PRODUCTIVIDAD.pptx

download PRODUCTIVIDAD.pptx

of 43

description

acmin

Transcript of PRODUCTIVIDAD.pptx

PRODUCTIVIDAD

Fbula de la hormiga productiva

INSTITUTO DE INGENIEROS DE MINAS DEL PERUTodos los das, muy temprano llegaba a su empresa la hormiga productiva yfeliz. All pasaba sus das, trabajando y tarareandouna antigua cancin de amor. Ella era productiva y feliz

pero ay!, no era supervisada.

INSTITUTO DE INGENIEROS DE MINAS DEL PERUEl abejorrogerente general consider que ello no era posible, as que se cre elpuesto de supervisor, para el cual contrataron a un escarabajocon mucha experiencia. La primera preocupacin del escarabajo supervisor fue organizar la hora dellegada y de salida y tambin prepar hermosos informes.

INSTITUTO DE INGENIEROS DE MINAS DEL PERU

Pronto fuenecesario contar con una secretaria para que ayudara a preparar los informes, as que contrataron una araitaque organiz los archivos y seencarg del telfono. Mientras tanto la hormiga productivafeliztrabajaba y trabajaba.

El abejorro gerenteestaba encantado con los informes del escarabajosupervisor, as que pidi cuadros comparativos y grficos, indicadores degestin y anlisis de tendencias

INSTITUTO DE INGENIEROS DE MINAS DEL PERUMIENTRAS TANTO LA HORMIGUITA TRABAJABA Y TRABAJABA

Entonces fue necesario contratar unaabejaayudante para el supervisor y fue indispensable un nuevocomputador con impresora a color.Pronto la hormiga productiva y felizdej de tararear sus melodas y comenza quejarse de todo el papeleo que haba que hacer ahora. El abejorrogerente, entonces, consider que era momento de adoptar medidas.

INSTITUTO DE INGENIEROS DE MINAS DEL PERULa hormiga ya no tarareaba sus viejas melodas y cada vez se le notaba msirascible.

"Vamos a tener que contratar un estudio de clima laboral un dade estos" dijo la liblula.Pero un da el gerente general, al revisar las cifras, se dio cuenta que la unidad de negocios (donde trabajaba la hormigaproductiva y feliz) ya no eratan rentable como antes.INSTITUTO DE INGENIEROS DE MINAS DEL PERUAsi crearon el cargo de gerente general del rea donde trabajaba la hormiga productiva y feliz..El cargo fue para una cigarra black belt que alfombro su oficina se hizo adquirir un sillon especial.

El nuevo gerente necesito-claro esta- un nuevo computador y cuando se tiene mas de un computador hay que generar una red local.

Cargo que fue ocupado por un aguerrido Piojo egresado del tec de monterrey, muy ducho en Windows Xp, linux,Php, entre otros.

INSTITUTO DE INGENIEROS DE MINAS DEL PERUTambien comtrataron a una luciernaga especialista en:Sigan al lider Piense y actue como jefeProceso de comunicacion eficazPlaneacion especificaEntre otros.

INSTITUTO DE INGENIEROS DE MINAS DEL PERUAs que contrat al bho, prestigioso consultor,para que hiciera un diagnstico. El bho estuvo tres meses en la empresa ypronto emiti un sesudo informe: "Hay demasiada gente en estedepartamento....."

Y.INSTITUTO DE INGENIEROS DE MINAS DEL PERUEl gerente generalsigui el consejo del consultor y... despidi a lahormiga productiva y feliz.

INSTITUTO DE INGENIEROS DE MINAS DEL PERU

Si eres Hormiga productiva y feliz, instala tu propia empresa y manda a la M a los demas.MoralejaINSTITUTO DE INGENIEROS DE MINAS DEL PERUY si eres uno de los otros personajesFelicidades!!!!!Ya la tienes hecha!INSTITUTO DE INGENIEROS DE MINAS DEL PERUPRODUCTIVIDADRazn aritmtica de producto a insumo dentro de un perodo determinado con la debida consideracin de la calidad.PRODUCTIVIDAD = PRODUCTOS INSUMOS( En un perodo especfico y considerando la calidad )

INSTITUTO DE INGENIEROS DE MINAS DEL PERULa productividad requiere esfuerzos sin lmites para adaptar actividades econmicas a condiciones cambiantes aplicando nuevas teoras tecnologa y mtodos

INSTITUTO DE INGENIEROS DE MINAS DEL PERU Algunos definen la productividad desde el punto de vista econmico otros desde la gestin e incluso desde la perspectiva social. La productividad en el sentido amplio de la palabra esta relacionada con la eficiencia y eficacia para hacer las cosas

