PROVIDENCE EN ESPANOL

20
Año 13 EDICION 34 Visítenos en nuestra página web: ProvidenceEnEspanol.com Tel. 401-454-3004 • Fax 401-454-3007 email: [email protected] 280 Broadway, Providence, RI 02903 20 ABRIL 2012 Pág. B-1 Pág. B-3 Pág. B-1 Pág. A-6 Pág. B-5 Pág. B-2 Pág. B-2 PROVIDENCE.- El oficial Maxwell Dorley, de 42 años de edad, murió este jueves, tras estrellar la patrulla que con- ducía contra un poste de teléfono, en la intersección de la calle Admiral y la ave- nida Huxley, en Providence. El accidente ocurrió cerca de las 10am, cuando Dorley, quien trabaja para el Departamento de Policía de Providence por más de 15 años, se disponía a prestar auxilio a un compañero en la uniformada ante una denuncia de disturbio. Al parecer, el oficial Maxuell perdió el control de la patrulla que conducía en un cruce de calles, y el auto terminó incrusta- do en un poste, subido hasta la acera en las inmediaciones del Providence College. Dorley fue trasladado al Hospital de Rhode Island, donde minutos más tarde fue declarado muerto. En relación al accidente, el coronel Hugh Clements, Jefe del Departamento de Policía de Providence, envió condo- lencias a los familiares del oficial, que según declaraciones de la alcaldía de Providence, se encuentra de viaje en Georgia. El coronel Clements, evidentemente afectado, manifestó su pesar por la muerte de Dorley quien dijo era su amigo, y que conocía a su familia. ‘’Max fue un gran oficial, un buen padre de familia, y un amigo de muchos en este departamento, incluyéndome a mí’’. El alcalde Angel Taveras también se refirió a los acontecimientos. ‘’Estamos profundamente entristecido por el falleci- miento del oficial Maxwell Dorley, y me uno al duelo de los ciudadanos de Providence por esta muerte en el cumplimiento de su deber. Nuestros pensamientos y ora- ciones están con la esposa del sargento Dorley, los niños y la familia, y con los hombres y mujeres del Departamento de Policía de Providence’’. El oficial Maxuell Dorley fue uno de tres agentes de Providence que mediaron para evitar que un hombre se lanzara desde un puente el pasado miércoles. De acuerdo con un informe de la policía, Dorley habló con el hombre, un joven de 19 años de edad, quien dijo a un operador del 911 que quería suicidarse y que no tenía ningún motivo por qué vivir. Dorley es el cuarto oficial de la Policía de Providence muerto en el cumplimiento de su deber en los últimos 20 años. Policía de Providence muere al estrellarse contra un poste Redacción Central PROVIDENCE EN ESPAÑOL El oficial Maxwell Dorley falleció al estre- llarse contra un poste con su vehículo. Rhode Island Division of Taxation publicó un boletín donde explica las razones por las que miles de devoluciones de impuestos estatales aun no han llegado a su destino, e insta a los contribuyentes a visitar su página web para verificar el estatus de su cheque de reembolso. Más de 20 modelos, entre hombres y mujeres, desfilaron en el ‘fashion show’, mostrando la colección de temporada para las estaciones primavera y verano 2012 del diseñador Martin Polanco. Anthony Gemma durante su discurso de candidatura. Nicanor Gordillo. Padre de niño autista, se anota un triunfo en la corte PROVIDENCE.- La lucha que por más de dos semanas mantenían Guillermo Cáceres y Mirca Benítez contra el Hospital Bradley y el Departamento de Niños, Jóvenes y Familias (DCYF), en la férrea decisión de la pareja no permitir a que su hijo, diagnosticado con autismo, le sumi- nistraran el medicamento Risperdal, llegó a su fin el miércoles, tras el vere- dicto de un juez que dictaminó que la custodia del menor Israel Cáceres fuera devuelta a sus padres, y que el paciente fuera dado de alta. Esta es la joven de 24 años puso en una incómoda posición del servicio de segu- ridad norteamericano al revelarse un escándalo que protagonizó con uno de sus integrantes según el New York Daily News.

description

Edicion 34 ano 13

Transcript of PROVIDENCE EN ESPANOL

Page 1: PROVIDENCE EN ESPANOL

Año 13EDICION

34

Visítenos en nuestra página web: ProvidenceEnEspanol.com Tel. 401-454-3004 • Fax 401-454-3007 email: [email protected] 280 Broadway, Providence, RI 02903

20 ABRIL

2012

Pág. B-1Pág. B-3Pág. B-1

Pág. A-6

Pág. B-5

Pág. B-2

Pág. B-2

PROVIDENCE.- El oficial Maxwell Dorley, de 42 años de edad, murió este jueves, tras estrellar la patrulla que con-ducía contra un poste de teléfono, en la intersección de la calle Admiral y la ave-nida Huxley, en Providence.

El accidente ocurrió cerca de las 10am, cuando Dorley, quien trabaja para el Departamento de Policía de Providence por más de 15 años, se disponía a prestar auxilio a un compañero en la uniformada ante una denuncia de disturbio.

Al parecer, el oficial Maxuell perdió el control de la patrulla que conducía en un cruce de calles, y el auto terminó incrusta-do en un poste, subido hasta la acera en las inmediaciones del Providence

College. Dorley fue trasladado al Hospital de Rhode Island, donde minutos más tarde fue declarado muerto.

En relación al accidente, el coronel Hugh Clements, Jefe del Departamento de Policía de Providence, envió condo-lencias a los familiares del oficial, que según declaraciones de la alcaldía de Providence, se encuentra de viaje en Georgia.

El coronel Clements, evidentemente afectado, manifestó su pesar por la muerte de Dorley quien dijo era su amigo, y que conocía a su familia. ‘’Max fue un gran oficial, un buen padre de familia, y un amigo de muchos en este departamento, incluyéndome a mí’’.

El alcalde Angel Taveras también se refirió a los acontecimientos. ‘’Estamos profundamente entristecido por el falleci-

miento del oficial Maxwell Dorley, y me uno al duelo de los ciudadanos de Providence por esta muerte en el cumplimiento de su deber. Nuestros pensamientos y ora-ciones están con la esposa del sargento Dorley, los niños y la familia, y con los hombres y mujeres del Departamento de Policía de Providence’’.

El oficial Maxuell Dorley fue uno de tres agentes de Providence que mediaron para evitar que un hombre se lanzara desde un puente el pasado miércoles. De acuerdo con un informe de la policía, Dorley habló con el hombre, un joven de 19 años de edad, quien dijo a un operador del 911 que quería suicidarse y que no tenía ningún motivo por qué vivir.

Dorley es el cuarto oficial de la Policía de Providence muerto en el cumplimiento de su deber en los últimos 20 años.

Policía de Providence muere al estrellarse contra un poste Redacción CentralPROvIdenCe en esPAÑOL

el oficial Maxwell dorley falleció al estre-llarse contra un poste con su vehículo.

Rhode Island division of Taxation publicó un boletín donde explica las razones por las que miles de devoluciones de impuestos estatales aun no han llegado a su destino, e insta a los contribuyentes a visitar su página web para verificar el estatus de su cheque de reembolso.

Más de 20 modelos, entre hombres y mujeres, desfilaron en el ‘fashion show’, mostrando la colección de temporada para las estaciones primavera y verano 2012 del diseñador Martin Polanco.

Anthony Gemma durante su discurso de candidatura.

nicanor Gordillo.

Padre de niño autista, se anota un triunfo en la corte

PROVIDENCE.- La lucha que por más de dos semanas mantenían Guillermo Cáceres y Mirca Benítez contra el Hospital Bradley y el Departamento de Niños, Jóvenes y Familias (DCYF), en la férrea decisión de la pareja no permitir a que su hijo, diagnosticado con autismo, le sumi-nistraran el medicamento Risperdal, llegó a su fin el miércoles, tras el vere-dicto de un juez que dictaminó que la custodia del menor Israel Cáceres fuera devuelta a sus padres, y que el paciente fuera dado de alta.

esta es la joven de 24 años puso en una incómoda posición del servicio de segu-ridad norteamericano al revelarse un escándalo que protagonizó con uno de sus integrantes según el new York daily news.

