Programacion Unidad I

9

Click here to load reader

Transcript of Programacion Unidad I

Page 1: Programacion Unidad I

República Bolivariana de Venezuela Universidad del Zulia

Núcleo Costa Oriental del Lago Programa: Humanidades y Educación

Sub-Programa: Informática

Tutora: María Isabel Colina

Cabimas, Septiembre 2012

Page 2: Programacion Unidad I

Unidad 1.- Introducción a la computación

1.- Computador

Es un dispositivo electrónico utilizado para procesar información y obtener

resultados.

1.1.- Componentes del Computador

1.1.1.- Hardware

Son los componentes físicos de una computadora como:

1.1.1.1.- Unidad Central de procesamiento

Es la parte más importante ya que es el cerebro de la computadora, es el

componente del computador y otros dispositivos programables, que interpreta

las instrucciones contenidas en los programas y procesa los datos y consta de

partes específicas internas.

1.1.1.2.- Unidad de Control

Coordina las actividades de la computadora y determina que operaciones se

deben realizar y en que orden; así mismo controla todo el proceso de la

computadora.

1.1.1.3.- Unidad Aritmética Lógica

Realiza operaciones aritméticas y lógicas, tales como suma, resta,

multiplicación, división y comparaciones.

1.1.1.4.- Tarjeta Madre

Es una tarjeta de circuito impreso a la que se conectan los componentes que

constituyen la computadora u ordenador.

1.1.1.5.- Bus

Es un sistema digital que transfiere datos entre los componentes de una

computadora o entre computadoras. Está formado por cables o pistas en un

circuito impreso, dispositivos como resistores y condensadores además de

circuitos integrados.

1.1.1.6.- Memorias

Consiste en la capacidad de registrar sea una cadena de caracteres o de

instrucciones (programa) y tanto volver a incorporarlo en determinado proceso

como ejecutarlo bajo ciertas circunstancias.

Page 3: Programacion Unidad I

- Memoria Principal

Son circuitos integrados capaces de almacenar información digital, a lo que

tiene acceso al micro operador, pero a una velocidad millones de veces

superior.

- Memoria secundaria

Es un conjunto de dispositivos periféricos para el almacenamiento masivo de

datos de un ordenador por mayor capacidad que la memoria principal, pero

más lenta que esta.

1.1.1.7.- Dispositivos de entrada/Salida

Son aquellos que permiten la comunicación entre la computadora y el usuario.

-Dispositivos de entrada

Son aquellos que sirven para introducir datos a la computadora para su

proceso.

-Mouse

La función principal del ratón es transmitir los movimientos de nuestra mano

sobre una superficie plana hacia el ordenador. Allí, el software denominado

driver se encarga realmente de transformarlo a un movimiento del puntero por

la pantalla dependiendo de varios parámetros.

-Teclado

Es el dispositivo más común de entrada de datos. Se utiliza para introducir

comandos, textos y números.

-Scanner

Ateniéndonos a los criterios de la Real Academia de la Lengua, famosa por la

genial introducción del término cederrón para denominar al CD-ROM,

probablemente nada; para el resto de comunes mortales, digamos que es la

palabra que se utiliza en informática para designar a un aparato digitalizador de

imagen.

Por digitalizar se entiende la operación de transformar algo analógico (algo

físico, real, de precisión infinita) en algo digital (un conjunto finito y de precisión

determinada de unidades lógicas denominadas bits). En fin, que dejándonos de

tanto formalismo sintáctico, en el caso que nos ocupa se trata de coger una

imagen (fotografía, dibujo o texto) y convertirla a un formato que podamos

almacenar y modificar con el ordenador. Realmente un escáner no es ni más ni

menos que los ojos del ordenador.

Page 4: Programacion Unidad I

Cómo funciona

El proceso de captación de una imagen resulta casi idéntico para cualquier

escáner: se ilumina la imagen con un foco de luz, se conduce mediante espejos

la luz reflejada hacia un dispositivo denominado CCD que transforma la luz en

señales eléctricas, se transforma dichas señales eléctricas a formato digital en

Un DAC (conversor analógico-digital) y se transmite el caudal de bits resultante

al ordenador.

El CCD (ChargeCoupledDevice, dispositivo acoplado por carga -eléctrica-) es

el elemento fundamental de todo escáner, independientemente de su forma,

tamaño o mecánica. Consiste en un elemento electrónico que reacciona ante la

luz, transmitiendo más o menos electricidad según sea la intensidad y el color

de la luz

La calidad final del escaneado dependerá fundamentalmente de la calidad del

CCD; los demás elementos podrán hacer un trabajo mejor o peor, pero si la

imagen no es captada con fidelidad cualquier operación posterior no podrá

arreglar el problema. Teniendo en cuenta lo anterior, también debemos tener

en cuenta la calidad del DAC, puesto que de nada sirve captar la luz con

enorme precisión si perdemos mucha de esa información al transformar el

caudal eléctrico a bits.

