Programas de Salud

4
UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA La Universidad Católica de Loja ALUMNA: Duque Pérez Carol Valentina DOCENTE: Dr. Sinche Numan SALUD PUBLICA TAREA EXTRACLASE PROGRAMAS DE SALUD EN EL ECUADOR Entre los programas que actualmente lleva a cabo el Ministerio de Salud del Ecuador, encontramos los siguiente: PROGRAMA DE CONTROL DE LOS DESÓRDENES POR DEFICIENCIA DE YODO (DDI) El objetivo de este programa es proteger a la población de los Desórdenes por Deficiencia de Yodo – DDI, mediante el aseguramiento de la calidad de la sal para el consumo humano. Características del DDI: El nivel de consumo de sal yodada en el país es del 98%, medido mediante encuestas de consumo de sal yodada. Se redujo en el mercado nacional la presencia de sal importada a menos del 2%. Se intensificaron los controles a raíz del hallazgo de sal en grano en ciertas poblaciones.

description

salus publica

Transcript of Programas de Salud

Page 1: Programas de Salud

UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA

La Universidad Católica de Loja

ALUMNA: Duque Pérez Carol ValentinaDOCENTE: Dr. Sinche Numan

SALUD PUBLICA

TAREA EXTRACLASE

PROGRAMAS DE SALUD EN EL ECUADOR

Entre los programas que actualmente lleva a cabo el Ministerio de Salud del Ecuador, encontramos los siguiente:

PROGRAMA DE CONTROL DE LOS DESÓRDENES POR DEFICIENCIA DE YODO (DDI)

El objetivo de este programa es proteger a la población de los Desórdenes por Deficiencia de Yodo – DDI, mediante el aseguramiento de la calidad de la sal para el consumo humano.

Características del DDI:

El nivel de consumo de sal yodada en el país es del 98%, medido mediante encuestas de consumo de sal yodada.

Se redujo en el mercado nacional la presencia  de sal importada a menos del 2%. Se intensificaron los controles a raíz del hallazgo de sal en grano en ciertas

poblaciones. Más del 90% de la sal que circula en el país presenta contenidos de yodo que

satisfacen los requerimientos diarios de este nutriente para la población. El ingreso de sal importada es bajo, sin embargo se deben realizar jornadas de

barrido en los sitios de expendio y tiendas cercanas a los sitios fronterizos para confiscar productos que no cuenten con el registro sanitario correspondiente.

El programa de prevención y control de los Desórdenes por Deficiencia de Yodo ha continuado siendo exitoso y actualmente se debe mantener y mejorar las condiciones de funcionamiento.

Page 2: Programas de Salud

PROGRAMA AMPLIADO DE INMUNIZACIONES

El objetivo del programa es contribuir a reducir la morbilidad y mortalidad infantil de las enfermedades prevenibles por vacunación.

Características del PAI:

Pilar fundamental en la APS, de alto impacto Probado costo efectividad y costo beneficio Accesible a toda la población Protegido por la ley de vacunas Cumple con los principios de equidad Trasciende mas allá de la población materna Infantil Movilizador de voluntades Cuenta con el empoderamiento de los usuarios.

PROGRAMA NACIONAL DE PREVENCION Y CONTROL DE VIH-SIDA

Su objetivo es disminuir la incidencia de VIH-ITS y la mortalidad por Sida.

Características:

Llevar a cabo Promoción y prevención. Acceso a grupos más expuestos y en condiciones de vulnerabilidad. Se realiza mediante trabajo multisectorial y coordinado de las instituciones

públicas y privadas. Medidas como el uso del condón que favorecerá el control de la epidemia del

trabajo VIH/Sida en Ecuador. Acceso a un diagnóstico oportuno, atención integral, tratamiento, recuperación,

rehabilitación o cuidados paliativos.

PROGRAMA DE ATENCIÓN INTEGRAL POR CICLOS DE VIDA

Contribuir a garantizar la atención integral de salud con calidad y calidez en el Sistema Nacional de Salud, considerando los perfiles epidemiológicos por ciclos de vida y los determinantes de la salud de las familias y comunidades, en el marco del Modelo de Atención y Gestión.

PROGRAMA DE DETECCIÓN E INTERVENCIÓN TEMPRANA DE LOS TRANSTORNOS DEL DESARROLLO

Reducir el porcentaje de incidencia de discapacidad mediante el desarrollo de planes proyectos y programas de diagnóstico temprano y atención especializada en la población infantil.

Page 3: Programas de Salud

PROGRAMA DE DETECCIÓN TEMPRANA Y ESCOLAR DE DISCAPACIDADES AUDITIVAS EN EL ECUADOR

Reducir el porcentaje de incidencia de discapacidad mediante el desarrollo de planes proyectos y programas de diagnóstico temprano y atención especializada en la población infantil (de 0 a 9 años de edad).

PROGRAMA DE DISPONIBILIDAD ASEGURADA DE INSUMOS ANTICONCEPTIVOS - DAIA

Garantizar la entrega oportuna y gratuita de métodos anticonceptivos y contribución a la Estrategia Nacional Intersectorial de Planificación Familiar y Embarazo en Adolescentes.

PROGRAMA NACIONAL DE SANGRE

El Objetivo del proyecto es satisfacer los requerimientos transfusionales a nivel nacional para preservar la vida de los pacientes; mediante el procesamiento de la sangre para la producción de hemocomponentes.

Características del PNS:

Es un Modelo Zonificado de Sangre con el cual se logre reorganizar la Red de Servicios de Sangre.

Se regulariza y norma la Red de Servicios de Sangre. Promueve la donación de sangre que provenga en un 100% de donantes

voluntarios. Fortalecen los servicios de medicina transfusional en las unidades hospitalarias

del Ministerio de Salud a nivel nacional. Se provee de hemoderivados para el tratamiento de la fase aguda y profilaxis de

pacientes hemofílicos, de manera gratuita para el paciente.

BIBLIOGRAFIA

BIBLIOGRAPHY Ministerio de Salud Publica. (n.d.). Programas y Servicios. Recuperado Octubre 12, 2015, desde Ministerio de Salud Publica: http://www.salud.gob.ec/programas-del-ministerio-de-salud-publica/