Page 2: PROVIDENCE EN ESPANOL

Hoy la amoralidad corre por cuenta de los latinoamericanos. Quienes antes, justamente, criticaban a estados Unidos por abrazarse con los dictadores durante

la época de la Guerra Fría, y por negar fuera del país los prin-cipios y valores que sostenían

dentro de él, hoy están haciendo exacta-mente eso mismo.

esto es lo que se observa en gober-nantes como el ecuatoriano Rafael Correa, Hugo Chávez, daniel Ortega y evo Morales cuando respaldan la satrapía criminal siria de Bachar al Asad, condenada por la OnU, e ignorada por el Brasil de dilma Rousseff, como poco antes echaron pie en tierra por la de Gadaffi.

esta actitud, o una variante de ella, es la que asombrosamente prevalece en las propuestas del colombiano Juan Manuel santos, más preocupado en restaurar las buenas relaciones entre la dictadura de los Castro y estados Unidos, que en condenar los excesos de esa tiranía y ayudar a sus víctimas.

ese es el espíritu que recorre la CeLAC, la Comunidad de estados Latinoamericanos y Caribeños, creada recientemente no sólo para excluir de ella a Canadá y estados Unidos, sino para no tener que sujetarse al rigor de un compromiso democrático que obligue a sus miembros a defender la libertad y condenar las violaciones de los derechos humanos.

esa es la triste atmósfera que se respira en Cartagena en estos días en que se reúne la vI Cumbre de las Américas,

pese a que en la de Quebec, celebrada en el 2001, se fijó un marco moral y político que tomaba en cuenta los valores democráticos, hoy lamentablemente ignorados por muchos gobernantes lati-noamericanos.

durante más de cuarenta años los políticos norteamericanos eligieron la seguridad nacional por encima de las consideraciones morales. era la lógica de la Guerra Fría. Casi cualquier cosa resultaba mejor que un triunfo de los comunistas o de algún gobernante que les abriera la puerta.

Los espadones, si se comportaban como genuinos anticomunistas, eran respaldados por Washington aunque violaran sistemáticamente los derechos humanos y civiles de sus compatrio-tas. “el enemigo de mi enemigo es mi amigo, aunque sea un sinvergüenza”, es un vil proverbio que se encuentra en todas las lenguas.

La izquierda y muchos demócratas consecuentes bramaban contra esa diso-nancia norteamericana. La más vieja y próspera democracia moderna del plane-ta, paladín de la libertad, debía ser con-gruente con sus ideales. era un acto de cinismo defender esos valores en estados Unidos y abrazarse con dictadores desalmados en el resto del mundo. Los políticos norteamericanos lo sabían y se excusaban alegando que se trataba de un mal menor. ni siquiera estaban ante un dilema nuevo: durante la segunda Guerra habían sido aliados de stalin para combatir a Hitler.

Pero en 1991 terminó la Guerra Fría. Ya se podía escoger a los amigos escrupulosamente. el rigor moral había dejado de ser peligroso. Mientras tanto,

en América Latina ocurrió un fenómeno paralelo a la disolución del bloque comu-nista. entre 1983, cuando terminó la dictadura militar argentina, y 1990, cuan-do le tocó el turno a la chilena, todos los gobiernos latinoamericanos, menos Cuba, fueron el resultado de las urnas.

A partir de ese punto, los orga-nismos que surgieron incorporaron una cláusula democrática: sólo podían pertenecer las democracias plurales en las que se respetaban los derechos humanos y civiles de los pueblos. eso es lo que se lee en los documentos fundacionales del Grupo de Río, y de MeRCOsUR.

Finalmente, el 11 de septiembre del 2001, mientras ardían las Torres Gemelas en nueva York, todos los miembros de la OeA firmaban en Lima la Carta democrática. era la apoteosis de la coherencia ética. nunca más se recu-rriría al cínico doble estándar de defen-der la democracia en casa y abrazarse a las dictaduras fuera de ella.

Mentira. Hoy, sin ningún pudor, casi todos los países latinoamericanos han dejado de defender la libertad y los atributos de la democracia liberal. el chavismo hace y deshace en venezuela y a nadie le importa. Correa o evo Morales conculcan los derechos fundamentales en ecuador y Bolivia y ningún gobernante latinoamericano los censura. La dinastía militar cubana reprime ferozmente y los países “hermanos” miran a otra parte. daniel Ortega se roba las elecciones parciales en nicaragua y corrompe y adultera las generales, y no hay una voz que lo condene.

América Latina es hoy el reino de la amoralidad política. Todo vale.

Llevo casi un cuarto de siglo vivien-do en Miami y sé que cuando alguien llega a esta ciudad lo más probable es que sea sometido a un simple pero feroz

interrogatorio: ¿estás a favor de la dictadura castrista o en su con-tra?

La respuesta, inmediatamente, te

clasificará como un amigo o un enemigo del exilio cubano. este ritual es lo que yo llamo el “bautizo de Miami”.

nadie importante se escapa. Políticos, diplomáticos, deportistas y artistas pasan por este “bautizo”. Una vez que pisan tierra miamense, un pe-riodista o un exiliado se encargará de hacerles la pregunta. Y está prohibido responder “no sé” o “déjame pensarlo un poquito más”.

es una cuestión de sobrevivencia. se trata de definir quién está contigo y quién en contra. en esta comunidad hay mucho dolor y resentimiento; cientos de miles huyeron de la dictadura comunista y lo perdieron todo. esa pregunta busca, al mismo tiempo, concientizar sobre el brutal régimen y crear alianzas para su inevitable y futura desaparición.

Inevitable porque no hay castrismo sin Fidel y Raúl, y los hermanos ya están ahora en sus 80 años de edad. desafortunadamente, las revueltas que han derrocado a dictadores y tiranos en el mundo no han tocado a los Castro. Los 53 años de su sangrienta dictadura, durante los cuales los dos hombres han decidido el destino de millones de sus compatriotas, han sido caracterizados por la represión, falta de libertad y ausencia absoluta de democracia multipartidista.

Ozzie Guillén, el nuevo manager del equipo de beisbol de los Marlins de Miami, recientemente dijo a un reportero de la revista Time que amaba y admiraba a Fidel Castro, lo que ofendió profun-damente a muchos exiliados cubanos y cubano-americanos residentes de Miami.

Cuando sus palabras se conocieron en los primeros días de este mes, la cólera de los aficionados de los Marlins fue tal que Guillén tuvo que disculparse y el equipo lo suspendió por cinco juegos.

La comunidad cubana de Miami es implacable respecto a este asunto, y tienen derecho a serlo.

Las dictaduras deben ser critica-das y condenadas persistentemente, sin tregua. el premio nobel de la Paz elie Wiesel, sobreviviente del Holocausto, lo dijo mejor que nadie: “debemos tomar bandos. La neutralidad ayuda al opresor, nunca a la víctima. La acción es el único remedio contra la indiferencia’’.

es por ello que son vergonzosas las imágenes del reciente viaje a Cuba del papa Benedicto XvI en la que aparece estrechando la mano de Fidel Castro. Al elegir esa muestra de solidaridad y permitir que sea difundida, el Papa optó por el bando de los opresores, en lugar del de los oprimidos. Tal como lo hizo el

presidente de México, Felipe Calderón, durante su viaje reciente a La Habana, el Papa rehusó entrevistarse con las damas de Blanco y otros disidentes cubanos.

estas decisiones fueron sumamente ofensivas para la comunidad del exilio cubano en Miami. Cada vez que líderes mundiales realizan visitas amistosas a La Habana, permiten ser fotografiados con un sonriente Fidel o rehúsan llamar “tiranos” a los Castro, confirman la convicción de los inmigrantes cubanos y cubanoamericanos residentes en Miami de que el mundo ha dado la espalda a los cubanos comunes.

La ciudad de Miami tiene un extraño aire de transición: estamos aquí, parecen decir muchos cubanos, pero sólo hasta que Cuba sea libre. esa sensación de impermanencia se vio reforzada por la llegada de nicaragüenses que huían de los sandinistas, colombianos escapados del conflicto civil y venezolanos que escapaban de Hugo Chávez. Cada crisis en América Latina significa que más apartamentos son arrendados en Brickell y Miami Beach, y más casas son alquila-das en Hialeah y Kendall.

