Programa semanal

5
CASA DE LA PROVINCIA Semana del a 28/11/2011 04/12/2011 PROGRAMA SEMANAL Inicio 28-nov-11 28-nov-11 Patio, Salón de Actos Jornada Fin Lugar/es: Actividad: "VII Jornada del Colaborador de la Donación de Sangre". Título: 18:00 Hora: Centro Regional de Transfusión sanguínea de la Junta de Andalucía. Organiza: Entrada por invitación hasta completar aforo. El Vicepresidente de la Casa de la Provincia, Carlos Márquez Miranda, dará la bienvenida a lo asistentes, y acompañado por el Subdirector del SAS ; del Delegado Provincial de Salud y de la Directora del Centro Regional de Transfusión Sanguínea de Andalucía, hará entrega de las distinciones a los donantes de sangre. PROGRAMA: Inicio 29-nov-11 30-nov-11 Salón de Actos Jornada Fin Lugar/es: Actividad: X Jornadas de Recursos Humanos. La Reforma de la Administración Pública y su repercusión en el empleo público local. Título: 9:00 Hora: Área de Empleado/a Público/a de la Diputación de Sevilla. Organiza: Para la asistencia es necesaria la inscripción previa. Por décimo año, la Diputación de Sevilla, a través de las Jornadas que vienen celebrando desde el año 2001, quiere seguir analizando las cuestiones de actualidad en el ámbito de los recursos humanos con especial incidencia en el contexto local, ofreciendo a los asistentes un foro de actualización de conocimientos y de intercambio de experiencias, constituyendo una vía de análisis y debate de lo que acontece actualmente en el entorno de la Administración Pública. La inauguración oficial correrá a cargo de D. Fernando Rodríguez Villalobos, Presidente de la Diputación de Sevilla; Dª Carmen Arcinaga Bocanegra , Diputada del Área de Empleado/a Público/a; DªJuana María Carmona González, Directora del Área y D. Fernando Fernández-Figueroa Guerrero, Secretario General de la Excma. Diputación Provincial de Sevilla. PROGRAMA: Inicio 29-nov-11 29-nov-11 Sala de Uso Múltiple Jornada Fin Lugar/es: Actividad: Jornada sobre Impuestos de Actividades Económicas. O.P.A.E.F. Título: 9:00 Hora: Organismo Provincial de Asistencia Económica y Fiscal. (O.P.A.E.F.) Organiza: Plan integral de Formación Interna del O.P.A.E.F., con la intervención de los ponentes J.A. Ortiz. Carlos Loras y Pablo Triano. PROGRAMA: Inicio 30-nov-11 30-nov-11 Sala de Uso Múltiple, Salón de Actos Curso Fin Lugar/es: Actividad: "Transformaciones. Arte y Estética desde 1960". (continuación). Juan Bosco Díaz de Urmeneta. Título: 19:00 Hora: Centro Andaluz de Arte Contemporáneo. Organiza: Para la asistencia es necesaria la inscripción previa. El Centro Andaluz de Arte Contemporáneo, organiza este curso, en colaboración con la Universidad de Sevilla, dirigido a universitarios y postgraduados, sobre " La ciudad y su sombra" . Transformaciones en la ciudad de Sevilla: espacios públicos, ciudad y naturaleza, ciudad y multiculturalidad, mitologías urbanas, etc." El tema en el día de hoy es: "Intervenciones en espacios urbanos". Ponentes: Victor Pérez Escolano y Francisco Jarauta, que impartirán las conferencias " La ciudad como obra de arte" y "La construcción social de la ciudad" respectivamente. PROGRAMA: jueves, 24 de noviembre de 2011 Página 1 de 5 11:11 ** PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com

description

Programa de actividades desde el 28 de noviembre al 4 de diciembre

Transcript of Programa semanal

CASA DE LA PROVINCIA

Semana del a28/11/2011 04/12/2011

PROGRAMA SEMANAL

Inicio 28-nov-11

28-nov-11

Patio, Salón de ActosJornada

Fin

Lugar/es:Actividad:

"VII Jornada del Colaborador de la Donación de Sangre".Título:

18:00Hora:

Centro Regional de Transfusión sanguínea de la Junta de Andalucía.Organiza:

Entrada por invitación hasta completar aforo.

El Vicepresidente de la Casa de la Provincia, Carlos Márquez Miranda, dará la bienvenida a los asistentes, y acompañado por el Subdirector del SAS ; del Delegado Provincial de Salud y de la Directora del Centro Regional de Transfusión Sanguínea de Andalucía, hará entrega de las distinciones a los donantes de sangre.

