Profesora Carolina Pérez Curso 1° básico A-B Módulo n°6 · Tiempo para desarrollar la...

25
Profesora Carolina Pérez Curso 1° básico A-B Módulo n°6 Sarai Cerna Riquelme Educadora Diferencial

Transcript of Profesora Carolina Pérez Curso 1° básico A-B Módulo n°6 · Tiempo para desarrollar la...

Page 1: Profesora Carolina Pérez Curso 1° básico A-B Módulo n°6 · Tiempo para desarrollar la actividad: 30 minutos Objetivos: (OA 4) Leer palabras aisladas y en contexto, aplicando

Profesora Carolina Pérez

Curso 1° básico A-B

Módulo n°6

Sarai Cerna Riquelme

Educadora Diferencial

Page 2: Profesora Carolina Pérez Curso 1° básico A-B Módulo n°6 · Tiempo para desarrollar la actividad: 30 minutos Objetivos: (OA 4) Leer palabras aisladas y en contexto, aplicando

Al lector de apoyo y alumno:

El módulo didáctico n°6 , ha sido diseñado bajo los nuevos parámetros establecidos por ejes

temáticos del ministerio de educación, para el nivel de primero año básico , considerando una

continuidad en los contenidos mínimos obligatorios y junto a ello seguir fortaleciendo los

aprendizajes fundamentales en nuestros alumnos , en el que ustedes como familias cumplen un rol

muy importante en el logro de cada actividad que se realiza para nuestros niños . Anhelamos puedan

deleitar y cultivar con alegría cada actividad a desarrollar.

No olvides que el módulo se divide en sesiones, lo que significa que debes realizar ir paso a

paso cada desarrollo de actividad.

No olvides solicitar ayuda a tu profesor en cualquier caso, a través del siguiente correo

[email protected].

Atentamente.

Carolina Pérez.

Profesora de lenguaje y comunicación

Page 3: Profesora Carolina Pérez Curso 1° básico A-B Módulo n°6 · Tiempo para desarrollar la actividad: 30 minutos Objetivos: (OA 4) Leer palabras aisladas y en contexto, aplicando

Unidad N°2

Nombre del

estudiante

Fecha

entrega

1° día de regreso al colegio

Curso Primero año básico

Asignatura Lenguaje, comunicación y literatura

Nombre de

unidad N°2 ¿Por qué es importante la amistad?

Lectura y comprensión de narraciones

O A

Eje: “Lectura, escritura”.

Eje lectura:

(OA 4) Leer palabras aisladas y en contexto, aplicando su conocimiento de la

correspondencia letra-sonido en diferentes combinaciones: sílaba directa,

indirecta o compleja.

(OA 5) Leer textos breves en voz alta para adquirir fluidez: pronunciando cada

palabra con precisión, aunque se autocorrijan en algunas ocasiones leyendo

palabra a palabra.

(OA 8) Demostrar comprensión de narraciones que aborden temas que les

sean familiares: › extrayendo información explícita e implícita › respondiendo

preguntas simples, oralmente o por escrito, sobre los textos (qué, quién, dónde,

cuándo, por qué) › recreando personajes a través de distintas expresiones

artísticas, como títeres, dramatizaciones, dibujos o esculturas› describiendo

con sus palabras las ilustraciones del texto y relacionándolas con la historia›

estableciendo relaciones entre el texto y sus propias experiencias › emitiendo

una opinión sobre un aspecto de la lectura.

(OA 10) Leer independientemente y comprender textos no literarios escritos

con oraciones simples (cartas, notas, instrucciones y artículos informativos)

para entretenerse y ampliar su conocimiento del mundo: › extrayendo

información explícita e implícita › formulando una opinión sobre algún aspecto

de la lectura.

(OA 21): Participar activamente en conversaciones grupales sobre textos

leídos o escuchados en clases o temas de su interés: › expresando sus ideas u

opiniones › demostrando interés ante lo escuchado › respetando turnos.

Eje escritura:

(OA 14) Escribir oraciones completas para transmitir mensajes.

Page 4: Profesora Carolina Pérez Curso 1° básico A-B Módulo n°6 · Tiempo para desarrollar la actividad: 30 minutos Objetivos: (OA 4) Leer palabras aisladas y en contexto, aplicando

(OA 15) Escribir con letra clara, separando las palabras con un espacio para

que puedan ser leídas por otros con facilidad.