Miami es un refugio, un lugar donde la gente espera el cambio, y que cica-tricen las heridas, mientras se preparan

para regresar a sus hogares. Pero el retorno de los exiliados cubanos se ha visto pospuesto durante más de medio siglo y no parece estar cercano un fin para su espera.

el Muro de Berlín ha sido derribado; el Bloque Oriental ya no existe; la primavera árabe ha recorrido el norte de Africa y el Oriente Medio; pero nada parece estar ocurriendo en Cuba. Cualquier intento de crear un ambiente de mayor apertura, incluso en la Red, se topa con la frustración.

La única opción para esta comunidad es mantener, con digni-dad y fuerza, su oposición al régi-men de La Habana. Y eso significa

criticar y condenar a cualquiera que trate de ocultar o pasar por alto la tragedia cubana.

Guillén rogó ser perdonado -”de rodillas” y “con el corazón en la mano”- por haber declarado su amor por Fidel. Él puede decir lo que quiera: la Primera enmienda protege su derecho a hacerlo. Pero las palabras importan. Los Marlins lo suspendieron temporalmente; los cubanos, en lo más profundo, ya lo han ponchado de por vida. nunca será acep-tado aquí.

Mis dos hijos llevan sangre cubana y estoy muy orgulloso de eso. no puedo dejar de pensar que si hubieran nacido en Cuba hoy serían esclavos de un sistema, su vida dependería de dos ancianos y no podrían decir, ni siquiera, “abajo el comunismo”, como lo hizo el hombre que fue aprehendido por gritar esa frase durante la misa del Papa en santiago, Cuba. ellos y yo sabemos la enorme bendición que fue el que nacieran en Miami.

“el bautizo de Miami” es un ritual al que me he acostumbrado y que entien-do a la perfección. Pone en un lado a los que están por la libertad y del otro a los que no tienen el valor de llamarle dicta-dor al dictador.

El reino de la amoralidad política

‘El bautizo de Miami’

Carlos AlbertoMontaner

JorgeRamos

el programa de Comunidades seguras debería ser el ejemplo de la incompetencia en la buro-cracia federal por su incapacidad de actuar con coherencia. es el ejemplo de cómo mediante la confusión y falta de transparencia se estableció un recurso que dio información falsa a las auto-ridades estatales. el mismo comenzó a operar sin objetivos claros que hasta hoy sigue separando familias trabajadoras.

el Inspector General ha dado a conocer hace unos días sobre el manejo del programa por parte del servicio de Aduanas e Inmigración (ICe). Alega que no se puede establecer que haya habido un engaño deliberado por parte de la agencia fe-deral, sino una “falta de claridad” en la estrategia y las comunicaciones. La impresión que deja el reporte es que el programa fue diseñado a medida que fue implementándose y que ICe fue cambiando su manera de pensar, por ejemplo, que lo que fue voluntario en el 2009 y 2010, dejó de serlo arbi-trariamente en agosto del 2011.

es inconcebible que ICe haya engañado, por incompetencia y no mala intención según el reporte, a numerosos estados de la Unión Americana y se le premie extendiéndole una juris-dicción nacional, al igual que se le haya permitido ampliar la lista de delitos deportables bajo el pro-grama para incluir infracciones menores como las de tránsito.

La mejor muestra de la ineptitud del programa ha sido la deportación de ciudadanos estadouni-denses como si fueran delincuentes indocumenta-dos. nos preguntamos: ¿Cuántos errores más se habrán cometido arruinando vidas de personas que no merecían ser deportados bajo el programa?

La ausencia de esta información es precisa-mente lo más preocupante del reporte. el Inspector General se negó a investigar las deportaciones de personas que no son peligrosas, el uso de perfil racial y la erosión que causa el programa en la confianza de las comunidades inmigrantes hacia la Policía.

La narrativa de Comunidades seguras mues-tra un programa improvisado sobre la marcha que como consecuencia se dedicó a deportar al indocumentado más fácil de hallar en vez de bus-car al más peligroso como se supone que debía de hacerlo. ICe es una agencia fuera de control y ha manejado a Comunidades seguras de esta manera.

Lamentablemente en el juego político de inmigración los indocumentados son piezas que inhumanamente se acomodan a las necesidades del momento.

Comunidades seguras

Víctor H. Cuencadirector

[email protected]

Vívian Cuencavice-Presidente ejecutiva

[email protected]

PROvIdenCe en esPAÑOL is a member of:

New England Press Association nePANational Association of Hispanic Publishers nAHPGreater Providence Chamber of CommerceHispanic American Chamber of Commerce HACCRI

editado y publicado por Hispanic Media Publishing, Inc.

All advertising and editorial material in wholeor in part and/or compossed by Providence en Español is copyright and may not be reproduced without express permission of the publisher. Providence en Español shall not be liable for errors and omisions in or failure to insert, any advertising for which error or failure to insert occured. Providence en Español is owned and operated by Hispanic Media Publishing, Inc.

® COPYRIGHT1999 Providence en Español is a division of HISPANIC MEDIA PUBLISHING, INC.

Félix Morenodistribución

Wilfredo ChirinosTécnico en sistemas IT

Leo Murillodistribución

Ivonne OlavesMantenimiento

Carlos Martínezdistribución

Sonia Vargasdistribución

20 de Abril de 2012

2A

Jenifer Gautreauxventas Internas

[email protected]

Austria Cuelloventas Internas

[email protected]

Carmella BerothGerente de ventas Regionales

[email protected]

280 Broadway, Providence, RI 02903

Carlos PineiroTécnico en sistemas IT

El Servicio Secreto del presidente en Colombia

Page 3: PROVIDENCE EN ESPANOL

20 de Abrilde 2012

3A

versiones de prensa indican que el estado del mandatario empeora

CARACAS.- El estado de salud del presidente de Venezuela, Hugo Chávez, habría empeorado en los últi-mos cinco días, según versiones de prensa.

Las dudas sobre la capacidad del mandatario de continuar sus funciones aumentaron cuando aplazó para el sábado su llegada a la VI Cumbre de Las Américas que se celebró en Cartagena, Colombia, argumentando razones médicas. Pero luego la canci-llería venezolana anunció que Chávez no viajaría al encuentro porque se dirigía a La Habana para una nueva sesión de radioterapia.

La serie de cambios pusieron en entredicho su declarada recuperación, dijo la Agencia Francesa de Noticias (AFP). Una vez más, agregó, Chávez se vio obligado a salir de la escena nacional e internacional para abocarse a su lucha contra el cáncer.

signos preocupantesLa salud de Chávez se convirtió

en un asunto de estado. La aparición de un nuevo tumor maligno en febrero generó una oleada de versiones sobre la salud del presidente en medios de comunicación y es frecuente tema de discusión entre los venezolanos en la calle.

José Vicente Carrasquero, profe-sor de ciencia política de la Universidad Simón Bolívar, comentó que es evi-dente que “su condición física no le está permitiendo hacer las cosas que hacía antes”.

“Es evidente que en Venezuela hay un problema ahorita de gobernabi-lidad, que se expresa en un presidente ausente”, destacó.

Chávez, quien durante sus casi

14 años de mandato se convirtió en una de las voces más estridentes e ineludibles de América Latina, también ha visto limitada su presencia a nivel internacional. “Yo creo que eso es evidente, porque si algo ha procurado el presidente es proyectar su imagen internacional”, indicó Carrasquero. “Yo creo que ya se está empezando a activar un mecanismo según el cual el presidente en cualquier momento va a aceptar que el no va a estar en una posibilidad de enfrentar la campaña presidencial (de octubre)”, afirmó.

Gobernando desde La Habana

En las pasadas tres semanas a Chávez le aplicaron en La Habana, Cuba, tres primeros ciclos de radiote-rapia, cada uno de ellos de cinco se-siones como parte del tratamiento que está siguiendo luego de que en febrero le detectaron un segundo tumor can-ceroso en la región pélvica.

