PRODUCCIÓN Manejo en bandas (MEB) · na banda se define como el ... de tamaño mediano (no...

5
PRODUCCIÓN Manejo en bandas (MEB): un caso práctico El Manejo en Bandas es un diseño teórico que permite una solución práctica para optimizar la actividad de las explotaciones porcinas, mejorando éstas a todos los niveles de planificación del trabajo, de utilización de las instalaciones, de aplicación de las normativas sanitarias, de control de la reproducción y de los resultados técnicos y económicos. El J. R. Caballero 1 EUITA Ciudad Real. n. i UCLM na banda se define como el lote o grupo de cerdas que se manejan a la vez, permi- tiendo por tanto aplicar las ventajas del sistema Todo Dentro-Todo Fuera en la producción. El secreto del éxito del manejo en bandas (MEB) está en la rigurosidad de la aplicación del destete de los le- chones, marcada por el intervalo de tiempo de destete entre dos bandas. Medido en semanas, da el apellido al sistema. La polémica creada por la aplicación de las normativas de Bienestar Animal en cuanto a la edad del destete de los lechones a los 21 días no es ningún problema siempre y cuando las explo- taciones sigan las recomendaciones de separación y manejo en lotes de los le- chones. No obstante para este sistema se re- comienda el destete a las cuatro sema- nas, ya que se mejora la fertilidad y la prolificidad de la cerda. El lechón tam- bién se ve favorecido claramente, sin olvidar que ya hay algunos países que se inclinan por hacer éste obligatorio a las cinco semanas pensando en el bien- estar de la cerda y los lechones. Para las granjas de gran tamaño se prefiere la aplicación del sistema con intervalos de una semana, por su flexi- bilidad de uso, la facilidad en la rein- serción de repetidoras, la cómoda in- troducción de nulíparas y la especialización de la mano de obra. Aunque el coste de las instalaciones es mayor (número de salas). En granjas de pequeño tamaño se puede optar por sistemas en bandas de 4 ó 5 semanas, ya que proporciona un reagrupamiento de los lechones, el me- jor control sanitario de la producción y la comodidad de la mano de obra. Los problemas vienen en el manejo de re- petidoras y nuliparas. Sin embargo, para las explotaciones de tamaño mediano (no significa des- cartar a las pequeñas) y pese a ser un sistema menos flexible en el manejo y proporcionar algunos problemas en la introducción de las nulíparas en las bandas, se opta por el intervalo de tres semanas ya que permite una progra- mación sencilla y regulada de las tareas de la granja y trabajar fácilmente con las repetidoras. Manejo en bandas a tres semanas (MEB3S) En este trabajo se desarrolla un ejem- plo práctico de MEB3S para una gran- ja de 280 cerdas alojadas. Se entiende por cerda alojada como aquella repro- ductora a partir de su primera cubri- ción (7-8 meses de edad). El total de las cerdas de la explotación se calcula sumando al número de cerdas alojadas el grupo de cerdas de reposición. El porcentaje de reposición de las hembras se estima en un 50% y tenien- do en cuenta que las hembras jóvenes están en la explotación desde dos me- G e Para explotaciones medianas el intervalo de tres semanas permite una programación sencilla y regulada 38 Mundo Ganadero Junio '09

Transcript of PRODUCCIÓN Manejo en bandas (MEB) · na banda se define como el ... de tamaño mediano (no...

Page 1: PRODUCCIÓN Manejo en bandas (MEB) · na banda se define como el ... de tamaño mediano (no significa des-cartar a las pequeñas) ... bandas, se opta por el intervalo de tres

PRODUCCIÓN

Manejo en bandas (MEB):un caso práctico

El Manejo en Bandas es un diseño teórico que permiteuna solución práctica para optimizar la actividad de lasexplotaciones porcinas, mejorando éstas a todos losniveles de planificación del trabajo, de utilización delas instalaciones, de aplicación de las normativassanitarias, de control de la reproducción y de losresultados técnicos y económicos.

