PROF. MILLER

13
PROF. MILLER PROF. MILLER

description

NOMENCLATURA. PROF. MILLER. NaCl, HBr, CaO. INTRODUCCION. Actualmente el número de compuestos conocidos sobrepasa los 5 millones por lo que es necesario saber nombrarlos correctamente para diferenciarlos. - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of PROF. MILLER

Page 1: PROF. MILLER

PROF. MILLERPROF. MILLER

Page 2: PROF. MILLER

INTRODUCCIONINTRODUCCION Actualmente el número de compuestos Actualmente el número de compuestos

conocidos sobrepasa los 5 millones por lo que es conocidos sobrepasa los 5 millones por lo que es necesario saber nombrarlos correctamente para necesario saber nombrarlos correctamente para diferenciarlos.diferenciarlos.

Muchos de los nombres de algunos compuestos Muchos de los nombres de algunos compuestos provienen de sus atributos por el aspecto físico, provienen de sus atributos por el aspecto físico, las propiedades físicas y químicas, el orígen y sus las propiedades físicas y químicas, el orígen y sus aplicaciones; ej leche de magnesia, piedra cáliza, aplicaciones; ej leche de magnesia, piedra cáliza, soda cáustica , sal común y polvo de hornear…soda cáustica , sal común y polvo de hornear…

Hoy en día no es necesario memorizar los Hoy en día no es necesario memorizar los nombres de los compuestos ya que los químicos nombres de los compuestos ya que los químicos han diseñado formas claras y sistemáticas para han diseñado formas claras y sistemáticas para nombrar las sustancias químicas.nombrar las sustancias químicas.

Page 3: PROF. MILLER

CLASIFICACION DE LOS CLASIFICACION DE LOS COMPUESTOS.COMPUESTOS.

Para poder nombrar los compuestos Para poder nombrar los compuestos es necesario clasificarlos en:es necesario clasificarlos en:

Compuestos orgánicosCompuestos orgánicos: Contienen : Contienen mayormente Carbono combinado mayormente Carbono combinado con elementos como Hidrógeno, con elementos como Hidrógeno, Oxígeno, Nitrógeno y Azufre.Oxígeno, Nitrógeno y Azufre.

CC22HH66, etano; C, etano; C33HH66O, acetona; O, acetona; C0(NHC0(NH22))22, urea, urea

Page 4: PROF. MILLER

CLASIFICACION DE LOS CLASIFICACION DE LOS COMPUESTOSCOMPUESTOS

Compuestos inorgánicosCompuestos inorgánicos son los otros son los otros compuestos restantes que entran en la compuestos restantes que entran en la caracteristicas siguientes:caracteristicas siguientes:

Compuestos iónicosCompuestos iónicos Compuestos molecularesCompuestos moleculares Acidos y basesAcidos y bases Compuestos hidratadosCompuestos hidratados

Page 5: PROF. MILLER

Compuestos inorgánicosCompuestos inorgánicos Compuestos iónicos.Compuestos iónicos. Estan formadas por cationes (Iónes positivos) y aniones (iónes negativos) a Estan formadas por cationes (Iónes positivos) y aniones (iónes negativos) a

excepción del ión amonio. Ejexcepción del ión amonio. Ej El sodio. (Na) el ión sodio NaEl sodio. (Na) el ión sodio Na+ + es un catión positivo que se originó de arrancar es un catión positivo que se originó de arrancar

de la última capa del átomo de Sodio su electrón.de la última capa del átomo de Sodio su electrón. Tiene 11 PROTONES EN EL NUCLEO Y 11 ELECTRONES EN SU ORBITA Tiene 11 PROTONES EN EL NUCLEO Y 11 ELECTRONES EN SU ORBITA

REPARTIDOS DOS EN EL SUBORBITAL s, 8 ELECTRONES EN EL SUBORBITAL p Y REPARTIDOS DOS EN EL SUBORBITAL s, 8 ELECTRONES EN EL SUBORBITAL p Y UN ELECTRON EN EL ORBITAL S DE LA 3ERA CAPAUN ELECTRON EN EL ORBITAL S DE LA 3ERA CAPA

SI ENTREGA SU ELECTRON SE CONVERTE EN UN ION POSITIVO CON 10 SI ENTREGA SU ELECTRON SE CONVERTE EN UN ION POSITIVO CON 10 ELECTRONES ALREDEDOR DE SU NUCLEO QUE ES LA CONFIGURACION ELECTRONES ALREDEDOR DE SU NUCLEO QUE ES LA CONFIGURACION DE UN GAS NOBLEDE UN GAS NOBLE..