Eje oralidad:

(OA 18) Comprender textos orales (explicaciones, instrucciones, relatos,

anécdotas, etc.) para obtener información y desarrollar su curiosidad por el

mundo: › estableciendo conexiones con sus propias experiencias › visualizando

lo que se describe en el texto › formulando preguntas para obtener información

adicional y aclarar dudas › respondiendo preguntas abiertas › formulando una

opinión sobre lo escuchado.

(OA 22) Interactuar de acuerdo con las convenciones sociales en diferentes situaciones: presentarse a sí mismo y a otros saludar, preguntar, expresar opiniones, sentimientos e ideas, situaciones que requieren el uso de fórmulas de cortesía como por favor, gracias, perdón, permiso.

Número de

clases

4 clases .Estas son de : Repaso de letras N – F –L-S -T y los

artículos (contenidos vistos en módulos anteriores ), luego ícono

conector Y, Cuento y sus partes inicio, desarrollo y final y por ultimo

letra H.

Page 5: Profesora Carolina Pérez Curso 1° básico A-B Módulo n°6 · Tiempo para desarrollar la actividad: 30 minutos Objetivos: (OA 4) Leer palabras aisladas y en contexto, aplicando

Sesión 1 Repasamos las consonantes

Tiempo para desarrollar

la actividad:

30 minutos

Objetivos: (OA 4) Leer palabras aisladas y en contexto, aplicando su

conocimiento de la correspondencia letra-sonido en diferentes

combinaciones: sílaba directa, indirecta o compleja.

(OA 5) Leer textos breves en voz alta para adquirir fluidez:

pronunciando cada palabra con precisión, aunque se

autocorrijan en algunas ocasiones leyendo palabra a palabra.

Recordar las consonantes vistas anteriormente, como la

S, L, T, D, F y N.

Habilidades Identificar, reconocer, aplicar

Page 6: Profesora Carolina Pérez Curso 1° básico A-B Módulo n°6 · Tiempo para desarrollar la actividad: 30 minutos Objetivos: (OA 4) Leer palabras aisladas y en contexto, aplicando

Recordemos algunas palabras con cada consonante…

Lápiz =

Sol =

Dado =

Tortuga =

Nido =

Familia =

Page 7: Profesora Carolina Pérez Curso 1° básico A-B Módulo n°6 · Tiempo para desarrollar la actividad: 30 minutos Objetivos: (OA 4) Leer palabras aisladas y en contexto, aplicando

¡Juguemos! 1. Ahora vamos a imaginar que somos investigadores y tenemos que descubrir

la sílaba inicial de cada palabra, pon mucha atención porque ahora hay

diferentes palabras. Recuerden registrar sus respuestas en el cuaderno de

lenguaje, colocando el número de la palabra y la sílaba inicial.

1.____alla

2.____bro

3.____ndía

4.____ez

5.____ente

6.____ca

7.____ón

8.____deos

9.____vidad

Page 8: Profesora Carolina Pérez Curso 1° básico A-B Módulo n°6 · Tiempo para desarrollar la actividad: 30 minutos Objetivos: (OA 4) Leer palabras aisladas y en contexto, aplicando

2. ¡Las sílabas de las frutas se han mezclado! A continuación, encontrarás los nombres

de algunas frutas con sus mezcladas. Tú debes ordenarlas de forma que podamos leer bien

la palabra. Para orientar al niño o niña, el adulto puede realizar preguntas como: “¿Qué es

esto?, ¿cómo se llama?, ¿cuántas sílabas tiene?”, pueden ayudarse con aplausos.

Palabra 1.

(frutilla)

Palabra 2.

(limones)

Palabra 3.

(naranja)

Page 9: Profesora Carolina Pérez Curso 1° básico A-B Módulo n°6 · Tiempo para desarrollar la actividad: 30 minutos Objetivos: (OA 4) Leer palabras aisladas y en contexto, aplicando

Palabra 4.

(durazno)

3. ¿Qué artículo corresponde? A continuación, encontraran diferentes imágenes acompañadas

de dos artículos. El niño o niña deberá identificar y colorear el artículo que corresponde.