El J. R. Caballero

1 EUITA Ciudad Real.

n. i UCLM

na banda se define como ellote o grupo de cerdas quese manejan a la vez, permi-tiendo por tanto aplicar las

ventajas del sistema Todo Dentro-TodoFuera en la producción.

El secreto del éxito del manejo enbandas (MEB) está en la rigurosidadde la aplicación del destete de los le-chones, marcada por el intervalo detiempo de destete entre dos bandas.Medido en semanas, da el apellido alsistema.

La polémica creada por la aplicaciónde las normativas de Bienestar Animalen cuanto a la edad del destete de loslechones a los 21 días no es ningúnproblema siempre y cuando las explo-taciones sigan las recomendaciones deseparación y manejo en lotes de los le-chones.

No obstante para este sistema se re-comienda el destete a las cuatro sema-nas, ya que se mejora la fertilidad y laprolificidad de la cerda. El lechón tam-bién se ve favorecido claramente, sin

olvidar que ya hay algunos países quese inclinan por hacer éste obligatorio alas cinco semanas pensando en el bien-estar de la cerda y los lechones.

Para las granjas de gran tamaño seprefiere la aplicación del sistema conintervalos de una semana, por su flexi-bilidad de uso, la facilidad en la rein-serción de repetidoras, la cómoda in-troducción de nulíparas y laespecialización de la mano de obra.Aunque el coste de las instalaciones esmayor (número de salas).

En granjas de pequeño tamaño sepuede optar por sistemas en bandas de4 ó 5 semanas, ya que proporciona unreagrupamiento de los lechones, el me-jor control sanitario de la producción yla comodidad de la mano de obra. Losproblemas vienen en el manejo de re-petidoras y nuliparas.

Sin embargo, para las explotacionesde tamaño mediano (no significa des-cartar a las pequeñas) y pese a ser unsistema menos flexible en el manejo yproporcionar algunos problemas en laintroducción de las nulíparas en lasbandas, se opta por el intervalo de tressemanas ya que permite una progra-mación sencilla y regulada de las tareasde la granja y trabajar fácilmente conlas repetidoras.

Manejo en bandas a tres semanas(MEB3S)En este trabajo se desarrolla un ejem-plo práctico de MEB3S para una gran-ja de 280 cerdas alojadas. Se entiendepor cerda alojada como aquella repro-ductora a partir de su primera cubri-ción (7-8 meses de edad). El total delas cerdas de la explotación se calculasumando al número de cerdas alojadasel grupo de cerdas de reposición.

El porcentaje de reposición de lashembras se estima en un 50% y tenien-do en cuenta que las hembras jóvenesestán en la explotación desde dos me-

G e Para explotacionesmedianas el intervalo de

tres semanas permite unaprogramación sencilla y regulada

38 Mundo Ganadero Junio '09

Page 2: PRODUCCIÓN Manejo en bandas (MEB) · na banda se define como el ... de tamaño mediano (no significa des-cartar a las pequeñas) ... bandas, se opta por el intervalo de tres

PRODUCCIÓN

ses y medio antes de su primera cubri-ción, el número de cerdas de reposi-ción será de 30 por banda. Por tanto, lagranja dispondrá de forma permanentede 310 cerdas totales (Fórmula 1).

Fórmula 1▪Reposición = n° cerdas alojadas * 0,5/12 * 2,5 = 280 * 0,5/12 * 2,5 = 30 cerdas▪ n° cerdas totales = n° cerdas alojadas + reposición = 280 + 30 = 310

Fórmula 2Cálculo del número de grupos obandasPara realizarlo se tendrán en cuenta lossiguientes parámetros (Fórmula 2):• IDC. Intervalo de tiempo en días

que transcurre entre el destete y lasiguiente cubrición de la cerda. Loestimaremos como una media de 7días (5-10).

• G. Duración de la gestación: 114 dí-as.

