PRONAFCAP – PUCP ITEM 1 – LIMA Y CALLAO

13
PRONAFCAP – PUCP ITEM 1 – LIMA Y CALLAO PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN PERMANENTE DIRIGIDO A DOCENTES DE EDUCACIÓN BÁSICA ESPECIAL

description

PRONAFCAP – PUCP ITEM 1 – LIMA Y CALLAO. PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN PERMANENTE DIRIGIDO A DOCENTES DE EDUCACIÓN BÁSICA ESPECIAL. OBJETIVOS. - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of PRONAFCAP – PUCP ITEM 1 – LIMA Y CALLAO

Page 1: PRONAFCAP – PUCP ITEM 1 – LIMA Y CALLAO

PRONAFCAP – PUCP

ITEM 1 – LIMA Y CALLAO

PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN PERMANENTE

DIRIGIDO A DOCENTES DE EDUCACIÓN BÁSICA ESPECIAL

Page 2: PRONAFCAP – PUCP ITEM 1 – LIMA Y CALLAO

Mejorar las capacidades, conocimientos, actitudes y valores para el desempeño de los docentes de Educación Básica Especial en función de sus demandas educativas haciendo énfasis en el desarrollo de sus:

•Capacidades comunicativas•Capacidades matemáticas•Capacidad en el manejo del DCN•Manejo de las Áreas: Matemática, Comunicación, CTA, Personal Social, Arte, Ed. Física

OBJETIVOS

Page 3: PRONAFCAP – PUCP ITEM 1 – LIMA Y CALLAO

PRIMERA ETAPACURSOS / ACTIVIDADES PRESENCIALES INICIAL E.B.E. PRIMARIA E.B.E.

Comunicación 60 horas 60 horasMatemática 40 horas 40 horasD.C.N. ASPECTOS GENERALES 60 horas 60 horasD.C.N. ASPECTOS ESPECIFICOS 40 horas 40 horasTOTAL PRIMERA ETAPA 200 horas

SEGUNDA ETAPA

COMPONENTESINICIAL EBE :

CEBE-SAANEE-PRITEPRIMARIA EBE:CEBE-SAANEE

NORMATIVIDAD 20 horas 20 horasADAPTACIONES CURRICULARES PARA LA ATENCIÓN A LAS NEE

170 horas 170 horas

TRABAJO CON FAMILIA Y COMUNIDAD 30 horas 30 horasACCIONES DE MONITOREO Y ASESORÍA

50 horas de Monitoreo al docente en el aula o en el PRITE 30 horas al equipo docente de la IIEE.

80 horas 80 horas50 horas de Monitoreo al docente SAANE durante la asesoría que este brinda a l profesor de EBR en su aula inclusiva.30 horas al equipo SAANEE en su IIEE. (CEBE).TOTAL SEGUNDA ETAPA 300 horasTOTAL GENERAL PRIMERA Y SEGUNDA ETAPAS: 500 horas

DURACIÓN DEL PROGRAMA POR COMPONENTE Y GRUPO

Page 4: PRONAFCAP – PUCP ITEM 1 – LIMA Y CALLAO

COMPRENSIÓN LECTORA

Comprensión Literal.

Comprensión Inferencial.

Comprensión CríticaEDUCACIÓN INCLUSIVA

Educación Inclusiva, interculturalidad, identidad y pertenencia a su comunidad.

FORMACIÓN ÉTICA

Y VALORES

La ética en el contexto del desarrollo humano: Emociones morales, comportamiento ético, razonamiento moral, identidad moral. Equidad de género.

CONTENIDOS TRANSVERSALES

Page 5: PRONAFCAP – PUCP ITEM 1 – LIMA Y CALLAO

ACTIVIDADES FECHAS

CAPACITACIÓN

EN 2009

Sáb. 28 de Noviembre

Sáb. 05 de Diciembre

Sáb. 12 de Diciembre

(8:00am-2:00pm)

CAPACITACIONE

S EN 2010

Sáb. 23 de Enero

Sáb. 30 de Enero

Fase intensiva

Semanas: del 1º al 19 de Feb. Lun-

Vie.

CRONOGRAMAS

Page 6: PRONAFCAP – PUCP ITEM 1 – LIMA Y CALLAO

• Analizar y reflexionar sobre situaciones concretas de la realidad educativa personal, institucional o contextual.

• Aplicar y ejercitar las habilidades aprendidas a través del diseño y desarrollo de productos que puedan aplicar en su actividad educativa.

• Compartir sus productos a través de espacios de socialización en el aula.

METODOLOGÍA

Page 7: PRONAFCAP – PUCP ITEM 1 – LIMA Y CALLAO

Desarrollar los conceptos, habilidades, actitudes propios del curso mediante una metodología activa y participativa, que fomente el protagonismo de los participantes a través de:

•Exposición participativa (diálogo, preguntas).•Estudio individual, a partir de la lectura de textos y búsquedas guiadas en Internet.•Trabajo en grupos.•Actividades de trabajo colaborativo (estudio de casos)•Diálogo, discusión, intercambio de experiencias.•Dinámicas, juegos, ejercicios.•Exposiciones, plenario, demostraciones de los participantes.

METODOLOGÍA

Page 8: PRONAFCAP – PUCP ITEM 1 – LIMA Y CALLAO

•Inicial: diagnóstica-Prueba de entrada (resultados grupales – línea base)-Preguntas previas a cada unidad/sesión

•Proceso: retroalimentación-Participación-Trabajos en clase (individuales, grupales, pruebas)

•Sumativa: verificar logros de aprendizaje

-Examen (presencial)-Producto individual (distancia)

Se requiere el 90% de asistencia para la fase presencial.

SISTEMA DE EVALUACIÓN

Page 9: PRONAFCAP – PUCP ITEM 1 – LIMA Y CALLAO

Material académico:–Conjunto de separatas por componentes

•Materiales de escritorio Se entregará a cada participante un kit básico: 2 cuadernos, 2 fólder, 2 lapiceros, 1resaltador (entrega a inicios del 2010).

Se debe firmar una planilla específica de reporte de recepción del material por duplicado.

MATERIALES

Page 10: PRONAFCAP – PUCP ITEM 1 – LIMA Y CALLAO

• Asistencia

• Puntualidad

• Participación

• Cumplimiento en la entrega de trabajos

• Reconocimiento del MED al 90% de asistencia

en la capacitación presencial y 100% en

monitoreo

COMPROMISOS DE LOS PARTICIPANTES

Page 11: PRONAFCAP – PUCP ITEM 1 – LIMA Y CALLAO

• Jefa del Proyecto: Dra. Rosa Tafur

• Asistente de Jefatura: Lucrecia Manrique

• Coordinadora de Inicial: Rita Espinoza

• Asistente de Inicial : Alejandrina Leòn

• Coordinadora de Primaria: Angela Iturria

• Asistente de Primaria: Sara Martínez

EQUIPO DE CAPACITACIÓN

Page 12: PRONAFCAP – PUCP ITEM 1 – LIMA Y CALLAO

Sábados

• INICIAL: Oficina PRONAFCAP-EBE

• PRIMARIA: Pabellón Z-204

Durante la semana

Oficina de PRONAFCAP – EBE

Facultad de Educación.

CONSULTAS

Page 13: PRONAFCAP – PUCP ITEM 1 – LIMA Y CALLAO

LA PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE L PERÚ LES DA LA MÁS CORDIAL ACOGIDA,

NOS SENTIMOS MUY CONTENTOS DE CONTAR CON SU PRESENCIA

¡¡BIENVENIDOS!!