Programación Curricular Anual 3º Secundaria - Mejorado

14
PROGRAMACIÓN CURRICULAR ANUAL DE IDIOMA EXTRANJERO: INGLÉS I. DATOS INFORMATIVOS: A. IEACP : “SAN ESTEBAN” MAMPUESTO - TRUJILLO B. Grado / Sección : 3 ro  única C.  Nivel : Educación Secundaria D. Profesor : Prof. García Peña Jossy Liz E. Directora : Prof. Esperanza del Socorro Pérez Malmaceda F. Promotor : R.P Emiliano Mendoza Reyes G. Duración : Inicio 10 de marzo Término 19 de diciembre H. Tiempo : 2 horas s/m I. Año : 2014 II. FUNDAMENTACIÓN: El inglés es uno de los idiomas más difundidos internacionalmente y, como tal, se convierte en una herramienta útil en la formación integral de los estudiantes, pues les permite el acceso a la información para satisfacer las exigencias académicas actuales, desenvolverse de manera eficiente en diversas situaciones de la vida al entrar en contacto con personas   que hablan inglés de otros entornos sociales y culturales, así como para transitar laboralmente en diferentes contextos. En tal sentido, el área de Inglés tiene como finalidad el logro de la competencia comunicativa en una lengua extranjera, la que le permitirá adquirir la información de los más recientes y últimos avances científicos y tecnológicos, ya sean digitales o impresos en inglés, así como

Transcript of Programación Curricular Anual 3º Secundaria - Mejorado

PROGRAMACIN CURRICULAR ANUAL DE IDIOMA EXTRANJERO: INGLSI. DATOS INFORMATIVOS: A. IEACP:SAN ESTEBAN MAMPUESTO - TRUJILLOB. Grado / Seccin :3ro nicaC. Nivel :Educacin SecundariaD. Profesor :Prof. Garca Pea Jossy LizE. Directora:Prof. Esperanza del Socorro Prez MalmacedaF. Promotor:R.P Emiliano Mendoza ReyesG. Duracin:Inicio10 de marzo Trmino19 de diciembreH. Tiempo:2 horas s/mI. Ao:2014II. FUNDAMENTACIN:El ingls es uno de los idiomas ms difundidos internacionalmente y, como tal, se convierte en una herramienta til en la formacin integral de los estudiantes, pues les permite el acceso a la informacin para satisfacer las exigencias acadmicas actuales, desenvolverse de manera eficiente en diversas situaciones de la vida al entrar en contacto con personas que hablan ingls de otros entornos sociales y culturales, as como para transitar laboralmente en diferentes contextos.En tal sentido, el rea de Ingls tiene como finalidad el logro de la competencia comunicativa en una lengua extranjera, la que le permitir adquirir la informacin de los ms recientes y ltimos avances cientficos y tecnolgicos, ya sean digitales o impresos en ingls, as como permitirles el acceso a las nuevas tecnologas de la informacin y la comunicacin para ampliar su horizonte cultural. Adems, se les crea las condiciones y oportunidades para el manejo de metodologas innovadoras que fortalezcan su autonoma en el aprendizaje de otras lenguas.El rea adopta el enfoque comunicativo que implica aprender el ingls en pleno funcionamiento, en simulaciones de situaciones comunicativas y atendiendo las necesidades e intereses de los estudiantes. Otro aprendizaje se realiza con textos autnticos y con sentido completo, evitando as la presentacin de palabras y frases aisladas que no aportan significado.El rea de Ingls responde a la demanda nacional e internacional de formar estudiantes ciudadanos del mundo que puedan comunicarse a travs de diversos medios, sea va directa, o indirecta, es decir, utilizando las herramientas tecnolgicas, va virtual. Igualmente, permite que los estudiantes tengan acceso a los avances de la ciencia y la tecnologa cuyas publicaciones se hacen por lo general en ingls.III. PROBLEMAS/TEMAS TRANSVERSALES

PROBLEMA INSTITUCIONALTEMA TRANSVERSAL

1. Lectura deficiente por la falta de prctica, no comprenden lo que leen.Educacin para un aprendizaje eficaz.

2. Escaso manejo de estrategias para la resolucin de problemas cotidianos.Educacin en y para solucin de conflictos.

3. Escasa participacin en la conservacin del medio ambiente y cuidado personal.Educacin para la gestin de riesgos y conciencia ambiental.