PROGRAMA:

Inicio 29-nov-11

30-nov-11

Salón de ActosJornada

Fin

Lugar/es:Actividad:

X Jornadas de Recursos Humanos. La Reforma de la Administración Pública y su repercusión en el empleo público local.

Título:

9:00Hora:

Área de Empleado/a Público/a de la Diputación de Sevilla.Organiza:

Para la asistencia es necesaria la inscripción previa.

Por décimo año, la Diputación de Sevilla, a través de las Jornadas que vienen celebrando desde el año 2001, quiere seguir analizando las cuestiones de actualidad en el ámbito de los recursos humanos con especial incidencia en el contexto local, ofreciendo a los asistentes un foro de actualización de conocimientos y de intercambio de experiencias, constituyendo una vía de análisis y debate de lo que acontece actualmente en el entorno de la Administración Pública. La inauguración oficial correrá a cargo de D. Fernando Rodríguez Villalobos, Presidente de la Diputación de Sevilla; Dª Carmen Arcinaga Bocanegra , Diputada del Área de Empleado/a Público/a; DªJuana María Carmona González, Directora del Área y D. Fernando Fernández-Figueroa Guerrero, Secretario General de la Excma. Diputación Provincial de Sevilla.

PROGRAMA:

Inicio 29-nov-11

29-nov-11

Sala de Uso MúltipleJornada

Fin

Lugar/es:Actividad:

Jornada sobre Impuestos de Actividades Económicas. O.P.A.E.F.Título:

9:00Hora:

Organismo Provincial de Asistencia Económica y Fiscal. (O.P.A.E.F.)Organiza:

Plan integral de Formación Interna del O.P.A.E.F., con la intervención de los ponentes J.A. Ortiz. Carlos Loras y Pablo Triano.

PROGRAMA:

Inicio 30-nov-11

30-nov-11

Sala de Uso Múltiple, Salón de Actos

Curso

Fin

Lugar/es:Actividad:

"Transformaciones. Arte y Estética desde 1960". (continuación). Juan Bosco Díaz de Urmeneta.

Título:

19:00Hora:

Centro Andaluz de Arte Contemporáneo.Organiza:

Para la asistencia es necesaria la inscripción previa.

El Centro Andaluz de Arte Contemporáneo, organiza este curso, en colaboración con la Universidad de Sevilla, dirigido a universitarios y postgraduados, sobre " La ciudad y su sombra" . Transformaciones en la ciudad de Sevilla: espacios públicos, ciudad y naturaleza, ciudad y multiculturalidad, mitologías urbanas, etc."

El tema en el día de hoy es: "Intervenciones en espacios urbanos". Ponentes: Victor Pérez Escolano y Francisco Jarauta, que impartirán las conferencias " La ciudad como obra de arte" y "La construcción social de la ciudad" respectivamente.

PROGRAMA:

jueves, 24 de noviembre de 2011 Página 1 de 511:11 **

PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com

Inicio 30-nov-11

30-nov-11

Aula 1Taller

Fin

Lugar/es:Actividad:

Taller de Narrativa.Título:

19:00Hora:

Asociación de Amigos del Teatro y Artes Escénicas de Sevila. ATAES.Organiza:

El taller de narrativa, organizado por la Asociación de Amigos del Teatro y de las Artes Escénicas de Sevilla (ATAES) y dirigido por Eduardo Jordá, se plantea como un curso eminentemente práctico para que el alumno desarrolle su talento escribiendo sus propios textos narrativos, que junto con los textos elegidos por el profesor, comentará con este y los demás participantes. El taller tiene tres objetivos básicos:

a)Conseguir que cada alumno sea capaz de explicar si un relato es bueno o malo, es decir, conseguir que llegue a ser un buen lector.

b)Conseguir que cada alumno explique por escrito, de forma bien argumentada y razonada, por qué le ha gustado o disgustado un texto leído en clase.

c)Conseguir que cada alumno sea capaz de escribir un texto de creación, es decir, que en la medida de sus posibilidades, sea un buen escritor de textos creativos.

