Promoting student learning final

8

Click here to load reader

Transcript of Promoting student learning final

Page 1: Promoting student learning final

Vannessa López, Dayanira Vargas, Lydia Negrón, Glorymar Ortiz

y Eladio Quiñones

University of Phoenix

Models, Theories and Instructional Strategies/ MTE – 508

16 de julio de 2011

Dr. Noel Maldonado

Page 2: Promoting student learning final

Introducción

La dinámica de promover el aprendizaje del

estudiante comienza desde las primeras

etapas y los educadores son los

responsables de sentar las bases. Para que

más adelante con la integración de la

familia y la comunidad se refuercen las

áreas de mayor necesidad. Es por tal razón

que les presentamos algunas de las maneras

y los métodos para promover el

aprendizaje de los estudiantes.

Page 3: Promoting student learning final

Manejo de la sala de clases• Se refiere a estrategias

docentes utilizadas que

crean y mantienen un

ambiente de aprendizaje

ordenado.

• Un manejo efectivo

promueve:

-Clima positivo en el salón de clases.

-Una administración eficaz

-Ayudar a los alumnos a desarrollar responsabilidad

-Modelaje y entusiasmo

Métodos de Integración:

Cartel de regla.s

Integrar las normas y

reglas a la

planificación diaria.

Uso de e-mails y voice

mail para comunicarse

con los padres e

integrarlos en la

educación.

Page 4: Promoting student learning final

Relaciones de familia, escuela y comunidad• Mantener la

comunicación entre la

escuela, familia y

comunidad nos permite

como educadores

promover el

aprendizaje de los

niños.

• Los padres tendrán la

oportunidad de conocer

el crecimiento y los

logros de sus hijos.

• La comunidad aporta en

el desarrollo social de

los niños y creará

actividades que

promuevan la

integración de la familia

y la escuela.

Métodos de

integración.• Open House

• Boletines de noticias

• Eventos especiales

Page 5: Promoting student learning final

Diversidad estudiantil• En la diversidad estudiantil

podemos ver diferencias en:

-área cognitiva,afectiva y física

- géneros

-estilos de aprendizaje

idiomas

- culturas

- estudiantes en riesgo

- estado socioeconómico

-niños excepcionales

• El mayor reto de unmaestro es adaptar lainstrucción a las

diferencias individuales delos niños.

Métodos de integración

• Que los estudiantes

trabajen de diferentes

maneras,

individualmente, en

pares y en grupos

pequeños.

• Crear un ambiente

positivo en el salón.

• Variar la instrucción

• Promover asistencia

• Que el currículo sea

justo y pertinente a la

diversidad.

Page 6: Promoting student learning final

Respuesta a la intervenciónCaracterísticas de una

intervención efectiva:

• Prevención

• El estar claros en las

alternativas que se

tienen para manejar una

situación.

• Dentro de esas

características el

maestro debe de saber

lo que sucede en su sala

de clases, tener

consistencia, ser claro,

firme y breve y

preservar la dignidad

del estudiante.

Enfoques teóricos de la

intervención:

• Cognitivo-se enfoca en el

entendimiento del

estudiante. Su meta es

desarrollar el

entendimiento en los

estudiantes.

• Conductista-identifica

conductas específicas

deseadas, las cuales

son recompensadas

Identifica condutas no

deseadas, las cuales son

castigadas o

reprendidas.

Page 7: Promoting student learning final

Conclusión

Finalmente luego de conocer las

diferentes maneras de promover el

aprendizaje en los estudiantes, el

educador es la persona con mayor

responsabilidad. Considerando que

la familia, la escuela y la comunidad

en general juegan un papel muy

importante para lograr cada uno de

los objetivos y cada una de las

metas.

Page 8: Promoting student learning final

Burden, P.R., & Byrd, D.M. (2010).

Methods for effective teaching: Meting the needs of all students (5th ed.)

Boston, MA: Pearson/Allyn &

Bacon Publishers.

Jacobsen, D. A., Eggen, P., &

Kauchak, D. (2009). Methods for teaching: Promoting student learning in K-12 classrooms (8th ed.). Upper

Saddle River, NJ: Pearson

Merrill Prentice Hall.