PROGRAMACION DE UNIDAD II EDUCACION FISICA

9
INSTITUCION EDUCATIVA POLITECNICO “PEDRO A LABARTHE DURAN” UNIDAD DE APRENDIZAJE No 02 2016 TITULO: INTERACTUA CON EMOCION CON SUS PARES EN LA PRACTICA DEL BASQUET” I. DATOS INFORMATIVOS UGEL: CHICLAYO INSTITUCION EDUCATIVA: “PEDRO ABEL LABARTHE DURAN” AREA CURRICULAR: EDUCACION FISICA NIVEL/CICLO: VI GRADO Y SECCIONES: 1er GRADO SECCION: L – N SEDE/TURNO: CHICLAYO - MAÑANA DIRECTOR: MG JUAN CARLOS CALLE OLEMAR JEFE DE AREA: JORGE MANUEL LOCONI CACHAY DOCENTE: EZEQUIEL REYES GASTELO DURACION: 10 SEMANAS INICIO/FINALIZACION: 16 DE MAYO/22 JULIO II. SITUACION SIGNIFICATIVA En esta segunda unidad el área de educación física propone como deporte el Básquet, iniciando al alumno en conocimientos básicos para la práctica recreativa del baloncesto. Este juego pre/deporte, es importante porque va permitir desarrollar en el alumno sus habilidades motrices como: lateralidad, percepción espacio temporal, coordinación, flexibilidad, resistencia, etc. mejorar su aspecto afectivo-social, permitiéndole interactuar asertivamente con sus pares. Fomentar la imaginación y creatividad en el juego haciendo que interactúe y se integre con los demás mediante el juego en equipo; mejorando su comunicación con sus compañeros. Al igual que muchos deportes, el baloncesto desarrolla la condición física, permitiendo el conocimiento de ¿Cómo están nuestras capacidades físicas?, ¿Por qué es importante practicar

Transcript of PROGRAMACION DE UNIDAD II EDUCACION FISICA

Page 1: PROGRAMACION DE UNIDAD II  EDUCACION FISICA

INSTITUCION EDUCATIVA POLITECNICO “PEDRO A LABARTHE DURAN”

UNIDAD DE APRENDIZAJE No 02 2016

TITULO: “INTERACTUA CON EMOCION CON SUS PARES EN LA PRACTICA DEL BASQUET”

I. DATOS INFORMATIVOSUGEL: CHICLAYOINSTITUCION EDUCATIVA: “PEDRO ABEL LABARTHE DURAN”AREA CURRICULAR: EDUCACION FISICANIVEL/CICLO: VIGRADO Y SECCIONES: 1er GRADO SECCION: L – NSEDE/TURNO: CHICLAYO - MAÑANADIRECTOR: MG JUAN CARLOS CALLE OLEMARJEFE DE AREA: JORGE MANUEL LOCONI CACHAYDOCENTE: EZEQUIEL REYES GASTELODURACION: 10 SEMANASINICIO/FINALIZACION: 16 DE MAYO/22 JULIO

II. SITUACION SIGNIFICATIVA

En esta segunda unidad el área de educación física propone como deporte el Básquet, iniciando al alumno en conocimientos básicos para la práctica recreativa del baloncesto. Este juego pre/deporte, es importante porque va permitir desarrollar en el alumno sus habilidades motrices como: lateralidad, percepción espacio temporal, coordinación, flexibilidad, resistencia, etc. mejorar su aspecto afectivo-social, permitiéndole interactuar asertivamente con sus pares.Fomentar la imaginación y creatividad en el juego haciendo que interactúe y se integre con los demás mediante el juego en equipo; mejorando su comunicación con sus compañeros.

Al igual que muchos deportes, el baloncesto desarrolla la condición física, permitiendo el conocimiento de ¿Cómo están nuestras capacidades físicas?, ¿Por qué es importante practicar este deporte? Además por ser un deporte de equipo va permitir interactuar asertivamente, desarrollando su sentido de pertenencia, respeto por el otro, compañerismo, comunicación y finalmente la colaboración mutua para el logro de un objetivo común.

III. APRENDIZAJES ESPERADOS

APRENDIZAJES ESPERADOS COMPETENCIA CAPACIDAD INDICADORES

COMPRENSION Y DESARROLLO DE LA CORPOREIDAD Y LA SALUD

Realiza acciones motrices variadas con autonomía, regulando la totalidad y partes de su cuerpo en el espacio y el tiempo, tomando conciencia de sí mismo y fortaleciendo su autoestima.

