Propuesta

11
UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA Tarea # 1: Rol de los docentes en ambientes informatizados Evaluación de Hardware y Software Educativo II Cuatrimestre 2011 Alumna: Andrea Paulina Cerdas Moya. Fecha de Entrega: Lunes 25 de julio, 2011

description

Diseño d propuesta

Transcript of Propuesta

Page 1: Propuesta

UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA

Tarea # 1: Rol de los docentes

en ambientes informatizados Evaluación de Hardware y Software

Educativo II Cuatrimestre 2011

Alumna: Andrea Paulina Cerdas Moya.

Fecha de Entrega: Lunes 25 de julio, 2011

Page 2: Propuesta

INTRODUCCIÓN

El presente trabajo se realiza con el fin de crear una propuesta que permita

conocer los recursos con los cuales cuenta el docente y la institución educativa

para suplir el laboratorio de cómputo con los elementos necesarios para que los

estudiantes puedan desempeñar las diversas actividades y proyectos que vienen

contempladas en el plan de educación para los laboratorios de computación.

Esta propuesta se basa en el financiamiento, recursos y apoyo a nivel institucional

y de la comunidad que debe prestársele a la institución educativa con el fin de

adquirir las herramientas tecnológicas para un óptimo desempeño del estudiante a

nivel educativo.

La adquisición de pizarras electrónicas y de dispositivos multimedia como el

retroproyector le permite a los estudiantes aprender de forma más creativa,

dinámica e innovadora en los salones de clase al reforzar conocimiento que les

permita comprender su entorno, los roles que se les solicita en la realización de

proyectos y una mayor concentración y asimilación de la información al desarrollar

un tema específico del currículo.

Page 3: Propuesta

INDICACIONES GENERALES

Característica de la institución:

Escuela de Atención Prioritaria Corazón de Jesús, localizada en el Barrio Corazón

de Jesús en El Alto de San Rafael de Oreamuno, Cartago.

Cuenta en la actualidad con una matrícula de 676 niños y niñas, jornada lectiva en

la mañana y tarde. Se declara de Atención Prioritaria gracias al estudio que realizó

el personal docente, el 8 de marzo del 2004, requiriendo con ellos los servicios de

un Equipo Interdisciplinario, Recuperadoras, Facilitadoras, Apoyo Fijo, problemas

Emocionales, servicio de comedor de mucha importancia por la problemática

económica, social y de núcleo familiar, muchas veces a cargo únicamente de la

madre.

Desarrollo del proyecto:

El proyecto se realiza con el fin de dotar a la institución de pizarras digitales, así

como los proyectores necesarios para reproducción de información en los

diferentes salones de clase con el fin de brindar herramientas tecnológicas que les

permita desarrollar proyectos dinámicos e interactivos en clase.

Análisis de la propuesta:

Objetivo general:

Dotar de pizarras electrónicas a los laboratorios de computo de la

institución

Page 4: Propuesta

Objetivos específicos:

Financiamiento para la compra del equipo a nivel institucional.

Búsqueda de recursos, donaciones, materiales, etc., en instituciones

públicas o privadas.

Desarrollo de actividades y planes didácticos para la implementación de

dichas herramientas en el currículo escolar y en los proyectos por realizar.

Características del equipo:

Video Beam ó Retroproyector:

1. Mínimo 2000 lúmenes.

2. Resolución: XGA (1024 x 768).

3. Entradas RGB (D-sub 15 pin); S-Video; RCA jack.

4. Salidas. Desde luego para conectar a un segundo proyector (para conectar uno

con otro).

5. Control remoto.

6. Precio: No más de $900

Pizarras electrónicas:

- Creación de contenidos digitales siguiendo la metáfora de la pizarra.

- Guardar y recuperar contenidos en formato Pizarra Digital®.

- Transformar contenidos digitales de Pizarra Digital® en presentaciones

Microsoft™ PowerPoint®.

- Envio automático de contenidos vía email.

- Conexión con reprografía (impresión de contenidos).

- Compartir contenidos con otros TabletPCs.

- Configuración de color de fondo de la pizarra, así como color de tizas y grosor

del trazo.

Page 5: Propuesta

- Inclusión de imágenes en cada pizarra para realizar explicaciones sobre los

mismos.

- Calendario, calculadora, cuaderno, visor de ficheros en formato PDF, reproductor

de vídeos

Recursos, costos, limitaciones:

Herramienta Recursos Costos Limitaciones

Video Beam

(Retroproyector)

Pizarra

Electrónica

1. Consultar con el

patronato escolar

y la junta de

educación el tipo

de financiación

que pueden

brindar para la

adquisición de

ambas

herramientas.

2. Exponer y

solicitar a los

padres de familia

el proyecto que se

realizará y las

ventajas que

conlleva la

adquisición de

dicho material.

3. Solicitar a las

empresas que

forman parte de la

Video beam tiene

un costo en el

mercado mínimo

de 900 dólares.

La pizarra

electrónica tiene

un precio estimado

entre $2940 y

$3980

Necesita de una

pantalla de

retroproyección

con un valor de 95

000 colones, así

como las bases

para colocar los

dispositivos en las

aulas asignadas

para su uso

específico las

cuales tienen un

valor de 69 200

colones.

Page 6: Propuesta

comunidad ó

instituciones

públicas y

privadas en

financiamiento

económico para la

compra del

equipo. Por medio

de donaciones en

efectivo de las

herramientas que

se solicitan.

Uso pedagógico de los equipos:

Video Beam:

• El video proyector tiene como principal ventaja proyectaren grande la pantalla del

ordenador. Permite una mejor visualización colectiva del contenido del ordenador

que una simple transferencia de vídeo realizada en un televisor.