PROGRAMA:

Inicio 01-dic-11

01-dic-11

Sala de Uso MúltipleCurso

Fin

Lugar/es:Actividad:

Jornadas sobre Impuesto de Actividades Económicas. O.P.A.E.F.Título:

9:00Hora:

Organismo Provincial de Asistencias Económica y Fiscal. (O.P.A.E.F).Organiza:

Plan integral de Formación Interna del O.P.A.E.F., con la intervención de los ponentes J.A. Ortiz. Carlos Loras y Pablo Triano.

PROGRAMA:

Inicio 01-dic-11

01-dic-11

Salón de ActosCurso

Fin

Lugar/es:Actividad:

Modelo Energético a debate: Un tema clave en la política medioambiental de España y Andalucia.

Título:

9:00Hora:

Centro de Estudios Andaluces. Consejería de la Presidencia. Junta de Andalucía.Organiza:

- 09:00 H.- Inauguración. Carmen Mejías Severo. Directora Gerente Fundación Pública Andaluza Centro de Estudios Andaluces; Isabel de Haro Aramberri, Presidenta de la Agencia Andaluza de Energía.-10:00 H.- Energía y cambio climático:retos y respuestas, por Gonzalo Escribano.-11:00 H.- Mesa redonda: El modelo energético a debate. Intervienen: Jorge Riechman, Francisco José Bas Jiménez, Javier García Breva, Francisco Arteaga. Modera Ángel Valencia.-12:00 H.- Debate.-12:45H.- Meda Redonda: Nuevas tecnología energéticas.Intevienen: Alfonso Gago, Valeriano Ruiz Hernández, Mariano Barroso Flores. Modera Ángel Valencia.-14:00 H.- Conferencia de Clausura Estrategia Sostenible, por José Domínguez Abascal.

PROGRAMA:

Inicio 01-dic-11

01-dic-11

Salón de ActosPresentación de Libro

Fin

Lugar/es:Actividad:

Colección "Pasado oculto".Título:

20:00Hora:

Editorial Aconcagua Libros.Organiza:

Entrada libre hasta completar aforo.

La actividad consiste en la presentación de la colección "Pasado oculto" de la editorial Aconcagua Libros. Sería los primeros cuatro números más otro título que está relacionado con la Memoria Histórica:- " Masacre: La represión tranquila en Villafranca de los Barros (1936 - 1945)." de Francisco Espinosa Maestre.- "República y golpe militar en Castilleja de Guzmán (1931 - 1939). De José Mª García Márquez. -"Albaida del Aljarafe. República, golpe militar y represión (1931 - 1939).José Mª García Márquez.- "República, Guerra Civil y Franquismo en Aguadulce", De Joaquín Prieto Pérez.Se presentará fuera de colección la obra: "La Cultura y la Revolución. República y Guerra Civil en Prado del Rey", De Fernando Romero Romero.

PROGRAMA:

jueves, 24 de noviembre de 2011 Página 2 de 511:11 **

PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com

Inicio 01-dic-11

01-dic-11

PatioInauguración de Exposición

Fin

Lugar/es:Actividad:

Pedro Cansino. Metáfora de un instante.Título:

20:30Hora:

Ayuntamiento de Salteras y Casa de la Provincia de la Diputación de Sevilla.Organiza:

Entrada por invitación hasta completar aforo.

El Vicepresidente de la Casa de la Provincia, Carlos Márqiez Miranda y el Alcalde de Salteras, Antonio Valverde Macías, inauguraran esta exposición que se mantendrá abierta hasta el 8 de enero de 2.012.

PROGRAMA:

Inicio 02-dic-11

02-dic-11

Salón de ActosJornada

Fin

Lugar/es:Actividad:

Encuentro con los medios de comunicación de la provincia de Sevilla y la Asociación para el Desarrollo Rural de Andalucía (ARA).

Título:

10:00Hora:

Asociación para el Desarrollo Rural de Andalucía (ARA).Organiza:

Entrada por invitación hasta completar aforo.

Encuentro entre periodistas de los principales Medios de Comunicación de Sevilla y periodistas de los Grupos de Desarrollo Rural. El objetivo es ofrecer a los Gabinetes de Prensa de los Grupos de Desarrollo Rural de la provincia algunas claves sobre el funcionamiento de los medios de comunicación: tratamientos de las informaciones, importancia del desarrollo rural, posibles estrategias informativas para dar a conocer el desarrollo rural, etc.

