Programa Sofía Valenzuela- candidatura CRE

download Programa Sofía Valenzuela- candidatura CRE

of 2

Transcript of Programa Sofía Valenzuela- candidatura CRE

  • 8/13/2019 Programa Sofa Valenzuela- candidatura CRE

    1/2

    Sofa Valenzuela Delpiano

    Candidata a Comisin Revisora de Estatutos

    Programa

    Los estatutos de nuestro movimiento fueron realizados a travs del un gran esfuerzo colectivo y

    participativo del cual fui parte desde el espacio de mi territorio. Estos se crearon en un contexto

    muy distinto del actual, como un primer esfuerzo de ordenar y sistematizar las formas de

    funcionamiento y articulacin de un recin nacido movimiento poltico, RD. Hoy, el movimiento ha

    crecido y se ha complejizado, hay espacios de poder mucho ms delineados y mayor claridad

    sobre el tipo de definiciones y decisiones que se deben ir tomando y articulando dia a dia. De esta

    manera, muchas de las normas que rigen a Revolucin Democrtica no responden plenamente a

    las expectativas de participacin poltica actuales y nuestros estatutos se hacen insuficientes para

    dar plena respuesta a las necesidades de representacin y participacin del movimiento.

    He sido participe de todas las votaciones y decisiones que ha tomado RD desde mi temprano

    incorporamiento, y he observando de cerca el proceso de crecimiento y de cambios en la toma de

    decisiones de los distintos espacios. Es por esto, que he decidido levantar mi candidatura y poner

    mi experiencia a disposicin del movimiento para revisar nuestros actuales estatutos, y a travs de

    mecanismos participativos, levantar propuestas de mejoras para ser validadas por todo el

    movimiento .

    Temas que creo importante revisar:

    Equilibrio de poder en Consejo Poltico: El Concejo Poltico se ha transformando en la graninstancia deliberativa del movimiento. Participar y tener derecho a voto en este espacio implica un

    gran poder sobre las decisiones estratgicas del movimiento. La estructura actual, no permite que

    esta instancia sea plenamente representativo de las distintas sensibilidades polticas de los

    militantes. El doble rol ejecutivo/poltico de los coordinadores de territorio y comisiones, y la

    gran diferencia de cantidad de militantes por espacio poltico, no permite articular y dar salida de

    manera plenamente representativa al voto en este espacio.

    Equilibrio poltico entre decisiones de representantes y de militantes de base: Esto no est

    regulado en nuestros estatutos, cuales son las decisiones que toma directamente nuestros

    representantes y en cuales participa todo el movimiento. Tampoco el cmo se articulan de manera

    clara estas decisiones. Muchas veces votamos en nuestros territorios y comisiones pero el consejo

    poltico realiza una nueva instancia deliberativa con los representantes. Esto debiese estar de

    mejor manera establecido para evitar conflictos internos.

    Equilibrio entre autonoma local y definiciones nacionales del movimiento: Tampoco est claro

    cul es el alcance del principio de autonoma de los territorios, que decisiones puede tomar en

  • 8/13/2019 Programa Sofa Valenzuela- candidatura CRE

    2/2

    forma independiente y cuales deben estar en concordancia con una estrategia nacional. Aqui hay

    otro tema importante que creo hay que revisar.

    Coherencia general entre principios fundamentales del movimiento y estatutos: Al menos el

    principio de igualdad de gnero planteado como fundamento de los estatutos no se ve reflejado

    en el reglamento. Plantear un mecanismo que fortalezca y garantice la participacin de lasmujeres en el movimiento debiese estar presente de manera explcita.