• L. Duración de la lactación: 28 días(26-28).

• I. Intervalo de destete entre bandas:21 días (3 semanas).La duración del ciclo es de 149 días,

es decir 21 semanas. El número debandas que se debe utilizar en la granjaes de 7, ya que se considera un númeroentero.

Fórmula 3n° cerdas alojadas

n° cerdas/banda _

De esta forma, teniendo en cuentaque el número de cerdas alojadas es de280, se puede calcular que el númerode cerdas por banda que será de 40(Fórmula 3).

Cálculo del número de salas dematernidadEn el manejo en bandas las naves de-ben subdividirse en salas. Una sala alo-ja a los animales de una banda para »

IDC + G + Ln° bandas —

n° bandas

7 + 114 + 28 =7

21

280 =40

7

Para estar en buenas manos

-

AciXol

)SprO

ormaXolEquinacea

PeQUUATQA EFIAJAP; E S,eANTRA SALMOSELIZA

hiló. por Is mgrki4e LA

JJ

Trazabilidad

Shea

Formyi

NutriCAL,Pectina

RepaxoiTel.: +34 93 674 94 67Fax: +34 93 685 42 25

Movil: +34 639 30 34 59

[email protected]

[email protected]

Page 3: PRODUCCIÓN Manejo en bandas (MEB) · na banda se define como el ... de tamaño mediano (no significa des-cartar a las pequeñas) ... bandas, se opta por el intervalo de tres

48 H48

40 40

N° Plazas: 20

Salas Cubrición Salas Gestación

4042

N° Plazas: 171

Sala Tampón

20

Salas Maternidad

Fórmula 4A+L+VS

7 + 28 + 7n° salas — =2

21

Fórmula 5NPM = n° salas * n° plazas/sala * MEB3S = 2 * 40 * 3 = 240

Fórmula 6• n° cerdas/sala = n° cerdas/sala maternidad + 20% n° cerdas/sala maternidad• n° cerdas/sala cubrición = 40 + (40 * 0,2) = 48

Figura 1. Estructura de la granja de reproductoras en el MEB3S

GG El sistema MEB3Spermitirá tener una

semana destetes, a la siguiente,cubriciones, y en la tercera, partos

que no haya mezclas. Para llevarlo a ca-bo se necesita conocer los siguientesparámetros (Fórmula 4):• A. Periodo de Adaptación. Intervalo

de tiempo de ocupación de la salanecesario para que la cerda se adap-te a su nuevo hábitat. No debería serinferior a 7 días.

• L. Duración de la Lactación: 28 días(26-28).

PRODUCCIÓN

• VS. Vacío Sanitario. Tiempo necesa-rio para que la efectividad higiénicasea máxima. Incluye la limpieza ydesinfección de la sala más el des-canso reglamentario de la misma.Se recomienda que se estime en 7días.

• Intervalo de destete entre bandas(I): 21 días (3 semanas).Entonces se dispondrá de dos salas

de maternidad. El tiempo de ocupa-ción de la sala es de 42 días.

Cálculo del número de plazas dematernidad (NPM)El número de plazas de maternidadde cada una de las salas de la granjaserá de 40. Por tanto para el sistemaMEB3S (3 semanas) el número totalde plazas de maternidad estimado se-rá de 240 (Fórmula 5).

Estructura de la Unidad deProducciónPara la aplicación del sistema MEB3Sen la granja se dispondrá de otras sa-las que permitan mantener a los ani-males antes de entrar en la Sala deMaternidad.

Como se va a trabajar con 7 ban-das, se estima que es necesaria la pre-sencia de 8 salas con la siguiente dis-tribución (Figura 1).

Sala de espera - Cubrición -Diagnóstico de gestaciónHabrá 2 salas con una capacidad su-perior a la de las salas de maternidad,ya que se supone que la fertilidad delas cerdas puede ser en torno al 80-85% y además se ha de tener en cuen-ta los problemas de fecundación.