La

(mochila)

El

(celular)

Las

La

Las

(perros)

Los

(juguete)

Los

El

Los

(guitarra)

Los

(manzanas)

La

Las

Page 10: Profesora Carolina Pérez Curso 1° básico A-B Módulo n°6 · Tiempo para desarrollar la actividad: 30 minutos Objetivos: (OA 4) Leer palabras aisladas y en contexto, aplicando

4. ¡Todo se ha mezclado! Observa con atención los círculos, en uno hay artículos y en otro hay

palabras. El o la estudiante debe juntar el artículo con la palabra que corresponda y luego escribir

la oración, observen el ejemplo, se ha tachado el artículo y la palabra que forman la primera

oración.

1. La Nariz_______

2. _________________________________________

3. _________________________________________

4. _________________________________________

Mamá y papá

Para complementar el trabajo, desarrollaremos de manera complementaria y de apoyo, las

páginas que a continuación entregaremos .Estas son:

Letra P: 38 hasta 43 ------ Letra Y: 44 hasta 47 ------ Letra S: 48 hasta 51

Artículos definidos: 52 hasta 55 ------ Letra D: 56 hasta 61 ------ Letra N: 62 hasta 67

(cada alumno debe ir trabajando de apoco el cuaderno de caligrafía , ya que es un apoyo a

la escritura y lectura )

Page 11: Profesora Carolina Pérez Curso 1° básico A-B Módulo n°6 · Tiempo para desarrollar la actividad: 30 minutos Objetivos: (OA 4) Leer palabras aisladas y en contexto, aplicando

La letra

Sesión 2 Conjunción Y

Tiempo para desarrollar

la actividad:

30 minutos

Objetivos: (OA 4) Leer palabras aisladas y en contexto, aplicando su

conocimiento de la correspondencia letra-sonido en diferentes

combinaciones: sílaba directa, indirecta o compleja.

(OA 14) Escribir oraciones completas para transmitir mensajes.

(OA 15) Escribir con letra clara, separando las palabras con un

espacio para que puedan ser leídas por otros con facilidad.

Habilidades 1.-Demostrar comprensión en lo que se lee

2.-Leer de manera independiente

3.-Escribir mensajes para transmitir información

¿Qué aprenderemos en la

sección de hoy?

Page 12: Profesora Carolina Pérez Curso 1° básico A-B Módulo n°6 · Tiempo para desarrollar la actividad: 30 minutos Objetivos: (OA 4) Leer palabras aisladas y en contexto, aplicando

A) Una vez que hayan terminado de mirar el video, utilicen la pizarra acrílica,

artesanal o plastilina, para trabajar y recordar el conector visto hoy Y, por lo cual puedes utilizar en oraciones, escritura simples y complejas entre otras más .No debes sin olvidar que las podemos utilizar con letra mayúsculas y minúsculas.

B) Una vez que el niño o niña haya realizado la escritura del conector Y, invítelo a

responder las siguientes preguntas sobre el video. El adulto debe leer las

preguntas a él o la estudiante y él/ella debe señalar su respuesta con el dedo.

Recuerde registrar las respuestas en el cuaderno de Lenguaje, colocando el

número de la pregunta con la letra elegida.

1. Observa cada imagen y luego completa con el nombre de cada elemento y el

conector que estamos trabajando Y.

Ejemplo: Lápiz estuche.

______________________ ___________________

AHORA

NOS AYUDARA VER EL SIGUIENTE

VIDEO

https://www.youtube.com/watch?v=EjrhcYo

Fw5Q

Y

Page 13: Profesora Carolina Pérez Curso 1° básico A-B Módulo n°6 · Tiempo para desarrollar la actividad: 30 minutos Objetivos: (OA 4) Leer palabras aisladas y en contexto, aplicando

__________________ ________________

2. ¿En cuál de las siguientes oraciones se encuentra el conector Y?

A

EL CELULAR ESTA EN LA MESA.

B

EN LA CENA ESTA MI TÍA Y TÍO.

3. Lee la oración y encuentra el conector correcto.

LAS PAPAS ______ LOS TOMATES.

A

SON

B

EL

C

Y

4. Observa y ordena estas palabras, luego escribe en la tablilla la oración que

encontraste.

MESA - Y - LA - MANTEL- EL .

__________________________________ .

Page 14: Profesora Carolina Pérez Curso 1° básico A-B Módulo n°6 · Tiempo para desarrollar la actividad: 30 minutos Objetivos: (OA 4) Leer palabras aisladas y en contexto, aplicando

C) A continuación debes leer y escribir cada imagen con el conector y al costado

escribir la oración que formaste en cada unión.