• Archivar colectivamente un sitio de Internet (archivado o consultado en directo)

para ilustrar o iniciar una reflexión con toda la clase. Puede ser por ejemplo una

base de datos para ilustrar una materia o responder de forma rápida a una

alumno.

• Proyectar animaciones realizadas por el profesor o los alumnos (con PowerPoint

o un editor de página Web). Así, toda el aula puede evaluar el trabajo del grupo.

Un debate sobre el trabajo, la argumentación puede ser muy enriquecedor. Este

tipo de software obliga a los alumnos a clasificar ya jerarquizar sus ideas y

argumentos.

Page 7: Propuesta

• Analizar imágenes. Se pueden visualizar diferentes partes de una imagen

que habrá sido previamente recortada en2 ó 3 imágenes con un software de

tratamiento de imágenes. La imagen se recompone en función de los sectores que

se quieren poner de relieve: las diferentes partes de un puerto, de un monumento,

etc.

• Visualizar textos. Esta es una de las principales ventajas del video proyector en

comparación con la transferencia de vídeo o el retroproyector. El texto redactado

con un trata-miento de texto y visualizado con un tamaño de carácter adecuado

puede ser leído por todos los alumnos. Así, se puede por ejemplo, redactar la

introducción de una disertación, una explicación de la elección de gráficos, etc. Se

visualizan propuestas y éstas se someten a reflexión colectiva y las modificaciones

se visualizan inmediatamente.

Pizarra Electrónica:

Destaca la capacidad de las pizarras como instrumento para realizar didácticas

novedosas y a la vez motivadoras, con un objetivo claro: facilitar la función del

docente, gracias a un trabajo previo y buscar la aproximación del alumno a las

diversas áreas que forman el currículo actual.

La Pizarra Digital Interactiva es, una herramienta que ayuda al profesor en la

transmisión de sus conocimientos y a los alumnos a aumentar su motivación e

interacción.

Definición del rol del docente

El docente es el precursor de que el plan mencionado se lleve a cabo, ya que es

quien sabe cómo y a quién proyectar la idea para que las personas encargadas de

proveer los recursos para la adquisición del material tengan plena consciencia de

las ventajas que implica el mismo para la institución y el aprendizaje de los

estudiantes. El docente debe fungir como comunicador en el proceso como tal, ya

Page 8: Propuesta

que es quien presenta ante los padres de familia, autoridades educativas y

comunitarias la propuesta para ser evaluada y tomada en cuenta para futuros

proyectos en la escuela.

Definición del rol de los estudiantes

Los estudiantes son quienes harán uso del material en si, con el fin de aplicarlo

satisfactoriamente a la clases, sin embargo es bueno que tanto el docente como el

estudiante conozcan las características de dichas herramientas para sacar el

máximo provecho de las mismas en beneficio del conocimiento y aprendizaje que

proveerán de forma significativa.

Definición del rol de los padres de familia y comunidad

Los padres de familia y la comunidad deben estar involucradas en dicho proyecto,

no solamente como apoyo a la nueva adquisición a nivel económico, sino también

para salvaguardar la educación de sus hijos, ya que dichas herramientas

mencionadas proporcionan el surgimiento de una educación dinámica, innovadora,

de calidad y acorde a las nuevas tendencias del mundo actual.

Definición del rol de las autoridades educativas

Las autoridades educativas deben velar porque los fondos que tiene en su haber

la junta de educación se invierta para la compra del material solicitado. De igual

forma se necesita un apoyo del personal docente y administrativo para que

brinden los respectivos permisos, firmas y datos necesarios para hacerse con una

donación que les permita adquirir el producto seleccionado.

Page 9: Propuesta

Actividades:

Rifas, bingos y recolección de cuotas semanales por grupo para el ajuste

del dinero para proveer de dichos recursos a la institución.

Solicitar apoyo de la junta de educación, Patronato y padres de familia para

la adquisición de las herramientas.

Solicitar a las instituciones públicas y privadas una donación para la

institución de material de computo, así como exponer de manera concisa

las necesidades que tiene la institución de proveer a sus estudiantes una

educación de calidad.

Page 10: Propuesta

CONCLUSIÓN

Existe algo que los profesores y profesoras de computación tienen a su favor con

respecto al resto de materias académicas que imparten otros docentes, y es que

el niño ya viene dispuesto o interconectado con la computadora, ya trae por

añadidura esa chispita y deseos de aprender porque la tecnología hoy en día es

parte de su ADN natural, por lo que si el docente desea seguir cautivando y no

perder esa motivación implícita del estudiante, tiene que utilizar las células grises

que tiene para desarrollar talentos y habilidades que le permitan cumplir los

objetivos en el plan y por ende ayudar en la formación del estudiante para llegar a ser un

ente integral en esta sociedad.

Page 11: Propuesta

BIBLIOGRAFÍA

Artigraf (Abril, 2005). Uso Pedagógico de la Pizarra Inteligente. Consultado el

23 de julio, 2011 desde

http://www.artigraf.com/news_prensa/artigraf_news/anews122.pdf

MEGA (s.f.). Pizarrones electrónicos. Consultado el 24 de julio del 2011 desde

http://www.megacom.com.mx/pizarrones.htm

Pizarra Digita (2004-2005). Pizarra Digital® y el entorno educativo:

Introducción. Consultado el 24 de julio del 2011 desde

http://www.navarratecnologia.com/pizarradigital/info.htm

Desconocido. (s.f.) El retroproyector. Consultado desde el 25 de julio, 2011

desde http://prometeo.us.es/recursos/medios_y_recursos/retrop.htm