El sábado, tras suspender su

viaje a Cartagena, voló a Cuba para una cuarta sesión en un agresivo pro-grama para detener el cáncer.

“Como vamos a entrar a la segun-da y última etapa del tratamiento, estoy pensando pedir permiso (a la Asamblea Nacional) para no regresar a mitad de semana, sino quedarme en Cuba... para no estar yendo y viniendo”, dijo Chávez antes de viajar a la isla.

Sobre las versiones en torno a una complicación en el estado de salud de Chávez, el legislador oposi-tor Edgar Zambrano comentó que los venezolanos “sabemos lo que por cuenta gota llega a través de los medios de comunicación y a través de otros factores. Conocer a plenitud cual es la magnitud de la enfermedad del presidente no ha sido posible todavía a nadie”.

Arribo a CubaEl sábado, en horas de la noche,

Chávez arribó a Cuba procedente de

Caracas. Fue recibido por el vicepresi-dente cubano José Ramón Machado Ventura.

Sonriente y vestido con traje deportivo azul y blanco, Chávez arribó con su hija Rosa Virginia.

A través de su cuenta en la red social Twitter, el gobernante venezo-lano dijo la noche del sábado: “Aquí vamos, a seguir batallando! Y a seguir venciendo! Un abrazo de mil cora-zones a mi amado Pueblo, a mi heroi-co Pueblo! Viviremos Y Venceremos!”

Poco después, a las 00:36 GMT, la televisora estatal venezolana trans-mitió un vídeo editado en el que se apreciaba el momento en que el gobernante se despedía de sus mi-nistros en la terminal del aeropuerto internacional Simón Bolívar, unos 20 kilómetros al norte de Caracas. No fueron difundidas declaraciones.

Los temores de evoEl cerco tendido por el gobierno

de Venezuela para esconder datos sobre la salud de Chávez fue roto el lunes por el Presidente de Bolivia, Evo Morales, quien dijo temer por la vida de su amigo, según una entrevista que publicó el diario El Tiempo de Bogotá.

“Tengo mucho miedo… Duele que un comandante tenga problemas de salud”, dijo Morales, según la ver-sión del diario.

Reveló que Chávez le ha dicho que iba a ganar “esta batalla por la vida”, y Morales afirmó que el gober-nante venezolano “siempre es opti-mista”.

“Me han preocupado sus pa-labras, su mensaje de Semana Santa, cuando (Chávez) pidió a Jesucristo: ‘No me lleves todavía’”, agregó Morales.

el Blog de RunrunesSegún el periodista venezolano

Nelson Bocaranda, autor del blog Runrunes, Chávez habría confesado la gravedad del cáncer que padece.

Escribió que el mandatario sabe muy bien cuál es el estado de su salud y esta información se la habría revelado a la presidenta argentina Cristina Fernández, al ex presidente de Brasil Lula da Silva, y al mandatario paraguayo Fernando Lugo.

Ante una pregunta que le hicieron el fin de semana a Lugo sobre su par venezolano, Boracanda aseguró que el mandatario paraguayo lloró.

“Cuando entrevistaron a Lugo en NTN24 y le preguntaron sobre el avance de la enfermedad de Chávez se le quebró la voz, lagrimeó y pidió parar el interrogatorio hasta que reco-brara su compostura, confesándole a la entrevistadora que su amigo estaba mal”, escribió Bocaranda. Y agregó que Chávez “sabe ‘al pelo’ lo que tiene”.

Cambio de tratamiento

Bocaranda también reporta que los médicos que tratan a Chávez cam-biaron el tratamiento a causa de una afectación progresiva del hígado.

Añade que el cáncer tiene una extensión al riñón izquierdo y una ligera invasión pancreática. Las com-plicaciones lo obligan a permanecer más tiempo de lo esperado en Cuba, quizás dos semanas, aseguró.

Explicó que de acuerdo con sus fuentes “del sur”, los nuevos medica-mentos que recibe Chávez “no sólo sirven para mejorar la condición cor-poral, sino también para disminuirle cualquier dolor que dichas metástasis provoquen”.

Entre las medicinas Boracanda cita Sertralina, Coizaar, Omeprazol, Omega 3, Galvus Met 50/850 y Morfina, en caso de dolor.

Agregó que además de consultas con médicos en Venezuela, Cuba y Brasil, se han establecido contactos con dos médicos del Hospital Anderson de Houston, Texas, a petición de un urólogo venezolano.

Incertidumbre sobre la salud de Hugo Chávez

ssus seguidores, que el cáncer no podrá con él y auguró un triunfo “memorable” en las elecciones presidenciales de octubre próximo, en las que competirá con el candi-dato de la oposición, Henrique Capriles.

Page 4: PROVIDENCE EN ESPANOL

LATINOAMERICA 20 de Abril de 20124A

Más de 21 mil guatemaltecos han sido deportadosexpulsados de México y de estados Unidos

GUATEMALA - Las autoridades migratorias de México y Estados Unidos han deportado a 21,056 guatemaltecos indocumentados en lo que va de 2012, informó una fuente oficial.

Según las estadísticas de la Dirección General de Migración (DGM), que publicó la página de Internet de la institución, México ha deportado por vía terrestre a 11,261 guatemaltecos indocumenta-dos que iban en busca de alcanzar el denominado “sueño americano”.

En el 2011, las autoridades mexicanas depor-taron a un total de 31,427 indocumentados guate-maltecos, cifra superior a los 28,090 del 2010.

Estados Unidos, por su lado, ha deportado en lo que va del 2012 a 9,795 inmigrantes originarios de este país centroamericano, según la información oficial de la DGM.

Cifra en aumento

Durante el 2011, las autoridades migratorias estadounidenses deportaron a un total de 30,855 guatemaltecos, contra los 29,095 del año 2010.

En Estados Unidos, de acuerdo con la Cancillería, radican 1.3 millones de guatemaltecos, el 60% de ellos en condición de indocumentados.

El presidente de Guatemala, Otto Pérez Molina, ha pedido a Estados Unidos un Estatus de Protección Temporal (TPS, por su sigla en inglés) para los miles de inmigrantes de este país.

Durante su participación en la Cumbre de las Américas el pasado fin de semana en Cartagena de Indias (Colombia), Pérez dijo que abordó el tema con su colega de EEUU, Barack Obama.

Según Pérez Molina, Obama le expresó su preocupación por el tema de los guatemaltecos, y dijo que el asunto es analizado por la secretaria de Seguridad Nacional, Janet Napolitano.

CIUDAD JUAREZ.- Su nombre era desconocido pero su hazaña no. Septiembre de 2011. Un individuo se presenta en una oficina de la Procuraduría (fiscalía) General de la República en Ciudad Juárez y denun-cia que unos individuos asaltaron su domi-cilio y lo secuestraron. Los criminales, ase-gura, le robaron sus tarjetas bancarias y le amenazaron: o entregaba 5.000 dólares o lo incriminarían como narcotraficante. El denunciante acusa del asalto a policías federales. La representante de la fiscalía da por buena su palabra y 10 agentes de policía se encuentran detenidos desde entonces en relación con estos hechos. El fin de semana pasado fue hallado un cuerpo sin vida que presentaba heridas de cuchillo y le habían prendido fuego. El lunes, todo México supo que se trataba de Don Eligio Ibarra Amador, de 62 años de edad, el denunciante de los policías federales.

En septiembre pasado, la voz de quien hoy sabemos era don Eligio, narró que una noche llegaron los policías federa-les a su domicilio. De alguna manera la visita no le sorprendió del todo. Ya antes lo habían asaltado. Se quiso escabullir por la puerta trasera de su casa pero al llegar a esa salida ya lo esperaban dos agentes. Se escondió. Alertó vía telefónica a sus familiares. Fue descubierto y los policías-asaltantes le ordenaron que telefoneara de nuevo a su familia y les mintiera, que dijera que ya se habían ido. Llamó de nuevo pero insistió: aquí están. Se ganó golpes e insultos.

Le dieron unos días para que con-siguiera el dinero que tendría que pagar para que le dejaran en paz. Se armó de valor y contó a la fiscal Elizabeth Herrera que era víctima de una extorsión. Se montó un operativo y los policías federales fueron detenidos cuando pretendían cobrar a don Eligio.