4. Incumplimiento a las normas de convivencia. Educacin para la convivencia, la paz y la ciudadana.

IV. VALORES Y ACTITUDES:TEMAS TRANSVERSALESVALORESACTITUDES

Educacin para un aprendizaje eficaz.

Educacin en y para solucin de conflictos.

Educacin para la gestin de riesgos y conciencia ambiental.

Educacin para la convivencia, la paz y la ciudadana.Responsabilidad Cumple con sus tareas escolares. Asiste puntualmente y correctamente uniformados. Cumple con sus funciones y roles establecidos. Participa en las actividades que programa la Institucin Educativa.Hace uso responsable del agua y los servicios higinicos.

Respeto1. Respeta las diferencias y limitaciones de sus compaeros.1. Acepta con criticidad las opiniones y puntos de vista de los dems.1. Solicita y espera su turno para hablar.1. Reconoce sus errores y pide disculpas.1. Forma equipos de trabajo sin discriminar.

Solidaridad 1. Muestra disposicin cooperativa y democrtica.1. Comparte con los que ms lo necesitan.1. Participa activamente en las actividades de proyeccin social.1. Demuestra iniciativa para la conservacin y mejoramiento del medio ambiente.1. Colabora en el buen uso del agua y servicios higinicos.

V. PROPSITOS DEL REA

DOMINIO/ORGANIZADORES

COMPETENCIA POR CICLO VII

EXPRESIN Y COMPRENSIN ORAL Expresa ideas, opiniones, emociones y sentimientos sobre temas de inters social para una interaccin fluida con un interlocutor nativo hablante, demostrando asertividad en su proceso comunicativo. Comprende el mensaje de sus interlocutores, mostrando su posicin frente a temas de su inters.

COMPRENSIN DE TEXTOS Comprende textos variados de mayor complejidad y extensin relacionados con temas de la realidad actual y expresados en un lenguaje de uso comn.

PRODUCCIN DE TEXTOS Produce textos variados con adecuacin, cohesin, coherencia y correccin sobre temas de inters personal y social, teniendo en cuenta su propsito comunicativo y los destinatarios.

VI. ORGANIZACIN DE LAS UNIDADES DIDCTICASBIMESTRETIPO DE UNIDADTTULO DE LA UNIDADREAS QUE SE RELACIONANTIEMPO

U.AP.AM.ASEMANASHORAS

Bimestre I10/03 16/05XOrganizamos nuestra aula para vivir mejor haciendo uso de los saludos y comandos en ingls Comunicacin, Formacin Ciudadana y Cvica1020 h

19-05 / 23-05JORNADA DE REFLEXIN

Bimestre II26/05 25/07XCuidamos nuestro planeta como creacin divina conociendo los lugares tursticos que nos rodean.Comunicacin y Ciencia Tecnologa y Ambiente, Educacin Religiosa0918 h

28-07 / 01-08JORNADA DE REFLEXIN

Bimestre III04/08 10/10XFomentando la lectura para un mejor aprendizaje mediante textos cortos en inglsComunicacin1020 h

13-10 / 17-10JORNADA DE REFLEXIN

Bimestre IV20/10 19/12XJugando aprendemos a resolver problemas a travs de una encuesta sobre gustos y preferencias en ingls Comunicacin y Matemtica0918 h