Por este motivo se suele decir que son preferibles los escáneres de marcas de

prestigio como Nikon o Kodak a otros con una mayor resolución teórica , pero

con CCDs que no captan con fidelidad los colores o DACs que no aprovechan

bien la señal eléctrica, dando resultados más pobres, más planos.

-Webcam

Una cámara web en la simple definición, es una cámara que esta simplemente

conectada a la red o INTERNET. Como te puede imaginar tomando esta

definición, las cámaras Web pueden tomar diferentes formas y usos.

En la Webcam radica un concepto sencillo; tenga en funcionamiento continuo

una cámara de video, obtenga un programa para captar un imagen en un

archivo cada determinados segundos o minutos, y cargue el archivo de la

imagen en un servidor Web para desplegarla en una página Web.

Unos de los tipos más comunes de cámaras personales que están conectadas

a computadoras del hogar, funcionando con la ayuda de algunos programas

usuarios comparten una imagen en movimiento con otros. Dependiendo del

usuario y de los programas, estas imagines pueden ser publicadas disponibles

en el internet por vía de directorios especificados, o algunos disponibles a los

amigos de usuarios que ahora poseen la propia dirección para conectarse.

Page 5: Programacion Unidad I

Esas cámaras son típicamente solo cuando los usuarios de las computadoras

están encendidos y conectados a Internet.

Otros tipos comunes de cámara web son las que se basa en una escena en

particular, monumento, u otro lugar de interés de visitantes potenciales. Más de

estas cámaras están disponibles 24/7. Puedes tener muchos pequeños

conteos de pinturas (imágenes) detrás de otros muchos más excitantes en el

tiempo del día, si este es el caso.

-Dispositivos de salida

Son los que permiten representar los resultados (salida) del proceso de datos.

-Monitor o Pantalla

Es el dispositivo en el que se muestran las imágenes generadas por el

adaptador de vídeo del ordenador o computadora. El término monitor se refiere

normalmente a la pantalla de vídeo y su carcasa. El monitor se conecta al

adaptador de vídeo mediante un cable. Evidentemente, es la pantalla en la que

se ve la información suministrada por el ordenador. En el caso más habitual se

trata de un aparato basado en un tubo de rayos catódicos (CRT) como el de los

televisores, mientras que en los portátiles es una pantalla plana de cristal

líquido (LCD).

-Impresora

Es el periférico que el ordenador utiliza para presentar información impresa en

papel.

-Bocinas

Algunas bocinas son de mesas, similares a la de cualquier aparato de sonidos

y otras son portátiles (audífonos). Existen modelos muy variados, de acuerdo a

su diseño y la capacidad en watts que poseen.

-Tarjeta de sonido

La tarjeta de sonido es la encargada de convertir la información digital

procesada por nuestro equipo (1s y 0s) en datos analógicos, o sonidos, para

que sean reproducidos por unos altavoces conectados a la propia tarjeta de

sonido.

Se encargan de digitalizar las ondas sonoras introducidas a través del

micrófono, o convertir los archivos sonoros almacenados en forma digital en un

formato analógico para que puedan ser reproducidos por los altavoces.

Page 6: Programacion Unidad I

El sonido 3D que ofrecen algunas tarjetas intenta dar al oyente la impresión de

sonido envolvente. En el cine, el Sistema Surround está basado en el uso de

varios altavoces situados en diferentes puntos de la sala. Sin embargo, obtener

este efecto con sólo dos altavoces es mucho más complejo.

-Auriculares

Son dispositivos colocados en el oído para poder escuchar lo que la tarjeta de

sonido envía. Presentan la ventaja de que no pueden ser escuchados por otra

persona, solo la que los utiliza.

-Fax

Dispositivo mediante el cual se imprime una copia de otro impreso, transmitida

o bien, vía teléfono, o bien desde el propio fax. Se utiliza para ello un rollo de

papel que cuando acaba la impresión se corta.

1.1.2.- Software

Comprende el conjunto de los componentes lógicos necesarios que hacen

posible la realización de tareas específicas.

1.1.2.1.- De Sistema

Es un software diseñado para operar en el hardware del equipo y proporcionar

y mantener una plataforma para ejecutar software de aplicación.

Los tipos más básicos del software del sistema son:

-La BIOS de la computadora y el firmware del dispositivo, que proporcionan la

funcionalidad básica para operar y controlar el hardware conectado o integrado

en el equipo.

-El sistema operativo (por ejemplo Microsoft Windows, Mac OS X y Linux), que

permite a las partes de una computadora trabajar juntas para la realización de

tareas como la transferencia de datos entre la memoria y los discos o la

prestación de salida en un dispositivo de visualización. También proporciona

una plataforma para ejecutar software de alto nivel del sistema y software de

aplicación.

-Software de utilidad, lo que ayuda a analizar, configurar, optimizar y mantener

el equipo.

