Propiedad industrial en colombia

8
PROPIEDAD INDUSTRIAL EN COLOMBIA Archivo y videos de propiedad industrial en Colombia 22 DE MARZO DE 2016 SILVIA HADITH CACERES RODRIGUEZ 11-1

Transcript of Propiedad industrial en colombia

Page 1: Propiedad industrial en colombia

PROPIEDAD INDUSTRIAL EN COLOMBIA

Archivo y videos de propiedad industrial en Colombia

22 DE MARZO DE 2016 SILVIA HADITH CACERES RODRIGUEZ

11-1

Page 2: Propiedad industrial en colombia

PROPIEDAD INDUSTRIAL EN COLOMBIA

El derecho exclusivo que otorga el Estado para usar o explotar en forma industrial

y comercial las invenciones o innovaciones de aplicación industrial o indicaciones

comerciales que realizan individuos o empresas para distinguir sus productos o

servicios ante la clientela en el mercado. Esta incluye las invenciones, marcas,

patentes, dibujos y modelos industriales, así como indicaciones geográficas de

origen.

La Entidad Nacional delegada para la administración de la Propiedad Industrial en Colombia es la Superintendencia de Industria y Comercio a través de la Delegatura para la Propiedad Industrial.

Esta entidad cuenta con la Oficina de Servicio al Consumidor y Apoyo Empresarial, OSCAE, quien administra y coordina las actividades de divulgación y formación en temas de Propiedad Industrial. La Oficina tiene entre sus funciones diseñar y promover los mecanismos y herramientas para la divulgación, promoción y fomento de las funciones, trámites y servicios institucionales.

Las empresas deben invertir en investigar, crear e innovar. Por eso es importante que protejan esa inversión para que obtengan el uso exclusivo de los resultados que se generen. El uso exclusivo les permitirá ser diferentes y posicionarse con éxito en el mercado generando ventajas competitivas que fortalezcan su negocio. Es así como la Propiedad Industrial es una pieza clave que beneficia el crecimiento empresarial y el desarrollo tecnológico y económico de un país, recompensando la creatividad intelectual de los que en el habitan.

IMPORTANCIA

*Estimulo en la innovación tecnológica

*Incentiva la inversión extranjera

*Facilita la entrada de nuevos productos al mercado.

*Promueve la transferencia de tecnología

Page 3: Propiedad industrial en colombia

*Suministra valiosa información.

PATENTES

UTILIDAD

1. Como mecanismo de protección

Patentes (Países productores de innovación).

Modelos de Utilidad (Países adaptadores de tecnología)

2. Como fuente de información tecnológica.

MARCAS

UTILIDAD

• Como elemento distintivo de productos y servicios.

• Como mecanismo de información.

• Herramienta de competencia.

• Mecanismo de publicidad.

• Como elemento de valorización de la empresa.

SIGNOS DISTINTIVOS

*Marcas (comunes, colectivas, de certificación y notorias)

*Lemas comerciales

*Enseñas y nombres comerciales

*Denominaciones de origen

NUEVAS CREACIONES

*patentes de invención

*Modelos de utilidad

*Diseños industriales

*Esquemas de trazado

Page 4: Propiedad industrial en colombia

OTROS

*Competencia desleal

*Secretos empresariales

Page 5: Propiedad industrial en colombia

DERECHOS

Conviene dividir la propiedad industrial en dos esferas principales:

*Una de ellas se caracteriza por la protección de signos distintivos, en particular marcas de fábrica o de comercio (que distinguen los bienes o servicios de una empresa de los de otras empresas) e indicaciones geográficas (que identifican un producto como originario de un lugar cuando una determinada característica del producto es imputable fundamentalmente a su origen geográfico).

*Otros tipos de propiedad industrial se protegen fundamentalmente para estimular

la innovación, la invención y la creación de tecnología. A esta categoría

pertenecen las invenciones (protegidas por patentes), los dibujos y modelos

industriales y los secretos comerciales.

CONCLUSION

La propiedad industrial hace referencia a todo aquello que trate sobre los

beneficios que otorga el estado para proteger los derechos de invención y

comercial, la propiedad industrial aumenta la competitividad en el mercado por

exclusividad y ayuda al incremento de objetos que pueden llegar a hacer de gran

ayuda.

Page 6: Propiedad industrial en colombia
Page 7: Propiedad industrial en colombia

(leonardo zuluaga, 2013)

https://www.youtube.com/watch?v=H2_AyWNNzMo

Page 8: Propiedad industrial en colombia

CIBERGRAFIA

(superintendencia de industrias y comercio, 2008)

http://www.sic.gov.co/drupal/que-es-la-propiedad-intelectual

(natalia perez, 2013)

https://www.google.com.co/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=5&cad=rja&uact=8&s

qi=2&ved=0ahUKEwiosZ-

tmtfLAhUI0iYKHScuByAQFggyMAQ&url=ftp%3A%2F%2Fftp.ucauca.edu.co%2FFacultades%2FFIE

T%2FMaterias%2FGestion_tecnologica%2F2005%2FClase%252010%2Fpresentacion%2520PROPI

EDAD%2520INDUSTRIAL.ppt&usg=AFQjCNHIadxE8_NiEQhbtsc1pV-l2xQ_dQ

(organizacion mundial del comercio, 2014)

https://www.wto.org/spanish/tratop_s/trips_s/intel1_s.htm

Imágenes:

https://almonteferejh.files.wordpress.com/2012/04/derecho-de-propiedad-industrial.png