El caso era ya notable en una Ciudad Juárez que se quiere convencer, sin mucho éxito, de que las cosas están “desagraván-dose”. La caída en el número de homicidios

en esa población fronteriza es un hecho (el índice bajó de 2010 a 2011 en 33%, de 3.115 a solo 2.086 asesinatos anuales), pero esa baja en las cifras de muertes dolo-sas se relativiza cuando la violencia golpea con la severidad con la que ha cobrado la vida de alguien que se atrevió a denunciar a unos policías federales.

En el caso de la muerte de don Eligio Ibarra Amador, la fiscalía de Chihuahua ha informado que ha abierto una línea de investigación por robo de automóvil (el fallecido se dedicaba a la compra-venta de componentes de automóviles). Y aunque el martes don Eligio tenía una cita en el juicio en contra de los diez exagentes que le secuestraron, no hay aún indicios que

liguen a la muerte del empresario, que ya tenía a su familia viviendo en Texas, con el caso de los policías federales apresados.

La noticia de la muerte de Ibarra Amador se dio a conocer el mismo lunes en que cuatro mujeres fueron asesina-das en Ciudad Juárez. Y el mismo lunes en que trascendió que los 12 cuerpos encontrados en enero pasado en Valle de Juárez, región de la que forma parte el municipio de Ciudad Juárez, corresponden todos a mujeres. Se han identificado seis de esos restos: eran jóvenes desaparecidas en 2009 y 2010 y cuyas edades, cuando fueron secuestradas, fluctuaban entre los 15 a 19 años. En otras palabras, la Ciudad Juárez de siempre.

La muerte de Don Eligio o el precio de acudir a la justicia en Ciudad Juárez• La historia de un hombre que denunció la extorsión por parte de policías federales y ha sido hallado asesinado conmociona la frontera• diez agentes están detenidos, pero no hay pruebas concluyentes contra ellos

Indican autoridades que el homicida podría haber sido conocido de eligio Ibarra.

Page 5: PROVIDENCE EN ESPANOL

esTAdO de RHOde IsLAnd Y PLAnTACIOnes de PROvIdenCe

CIUdAd de PROvIdenCePRIMARIAs de PReFeRenCIA PResIdenCIAL

24 de ABRIL, 2012

BAJO LA seCCIón 17-12-1-1 de LAs LeYes GeneRALes, deReCHO A PRIMARIAs PARA LAs eLeCCIOnes de deLeGAdOs A LAs COnvenCIOnes nACIOnALes Y PARA LAs PRIMARIAs de PReFeRenCIA PResIdenCIAL COMO enMendAdO: LAs eLeCCIOnes PRIMARIAs de PReFeRenCIA PResIdenCIAL deMóCRATA Y RePUBLICAnO se LLevARán A CABO eL MARTes, 24 de APRIL, 2012. dOnde: LOs eLeCTORes CALIFICAdOs de LA CIUdAd de PROvIdenCe esTán AQUí nOTIFICAdOs Y PRevenIdOs A ReUnIRse en sUs dIsTRITOs RePResenTATIvOs Y en sUs seCTORes, en LOs sIGUIenTes LUGARes eL díA MARTes, 24 de ABRIL, 2012. dOnde IndICAdO, HABRá Más de Un seCTOR POR LUGAR de vOTACIón.

LUGAR de vOTACIOn PARA LAs PRIMARIAs de PReFeRenCIA PResIdenCIAL24 de APRIL deL 2012

sI UsTed nO esTA seGURO dOnde deBeRIA vOTAR, POR FAvOR LLAMe A LA JUnTA eLeCTORAL de PROvIdenCe AL 421-7740 eXT. 203, 204, 211 O AL 421-0495

PARA sU CenTRO de vOTACIOn. O vIsITe nUesTRA PAGInA de InTeRneT: HTTP://WWW.PROvIdenCeRI.COM/BOARd-OF-CAnvAsseRs

TOMás A ávILA, seCReTARIO eJeCUTIvOCLAUdIA J. HAUGen, COMIsIOnAdARenAY BROOKs OMIsORe, ARCHIvIsTA de LA JUnTA

dOnde eLLOs dARán sUs vOTOs PARA LAs PRIMARIAs de PReFeRenCIA PResIdenCIAL Y PARA LA eLeCCIón de deLeGAdOs A LAs COnvenCIOnes nACIOnALes. dICHA ReUnIón, COMO PRevIsTO POR LA LeY, esTARá ABIeRTA desde LAs

7:00 AM HAsTA LAs 8:00 PM. en TesTIMOnIO de esTO, HeMOs COLOCAdO nUesTRAs MAnOs Y HeMOs CAUsAdO QUe eL seLLO de LA CIUdAd

de PROvIdenCe esTÉ AdJUnTO esTe díA 20 de ABRIL, 2012.

Page 6: PROVIDENCE EN ESPANOL

La campaña para la reelección de Barack Obama ha presentado este miércoles la iniciativa Latinos por Obama para conquistar el voto de los hispanos con seis anuncios de televisión que se emitirán en Estados clave del país. Los espacios están protagoniza-dos por voluntarios hispanos de la campaña del presidente y cuentan con subtítulos en español.

“Los votantes latinos serán un factor decisivo en estas elec-ciones y el resultado tendrá un impacto sobre los hispanos por muchos años”, se afirma en un mensaje difundido por la cam-paña desde su sede principal en Chicago, Illinois, el Estado donde Obama empezó su ca-rrera política y por el que fue senador.

Latinos por Obama tiene

el objetivo de alentar la par-ticipación de los hispanos en las actividades de su comu-nidad y en las próximas elec-ciones, “como voluntarios y como votantes”. La campaña de reelección del presidente ha definido la iniciativa como “uno de los programas más grandes a nivel nacional”. El presidente, que participa en uno de los vídeos de presentación, afir-ma que “la decisión que tome el país en noviembre tendrá grandes consecuencias para la comunidad hispana”.

Obama reconoce además la importancia de la comunidad hispana tanto en los próximos comicios como en el futuro de Estados Unidos. “La comuni-dad latina es la que impulsa, en gran parte, la recuperación económica. Esa misma deter-minación ha impulsado a miles

de hispanos a abrir negocios a una tasa tres veces mayor que el promedio nacional creando miles de tra-bajos en ciudades y pueblos a lo largo del país”, afirma.

Tanto el presi-dente como el Partido Demócrata necesitan del apoyo de la comu-nidad hispana para obtener buenos resul-tados en las próximas elecciones. En 2008, Obama consiguió el voto de dos electo-res hispanos por cada uno que consiguió su contrincante del Partido Republicano, el sena-dor John McCain. Sin embargo, el hecho de que no haya cum-plido con la promesa electoral de reformar el sistema de inmi-gración puede alejar a los his-panos de las urnas el próximo mes de noviembre.

El Partido Republicano, todavía muy alejado del elec-torado hispano por las dife-rentes medidas estatales contra la inmigración, anunció este martes el lanzamiento de una campaña para atraer el voto hispano en seis Estados clave. Florida, Nuevo México, Colorado, Virginia, Nevada y

Carolina del Norte pueden deci-dir el resultado final en noviem-bre y todos ellos cuentan con una importante población his-pana. El presidente del Partido Republicano, Reince Priebus, afirmó durante la presentación de esta campaña que buscarán la participación de los hispanos “como no hemos hecho nunca antes”.

La victoria de Obama en 2008 en estados tradicio-nalmente republicanos, como Florida y Virginia, con una comunidad hispana significa-tiva, obligará a los dos candida-tos presidenciales a dirigir sus campañas hacia los latinos.

“Nuestro trabajo no ter-minará hasta que arreglemos nuestro quebrado sistema migratorio, para que nuestras

familias puedan per-manecer unidas y aquellos que fueron traídos al país como niños tengan la opor-tunidad de obtener la ciudadanía”, declara Obama en el vídeo de presentación de la campaña, que apro-vecha para reiterar su compromiso con la nueva legislación.