VII. CRONOGRAMA DE EVALUACIONESBIMESTREEVALUACINDIAS DE EVALUACIN

IBIMESTRALES7 al 16 de mayo

IIBIMESTRALES14 al 23 de julio

IIIBIMESTRALES30 de septiembre al 10 de octubre

IVBIMESTRALES10 al 19 de diciembre

VIII. CONTENIDOS DIVERSIFICADOS POR UNIDAD

APRENDIZAJES FUNDAMENTALESORGANIZADORCOMPETENCIACAPACIDADESINDICADORESCONOCIMIENTOS

Acceden a la lengua escrita desde una perspectiva comunicativa e intercultural, demostrando competencias en el mbito de la lectura, escritura y la expresin oral en castellano y en su lengua materna siempre que sea posible.EXPRESIN Y COMPRENSIN ORAL Expresa ideas, opiniones, emociones y sentimientos sobre temas de inters social para una interaccin fluida con un interlocutor nativo hablante, demostrando asertividad en su proceso comunicativo. Comprende el mensaje de sus interlocutores, mostrando su posicin frente a temas de su inters. Utiliza los saludos y despedidas con entonacin adecuada. Pregunta y responde sobre los miembros de la familia Describe oralmente la condicin de tener o poseer algo Pregunta y describe sobre la ropa. Describe prendas de vestir con adjetivos. Utiliza verbos de accin. Describe eventos continuos en presente. Da su opinin sobre el clima. Da su opinin sobre las estaciones del ao. Relata sobre sus vacaciones. Describe actividades recreativas. Describe oralmente eventos realizados en el pasado continuo. Relata sucesos espontneos. Describe eventos que ocurren con frecuencia Utiliza verbos de accin Expresa sus actividades diarias. Opina sobre los deportes y hobbies. Utiliza saludos formales e informales. Responde a las interrogantes sobre los miembros de la familia usando adjetivos posesivos y la expresin Who is he/she..? Describe la relacin de pertenencia utilizando adjetivos posesivos y el posesivo con s. Utiliza la expresin What is it? It is a Describe la ropa utilizando adjetivos calificativos. Describe eventos y acciones utilizando el presente continuo. Describe el clima segn las estaciones del ao haciendo uso del tiempo pasado del verbo TO BE. Relata sobre sus vacaciones haciendo uso del tiempo pasado de los verbos regulares e irregulares. Describe actividades recreativas utilizando el tiempo pasado continuo. Describe acciones en pasado simple y continuo haciendo uso de los conectores when & while. Describe sus actividades diarias haciendo uso de los adverbios de frecuencia. Realiza una encuesta sobre preferencias en cuanto a deportes y hobbies utilizando el verbo like . dont like Greetings and farewells. Family members Possessive adjectives Possessive with s To have Demonstrative adjectives Clothes Adjectives. The weather; cities in the world Seasons Verb to be Biographies My vacations Past simple tense: regular & irregular verbs At the cinema Connectors: but, before, now, or, and Incidents Time clauses: when, while TV programs Phrasal verbs Daily routines Sports & hobbies Likes and dislikes

COMPRENSIN DE TEXTOS Comprende textos variados de mayor complejidad y extensin relacionados con temas de la realidad actual y expresados en un lenguaje de uso comn. Reconoce los saludos formales e informales. Identifica los adjetivos posesivos. Identifica el posesivo con S. Identifica el verbo to have. Reconoce los adjetivos demostrativos. Reconoce y utiliza prendas de vestir y adjetivos. Reconoce el uso del present continuous. Identifica el verbo TO BE. Reconoce el tiempo pasado de los verbos regulares e irregulares. Reconoce el tiempo pasado continuo de los verbos de accin. Reconoce y diferencia el pasado simple pasado continuo Reconoce y utiliza verbos compuestos. Identifica los adverbios de frecuencia en la oracin. Reconoce el presente simple en la oracin. Reconoce y utiliza el verbo like - dont like. Reconoce los saludos formales e informales en dilogos cortos. Identifica el uso de los adjetivos posesivos y el posesivo con s con el vocabulario de la familia. Reconoce el uso del verbo HAVE en las oraciones incompletas. Reconoce los adjetivos demostrativos en el texto y oraciones incompletas. Reconoce las prendas de vestir y hace descripciones de personajes haciendo uso del presente continuo. Reconoce las diferencias entre el pasado simple pasado continuo utilizando los conectores when while. Reconoce los verbos compuestos en el texto TV Programs. Identifica los adverbios de frecuencia y su posicin en la oracin afirmativa, negativa e interrogativa. Reconoce y utiliza el presente simple en la oracin afirmativa, negativa e interrogativa en el contexto de sus actividades diarias. Reconoce el uso del verbo like dont like en el texto Likes and dislikes.

