Programas de Formacion Laboral Juvenil y de Practicas Profesionales

7
PROGRAMAS DE FORMACION LABORAL JUVENIL Y DE PRACTICAS PROFESIONALES - ALITECNO S.A.C Base legal: TOU de la ley de formación y Promoción Laboral, Título I, capítulo I al III, aprobado por Decreto Supremo N 002-97-TR de 21.03.1997 Decreto Supremo N 001-96- TR de 24.01.1996, reglamento de TUO del Decreto Legislativo N 728 Las obligaciones previas al contrato de trabajo rigen para las empresas que ejecuten los referidos programas. Naturaleza de los Programas Los convenios de Formación Laboral Juvenil y de Practicas PreProfesionales se celebran por escrito y no originan vínculo laboral entre Alitecno S.A.C y el Aprendiz y/o Practicante. FORMACIÓN LABORAL JUVENIL Finalidad La formación laboral juvenil tiene por objetivo proporcionar a los jóvenes entre 16 a 25 años de edad, que no han culminado sus estudios superiores, o que haciéndolo no los han concluido, los conocimientos teóricos y prácticos en el trabajo a fin de incorporarlos a la actividad económica en una ocupación especifica.

Transcript of Programas de Formacion Laboral Juvenil y de Practicas Profesionales

Page 1: Programas de Formacion Laboral Juvenil y de Practicas Profesionales

PROGRAMAS DE FORMACION LABORAL JUVENIL Y DE PRACTICAS PROFESIONALES - ALITECNO S.A.C

Base legal:

TOU de la ley de formación y Promoción Laboral, Título I, capítulo I al III, aprobado por Decreto Supremo N 002-97-TR de 21.03.1997

Decreto Supremo N 001-96- TR de 24.01.1996, reglamento de TUO del Decreto Legislativo N 728

Las obligaciones previas al contrato de trabajo rigen para las empresas que ejecuten los referidos programas.

Naturaleza de los Programas

Los convenios de Formación Laboral Juvenil y de Practicas PreProfesionales se celebran por escrito y no originan vínculo laboral entre Alitecno S.A.C y el Aprendiz y/o Practicante.

FORMACIÓN LABORAL JUVENIL

Finalidad

La formación laboral juvenil tiene por objetivo proporcionar a los jóvenes entre 16 a 25 años de edad, que no han culminado sus estudios superiores, o que haciéndolo no los han concluido, los conocimientos teóricos y prácticos en el trabajo a fin de incorporarlos a la actividad económica en una ocupación especifica.

Campo de aplicación

Alitecno S.A.C puede celebrar estos convenios son aquellos cuyos trabajadores se encuentren sujetos al régimen laboral de la actividad privada.

Porcentaje Limitativo

Page 2: Programas de Formacion Laboral Juvenil y de Practicas Profesionales

Él número de jóvenes en formación laboral no podrá exceder al cuarenta por ciento (40%) del total del personal de la empresa incluyendo personal estable o contratado bajo cualquier modalidad.

Contenido del Convenio

Nombre o razón social de la persona natural o jurídica que patrocine la formación laboral;

Nombre, edad y datos personales del joven que se acoge a la formación y de su representante legal en el caso de menores;

Ocupación materia de la formación específica;

La subvención económica mensual no menor a la remuneración vital cuando se cumpla el horario habitual establecido en la empresa. En caso de ser inferior, el pago será proporcional;

Causales de modificación, suspensión y terminación del convenio.

Duración del Convenio

El convenio tendrá una duración no mayor a treintiseis (36) meses.

Los periodos de formación laboral juvenil intermitentes o prorrogados no pueden exceder en su conjunto de treintiseis (36) meses en la misma empresa.

Comunicación del convenio al ministerio de trabajo y Promoción Social

El convenio de formación Laboral Juvenil será puesto en conocimiento de la dependiente del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo, en el plazo de quince días naturales de su suscripción.