PROGRAMA:

Inicio 02-dic-11

02-dic-11

Sala de Uso MúltiplePresentación de Libro

Fin

Lugar/es:Actividad:

" Tus Respuestas", de Maria Amparo Servia Cardo.Título:

19:00Hora:

Ayuntamiento de Villamanrique de la Condesa.Organiza:

Se realizará la presentación del libro, se proyectará un video, y se hará participe a los presentes con una rueda de preguntas y respuestas sobre los temas de que trata el libro, por ejemplo: ¿Quién en estos momentos esta estresado por su trabajo?, pues se darán consejos para que sea más llevadero.Intervienen en la presentación: Susana Garrido Gandullo, Concejal de presidencia del Ayuntamiento de Villamanrique de la Condesa ; Mª Amparo Servián Cardo, autora del libro y Ascensión Lanchares (enfermera del Hospital Virgen Macarena).

PROGRAMA:

jueves, 24 de noviembre de 2011 Página 3 de 511:11 **

PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com

OTRAS ACTIVIDADES Y EXPOSICIONES

Martes a Domingo de 10:00 a 14:00 horas y de 18:00 a 21:00 horas. Lunes cerrado

La Imprenta de San Eloy. Pinturas de Joaquín Sáenz.

Exposición

Título:

Actividad: Lugar: Sala Joaquín Sáenz

Horario:

Casa de la Provincia de Diputación de Sevilla.Organiza:

En el año 1992, la Fundación Pública "Luís Cernuda" adquirió la colección "La Imprenta de San Eloy" a Joaquín Sáenz, una de las figuras más prestigiosas y reconocidas del panorama actual del arte de nuestro país. Nacido en Sevilla, ha desarrollado prácticamente toda su carrera artística en esta ciudad, compaginando el trabajo de pintor con el de impresor. No es de extrañar que la misma imprenta se convierta en tema recurrente de su pintura, dando lugar a la serie que ahora nos ocupa y que se desarrolló entre los primeros años 70 hasta mediados de los 80, fecha en que el viejo caserón de la calle San Eloy sería abandonado y finalmente demolido.

ESTA EXPOSICIÓN TIENE CARÁCTER PERMANENTE.

Contenido expositivo:

del 01/01

Martes a Domingo de 10:00 a 14:00 horas y de 18:00 a 21:00 horas. Lunes cerrado

"Despacho-Museo de Plácido Fernández Viagas".

al 31/12 Exposición

Título:

Actividad: Lugar: Sala Fernández Viaga

Horario:

Casa de la Provincia de la Diputación de Sevilla.Organiza:

El 4 de diciembre de 2006 se inauguró el Despacho-Museo Plácido Fernández Viagas, una exposición que recrea lo que fue el primer despacho de la presidencia de la Junta de Andalucía en su etapa preautonómica, cedido, entonces, por la Diputación Provincial de Sevilla.

La zona expositiva consta de tres salas. La primera nos ofrece la faceta humana del personaje, a través de fotografías que muestran sus imágenes más entrañables y familiares. La segunda, situada en el antedespacho, recoge los hechos políticos mássignificativos de la etapa preautonómica andaluza, con una expresa alusión al Pacto de Antequera, impulsado por Fernández Viagas, y a su discurso de investidura, en la Diputación de Cádiz. Por último, la tercera recrea el que fuera su despacho, desde mayo a noviembre de 1978, e ilustrado, además, con imágenes del presidente.

Contenido expositivo:

del 12/11

Martes a Domingo de 10:00 a 14:00 horas y de 18:00 a 21:00 horas. Lunes cerrado

Francisco Espinoza Dueñas, "El lenguaje de la materia".

al 11/12 Exposición

Título:

Actividad: Lugar: Sala Triunfo

Horario:

Fundación Caja Rural. Casa de la Provincia de la Diputación de Sevilla.Organiza:

El maestro Francisco Espinoza (Lima, 1926) expone una muestra de la obra que le consagra como uno de los grandes artistas iberoamericanos del siglo XX.Desde los grandes murales, como el “Homenaje a César Vallejo”, en Lima, o el “Mosaico Atlántico”, en Estados Unidos, conmemoración del V Centenario del Descubrimiento de América, ha creado una extensa obra en Perú, Cuba Francia y España, frecuentemente con técnicas desarrolladas por él mismo, que le han hecho acreedor, por ejemplo, a los premios de litografía de las Academia de San Frenando en Madrid y de la Universidad de la Sorbona en París. De él han dicho:“Pablo Picasso y Francisco Espinoza han llevado la cerámica a campos y mundos insospechados”(Fernando Chueca Goitia). “Gran creador, artista múltiple, Espinoza Dueñas, en sus testimonios plásticos de una fascinante belleza, transmite los verdaderos sentimientos de Perú respecto a Cuba,…” (Mario Vargas Llosa).