PRODUCCIN DE TEXTOS Produce textos variados con adecuacin, cohesin, coherencia y correccin sobre temas de inters personal y social, teniendo en cuenta su propsito comunicativo y los destinatarios. Redacta un texto usando los saludos formales e informales. Elabora un rbol genealgico con los miembros de la familia. Elabora un texto simple utilizando possessive adjectives. Elabora oraciones utilizando adjetivos calificativos. Produce textos simples y coherentes para describir acciones. Redacta un texto corto sobre el clima. Redacta un texto corto sobre sus ltimas vacaciones. Elabora un texto corto sobre sus preferencias cinematogrficas. Elabora oraciones con pasado simple y pasado continuo Elabora oraciones utilizando verbos compuestos. Elabora oraciones usando adverbios de frecuencia. Redacta un texto corto sobre sus actividades diarias. Redacta un texto corto sobre sus preferencias y actividades deportivas. Utiliza expresiones de saludos formales e informales. Elabora un rbol genealgico con los miembros de su familia. Elabora un texto simple sobre los miembros de su familia utilizando possessive adjectives. Elabora oraciones utilizando adjetivos calificativos con el vocabulario de la ropa. Redacta un texto corto sobre clima y las estaciones del ao utilizando adjetivos calificativos. Redacta un texto corto sobre sus ltimas vacaciones utilizando el tiempo pasado simple de los verbos regulares e irregulares. Elabora un texto corto sobre sus preferencias cinematogrficas utilizando los conectores but, before, now, or, and. Elabora oraciones en pasado simple pasado continuo haciendo uso de los verbos compuestos. Elabora oraciones usando los adverbios de frecuencia y sus actividades diarias. Redacta un texto corto sobre sus preferencias y actividades deportivas utilizando el verbo like dont like.

IX. VALORES, TEMAS TRANSVERSALES Y CALENDARIO CVICO - COMUNAL

NUnidadPROBLEMATEMA TRANSVERSALVALORCALENDARIO CVICO Y COMUNIDALTTULO DE LA UNIDAD

I

Incumplimiento a las normas de convivencia.

Educacin para la convivencia, la paz y la ciudadana.RespetoMARZO08 Da Internacional de la Mujer22 - Da Mundial del Agua24 - Da de la Lucha contra la Tuberculosis26 - La Hora del PlanetaABRIL01 Da de la Educacin02 Da Mundial del Libro Infantil07 Da Mundial de la Salud2do. Domingo - Da del Nio Peruano.14 Da de las Amricas22 Da de la Tierra23 Da del Idioma EspaolMAYO01 - Da Mundial del Trabajo02 - Aniversario del Combate del Dos de Mayo2do. Domingo - Da de la Madre12 - Da Escolar de las Matemticas12 - Da Internacional para la Erradicacin del Trabajo Infantil15 - Da Internacional de la FamiliaOrganizamos nuestra aula para vivir mejor haciendo uso de los saludos y comandos en ingls

IIEscasa participacin en la conservacin del medio ambiente y cuidado personal.Educacin para la gestin de riesgos y conciencia ambiental.Solidaridad25 - Da de la Educacin Inicial30 - Da Nacional de la PapaJUNIO04 - Da Internacional de los Nios Vctimas Inocentes de la Agresin05 - Da Mundial del Medio Ambiente07 - Aniversario de la Batalla de Arica y Da del Hroe Francisco Bolognesi12 - Da Mundial Contra el Trabajo Infantil3er. Domingo - Da del Padre24 - Da del Campesino28 - Da Nacional del Cebiche29 - Da del Papa - San Pedro y San PabloJULIO06 - Da del Maestro28 - Da de la Proclamacin de la Independencia del PerAGOSTO06 - Batalla de Junn22 - Da Mundial del Folclor27 - Da de la Defensa Nacional30 - Da de Santa Rosa de Lima

Cuidamos nuestro planeta como creacin divina conociendo los lugares tursticos que nos rodean.