11p

1s

2p3S

ENTREGA SU ELECTRON

=

Page 6: PROF. MILLER

Compuestos inorgánicosCompuestos inorgánicos El Cloro. (Cl) el ión cloro ClEl Cloro. (Cl) el ión cloro Cl- - es un anión negativo que se es un anión negativo que se

originó de aceptar en su última capa del átomo de cloro su originó de aceptar en su última capa del átomo de cloro su electrónelectrón..

El cloro. (Cl) el ión cloro ClEl cloro. (Cl) el ión cloro Cl1- 1- es un anión negativo que se originó de aceptar en es un anión negativo que se originó de aceptar en la última capa del átomo de cloro un electrón.la última capa del átomo de cloro un electrón.

Tiene 17 PROTONES EN EL NUCLEO Y 17 ELECTRONES EN SU ORBITA Tiene 17 PROTONES EN EL NUCLEO Y 17 ELECTRONES EN SU ORBITA REPARTIDOS DOS EN LA PRIMERA CAPA EN EL SUBORBITAL REPARTIDOS DOS EN LA PRIMERA CAPA EN EL SUBORBITAL ss, 8 ELECTRONES EN , 8 ELECTRONES EN LA SEGUNDA CAPA 6 ELECTRONES EN EL SUBORBITALLA SEGUNDA CAPA 6 ELECTRONES EN EL SUBORBITAL p p Y DOS ELECTRONES EN Y DOS ELECTRONES EN EL EL SS , 7 ELECTONES EN LA TERCERA CAPA DOS EN EL SUBORBITALS Y 5 EN EL , 7 ELECTONES EN LA TERCERA CAPA DOS EN EL SUBORBITALS Y 5 EN EL SUBORBITAL PSUBORBITAL P

SI ACEPTA UN ELECTRON SE CONVERTE EN UN ION NEGATIVO SI ACEPTA UN ELECTRON SE CONVERTE EN UN ION NEGATIVO CON 18 ELECTRONES ALREDEDOR DE SU NUCLEO QUE ES LA CON 18 ELECTRONES ALREDEDOR DE SU NUCLEO QUE ES LA CONFIGURACION DE UN GAS NOBLE.CONFIGURACION DE UN GAS NOBLE.

17p

1s

2p3S

ACEPTA UN ELECTRON

=

Page 7: PROF. MILLER

FORMACION DEL FORMACION DEL COMPUESTOCOMPUESTO

El Sodio. (Na) el ión sodio NaEl Sodio. (Na) el ión sodio Na++ es un catión positivo que se es un catión positivo que se originó de entregar su electrón de su última capa.originó de entregar su electrón de su última capa.

El Cloro. (Cl) el ión cloro ClEl Cloro. (Cl) el ión cloro Cl- - es un anión negativo que se es un anión negativo que se originó de aceptar en su última capa del átomo de cloro un originó de aceptar en su última capa del átomo de cloro un electrónelectrón..

Como ambos son de cargas contrarias, en una solución Como ambos son de cargas contrarias, en una solución que contenga iónes de ámbos, va a ocurrir atracción que contenga iónes de ámbos, va a ocurrir atracción iónica entre ellos lo cual producirá una nueva sustancia iónica entre ellos lo cual producirá una nueva sustancia con propiedades distintas a las que tienen con propiedades distintas a las que tienen individualmenteindividualmente

Na+ Cl-Na+Cl-

Page 8: PROF. MILLER

Compuestos iónicosCompuestos iónicos Se clasifican de acuerdo a la cantidad de elementos que lo Se clasifican de acuerdo a la cantidad de elementos que lo

forman:forman:

compuestos binarioscompuestos binarios:Estan formados solamente :Estan formados solamente por dos elementospor dos elementos

ej.ej.

