Proteus2

16
PROTEUS

Transcript of Proteus2

Page 1: Proteus2

PROTEUS

Page 2: Proteus2

• CORTES MANDUJANO ALEJANDRA

• ROJAS GONZALEZ BRENDA

Page 3: Proteus2

Proteus forma parte de la familia

Enterobacteriaceae.

Contiene 5 especies;

Proteus vulgaris

Proteus mirabilis

Proteus morganii

Proteus penneri

Poteus rettgeneri

Page 4: Proteus2

Gram (-)

Anaerobio facultativo

Habita en el tracto intestinal del hombre y

varios animales.

Puede también ser aislado de la tierra,

agua y materia fecal.

No formadores de esporas

Page 5: Proteus2

Proteus vulgarisBacilo Gram negativo

Anaerobio facultativo

Habita en el tracto intestinal

Causa infecciones urinarias

Se forman una especie de ola alrededor de las colonias bacterianas

Page 6: Proteus2

Características

(pruebas

bioquímicas) :

Indol (+)

Nitrógeno Reductasa

positivo (no produce

burbujas de gas)

Rojo Metilo (+)

Vogues-Proskauer

negativo.

Catalasa (+)

Citocromo Oxidasa (-)

Fenilalanina

Deaminasa positiva.

Urea (+)

H2S (+)

No fermenta lactosa

Citrato (-)

Page 7: Proteus2

Factores de virulencia.

Flagelos peritricos

Fimbrias

Ureasa positivo

Hemolisinas

Endotoxina

Cápsula

Page 8: Proteus2

La estructura antigénica:

Está compuesta por antígeno somático O, flagelar

H y superficial K.

Page 9: Proteus2

PatogeniaProvoca infecciones urinarias (más del 10% de

complicaciones del tracto urinario incluyendo cálculos y

lesiones celulares del epitelio renal), enteritis (especialmente

en niños), abscesos hepáticos, meningitis, otitis media y

neumonía con o sin empiema, entre otros. Es un frecuente

invasor secundario de quemaduras y heridas, así como

infecciones nosocomiales.

Page 10: Proteus2

Proteus mirabilis

Bacilo Gram negativo

Anaerobio facultativo

Produce un muy distintivo olor a pescado podrido

Puede crecer en medios nutritivos como agar sangre, agar nutritivo, agar BHI, entre otros.

Page 11: Proteus2

Colonias medianas, convexas, blanquecinas o translucidas, forma circular, bordes redondeados.

Page 12: Proteus2

Características (pruebas

bioquímicas):

Indol (-)

Nitrógeno Reductasa

(+) (no produce

burbujas de gas)

Rojo Metilo (+)

Vogues-Proskauer (-)

Catalasa (+)

Citocromo Oxidasa (-)

Fenilalanina

Deaminasa(+)

Urea (+)

H2S (+)

No fermenta lactosa

Citrato (+)

Page 13: Proteus2

Factores de virulencia:Flagelos

Fimbrias

Ureasa positivo

Hemolisinas

Tiene la distinción de ser el

único organismo patógeno con

el factor de virulencia nombrado

ZapA en honor al músico de

rock Frank Zappa.

Page 14: Proteus2

La estructura antigénica:Está compuesta por antígeno somático

O, flagelar H y superficial K.

Page 15: Proteus2

Cuadro clínico:Se producen grandes cantidades de ureasa, La ureasa

hidroliza urea a amoníaco, (NH3) y eso hace a la orina

más alcalina, al subir la alcalinidad puede liderar la

formación de cristales de estruvita y carbonato de

calcio.

También puede producir infecciones de heridas,

septicemia y neumonías, sobre todo en pacientes

hospitalizados.

Page 16: Proteus2

P. Mirabilis P. vulgaris

INDOL NEGATIVO POSITIVO

NITROGENO REDUCTASA

POSITIVO POSITIVO

ROJO METILO POSITIVO POSITIVO

VOGUES-PROSKAUER NEGATIVO NEGATIVO

CATALASA POSITIVO POSITTIVO

CITOCROMO OXIDASA NEGATIVO POSITIVO

FENILALANINA DEAMINASA

POSITIVO POSITIVO

UREA POSITIVO POSITIVO

HS2 POSITIVO POSITIVO

CITRATO POSITIVO NEGATIVO