INSTITUTO DE INGENIEROS DE MINAS DEL PERU La medida de lo que somos es lo que hacemos con lo que tenemos

INSTITUTO DE INGENIEROS DE MINAS DEL PERU

Los records de hoy son costumbres del maana

INSTITUTO DE INGENIEROS DE MINAS DEL PERUUn pas que no mejora su Productividad, pronto reducir su estndar de vida

INSTITUTO DE INGENIEROS DE MINAS DEL PERU La productividad tambin es esencial para incrementar los salarios y el ingreso personal

INSTITUTO DE INGENIEROS DE MINAS DEL PERULa productividad es el cociente que se obtiene de dividir la produccin por uno de los factores de la produccin

INSTITUTO DE INGENIEROS DE MINAS DEL PERUTodo nuevo rgimen social, indic Lenin, vence al que le precede consiguiendo una mayor productividad del trabajo

INSTITUTO DE INGENIEROS DE MINAS DEL PERULas tcnicas utilizadas en la realizacin de programas de mejoramiento de la productividad consisten principalmente en la recopilacin de la informacin y el aumento de la eficacia en el trabajo.

INSTITUTO DE INGENIEROS DE MINAS DEL PERUEFICACIA CUMPLIMIENTO DE OBJETIVOS

INSTITUTO DE INGENIEROS DE MINAS DEL PERUEFICIENCIA Es el logro de objetivos con el empleo de la mnima cantidad de recursos

INSTITUTO DE INGENIEROS DE MINAS DEL PERUCOMPETITIVIDAD La capacidad de crear un entorno que favorezca el crecimiento sostenido de la productividad y que se refleje en niveles de vida ms elevados de la poblacin.

INSTITUTO DE INGENIEROS DE MINAS DEL PERUPLANEAMIENTO Estriba en elegir misiones, objetivos y las acciones para llevar a cabo aquellas y alcanzar estos. Requiere que se tomen decisiones

INSTITUTO DE INGENIEROS DE MINAS DEL PERUCONTROL Es la funcin de medir y corregir el desempeo individual y organizacional para garantizar que los hechos se apeguen a los planes

INSTITUTO DE INGENIEROS DE MINAS DEL PERULa productividad total es la relacin entre la produccin total y la suma de todos los factores de insumo. As la medida de productividad total , refleja el COSTO: conjunto de todos los insumos al producir los productos.

CMO SER PRODUCTIVOS EN MINERA ?INSTITUTO DE INGENIEROS DE MINAS DEL PERUEn minera se busca aplicar costo a todos los factores o etapas de las operaciones como exploracin, desarrollo, preparacin y explotacin ( 75 % ).

Tambin a inversin, inters de capital, ambientados a las Operaciones Auxiliares : ventilacin , iluminacin , mantenimiento y otros.INSTITUTO DE INGENIEROS DE MINAS DEL PERUEn minera Subterrnea se tiene etapas de desarrollo , preparacin y extraccin y estas se dividen en operaciones mineras como :

PerforacinVolcaduraSostenimiento Carguo yTransporte

As como operaciones auxiliares : Ventilacin, mantenimiento mecnico y elctrico y otros.

INSTITUTO DE INGENIEROS DE MINAS DEL PERUGestion de la productividad total en mineria subterraneaLo que no se puede medir , no se puede contolarLo que no se puede controlar, no se puede gestionarLo que no se puede gestionar , no se puede mejorar

INSTITUTO DE INGENIEROS DE MINAS DEL PERULa industria minera requiere cumplir muchos requisitos legales, responsabilidad social, ambientales, seguridad y calidad .

La nica manera de ser competitiva a nivel internacional es mediante una gestin adecuada de la productividad total.

INSTITUTO DE INGENIEROS DE MINAS DEL PERUOBJETIVOS DE LA GESTIN DE LA PRODUCTIVIDAD TOTAL EN MINERIA SUBTERRANEAPropsitos:

Agrupar, integrar y aplicar intensamente todas las tcnicas existentes de mejoramiento continuo, as como las actividades mineras que se realizan al operar un negocio minero.

El ciclo de la productividad esta conformado por las actividades de medicin, evaluacin, planeacin y mejora de la productividad.

INSTITUTO DE INGENIEROS DE MINAS DEL PERUObjetivos:

Conocer las diferentes actividades y procesos de una explotacin minera de tal manera que se pueda realizar la medicin adecuada en trminos de productividad total y eficaz en cada actividad y operacin unitaria.

Controlar los ratios o ndices de productividad minera para que sean sostenidos y gestionados hacia una mejora continua.