Para nombrar estos compuestos se le agrega la terminación Para nombrar estos compuestos se le agrega la terminación URO URO al segundo elemento que forma el compuesto. Ejal segundo elemento que forma el compuesto. Ej

NaCl ClorNaCl Cloruro uro de Sodiode Sodio NaBr BromNaBr Bromurouro de Sodio de Sodio

Page 9: PROF. MILLER

Compuestos iónicosCompuestos iónicos

Compuestos terciarios:Compuestos terciarios: están formados por tres están formados por tres elementoselementos

ej. ej. NHNH44Cl Cl clorcloruro uro de amoniode amonio se nombran de igual manera que los compuestos binarios.se nombran de igual manera que los compuestos binarios. Para escribir correctamente los compuestos iónicos, debe Para escribir correctamente los compuestos iónicos, debe

considerar los compuestos electricamente neutro o sea que la considerar los compuestos electricamente neutro o sea que la carga del anión debe igualarse a la carga de los cationes. Ej.carga del anión debe igualarse a la carga de los cationes. Ej.

La carga del ión Calcio es 2 positivo CaLa carga del ión Calcio es 2 positivo Ca2+ 2+ y la carga del ión y la carga del ión Cloro es negativo uno. Para formar el compuesto cloruro de Cloro es negativo uno. Para formar el compuesto cloruro de calcio igualo las cargas en el compuesto aumentando a dos los calcio igualo las cargas en el compuesto aumentando a dos los átomos de Cloro.átomos de Cloro.

CaCa2+2+2Cl2Cl-1 -1 CaClCaCl22

Page 10: PROF. MILLER

Compuestos iónicosCompuestos iónicos Algunos metales pueden formar más de un tipo de catión:Algunos metales pueden formar más de un tipo de catión: Ej Hierro FeEj Hierro Fe2+ , 2+ , FeFe3+ 3+

cuando esto sucede se utilizan diferentes formas para cuando esto sucede se utilizan diferentes formas para nombrarlos.nombrarlos.

1. Se le agrega la terminación oso al catión con menor 1. Se le agrega la terminación oso al catión con menor carga positiva y ico al de mayor carga. Para el Hierro el carga positiva y ico al de mayor carga. Para el Hierro el de mayor carga sería Fede mayor carga sería Fe3+ 3+ ión férrico y el de menor carga ión férrico y el de menor carga FeFe2+ 2+ se le llama ión ferroso. Ejse le llama ión ferroso. Ej

CuCl cloruro cuprosoCuCl cloruro cuproso CuClCuCl22 cloruro cúprico cloruro cúprico 2. Se le designa las cargas de los cationes con números 2. Se le designa las cargas de los cationes con números

romanos Este sistema se llama “sistema stock”romanos Este sistema se llama “sistema stock” Ej. Cloruro de cobre IEj. Cloruro de cobre I

– Cloruro de cobre II Cloruro de cobre II

Page 11: PROF. MILLER

Ejemplos:Ejemplos: CrClCrCl3 3 Cloruro Crómico o cloruro de cromio IIICloruro Crómico o cloruro de cromio III

HgIHgI22 Yoduro Mercúrico o Yoduro de mercurio II Yoduro Mercúrico o Yoduro de mercurio II Escribir 10 ejemplosEscribir 10 ejemplos

Page 12: PROF. MILLER

Compuestos molecularesCompuestos moleculares Los forman unidades moleculares, y estan constituidos Los forman unidades moleculares, y estan constituidos

mayormente por elementos no metálicosmayormente por elementos no metálicos

CO, HCl, SOCO, HCl, SO33 Tambien lo constituyen compuestos moleculares binarios que constan Tambien lo constituyen compuestos moleculares binarios que constan

de dos elementos y se nombran de manera igual que los compuestos de dos elementos y se nombran de manera igual que los compuestos iónicos binarios.iónicos binarios.

A veces un par de elemento pueden formar diferentes tipos de A veces un par de elemento pueden formar diferentes tipos de compuestos. Para eso se utilizan los prefijos griegos que significan compuestos. Para eso se utilizan los prefijos griegos que significan cantidad.cantidad.

MonoMono unouno hexahexa seisseis di (bi)di (bi) dosdos heptahepta sietesiete tritri trestres octaocta ochoocho tetratetra cuatrocuatro nonanona nuevenueve pentapenta cincocinco decadeca diezdiez

Page 13: PROF. MILLER

Ejemplos:Ejemplos: Monóxido de Carbono CO Monóxido de Carbono CO Tricloruro de Fósforo PClTricloruro de Fósforo PCl33

Tetracloruro de carbono CClTetracloruro de carbono CCl44

Pentaoxido de dinitrógeno NPentaoxido de dinitrógeno N22OO55