Page 7: Programacion Unidad I

1.1.2.2.- De Aplicación

Es aquel que hace que el computador coopere con el usuario en la

realización de tareas típicamente humanas, tales como gestionar una

contabilidad o escribir un texto.

Algunos ejemplos de software aplicaciones son:

-Procesadores de texto. (Bloc de Notas)

-Editores. (PhotoShop para el Diseño Gráfico)

- Hojas de Cálculo. (MS Excel)

- Sistemas gestores de bases de datos. (MSQL)

- Programas de comunicaciones. (MSN Messenger)

- Paquetes integrados. (Ofimática: Word, Excel, PowerPoint…

- Programas de diseño asistido por computador. (AutoCAD)

1.1.2.3.- Lenguaje de Programación

Es un lenguaje que puede ser utilizado para controlar el comportamiento

de una máquina, particularmente una computadora.

- De Maquina

Es el único lenguaje que puede ejecutar una computadora. El lenguaje de

máquina es un código que es interpretado directamente por el

microprocesador. El lenguaje está compuesto por un conjunto de instrucciones

ejecutadas en secuencia (con eventuales cambios de flujo causados por el

propio programa o eventos externos) que representan acciones que la máquina

podrá tomar. Un lenguaje máquina es específico de cada arquitectura de

computadora.

- De bajo Nivel

Son instrucciones que ensamblan los grupos de conmutadores necesarios para

expresar una mínima lógica aritmética. Están íntimamente vinculados al

hardware. Estos lenguajes están orientados a procesos. Los procesos se

componen de tareas. Contienen tantas instrucciones como la arquitectura del

hardware así haya sido diseñada.

Ejemplo: La arquitectura CISC contiene muchas mas instrucciones a este nivel,

que la RISC.

Page 8: Programacion Unidad I

- De alto Nivel

Son aquellos que permiten una máxima flexibilidad al programador a la hora de

abstraerse o de ser literal. Permiten un camino bidireccional entre el lenguaje

máquina y una expresión casi oral entre la escritura del programa y su posterior

compilación. Estos lenguajes están orientados a objetos. Los objetos se

componen de propiedades cuya naturaleza emerge de procedimientos.

Ejemplos: C++, Fortran, Cobol, Lisp

1.1.3.- Sistema de Numeración

Es un conjunto de símbolos y reglas de generación que permiten construir

todos los números válidos.

Un sistema de numeración puede representarse como

Donde:

- es el sistema de numeración considerado (p.ej. decimal, binario, etc.).

- es el conjunto de símbolos permitidos en el sistema. En el caso del sistema

decimal son {0,1,...9}; en el binario son {0,1}; en el octal son {0,1,...7}; en el

hexadecimal son {0,1,...9, A, B, C, D, E, F}.

-Son las reglas que nos indican qué números son válidos en el sistema, y

cuáles no. En un sistema de numeración posicional las reglas son bastante

simples, mientras que la numeración romana requiere reglas algo más

elaboradas.

1.1.3.1.- Binario

Es el sistema de representación de textos, o procesadores de instrucciones de

computadora utilizando el sistema binario (sistema numérico de dos dígitos, o

bit: el "0" (cerrado) y el "1" (abierto)). En informática y telecomunicaciones, el

código binario se utiliza con variados métodos de codificación de datos, tales

como cadenas de caracteres, o cadenas de bits. Estos métodos pueden ser de

ancho fijo o ancho variable.

Page 9: Programacion Unidad I

1.1.3.2.- Octal

El sistema de numeración octal es también muy usado en la computación por

tener una base que es potencia exacta de 2 o de la numeración binaria. Esta

característica hace que la conversión a binario o viceversa sea bastante simple.

El sistema octal usa 8 dígitos (0, 1, 2, 3, 4, 5, 6,7) y tienen el mismo valor que

en el sistema de numeración decimal. Como el sistema de numeración octal

usa la notación posicional entonces para el número 3452.32q tenemos:

2*(80) + 5*(81) + 4*(82) + 3*(83) + 3*(8-1) + 2*(8-2) = 2 + 40 + 4*64 + 64 + 3*512 +

3*0.125 + 2*0.015625 = 2 + 40 + 256 + 1536 + 0.375 + 0.03125 = 1834 +

40625dentonces, 3452.32q = 1834.40625d

1.1.3.2.- Decimal

Es un sistema de numeración posicional en el que las cantidades se

representan utilizando como base aritmética las potencias del número diez. El

conjunto de símbolos utilizado (sistema de numeración arábiga) se compone de

diez cifras diferentes: cero (0); uno (1); dos (2); tres (3); cuatro (4); cinco (5);

seis (6); siete (7); ocho (8) y nueve (9).

1.1.3.3.- Hexadecimal

Es un sistema de numeración que emplea 16 símbolos. Su uso actual está muy

vinculado a la informática y ciencias de la computación, pues los computadores

suelen utilizar el byte u octeto como unidad básica de memoria; y debido a que

un byte representa valores posibles, y esto puede representarse como:

.