Programas para la educación chilena (1)

10
Facultad de Educación. Pedagogía en Educación Básica con Mención. Fundamentos a la Educación Básica. Docente: María Elena Mellado. Programas para la educación chilena. Verónica Alejandra Escalona Añihual. Temuco, 2015.

Transcript of Programas para la educación chilena (1)

Page 1: Programas para la educación chilena (1)

Facultad de Educación.

Pedagogía en Educación Básica con Mención.

Fundamentos a la Educación Básica.

Docente: María Elena Mellado.

Programas para la educación chilena.

Verónica Alejandra Escalona Añihual.

Temuco, 2015.

Page 2: Programas para la educación chilena (1)

Año Programa Descripción

1990 PROGRAMA DE LAS 900 ESCUELAS(P900)

Se crea con el fin de apoyar el trabajo de docentes y directivos en el 10% de las escuelas de mayor vulnerabilidad educativa y socioeconómica del país.

1990 PROGRAMAS DE TEXTOS ESCOLARES

Iniciativa de educación que adquiere y distribuye libros de textos a todos los alumnos de la educación subvencionada del país y sus respectivos profesores, contribuyendo a mejorar la calidad de aprendizaje y la equidad de su distribución social en la educación escolar del país.

1992 RED ENLACES

Fue creada con el objetivo de constituir una red educacional nacional entre todas las escuelas y liceos subvencionados del país e incorporar las nuevas tecnologías de información y comunicación.

1992 MECE-BÁSICA

Estaba dirigido a mejorar la calidad de la educación preescolar y básica en las escuelas públicas y subvencionadas, a partir de una perspectiva sistemática donde se afectaban los diversos procesos y condiciones de enseñanza.

1993 PROYECTO DE MEJORAMIENTO EDUCATIVO

(PME)

Es un programa de financiamiento público de proyectos elaborados por los propios establecimientos, desde la coordinación y el trabajo en equipo de los profesores, relacionados básicamente con las áreas del currículum escolar.

1993 CONOZCA A SU HIJOEstá destinada a proporcionar atención educativa a niños y niñas menores de 6 años, de sectores rurales.

Page 3: Programas para la educación chilena (1)

1994 CENTROS DE RECURSOS PARA EL APRENDIZAJE (CRA)

El objetivo de este programa es desarrollar centros de recursos para el aprendizaje (CRA) como espacios pedagógicos integradas a la labor cotidiana de estudiantes y docentes de establecimientos educacionales de enseñanza básica y media.

1995 MECE-MEDIASu propósito es mejorar la calidad y equidad de las condiciones, procesos y resultados de la Educación Media.

1996 PROGRAMA DE EDUCACIÓN INTERCULTURAL BILINGÜE

Tiene como finalidad potenciar la educación de las diversas etnias, a fin de no perder sus raíces culturales y su identidad.

1997 MECE-RURAL

Es una estrategia educativa que vincula los contenidos de la educación con la realidad de la vida cotidiana de niños y niñas, otorgando al profesor/a rural un rol protagónico en la superación de su aislamiento, su desarrollo profesional y aplicación de estrategias pedagógicas y materiales didácticos apropiados al mundo rural.

1997 JORNADA ESCOLAR COMPLETA (JEC)

Es uno de los cuatro ejes de la reforma educativa que se implementa en Chile. Se inicio en el año 1997 con el objetivo de aumentar los tiempos pedagógicos, particularmente de los establecimientos subvencionados públicamente, para mejorar la calidad del aprendizaje de los alumnos.

1997 PROGRAMA MONTE GRANDE

Los objetivos del proyecto son los de la reforma educacional chilena, en el tramo de enseñanza media, que apuntan a una mejoría en la calidad de la educación chilena mediante el fomento de la creatividad de los organismos locales en un ambiente de descentralización pedagógica.

Page 4: Programas para la educación chilena (1)

1999 MECESUP

El objetivo era mejorar la calidad de los titulados de pedagogía esto se llevaba a cabo insertando fondo a las universidades en las facultades de pedagogías, en los cuales se deben llevar a cabo proyecto para lograr obtener los recursos.