El presidente podría centrar su

campaña en torno a la nece-sidad de recuperar la mayoría demócrata en el Congreso para aprobar la reforma, ante el blo-queo ejercido por los republi-canos en los dos últimos años, que han impedido el avance de cualquier medida relacio-nada con la inmigración. De momento, los seis anuncios que llegarán a las televisiones norteamericanas en los próxi-mos días, y que ya se pueden ver en el canal de You Tube de la campaña del presidente, giran en torno a la importancia de la educación como una de las garantías del ‘sueño ameri-cano’.

“Nuestro trabajo no se acabará hasta que todos puedan alcanzar los pilares del

sueño americano: una buena educación para nuestros hijos y atención sanitaria de calidad para nuestras familias”, dice Obama.

“Mi madre siempre me dijo que el regalo más grande que le podía hacer era un diploma que colgar en la pared. Sin los préstamos yo no hubiera podi-do estudiar”, afirma la volunta-ria Lynette Acosta, de Orlando, Florida. Daniella Urbina, del Estado de Colorado, es la pri-mera de su familia en acceder a la universidad y participa en la campaña del presidente porque “entiende qué es no tener todo lo que tienen los demás”. Ernesto Apreza, de Las Vegas, en el Estado de Nevada, también alaba la co-nexión del presidente con los hispanos, afirmando que “por primera vez tenemos un presi-dente que me entiende, que entiende mi historia”

“Las historias de la comuni-dad latina son historias sobre el sueño americano. Jóvenes que creen que todo es posible y sus padres y abuelos dándoles todo para que tengan la oportunidad de triunfar”, dice el presidente al final de su intervención, que cierra con un “estamos unidos” en perfecto español.

20 de Abril de 2012

6A

UnA PROsTITUTA ReLATA LO sUCedIdO COn LOs AGenTes deL seRvICIO seCReTO de eeUU

“Quiero mi dinero, baby”, dijo la dama de compañía al agente

WASHINGTON.- Mientras un equipo de investigadores con-junto del Pentágono y el Servicio Secreto estudia sobre el terreno en Cartagena de Indias (Colombia) lo que pasó en los días ante-riores a que llegara Barack Obama para asistir a la Cumbre de las Américas, ya existe un testimo-nio de primera mano aportado por una de las prostitutas que pasó la noche con uno de los hombres que guardan al presidente.

“Le dije: ‘Quiero mi dinero, ‘baby’”, ha explicado la mujer a dos reporteros del diario The New York Times. “Nunca me dijeron que estuvieran con Obama”, asegura la mujer que prefiere ser considerada una escort o chica de compañía, y despejando así la duda sobre infor-maciones que aseguraban que los escoltas habían fanfarroneado de estar al servicio de Obama. Según la mujer, 24 años pero que no ha aportado su nombre al dia-rio neoyorquino, ella y una amiga entablaron conversación con dos norteamericanos en un bar y estos últimos acabaron invitándolas a sus habitaciones en el Hotel Caribe. Como cuenta el rotativo, existía un problema de comuni-cación entre la mujer y el supuesto agente del servicio secreto, ya que no hablaban el mismo idioma, lo que no impidió que de camino al hotel la chica de compañía pidiera al taxista que parase para comprar

preservativos.En ese espacio de tiempo,

la mujer le dijo a su futuro cliente que a cambio de la noche que iban a pasar juntos debía hacerle “un regalo”. Según relata ella misma al Times, sin saber que trabajaba para Obama pero teniendo apa-riencia de tener dinero, le pidió 800 dólares por sus servicios. Hasta la madrugada todo fue como pla-neado.

Pero cuando a las seis y media de la madrugada del día siguiente la pareja fue despertada por la recepción del hotel para hacerles saber que todas las pros-titutas deben de abandonar las instalaciones a esa hora, el hom-bre de Obama había olvidado las promesas hechas y todo lo que le ofreció fueron 50.000 pesos, unos 30 dólares.

Lo que pasó a continuación hubiese quedado en una disputa más entre un cliente y una pros-tituta si no hubiera sido porque el hombre con el que trató –y sus compañeros- trabajaban para el hombre más poderoso del mundo. La mujer insistía en cobrar y el supuesto agente del servicio secreto la echó de la habitación insultándola. Entonces ella buscó

la ayuda de una compañera que había pasado la noche con otro de los agentes, quien intentó reconducir la disputa para evitar el escándalo que finalmente ha aver-gonzado al servicio secreto. Este último hombre logró juntar unos 225 dólares y pagar a la prostituta, pero para entonces dos policías locales ya mediaban en la disputa.

Según informa el Times, la mujer descubrió días más tarde que lo que había sucedido a me-diados de la semana era una noti-cia mundial y que el hombre con el que pasó la noche trabajaba para Obama. “Tengo ataques de nervios. Lloro todo el rato”, explica. “Esto es muy importante, es el Gobierno de EEUU”, dice sin negar que tiene miedo a posibles repre-salias, según el Times.

Desde que el escándalo esta-llase, el Servicio Secreto está bajo escrutinio del Congreso y un equi-po de investigadores entrevista a las mujeres que pasaron la noche con los norteamericanos. Hasta el momento hay implicados 11 agen-tes y casi una docena de militares. El miércoles, el Servicio Secreto anunciaba que uno de los impli-cados había decidido jubilarse, otro dimitía y un tercero había sido despedido y amenazaba con demandar a la agencia. Según CNN, a lo largo del día del pasado jueves se esperaba que hubiera más dimisiones o despidos.

Prostitutas frente al Hotel Caribe.

El presidente lanza la campaña electoral “Latinos por Obama”Tanto Barack Obama como el futuro candidato del Partido Republicano necesitan el voto hispano para llegar a la Casa Blanca

Page 7: PROVIDENCE EN ESPANOL

NACIONAL 720 de Abril de 2012 A

el ejército abre una investigación penal. Un militar estadounidense filtra las imágenes, de febrero de 2010, al dia-rio ‘Los Angeles Times’.

Washington - En la última

prueba de la degeneración alcanzada en esta guerra insostenible, nuevas fotos han aparecido en las que soldados de Estados Unidos posan en Afganistán junto a cadáveres de sus enemigos en una actitud que degrada a los vencedores más aún que a sus víctimas. Con toda seguridad, estas fotos, que han sido publica-das primero por el diario Los Angeles Times, provocarán otra escalada de tensión con el Gobierno y el pueblo afganos, en una dinámica que ha lle-gado ya a un punto sin posible retorno.

Las fotos son el golpe final a una guerra tan perdida en el campo de batalla como entre la opinión pública. Una de las fotos, entregadas a Los Angeles Times, según el

periódico, por un soldado que quería dar a conocer el estado de descomposición moral en que se encuentran sus compa-ñeros, muestra a dos militares norteamericanos, junto a otros dos afganos, alzando por los pies el cadáver de un supuesto insurgente suicida, que habría muerto por la explosión de su propia bomba. En otra foto se observa el cuerpo de un afgano con los ojos abiertos mientras un soldado estadoun-idense sujeta su mano y la sitúa sobre el hombro de otro militar sonriente.

Estas son las dos únicas fotos de un total de 18, toma-das en 2010 en la provincia de Zabul, que el periódico ha decidido publicar en contra de la opinión del Pentágono, que advirtió de que la revelación de este material podría suponer una amenaza para las vidas de más soldados. El director de Los Angeles Times, Davan Maharaj, ha declarado en el dia-rio que optó por la publicación “cumpliendo con la obligación con los lectores de informar vi-gorosa e imparcialmente sobre todos los aspectos de la misión norteamericana en Afganistán,

incluyendo las acusaciones de que estas imágenes reflejan una ruptura en la disciplina de la unidad que pone en peligro a las tropas de EE UU”.

Este caso es la última con-troversia en una guerra que este año produce un saldo de un escándalo por mes: en enero se conoció el vídeo en el que soldados norteamerica-nos orinaban sobre un cadáver afgano, en febrero se produjo la quema, al parecer involuntaria, de ejemplares del Corán y en

marzo ocurrió la matanza de civiles, perpetrada por un sol-dado estadounidense en la pro-

vincia de Kandahar.