EJEMPLO: EL ……. Y ….. LA

1) LA ______ EL

2) LOS _______ LOS

3) LAS _______ LOS

4) LA ______ LAS

Número Oraciones

1

2

3

4

Page 15: Profesora Carolina Pérez Curso 1° básico A-B Módulo n°6 · Tiempo para desarrollar la actividad: 30 minutos Objetivos: (OA 4) Leer palabras aisladas y en contexto, aplicando

D) Ahora lee e identifica la imagen y la oración correcta, uniéndola con una línea.

Mamá y papá

Para complementar el trabajo de la sesión de hoy, los estudiantes deben realizar la página 83

del libro escolar complementario.Desarrollar del cuadernillo de actividades las páginas

del libro 26 y 27

Manuel y Mia.

Paula y sus amigos.

La maestra y los niños.

Page 16: Profesora Carolina Pérez Curso 1° básico A-B Módulo n°6 · Tiempo para desarrollar la actividad: 30 minutos Objetivos: (OA 4) Leer palabras aisladas y en contexto, aplicando

Sesión 3 Comprensión lectora

Tiempo para desarrollar

la actividad:

30 minutos

Objetivos: OA 8) Demostrar comprensión de narraciones que aborden

temas que les sean familiares: › extrayendo información

explícita e implícita › respondiendo preguntas simples,

oralmente o por escrito, sobre los textos (qué, quién, dónde,

cuándo, por qué) › recreando personajes a través de distintas

expresiones artísticas, como títeres, dramatizaciones, dibujos o

esculturas› describiendo con sus palabras las ilustraciones del

texto y relacionándolas con la historia› estableciendo

relaciones entre el texto y sus propias experiencias › emitiendo

una opinión sobre un aspecto de la lectura.

(OA 10) Leer independientemente y comprender textos no

literarios escritos con oraciones simples (cartas, notas,

instrucciones y artículos informativos) para entretenerse y

ampliar su conocimiento del mundo: › extrayendo información

explícita e implícita › formulando una opinión sobre algún

aspecto de la lectura.

Habilidades 1.-Demostrar comprensión en lo que se lee

2.-Leer de manera independiente

3.-Escribir mensajes para transmitir información

¿Alguna vez te han leído

cuentos?

¿Qué cuentos te han leído?

Page 17: Profesora Carolina Pérez Curso 1° básico A-B Módulo n°6 · Tiempo para desarrollar la actividad: 30 minutos Objetivos: (OA 4) Leer palabras aisladas y en contexto, aplicando

El cuento

A continuación, te invito a escuchar el

siguiente cuento.

(Pídele al adulto que se encuentre trabajando

contigo que te lea y luego responde las

preguntas que hay a continuación)

El cuento es una

narración de

fantasía

Tiene personajes

que pueden ser

personas y

animales. Se forma con 3

partes:

Inicio, desarrollo

y final

Page 18: Profesora Carolina Pérez Curso 1° básico A-B Módulo n°6 · Tiempo para desarrollar la actividad: 30 minutos Objetivos: (OA 4) Leer palabras aisladas y en contexto, aplicando
Page 19: Profesora Carolina Pérez Curso 1° básico A-B Módulo n°6 · Tiempo para desarrollar la actividad: 30 minutos Objetivos: (OA 4) Leer palabras aisladas y en contexto, aplicando

Luego de la lectura del cuento, el adulto deberá realizar las siguientes preguntas al

o la estudiante. Recuerde que deben registrar las respuestas en su cuaderno de

lenguaje, pudiendo colocar sólo el número y la letra de la alternativa que el niño o

niñas escogió.

1. ¿Qué era Nacho?

A

perro

B

dragón

C

León

2. ¿Quién le enseñaba a Nacho a volar?

A

Su amiga Pepa

B

Su papá

C

Su hermano

3. ¿Dónde vivía Nacho?

A

En un árbol

B

En una casa

C

En una cueva

Page 20: Profesora Carolina Pérez Curso 1° básico A-B Módulo n°6 · Tiempo para desarrollar la actividad: 30 minutos Objetivos: (OA 4) Leer palabras aisladas y en contexto, aplicando

4. ¿Cómo se sentía Nacho al no poder volar?

A

enojado

B

triste

C

desinterés

5. ¿Cuándo pudo volar Nacho?

