Programa Antropologia Poder

2

Click here to load reader

description

UAM-I

Transcript of Programa Antropologia Poder

Page 1: Programa Antropologia Poder

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANAUNIDAD IZTAPALAPADIVISiÓN DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIO,;OE5

Antropología del Poder

PROFESOR, Dr. Pahlo Co,lra Domingo

OBJETIVO{S)'El curso se propone resaltar la particular relevonci" que lo, enloques antropológicos en lain"e,tigación, interpretación y ~xplicación de los lenómenos potlticos, El mismo proporcionaralos herromienlas conceptuales basioas p"r" abordar 18Sprácticas politicas. En esle sentido elcurso tiene como finalidad proporcionarle5 nUo'm5 hobilioodes" los estudiant." interesados enel análisis político,

CONCEPTOS BÁSICOS'Podm, politico. clienlelismo. dramas socialc5, 'c~tr~lil8ción del poder, ni"eles de inlegrad/msociecullural. raccionaliomo, sistema de linajes ,e9rnentorro" interc8mbio generaliz"óo ciclolargo y mo·.imicnlos sociales.

CONJUNTOS TEMÁTICOS'EslruClura de poderProcesos pollticosCon~icto

EVALUACiÓN;Exposición 30%Ensoyo 30%Discusión 40%

SESIONES17 de sepliembreR"dcliff~·8rown, A R2010, Prefacio, Meyer Forlos y Eva,," Prilcho" feds.). Si,lem"s poljUcos "Iriconos. México,UAM·IICIESASIUIAFOlies, Mey~r y EVMs-Pritchard2ü 10, Introducci6n, Meyor Fortes y Eva~5 Pritchad (eds.). Sistemas púlilir,os africanas, México.UAM·IICIESAS.rUIAGluckrnan, M~x2010, El reino Zulu de Sudatrica. Meyer ,"orles y E,an, Pritchad leds,), SiSlemas poljljeosafricanos, México, UAM-IICIESAS.IUIA.Fortes. Meyer2010. Sisl~mo politico deMey~r Fortes y EvonsIlCIESAS¡UIA,

los Tallensi de los terriloriosPrilcllad lects.). Si'lemes

soplentrionales de 18 Costa cte Oro,po/ilioo" africanos, México, UAM_

1 de octllbreGluckmdn, Ma>Analisis de una situación social e~ Lululanctia modema. págino web del Departamento deAnlropologia de Id UAM_1.Leach, Edmund1976. lo", Sistemas Pn!iticos de /" Alta Birmalli,7. E,"rtelana, Anagrama.

8 de octubreSl"IalZ. TurneryTuden1966, 'Inlroduc,ion", Politjeal AnihropolDgy. Chicago, AldineVan Vol'on, J.1967, "The Extended-case Mothod and Siluacio,,"1 Analysis '. A, L. Epstein, The Cral of SocialAml¡;(Jpology, Londr~s, Tavislock PUblication,.

Page 2: Programa Antropologia Poder

15deoclubreMinlZ. Sydncy1995, Dul"vra y podor ell(('Jar del azÚcar, MéXIco, Siglo XXI,GoerlZ, Cliftord Eli:oabelh Gonzálc7. La inlerµ,etaci6n de 1m culturas2000. Negara. El Estado_tealro en el Bali del siglo XIX, Barcelona, Paidó,

22 de octubreAdnms, Richard1978, La Red de la Expansión Humana. Mexico, Edidcfles de la Casa Chata,Wolf, Eric2003, Figuro/' el poder, México, CIESAS.

26 de noviembreSilva, Armando1997. El c;,~el de Medellín y SU5 fanl~sma5 (la co~" como c,,~el, ccmo lronle'a y como otrasimaginarias más). Rosalia Winocur, Culturas politicas a lil1 de siglo, México, FLACSO/JueflPablos,Castro Domingo, Pablo y Luis Rodríguez Ca51illo2009, Antropologia de los procesos político, y del poder, Alte;idades, 38

28 de oclubreAbéle;, Mmc1997. La enlmpologia pOiitice nuovOS oDjet,'vos, Ilvevns obielos2007, Política, glQbalizaci6n y d~spl~~amiento. Uno ,')e"p~c,i'la antropologica, Giglia, GarmaDe Tcra5~, ¿Ad6nde va 1"antropologla? México, UAM_liJuan PablosOrlner, Sl10rry1995, -Resistenc~ ond the problem of ethnographic refusal", Comp~mtive S¡¡¡dies in SocielyandHistory, 37, pp. 173-193,

5 de noviembreGledhill. John2000, ¿La sociedad conlr" el e,tado moderno? Ln politica de los movimiento, sociales.Gledhill. J., El poder y 'u> disfraces, Madrid. BellolerraAlvarez, Son;o. Evelina Dagnino y Arturo Escobor1998, Inlroduclion: TI1a cultural "nd political in L81in Americnn sDial müvernenls, Sonia Ai',arez,Evelina Dognino y Arluro E,cobar. Cultura.' 01 poli'ies, po,'iric, 01 cultura. Re-visioning L~lin4nmrican social movements, W%tviEw.

12 de noviem~reGonzale~ Alcanlud, Jose A,1997, El clienleli,mo poliliGO perspectiva socioonlropol6gica, B"rcelund, AnlhroposGoldmon, Marcio y Ana Claudia Cruz da Silva2003, ¿Por qué se piord€ una elección?, Ana Ro,ato Fernando AI~erto Bolbi,,'<epresentac!onDs sociales y procesos pciiticos. Est<l(f{os dosrlo la antropologia socidl, Bueno,Aires, Anlropofagia

19denQviembrcFranzé Mu~onó, Adela2013, Perspectivas ontropológicas y etnografica, de la, políticas pública" Revisto deA~lfopologia Social. Universidad Complutense de MooM, Vol 22.NUgenl, David2001, Estodo y nación vislos de,de el margen, reconfigurando la arena moral en el Pe",durante el siglo XX. Salvador Maldonado, Dilemas doi Eslado Nacional, Zamora. El Colegio deMichoacan, A.e