Demuestra coordinación al realizar habilidades motrices específicas en situaciones de juego evidenciando seguridad y confianza. Reflexiona sobre cómo su imagen corporal y la aceptación con los otros influyen en el concepto de sí mismo

Page 2: PROGRAMACION DE UNIDAD II  EDUCACION FISICA

INSTITUCION EDUCATIVA POLITECNICO “PEDRO A LABARTHE DURAN”

DOMINIO CORPORAL Y EXPRESION CREATIVA

Demuestra dominio corporal al utilizar sus habilidades motrices básicas y especificas en la práctica del baloncesto. Práctica de manera coordinada actividades físicas y deportivas a través del juego mejorando su dominio corporal, fortaleciendo su identidad y desarrollando su creatividad.

Conoce y practica las técnicas del baloncesto, respetando las reglas de juego..Participa en juegos deportivos y recreativos, mejorando las capacidades físicas de coordinación, velocidad y flexibilidad.Manifiesta sus emociones y desarrolla su creatividad a partir de actividades lúdicas y deportivas.

CONVIVENCIA E INTERACCION SOCIOMOTRIZ

Participa en la práctica de actividades lúdicas, recreativas, y deportivas, mejorando sus habilidades motrices y valorando las normas de convivencia.

.Interactúa con sus compañeros en la práctica del deporte, mejorando sus habilidades motrices, además socializa y promueve valores, de respeto, compañerismo y trabajo en equipo,

IV. CAMPOS TEMATICOS

.Valoración de la condición física

.Agilidad, flexibilidad, coordinación

.Activación corporal total

.Fundamentos básicos del básquet

.El bote

.El pase

.El lanzamientoEl juego en equipo.Desarrollo de la autodisciplina y concentración.Práctica de higiene y salud

PRODUCTO IMPORTANTE

“Ficha de encuentros de básquet por equipo”

Page 3: PROGRAMACION DE UNIDAD II  EDUCACION FISICA

INSTITUCION EDUCATIVA POLITECNICO “PEDRO A LABARTHE DURAN”

V. SECUENCIA DE LAS SESIONES

SESION 01 (2h) “Valoración de mi condición física “

SESION 02 (2h) “Historia del baloncesto”

Indicador: Reconoce e identifica su condición física y asume compromisos para mejorarla.

Indicador: Conocer cómo se formó el baloncesto y que capacidades físicas se relacionan con la práctica del baloncesto.

Campo TemáticoValoración de la condición físicaCapacidades y habilidades motrices: coordinación, agilidad, equilibrio.Actividad. Realizar ejercicio básico de coordinación, velocidad y flexibilidad.

Campo Temático. Que es el baloncestoHistoria del BásquetCapacidades físicas: flexibilidad, resistencia, resistencia y fuerzaActividad. Realizar ejercicios básicos de habilidad motriz en el campo deportivo

SESION 03 (2h)”Conociendo los fundamentos básicos del básquet”

SESION 04 (2h)”Aprendiendo la ubicación y posición de un equipo de baloncesto”

Indicador: Conocer y respetar las reglas básicas del baloncestoCampo Temático: Reglas básicas del baloncestoReglas oficiales del baloncesto FIFAActividad: Practica el deporte del baloncesto respetando y valorando las reglas de juego.

Indicador: Conocer e identificar la ubicación correcta de cada jugador de baloncestoCampo Temático: Posiciones y ubicación de cada jugador: Base, escolta, alero, ala-pívot y pívotActividad: Practica el baloncesto teniendo en cuenta su posición y función de cada integrante del equipo.

SESIONN 05”Conociendo las medidas de campo de juego del baloncesto”

SESION 06 “Aprendiendo ejercicios básicos de ataque y defensa del baloncesto”

Indicador: Conocer e identificar las medidas oficiales del perímetro del campo de juegoReconocer las dimensiones internas del campo de juego.Campo Temático : Medidas oficiales del perímetro de campo de juegoDimensiones internas del campo de juego de baloncesto.Actividad.: Practica el baloncesto teniendo en cuenta el perímetro del campo deportivo.

Indicador: Realiza ejercicios laterales de defensa individual del baloncestoPractica ejercicios de ataque individual y colectivo.Campo temático: Ejercicios laterales en diferentes posicionesMovimientos básicos para pasar un defensa.Laterales con movimiento coordinado del cuerpo.Actividad: Practicar ejercicios laterales de defensa con 3 integrantes.Realizar laterales incluyendo movimiento de cabeza.

SESION 07”Aprendiendo el lanzamiento del balón a la canasta”

SESION 08”Aprendiendo las técnicas y tipos de lanzamientos”

Page 4: PROGRAMACION DE UNIDAD II  EDUCACION FISICA

INSTITUCION EDUCATIVA POLITECNICO “PEDRO A LABARTHE DURAN”

Indicador: Conocer las diferentes técnicas de lanzamiento y encestar correctamente.Campo TemáticoUbicación y visión del blancoCoordinación de movimientos y balance del cuerpoRitmo y fuerza de movimientoActividad: Practica ejercicios de habilidad, coordinación y control de su cuerpo con el balón.