2000 LICEO PARA TODOS

El programa contribuye a que los jóvenes permanezcan en la enseñanza media, alcanzando los doce años de escolaridad y accediendo a una oferta educativa de calidad.

2001 PROGRAMA ORÍGENESBusca contribuir al desarrollo integral en identidad de los pueblos Aymara, Atacameño y mapuche en el área rural.

2002 RED MAESTRO DE MAESTRO

Tiene el propósito de fortalecer la profesión docente, mediante el aprovechamiento de las capacidades de los docentes acreditados como docente de excelencia, a través de la obtención de la Asignación De Excelencia Pedagógica.

2002 PROGRAMA de ACREDITACIÓN para la

ASIGNACIÓN DE EXCELENCIA PEDAGÓGICA

(AEP)

Su objetivo es lograr el fortalecimiento de la calidad de la educación a través de reconocimiento del merito profesional de los y las docentes en el aula.

2003 CAMPAÑA DE ALFABETIZACIÓN CONTIGO APRENDO

Esta campaña permite aprender a leer, escribir y adquirir conocimientos básicos de matemáticas.

2005-2006 MANOLO Y MARGARITAConsiste en potenciar el rol de los padres y madres como primeros educadores para que promuevan el desarrollo de sus hijos.

Page 5: Programas para la educación chilena (1)

2006 RESCATE LECTOR

Consiste en recuperar el nivel lector de niños que están llegando incluso a cuarto básico sin leer o sin comprender bien lo que leen. Su principal objetivo es elevar el nivel de educación de niños de la IX Región provenientes principalmente de escuelas rurales y de origen mapuche.

2008 PROGRAMA INICIA

Tiene como objetivo fortalecer la información de docentes que imparten las instrucciones de educación superior del país.

2009 YO ELIJO MI PC

Entrega computadores a niños en condición de vulnerabilidad que se destaquen por su alto rendimiento en la escuela. Estos deben cursar 7° básico de un colegio municipal subvencionado y debe pertenecer al 40% más vulnerable de la población.

2010 LICEOS BICENTENARIOS

Consiste en generar nuevas oportunidades para los alumnos de la educación pública y que puedan mejora sus resultados académicos y así acceder a la educación superior.

2011 PROGRAMA FORMACIÓN DE DOCENTE PARA LA EDUCACIÓN

MEDIA TÉCNICO

Consiste en mejorar las prácticas de enseñanza de docentes que se desempeñan en los establecimientos que ofrecen Educación Media Técnico Profesional.

2011 PROGRAMA FORMACIÓN DOCENTE PARA LA EDUCACIÓN PARVULARIA

Su objetivo es fortalecer las prácticas pedagógicas de las y los educadores de párvulo que ejercen los niveles de transición 1 y 2.

2011 PLAN DE FORMACIÓN DE DIRECTORES

Su propósito es formara a profesionales destacados en los conocimientos y capacitación que les permiten transformarse en los futuros directores de excelencia.

2011 PROGRAMA INGLES ABRE PUERTASOfrece cursos de Ingles para docentes de enseñanza básica y media con el fin de mejorar sus prácticas.

Page 6: Programas para la educación chilena (1)

1998PROGRAMA DE

PERFECCIONAMIENTO FUNDAMENTAL (PPF)

Destinado a contribuir al mejoramiento de la calidad y equidad de la educación a través de la implementación de la Reforma Curricular.

2003 CHILE CALIFICA

Es un programa que ofrece a jóvenes y adultos la posibilidad de nivelar sus estudios de nivel básico y medio, mediante la creación de un Sistema de Educación y capacitación permanente.

(2004-2005) PROYECTO LEM

Busca contribuir al mejoramiento de los aprendizajes de niños y niñas de 2ºNT a 4º básico de escuelas participantes en el proyecto “Talleres comunales LEM”, a través de la capacitación y asesoría a los docentes para la implementación del currículum de Lenguaje y Matemática.