Contenido expositivo:

del 25/11

Martes a Domingo de 10:00 a 14:00 horas y de 18:00 a 21:00 horas. Lunes cerrado

Raúl. Aquel que viaja aquel que pasea.

al 08/01 Exposición

Título:

Actividad: Lugar:

Horario:

Encuentro del Cómic y la Ilustración de Sevilla - Diputación de Sevilla.Organiza:

jueves, 24 de noviembre de 2011 Página 4 de 511:11 **

PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com

Raúl Fernández, nació en 1960 y comenzó su andadura como historietista en la mítica revista Madriz. Además de esta revista ha publicado sus cómics en El País, Complot y Cairo.

Actualmente centra su trabajo en las ilustraciones de prensa y el humor gráfico en los periódicos La Vanguardia, La Razón o El País.

Una de sus obras más destacadas es el álbum Berlín 1931, con el guionista ganador del Premio Nacional de Cómic, Felipe Hernández Cava.

Contenido expositivo:

del 25/11

Martes a Domingo de 10:00 a 14:00 horas y de 18:00 a 21:00 horas. Lunes cerrado

Sevilla zafari. José Luis Ágreda.

al 08/01 Exposición

Título:

Actividad: Lugar:

Horario:

Encuentro del Cómic y La Ilustración, Casa de la Provincia de la Diputación de Sevilla, ICAS - Ayuntamiento de Sevilla.

Organiza:

José Luís Ágreda es uno de los autores de cómics e ilustradores más importantes de nuestro país y autor del cartel del Encuentro de esta edición. En esta exposición, la segunda que le dedica el Encuentro, muestra distintas visiones en las que la sabana africana invade Sevilla, continuando con el juego visual que propone en el cartel.

Contenido expositivo:

del 25/11

Martes a Domingo de 10:00 a 14:00 horas y de 18:00 a 21:00 horas. Lunes cerrado

Voy tirando. Daniel Diosdado.

al 08/01 Exposición

Título:

Actividad: Lugar:

Horario:

Encuentro del Cómic y La Ilustración. Casa de la Provincia de la Diputación de Sevilla. Instituto Andaluz de la Juventud. Junta de Andalucia.

Organiza:

Nacido en 1978 en Jerez de la Frontera (Cádiz), Daniel Diosdado trabaja como diseñador gráfico de la gerencia municipal de Urbanismo de Jerez, y es miembro del grupo multidisciplinar Niños Prodigio. Ha ganado el Premio Fernando Quiñones, el Certamen Expresión Joven de Jerez y el Concurso de Diseño de la Ciudad de las Artes y las Ciencias, así como diversos galardones de ilustración, carteles y publicidad. En 2010 gana el certamen de cómic del Programa Desencaja con la obra Voy Tirando, publicada ya en 2011 por la editorial Viaje a Bizancio.

Contenido expositivo:

del 02/12

Martes a Domingo de 10:00 a 14:00 horas y de 18:00 a 21:00 horas. Lunes cerrado

Pedro Cansino. Metáfora de un instante.

al 08/01 Exposición

Título:

Actividad: Lugar:

Horario:

Ayuntamiento de Salteras, Casa de la Provincia de la Diputación de Sevilla.Organiza:

Pedro Cansino se considera un pintor paisajista, y ha sido en esta disciplina, donde ha volcado preferentemente su imaginación pictórica. Haciendo un recorrido por esta exposición, nos iremos a la Sierra de Grazalema y pasearemos, dentro de una nube, por las umbrías cumbres de la Sierra del Pinar, adentrándonos en el mágico bosque de pinsapos, donde un singular quejigo, en mitad del camino, llamará nuestra atención por su particular fisonomía. Navegaremos por ríos y andaremos sus márgenes, en especial por el Guadaíra, donde las almas de los artistas de la llamada Escuela de Alcalá, con Sánchez Perrier a la cabeza, vienen desde la otra orilla para pintar paisajes en las nubes. También los jardines del Alcázar y los campos de Salteras estarán presentes en esta muestra, así como las playas de Andalucía y el Coto de Doñana, espacios naturales todos a los que hay que proteger y de los que sin duda debemos disfrutar.

Contenido expositivo:

jueves, 24 de noviembre de 2011 Página 5 de 511:11 **

PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com