Indicador: Conoce y ejecuta diferentes tipos de lanzamientos.Campo Temático: Lanzamiento en bandejaLanzamiento de pecho, lanzamiento de gancho, lanzamiento en suspensión y lanzamiento de gancho.

Actividad: Practica lanzamientos al aro desde una distancia media, en 3 columnas y 3 pelotas.

SESION 09”Aprendiendo tipos de pases y recepción del balon”

SESION 10”Practicando con entusiasmo el básquet”

Indicador: Conocer y practicar los diferentes tipos de pase y recepción del balón en el juego.Campo Temático: Rapidez y efectividad del paseEl manejo del balón, control visual de la defensaActividad: Ejercicios de pases y recepción del balón para lograr precisión en el menor tiempo posible.

Indicador. Practica el baloncesto como deporte recreativo y beneficioso para su salud. Valora el juego en equipo, y practica en su tiempo libre como deporte recreativo.Campo Temático: Juego en equipo, posición correcta de cada jugador. Objetivo común.Evaluación de sus logros y avances en su actividad física.Actividad: Practica el baloncesto con entusiasmo, valorando las reglas de juego, y el trabajo en equipo.

VI. EVALUACION

EVALUACIONSituación de Evaluación

Competencia Capacidad Indicadores

Realiza acciones motrices variadas con autonomía, regulando la totalidad y partes de su cuerpo

DESARROLLO Y COMPRENSION DE LA CORPOREIDAD Y LA SALUD

Dominio motor y corporal desde un planteamiento previo a la acción de juego del baloncesto

Demuestra coordinación al realizar habilidades motrices específicas en situaciones de juego evidenciando seguridad y confianza. Valora la actividad física como medio para mejorar su salud.

DOMINIO Reconoce y practica de manera coordinada actividades atléticas

Identifica tipos de pruebas atléticas básicas, tanto de pista como de

Page 5: PROGRAMACION DE UNIDAD II  EDUCACION FISICA

INSTITUCION EDUCATIVA POLITECNICO “PEDRO A LABARTHE DURAN”

CORPORAL Y EXPRESION CREATIVA

simples de carreras, saltos y lanzamientos.

campo.Realiza pruebas de campo empleando materiales construidos.

CONVIVENCIA E INTERACCION SOCIOMOTRIZ

Organiza y lidera el grupo mejorando sus relaciones interpersonales a partir del juego y el deporte. Interactúa mediante el juego en equipo.

Lidera el grupo en las diferentes tareas recreativas planteadasSe integra y organiza el grupo en las diferentes actividades programadas.

VII. VALORES Y ACTITUDES

VALORES ACTITUDES INSTRUMENTOS

RESPETO

.Respeta su turno de participación

.Respeta las ideas y sugerencia del docente y compañeros.Respeta las señales de seguridad y las indicaciones de operatividad de los materiales y herramientas

LABORIOSIDAD

Asume con laboriosidad las actividades.Es laborioso con todas las actividades del curso.Muestra disposición emprendedora.Tiene sentido de organización en sus actividades laborales.Perseverancia en las tareas

FICHA ACTITUDES Y COMPORTAMIENTO

RESPONSABILIDADResponsable en traer sus materiales deportivosResponsable en liderar y organizar su grupo de trabajoResponsable en mejorar su trabajoResponsable en presentar oportunamente sus trabajos

VIII. BIBLIOGRAFIA

BIBLIOGRAFIA LINKOGRAFIA

PARA EL DOCENTE

CALERO PEREZ M, Metodología activa para enseñar y aprender mejor. Edit. San Marcos Lima-Perú..Fredy León BURGOS, Orientaciones para el trabajo pedagógicoALFONSO BLANCO NESPEIRA, Ejercicios de preparación físicaEDICION VALENCIANO, Ejercicios para el aprendizaje del baloncestoEDICION VALENCIANO, Educación del alumno en el voleibol y en el futbol

http://www.importancia.org/atletismo.php

http://guiafitness.com/beneficios-del-atletismo.html

https://es.wikipedia.org/wiki/Habilidad_motriz_fina

Page 6: PROGRAMACION DE UNIDAD II  EDUCACION FISICA

INSTITUCION EDUCATIVA POLITECNICO “PEDRO A LABARTHE DURAN”

PARA EL ALUMNO

GRUPO OCEANO, Manual de educación física y deportes, técnicas y actividades practicasMENENDEZ JIMENEZ, A. Los juegos en el currículo de la educación física.

http://es.slideshare.net/luisuazo/sesion-de-aprendizaje-bioantropometricohttp://guiafitness.com/beneficios-del-atletismo.html

https://es.wikipedia.org/wiki/Habilidad_motriz_fina

--------------------------------- ---------------------------------------

DOCENTE RESPONSABLE SUB DIRECTORA Ezequiel Reyes Gastelo

Chiclayo, marzo 2016