INSTITUTO DE INGENIEROS DE MINAS DEL PERUPrincipiosCalidad (perfeccin)Orientacin hacia el cliente para nuestro caso clientes internos El valor de los empleadosCurva de aprendizajeDisear productos y servicios con una estrategia deliberada para estandarizar y simplificar sus componentes: Diseo del laboreo e infraestructura minera, minimizando o evitando en lo posible el rediseo ,el re trabajo .Benchmarking: Mineras similares en cuanto a sus procesos de produccin.MiniaturizacinInvestigacin y desarrolloPlaneamiento y diseo eficazSecretoBeneficio mutuoConsistencia

INSTITUTO DE INGENIEROS DE MINAS DEL PERU35ReglasRegla N 1: Tratar a las personas con respeto y confianza.Regla N 2: Ser innovador y no un imitador, ser un lder y no un seguidor.Regla N 3: Tres P, Planeacin, la Preparacin y la Paciencia.Regla N 4: Participacin en las ganancias, involucramiento y motivacin.Regla N 5: adecuada comunicacin para minimizar la resistencia al cambio.Regla N 6: Administrar , la tecnologa de punta.Regla N 7:Enfocarse y pensar en trminos sistmicosN 8: Hacer prevalecer el trabajo en equipo .Regla N 9: Practicar la administracin con el ejemplo.Regla N 10:Imponerse objetivos altos, buscar permanentemente el salto cuantitativo y cualitativo."

INSTITUTO DE INGENIEROS DE MINAS DEL PERULa experiencia demuestra que el xito y supervivencia a largo plazo de la empresa depende mas de los progresos en su eficacia que en su eficiencia, No basta con hacer las cosas correctamente (eficiencia), hay que hacer las cosas correctas.

INSTITUTO DE INGENIEROS DE MINAS DEL PERU

La eficacia o efectividad hace nfasis en los resultadosLa eficiencia , cmo se hacen las cosas.

La eficacia , para que se hacen las cosas. Tambin "bajar costos a toda costa.xito =Eficacia (Efectividad) + Eficiencia Innovacin y cambio.INSTITUTO DE INGENIEROS DE MINAS DEL PERUProductividad con calidad en minera

La productividad con calidad no es la meta, es el requisito para no rezagarse y salir del mercado, es utilidad, rentabilidad, expansin, disciplina, deseos, conocimientos y experiencia que colectivamente producen el xito empresarial.

calidad de vida, de trabajo, de personas, de objetivos, procesos .INSTITUTO DE INGENIEROS DE MINAS DEL PERULa gestin de la productividad genera:

Incremento de los mrgenes de utilidad e incremento en los dividendos o en capital para reinversin, generando mayor atractivo para invertir.

Mayor capacidad de remuneraciones y satisfaccin de los trabajadores logrando mejor calificacin y motivacin.

Desarrollo de ventajas conducentes a incrementar la competitividad y sostenibilidad a largo plazo.

Incremento del PBI y del ingreso percapita de la nacin o pas.

Mejora de la calidad de vida de la poblacin.

INSTITUTO DE INGENIEROS DE MINAS DEL PERUvEMPRESAPAISGOBIERNOEMPLEADOSCONSUMIDORES1.-Mejoramiento de la posicin competitiva en el mercado.2.- Mayores Utilidades.3.- Posibilidad de mayor inversin.4.- Mayor generacin de empleos1.- Reduccin de los efectos de la inflacin.2.- Mejor nivel de vida de la poblacin.3.- Creacin de ms oportunidades de trabajo.4.- Eliminacin de conflictos sociales.1.- Proveer ms y mejores servicios sociales.2.- Llevar a cabo los programas gubernamentales eficientemente.1.- Incremento de los salarios y en algunos casos participacin de las utilidades.2.- Mejores condiciones de trabajo.3.- Mejor sentido de bienestar e identificacin con la organizacin..4.- Estabilidad laboral.5.-Desarrollo de habilidades.1.- Bajos precios de bienes y servicios.2.- Ms bienes y servicios de mayor calidad.INSTITUTO DE INGENIEROS DE MINAS DEL PERUvPAISES CON ALTA PRODUCTIVIDADPAISES CON BAJA PRODUCTIVIDAD1.- Uso Eficaz de recursos.2.-Superioridad en la competencia por el mercado.3.- Mayor desarrollo social y econmico.4.- Realizacin de las necesidades humanas y bienestar1.- Mala utilizacin de los recursos.2.-Frustracin en la competencia por el mercado.3.- Bajo crecimiento econmico.4.- Inestabilidad social.INSTITUTO DE INGENIEROS DE MINAS DEL PERUGracias!!!INSTITUTO DE INGENIEROS DE MINAS DEL PERU