Por tanto, cada sala de cubriciónalojará a un 20% más de cerdas que lade maternidad. En este caso serán 48las hembras de la sala, ya el objetivoserá conseguir 40 partos por banda.Los animales permanecerán en estassalas entre 35 y 40, días pasando acontinuación a la sala de gestación(Fórmula 6).

Sala de gestaciónSe contará en la granja con 4 salas.Cada sala acogerá una banda, por tan-to se alojaran 4 bandas hasta su paso ala sala de maternidad una semana an-tes del parto.

40 Mundo Ganadero Junio 09

Page 4: PRODUCCIÓN Manejo en bandas (MEB) · na banda se define como el ... de tamaño mediano (no significa des-cartar a las pequeñas) ... bandas, se opta por el intervalo de tres

1 1- 1 AJi.rv.gi

!te!lud, firikhde'ig

.s2h

!.1!

ditill

hpdi3'31;44«ihhif

1j14!

1

4 M+PAC

L=•.•

Las lesiones pulmonares causanhasta 24 € de pérdida por cerdo*.M+PAC reduce las lesiones hastaun 66% más que en otras vacunas.

1. Rentable en matadero2. Mejora coste producción3. La eficacia demostrada4. Menos lesiones pulmonares5. Mayor duración de la protección6. Mayor inmunidad en pulmones7. Segura

C105'11'

'<24 t•i'‘%jt°

ch3 IntervetSchering-Plough Animal HealthCantabria, 2. 30 Edificio Amura28108 Alcobendas Madrid

Page 5: PRODUCCIÓN Manejo en bandas (MEB) · na banda se define como el ... de tamaño mediano (no significa des-cartar a las pequeñas) ... bandas, se opta por el intervalo de tres

Semana 1 Semana 2 Cubriciones

Semana 3

Jueves

Destetes

PartosViernes PartosSábadoDomingo

PRODUCCIÓN

Fórmula 7• n° cerdas/sala = n° cerdas/sala cubrición - 10% n° cerdas/sala cubrición• n° cerdas/sala gestación = 48- (48 * 0,1) = 43

Fórmula 8• n° cerdas/sala = n° cerdas/sala gestación - 7% n° cerdas/sala gestación• n° cerdas/sala maternidad = 43 - (43 * 0,07) = 40

Figura 2. Organización del trabajo en el sistema MEB3S

LunesMartes

Cubriciones

Sala de maternidadSe dispondrá de 2 salas. Hay que consi-derar que a la largo de la gestación lashembras pueden sufrir algún tipo deproblema por lo que cada sala alojará auna banda de 40 cerdas (Fórmula 8).

Se puede disponer de una sala "tam-pón" de maternidad que no cuenta pa-ra los cálculos de ocupación y plazas.Esta sala dispondrá de la mitad de lasplazas de una sala de maternidad.

En este caso será de 20 plazas y servi-rá para incorporar la reposición, anoes-tros, etc., y en definitiva juega un papelimportante para ajustar desequilibriosdel sistema.

Miércoles Cubriciones Partos

En estas salas entrarán las cerdasque no repitan celo, pudiendo estimarque la pérdida de la gestación estará entorno al 8-10% de los animales. En es-te caso dispondremos de 41 a 44 cer-das por sala, que asegurarán las 40 cer-das preparto por banda que se alojaránen la sala de maternidad (Fórmula 7).

Planificación y producción de lagranja de reproductorasLa organización del trabajo en el siste-ma MEB3S permitirá tener una sema-na destetes, a la siguiente, cubriciones,y en la tercera, partos, y asi sucesiva-mente cada tres semanas por lo que re-sultará enormemente práctico para lagranja y para el bienestar de la mano deobra (Figura 2).

El rendimiento anual de la explotaciónconsiderando una productividad anualde 2,45 partos/cerda productiva, será de686 partos y unos 6.500 lechones. •

42 Mundo Ganadero Junio '09