IIILectura deficiente por la falta de prctica, no comprenden lo que leen.Educacin para un aprendizaje eficaz.ResponsabilidadSETIEMBRE07 - Da de los Derechos Cvicos de la Mujer08 - Da Internacional de la Alfabetizacin2do. domingo - Da de la Familia3er. Martes - Da Internacional por la Paz16 - Da Internacional para la Proteccin de la Capa de Ozono.23 - Da de la Primavera, de la Juventud.27 - Da Mundial del Turismo29 - Da Mundial de los MaresOCTUBRE01 - Semana del Nio08 - Da del Combate de Angamos08 - Da de la Educacin Fsica y el Deporte2do. Mircoles - Da Internacional de la Reduccin de los Desastres.Fomentando la lectura para un mejor aprendizaje mediante textos cortos en ingls

IVEscaso manejo de estrategias para la resolucin de problemas cotidianos.

Educacin en y para solucin de conflictos.Responsabilidad21 - Da Nacional de Ahorro de Energa31 - Da de la Cancin CriollaNOVIEMBRE01 - Semana Nacional Forestal2da. Semana de la Vida Animal20 - Da de la Declaracin Universal de los Derechos del Nio e Iniciacin de la Semana del NioDICIEMBRE01 - Da Mundial de la Lucha contra el SIDA10 - Declaracin Universal de los Derechos Humanos25 - NavidadJugando aprendemos a resolver problemas a travs de una encuesta sobre gustos y preferencias en ingls

X. METODOLOGA A. Tcnicas

MTODOSTCNICASESTRATEGIAS

INDIVIDUALGRUPAL

Enfoque comunicativoMtodo activoMtodo audio lingualTPR (Total physical response)Mtodo eclcticoEstudio dirigidoEjercicios auditivos y de escrituraComprensin de lecturaPrcticas oralesCantar

Trabajo grupalTrabajo en parejasLluvia de ideasRole playJuegos Repeticin en coro Cambio de roles Uso de canciones Uso de organizadores visuales (mapa conceptual, mental, semntico, cuadro de doble entrada, etc.)

B. Medios y Materiales Tcnica para uso de la pizarra/ tiza Material impreso: Hojas de Aplicacin, Fichas de Trabajo, Bateras de Ejercicios. Papelotes y plumones. Cartulinas. Papel bond. Libros de consulta Impresos Televisor, etc.XI. EVALUACINTIPO Y FORMAS DE EVALUACINCRITERIOS GENERALESTCNICAS

INSTRUMENTOS

EVALUACIN DIAGNSTICA LA EVALUACIN FORMATIVA:a) Autoevaluacin b) Coevaluacinc) Heteroevaluacin LA EVALUACIN SUMATIVA EXPRESIN Y COMPRENSIN ORALPrueba Escrita Pruebas Objetivas. Exposiciones. Guin de prueba oral

COMPRENSIN DE TEXTOSPrueba Escrita Pruebas Objetivas Textos incompletos Ordenamiento de textos

PRODUCCIN DE TEXTOSPrueba escrita

Pruebas Objetivas Trabajos escritos: psters, cartas, afiches, tarjetas, etc.

ACTITUDObservacin Sistematizada Lista de cotejos. Escala de actitudes Escaladiferencial semntica

XII. REFERENCIA BIBLIOGRFICAA. Del Alumno: ORE DE LOS SANTOS, Miguel. English 3 Students book. Edicin Santillana 2008 Material dado por el docente.B. Del Docente: ORE DE LOS SANTOS, Miguel English 3 Manual para el docente, Edicin Santillana, 2008. English 3, Manuel para el docente, Edicin 2012 OXFORD UNIVERSITY PRESS, Oxford Advanced Learners Dictionary 2005 GREENALL Simon, REWARD STARTER, Students book.. Macmillian Heinemann. s/f

____________________________ _____________________________VB DIRECTORA VB COORDINADOR

_________________________PROF. GARCA PEA JOSSY LIZResponsable del rea