L a s principales autoridades norteameri-canas han condenado inmediata-mente la actuación de los s o l d a d o s que apa-recen en las fotos. El secre-tario de D e f e n s a , L e o n

Panetta, dijo que estas imá-genes “no representan el pro-fesionalismo de la gran ma-

yoría de las tropas de EE UU que sirven en Afganistán”. El jefe de la fuerza en ese país, general John Allen, y el emba-jador estadounidense en Kabul, Ryan Crocker, condenaron asi-mismo un comportamiento que consideran “incompatible con los valores” de la misión. La Administración ha anunciado que colaborará plenamente con el Gobierno afgano en el esclarecimiento de lo ocurrido.

Los soldados que apare-cen en las fotos pertenecen, según Los Angeles Times, a una unidad de la famosa 82 División Aerotransportada del Ejército que ha tenido 35 bajas durante su despliegue en Afganistán, 23 de ellas produci-das por bombas activadas por suicidas.

deTeCTAdOs 33 en LOs úLTIMOs seIs AÑOs

Los ‘narcosubmarinos’, un dolor de cabeza en la lucha contra las drogas

Miami.- Son silenciosos, invi-sibles para los radares y en su interior pueden transportar unas 12 toneladas de cocaína. Los ‘narco-submarinos’ son la forma preferida de contrabando de los narcotra-ficantes colombianos y tienen a las autoridades estadounidenses prácticamente contra la pared en aguas del Mar Caribe y el Océano Pacífico.

Hace dos semanas, los Guardacostas estadounidenses, junto a la Armada hondureña, cap-turaron en el Caribe el trigésimo ‘narcosubmarino’ detectado en los últimos seis años.

El jueves, los Guardacostas informaron en un comunicado que el 30 de marzo dos embarcacio-nes suyas localizaron el submarino navegando en la parte occiden-tal del Caribe, a unas 150 millas náuticas al norte de Honduras. Los agentes detuvieron a cuatro hombres, que fueron trasladados a Miami donde han sido acusados de contrabando de narcóticos. Sus nombres no han sido revelados porque las investigaciones siguen, explicó el comunicado.

Sin embargo, las autoridades entregaron una foto del hundimien-to del submarino narco, donde se ve la proa pintada con unos dien-tes de tiburón. Al mismo tiempo, divulgaron un vídeo con la captura de otro submarino, el 17 de sep-tiembre pasado, en la misma zona.

Cuando los submarinos comenzaron a aparecer en los radares de las embarcaciones de los Guardacostas, los oficiales estadounidenses pensaron que era algo gracioso. “Cuando me

informaron, pensé que era una tontería”, dijo recientemente el ex general Barry McCaffrey, quien era a la sazón el jefe del Comando Sur de Estados Unidos, con jurisdic-ción en Sudamérica y el Caribe.

Ahora, ya retirado tras haber sido el ‘zar antidrogas’ de la Casa Blanca durante la administración de Bill Clinton, McCaffrey ha cam-biado de idea. “Los submarinos se han vuelto otra forma más de traficar en grandes cantidades, con la ventaja de que son difíciles de detectar. Parecen ser la forma preferida de los narcos para trans-portar las drogas”, dijo el oficial.

Los ‘narcos’ usan los sub-marinos en dos rutas básicas, en el Océano Pacífico y en el Mar Caribe, para transportar las drogas hacia Centroamérica y el Golfo de México. En los últimos seis años han sido capturados 26 en el Pacífico y cuatro en el Caribe. Todos ellos transportaban un pro-medio de entre 10 y 12 toneladas de drogas por un valor total de 5.300 millones de dólares.

La inteligencia estadouni-dense recibió las primeras informa-ciones de que los narcotraficantes colombianos estaban construyen-do submarinos en 1990, durante

los interrogatorios a dos ‘narcos’ capturados en una embarcación en el Pacífico. Pero hasta el año 2006 no vieron la primera embarcación.

Lentos, pero baratos

“Lo encontramos en la Costa Oeste (de Estados Unidos). Era colombiano y estaba a cargo de dos ingenieros rusos. Me imagino que fueron ellos quienes lo diseñaron, estarían desempleados y los ‘nar-cos’ los contrataron. Cuando me lo dijeron pensé que era la mayor tontería que había escuchado en

mi vida”, recuerda McCaffrey. Pero no lo fue. Ahora, los ‘narcosubma-rinos’ son el mayor dolor de cabeza que los Guardacostas tienen en las operaciones contra el tráfico de drogas.

Los submarinos son constru-idos en las selvas colombianas y ecuatorianas en lugares muy difíciles de detectar desde el aire. En el 2010, las autoridades de Ecuador encontraron un astillero improvisado cerca de la costa.

Una vez en el mar, también siguen siendo difíciles de detec-tar. El casco está hecho de fibra de vidrio, navegan con la mayor parte sumergida y se orientan con un improvisado periscopio, lo que los hace invisibles a los radares. Tienen unos 30 metros de largo, son muy estrechos y en su inte-rior apenas cabe la droga y tres o cuatro tripulantes. El interior es tan espartano que no tiene ni un ventilador. El aire entra por un tubo colocado en paralelo al periscopio.

Tampoco son rápidos, nave-gan a unos seis nudos por hora. Pero las baterías del motor eléc-trico alcanzan distancias consi-derables, entre 5.000 y 10.000 kilómetros. Y son baratos, tanto que son construidos apenas para un viaje de ida. Cuando llegan a su destino los hunden y los tripu-lantes regresan por vía terrestre a Colombia.

Las autoridades calculan que cada submarino cuesta un mi-llón de dólares construirlo. Pero teniendo en cuenta que el valor de la carga puede alcanzar hasta los 180 millones, para los ‘narcos’ ese precio no representa mucho.

Imagen facilitada por los Guardacostas de uno de los submarinos capturado recientemente.

Un grupo de soldados de EE UU posa con cadáveres de rebeldes afganos

Page 8: PROVIDENCE EN ESPANOL

SAN JUAN.- Félix “Tito” Trinidad reconoció que no será fácil para Miguel Cotto derrotar a Floyd Mayweather, a quien describió como el número uno del mundo.

El excampeón en múltiples divisiones y todavía uno de los querendones de la fanaticada dijo que un triunfo de Cotto dependerá de que se haya pre-parado para enfrentar la veloci-dad de Mayweather, y que será clave la labor que haga en los primeros asaltos del combate pautado para el próximo 5 de mayo en Las Vegas.

Trinidad dio las declaracio-nes en un aparte con El Nuevo Día tras participar de una gra-duación de participantes del programa de Cortes de Droga.

En la actividad se le archi-varon cargos a nueve jóvenes que habían sido acusados por cargos relacionados a sustan-cias controladas, pero se some-tieron a este programa por uno o varios años, en el que reci-bieron ayuda profesional, con-sejería, debían demostrar que estaban trabajando, se consul-taba a la comunidad sobre su reputación, y eran sometidos a pruebas de drogas.

Al participar de esta actividad, ¿cuál es su men-saje para estos jóvenes?

Estos jóvenes que han cumplido hoy con todos los

requisitos que le pusieron, para mí es un honor estar aquí con todos ellos y poderlos felicitar por cumplir su meta, se impu-sieron esta meta y lo lograron. De aquí en adelante, que sigan cumpliendo estas metas para ellos, su familia y para orgullo de Puerto Rico.

¿Qué lo trajo a esta actividad? ¿Conoce a alguno de los participantes?

Me hicieron el acercamien-to, no recuerdo qué persona, y como muchas actividades que hago, si tengo el tiempo, asisto para estar con los jóvenes, cumpliendo con mi labor. Amo mi gente, amo mi gente, y todo lo que pueda hacer por ayudar a mi gente lo hago.

Hablemos de boxeo, por ahí viene la pelea de Miguel Cotto, ¿Cómo podrá Cotto contrarestar la velocidad de Mayweather?

