Producto 2 herramientas de communicación

2
Las Técnicas de comunicación con mi tutorado. La forma en cómo nos relacionamos con el otro dependerá nuestro éxito en tener una comunicación efectiva con la cual es más fácil llegar al logro de metas. En la tutoría es fundamental la comunicación es la manera en que vamos a conocer de manera rápida las necesidades que tiene el tutorado. Debe ser un proceso de comunicación basado en el respeto, respeto hacia mí misma como al otro. Siendo la escucha empática una de las herramientas que me van a dar esa parte de respeto que se busca. Porque el escuchar atentamente a lo que el tutorado me dice, se llega al primer paso del respeto por lo consiguiente se va logrando afianzar lazos de confianza más fuertes logrando así la empatía, empatía que ayudar a poder platicar sobre temas que le preocupan o que siente que necesita hablarlos. Una de las técnicas que van a coadyuvar a que haya un proceso de comunicación efectivo es el rapport o técnica de espejo, que se debe llevar de manera sutil, sin preocuparse realmente en hacer todos los gestos del otro, lo cual nos va a permitir una pequeña puerta de confianza y sentimiento de estar en confort con el otro, tanto del lado del tutor como del tutorado. El que yo como tutora de señales de escucha atenta a lo que me dice mi tutorado es primordial más en estos tiempos que reina la comunicación es muy fácil perdernos en el texting, por lo que como tutor se debe tener claro que el tiempo y espacio asignado a la semana debe ser usado con responsabilidad al concentrarse sobre las necesidades del tutorado y usar de manera discrecional aparatos de comunicación dígase celulares. Porque aunque seamos adultos aún seguimos educando con el ejemplo.

Transcript of Producto 2 herramientas de communicación

Page 1: Producto 2 herramientas de communicación

Las Técnicas de comunicación con mi tutorado.

La forma en cómo nos relacionamos con el otro dependerá nuestro éxito en tener una comunicación efectiva con la cual es más fácil llegar al logro de metas.

En la tutoría es fundamental la comunicación es la manera en que vamos a conocer de manera rápida las necesidades que tiene el tutorado. Debe ser un proceso de comunicación basado en el respeto, respeto hacia mí misma como al otro.

Siendo la escucha empática una de las herramientas que me van a dar esa parte de respeto que se busca. Porque el escuchar atentamente a lo que el tutorado me dice, se llega al primer paso del respeto por lo consiguiente se va logrando afianzar lazos de confianza más fuertes logrando así la empatía, empatía que ayudar a poder platicar sobre temas que le preocupan o que siente que necesita hablarlos.

Una de las técnicas que van a coadyuvar a que haya un proceso de comunicación efectivo es el rapport o técnica de espejo, que se debe llevar de manera sutil, sin preocuparse realmente en hacer todos los gestos del otro, lo cual nos va a permitir una pequeña puerta de confianza y sentimiento de estar en confort con el otro, tanto del lado del tutor como del tutorado.

El que yo como tutora de señales de escucha atenta a lo que me dice mi tutorado es primordial más en estos tiempos que reina la comunicación es muy fácil perdernos en el texting, por lo que como tutor se debe tener claro que el tiempo y espacio asignado a la semana debe ser usado con responsabilidad al concentrarse sobre las necesidades del tutorado y usar de manera discrecional aparatos de comunicación dígase celulares. Porque aunque seamos adultos aún seguimos educando con el ejemplo.

Mostrar una actitud de interés ante los problemas, inquietudes, necesidades, miedos, debilidades y fortalezas que presente el tutorado debe estar presente durante todo el tiempo de la tutoría porque de aquí es donde se comienzan a construir y buscar las mejores soluciones.

El tener la mirada atenta de los gesto, formas de expresarse, al momento de hablar del tutorado nos arrojara a veces luces de la situación en que llega si está preocupado o de buen ánimo.

Ante las situaciones que se vayan dando con el tutorado el hacer preguntas inteligentes en muchas ocasiones ayudaran a aclarificar o ver desde otras

Page 2: Producto 2 herramientas de communicación

perspectivas las necesidades que se tienen haciéndose más grato el tiempo dedicado a la tutoria.

A veces el tener una estrecha relación con el tutorado, puede hacer que los lazos de confianza que se han tendido, vaya haciéndose que el lenguaje utilizado se vaya alejando de las normas de cortesía llegando a un límite que el lenguaje se comienza a darse con un lenguaje coloquial, como lo utilizamos con el vecino, lo cual debido a nuestra carga simbolíca como docentes formadores de formadores no podemos emplearlo al estar en sesiones de tutoria o en cualquier otro contexto por el hecho que el uso del lenguaje debe ser responsable en el cual se manifiesta el respeto por el otro.