A

Cuando rescato a

su amigo ratoncito

B

Cuando llegó a la

cima de la

montaña

C

Cuando su amiga

Pepa lo empujo al

precipicio

6. ¿Por qué los dragones se burlaban de Nacho?

A

Porque era de

color verde

B

Porque no tiraba

fuego por su boca

C

Porque no podía

volar

Mamá y papá

Para complementar el trabajo de la sesión de hoy, los estudiantes deben realizar la página 86-

87 - 94 hasta 96 del libro escolar complementario optativo para cada apoderado son las

páginas 88-89-90-91-92 y93.Desarrollar del cuadernillo de actividades las páginas del

libro 30 y 31

Page 21: Profesora Carolina Pérez Curso 1° básico A-B Módulo n°6 · Tiempo para desarrollar la actividad: 30 minutos Objetivos: (OA 4) Leer palabras aisladas y en contexto, aplicando

Sesión 4 Consonante H

Tiempo para desarrollar

la actividad:

30 minutos

Objetivos: (OA 5) Leer textos breves en voz alta para adquirir fluidez: pronunciando cada palabra con precisión, aunque se autocorrijan en algunas ocasiones leyendo palabra a palabra. (OA 14) Escribir oraciones completas para transmitir mensajes.

(OA 15) Escribir con letra clara, separando las palabras con un espacio para que puedan ser leídas por otros con facilidad.

Habilidades 1.-Leer textos breves de manera oral.

2.-Demostrar comprensión en lo que se lee

3.-Leer de manera independiente

4.-Escribir mensajes para transmitir información

Hoy te presentaremos una nueva letra

para que la descubras te daremos

algunas pistas:

Es mudita, silenciosa y nadie la

escucha llegar.

¿Qué letra es?

No la podemos leer pero si acompaña

a muchas palabras en su inicio –

interior o al final.

Page 22: Profesora Carolina Pérez Curso 1° básico A-B Módulo n°6 · Tiempo para desarrollar la actividad: 30 minutos Objetivos: (OA 4) Leer palabras aisladas y en contexto, aplicando

B.-Una vez que hayan terminado de mirar los videos, puedes practicar la letra en la pizarra que tengas en casa, una vez que te sientas seguro y luego de practicar, debes formar la letra aprendida en el cuaderno de lenguaje.

1.- Te invito a descubrir la siguiente adivinanza.

Nace de la , de los cuales al depositarlos e incubarlos

nacen los pollitos. ¿Estos son? Los :

A

HUEVOS

B

NIDOS

C

GALLOS

2.-¿Cuál es la combinación inicial CORRECTA de esta imagen ?

HAMBURGUESA

A

AM

B

HA

C

HI

Ahora te invito a escuchar y

ver un video la letra H .

https://www.youtube.com/watch?v=tqpoOJrJj

s4

Page 23: Profesora Carolina Pérez Curso 1° básico A-B Módulo n°6 · Tiempo para desarrollar la actividad: 30 minutos Objetivos: (OA 4) Leer palabras aisladas y en contexto, aplicando

3.- ¿En que coinciden estas tres imágenes? En que las tres :

A

Comienzan con la letra H

B

tienen la letra O en su

interior

4.- Recorta, pega y escribe el nombre de 2 imágenes que comiencen con la letra H

.Las combinaciones que debes buscar son: HA –HE-HI-HO-HU. En el caso de que

no tengan recortes pueden dibujar y pintar.

A

B

Page 24: Profesora Carolina Pérez Curso 1° básico A-B Módulo n°6 · Tiempo para desarrollar la actividad: 30 minutos Objetivos: (OA 4) Leer palabras aisladas y en contexto, aplicando

C.-Lee las palabras y luego cópialas en el lugar correspondiente a cada imagen.

HADA HOJA HUEVOS

HILO BUHO HUESO

Page 25: Profesora Carolina Pérez Curso 1° básico A-B Módulo n°6 · Tiempo para desarrollar la actividad: 30 minutos Objetivos: (OA 4) Leer palabras aisladas y en contexto, aplicando

D.-Oberva detenidamente la acción que realiza al siguiente amigo hamster y luego

crea dos oraciones para el incluyendo la palabra HIPOPOTAMO.

Mamá y papá:

Para complementar el trabajo de la sesión de hoy, los estudiantes deben realizar la

página 84 del libro escolar complementario .Desarrollar del cuadernillo de

actividades la página 28.

1.-________________________________________

2.-________________________________________