Registro especial de Jóvenes en formación

Los jóvenes sujetos a formación laboral, serán inscritos en un Registro Especial a cargo de la empresa y autorizado en un Registro Especial a cargo de la

Page 3: Programas de Formacion Laboral Juvenil y de Practicas Profesionales

Alitecno S.A.C y autorizado por la Dependencia competente del ministerio de Trabajo y Promoción Empleo, a su sola presentación.

Requisitos

• Modalidad Capacitación Laboral Juvenil: Curriculum, DNI, Declaración Jurada de Domicilio, Copia de recibo de luz o agua, certificado de antecedentes policiales vigente.

Obligaciones del aprendiz

Mostrar interés en los estudios, su calidad y el área de actividad en que requiere su aprendizaje, así como la duración de la misma.

Acatar las disposiciones formativas que se le asignen.

Desarrollar el convenio de formación juvenil, con disciplina.

Sujetarse a las disposiciones administrativas internas que señale la empresa y cumplir con el desarrollo del plan de prácticas que aplique la empresa.

Obligaciones de Alitecno S.A.C

Proporcionar la dirección técnica y los medios necesarios para la formación laboral sistemática e integral en la ocupación materia del convenio.

Pagar puntualmente la subvención mensual convenida.

No cobrar suma alguna por la formación.

Contratar un seguro que cubra los riesgos de enfermedad y accidentes o asumir directamente el costo de estas contingencias.

Otorgar el respectivo Certificado de Capacitación Laboral.

Page 4: Programas de Formacion Laboral Juvenil y de Practicas Profesionales

PRACTICAS PREPROFESIONALES

Finalidad

Las prácticas PreProfesionales tienen por objeto brindar orientación y capacitación técnica y profesional a estudiantes y egresados de cualquier edad, de Universidades e Institutos Superiores, así como de entidades públicas o privadas que brinden formación especializada o superior en las áreas que correspondan a su formación académica.

En el caso de los egresados, la Practica Pre Profesional será por un plazo no mayor al exigido por el centro de estudios como requisito para obtener el grado o título respectivo.

Campo de aplicación

Alitecno S.A.C pueden celebrar estos convenios son aquellas cuyos trabajadores se encuentran sujetos al régimen laboral de la actividad privada.

Convenio de Practicas PreProfesionales

Las practicas PreProfesionales se efectuaran en mérito del convenio de formación profesional que sé que se suscribirá entre Alitecno S.A.C y el estudiante, previa presentación de este por la Institución de Enseñanza a la que pertenece.

Registro Especial de Practicantes

Los practicantes serán inscritos en un registro Especial a cargo de Alitecno S.A.C, debidamente autorizado por el Ministerio de Trabajo y Promoción Empleo.

Requisitos

Page 5: Programas de Formacion Laboral Juvenil y de Practicas Profesionales

• Modalidad Prácticas Pre Profesionales: Curriculum, DNI, documento que certifique que se encuentre estudiando (ficha de matrícula, boleta de notas).

Obligaciones del practicante

Acreditar mediante carta de presentación del centro de estudios, su calidad de estudiante y el área de actividad en que requiere la práctica, así como la duración de la misma.

Acatar las disposiciones formativas que se le asignen.

Desarrollar las prácticas PreProfesionales, con disciplina.

Sujetarse a las disposiciones administrativas internas que señale la empresa y cumplir con el desarrollo del plan de prácticas que aplique la empresa.

Obligaciones de la Alitecno S.A.C

Brindar orientación y capacitación técnica y profesional al practicante.

Dirigir, supervisar y evaluar las practicas.

Emitir los informes que requiera el Centro de Estudios en relación a las prácticas del estudiante.

No cobrar suma alguna por la formación PreProfesionales.

Otorgar al practicante una subvención económica no menor a la Remuneración Mínima Vital cuando las practicas se realicen durante el horario habitual de la empresa. En caso de ser inferior, el pago de la subvención será proporcional.

Contratar un seguro que cubra los riesgos de enfermedad y accidentes o en su efecto asumir directamente el costo de estas contingencias.

Expedir la Certificación de Practicas PreProfesionales correspondiente.

Page 6: Programas de Formacion Laboral Juvenil y de Practicas Profesionales