Va a ser una pelea muy buena, importante para ambos. Es una pelea bien, bien difícil para Miguel Cotto. Es una pelea difícil por la velocidad de Mayweather. Lo que debe hacer lo debió haber estado haciendo hace un ratito, en los entrenamientos buscar toda la velocidad lo más posible para contrarestar ese movimiento de torso de Mayweather pero, con todo y eso, que logre aumen-

tar su velocidad, bueno, si lo logra perfecto, es como puede contrarestar a Mayweather. Si no lo logra esa velocidad, debe mantenerse de tú a tú con Mayweather, round por round, ahí cerquita de Mayweather, como sabemos hacer los puer-torriqueños, ponerle todo el corazón y mantenerse de tú a tú con Mayweather. Tratar de buscar un buen golpe y ablandarlo poquito a poco.

¿Cómo ve a Cotto en las 154? ¿Lo ve sólido? ¿Tiene espacio para mejorar? ¿Cómo está en ese peso?

Cotto pues se hizo campeón ahí. Fue con un bo-xeador que no era el de mejor calidad. Sabemos que Yuri Foreman no era un campeón sólido, ya tú sabes que esta-ba un poquito lastimado en sus rodillas, pero sí, se hizo campeón, después peleó con Mayorga que vino de un retiro largo pero Cotto como campeón puertorriqueño le deseo todos los éxitos, ha tenido peleas muy buenas, otras que no han sido muy buenas pero es el campeón y es momento de que

siga hacia adelante.

¿Cree usted que el entre-nador cubano de Cotto lo ha ayudado a mejorar su condición física?

Le ha ayudado, toda per-sona que sabe de boxeo sabe que el cubano, el entrenador cubano ha puesto a trabajar a Cotto de una manera dis-tinta, ha mejorado mucho la condición de Cotto.

Finalmente su pronósti-co para la pelea, ¿qué va a pasar?

Bueno, esta pelea pienso que va ser una buena pelea en los primeros asaltos. Si Cotto se queda sin gasolina, si la condición física no es la mejor, bajando va ser bien dura para Cotto porque aquel tiene la condición física, la inteligen-cia, el don de que no coge mucho golpe, es muy escu-rridizo. Bueno, hay que irle al de nosotros, pero aquel es el número uno.

¿Puede ganarle, sí o no?Cotto puede ganarle,

seguro que sí, pero no es fácil.

Asunción.- El futbolista para-guayo Salvador Cabañas, quien regresó el sábado pasado a las can-chas de la Tercera División, expresó su deseo de vol-ver a ser el mismo jugador que fue hasta hace dos años.

“Quiero volv-er a ser lo que fui en el fútbol. No va a ser fácil por muchas razones, pero lo impor-tante para mí es haber demos-trado que todo es posible con fe, trabajo y convicción”, declaró a Notimex el exjugador del club mexicano América y de la selección paraguaya.

Visiblemente emocio-nado, comentó que “las ora-ciones, los rezos y los buenos deseos de mucha gente han posibilitado que pueda jugar otra vez. Les agradezco a todos por ese apoyo cons-tante”.

Con su habitual parque-dad, Cabañas, quien recibió un disparo en la cabeza en un bar de la Ciudad de México el 25 de enero de 2010, coin-cidió con sus fanáticos y la prensa deportiva local en que su regreso al fútbol “es un verdadero milagro”.

“Sí, es así (un milagro), después de lo grave que me pasó muchos pensaron que ya no jugaría, pero cuando empecé a sentirme bien esta-ba convencido de que podría, toda mi familia estuvo al lado mío y su apoyo también fue fundamental, así como el de los médicos”, dijo.

Cabañas regresó al fut-bol el pasado sábado vistien-do la camiseta del club 12 de Octubre, de su ciudad natal Itauguá, a unos 20 kilómetros de Asunción, donde se inició

en 1997 y que le permitió dar un gran salto a instituciones de Chile y México.

El 12 de Octubre, que estuvo muchos años en la división profesional y hasta participó en torneos interna-cionales, ahora se encuentra en la tercera categoría, en la que el sábado pasado ganó 2-0 al club Martín Ledesma.

Cabañas, quien recibió un homenaje de los dirigen-tes de su cuadro antes del partido, jugó 40 minutos, tras lo cual fue sustituido por el entrenador Marciano Rolando Chilavert.

El estadio del 12 de Octubre estuvo repleto de afi-cionados ansiosos de ver el retorno de Cabañas, quien mostró poco de su reconocida habilidad para jugar al balón.

El jugador paraguayo, quien tiene una bala alojada en su cráneo, registró una lentitud en sus desplazamien-tos, pero concedió buenos pases, disputó pelotas con adversarios y ejecutó tiros de esquina.

El estadio quedó en silen-cio cuando Cabañas cayó al suelo tras disputar el esférico con un golpe de cabeza, pero se repuso enseguida para el alivio de muchos aficionados.

20 de Abril de 2012

8A

Tito Trinidad ve difícil que Cotto derrote a Mayweather“Hay que irle al de nosotros, pero aquel es el número uno”, dijo el excampeón

Cabañas: quiero volver a ser lo que fui

salvador Cabañas

Mayweather y Cotto.Tito Trinidad

Page 9: PROVIDENCE EN ESPANOL

El receptor puertorriqueño Iván Rodríguez, quien fuera el Jugador Más Valioso de la Liga Americana en 1999 y uno de los mejores receptores defen-sivos en la historia del béis-bol, anunciará formalmente su retiro este lunes en una cere-monia en el Rangers Ballpark en Arlington, Texas.

Una fuente de Jeff Wilson, del diario Fort Worth Star-Telegram, confirmó el plan de Rodríguez, que no recibió ofer-tas atractivas para jugar una temporada más en Grandes Ligas. De acuerdo con la nota, cuatro equipos mostraron interés en Rodríguez, quien esperaba conseguir un acuerdo de liga menor con los Vigilantes, con invitación al entrenamien-to del equipo grande, pero el mismo nunca llegó tras batear para apenas .218/.281/.323 en 124 turnos al bate con los Nacionales de Washington en una temporada 2011 plagada de lesiones.

Según el diario, Rodríguez quiere retirarse en Texas, donde comenzó su carrera de 21 años en el 1991. Con los Vigilantes, estuvo en 10 de sus 14 convocatorias al Juego de Estrellas, y con ellos ganó 10 de sus 13 Guantes de Oro, de 1991 a 2002. Los Vigilantes lo consiguieron en cambio a fina-les de la temporada 2009 tras la lesión sufrida por el receptor Jarrod Saltalamacchia.

La mejor temporada de Rodríguez fue en 1999, cuan-do bateó .332 con 35 jonrones

y 113 remolcadas, mientras los Vigilantes conseguían su tercera corona del Oeste de la Americana en cuatro tem-poradas. Luego en el 2003, consiguió su único anillo de Serie Mundial con los Marlins de Florida. También participó en el Clásico de Otoño en el 2006 con los Tigres de Detroit.

Rodríguez se mantenía entrenando en búsqueda de un contrato que lo mantuviera activo en el béisbol organizado

con el único objetivo de llegar a los 3,000 hits, cifra para que le faltan 156 imparables.

Terminará su carrera con promedio de .296, porcentaje de embase de .334 y slug-ging de .464, con 311 jonrones y 1,332 carreras impulsadas. Sus 2,427 juegos detrás del plato son un récord de Grandes Ligas, y es considerado por muchos como una línea para entrar al Salón de la Fama.

Los ojos de todo el mundo futbolístico ya no están sobre él. Jugando en una liga de segunda línea y fuera de la Selección de Inglaterra, David Beckham ya no está entre los mejores jugadores del planeta.

Ese “honor” puede caer en Lionel Messi, Cristiano Ronaldo o Wayne Rooney, dependiendo del paladar de cada hincha. Sin embargo, el “Spice Boy” se las arregla para superar a esas estrellas.

Así por lo menos lo esti-puló Forbes, luego de lanzar un listado de los jugadores que más dinero ganaron en 2011. Amparado en su sueldo en L.A. Galaxy y los contratos publicitarios con Burger King, Samsung y Adidas, Beckham ganó 46 millones de dólares, más que la “Pulga” y “CR7”.

Estos son los diez fut-bolistas que más ganaron el año pasado:

1º David Beckham (LA Galaxy) US$ 46 millones2º Cristiano Ronaldo (Real Madrid) US$ 42 millones3º Lionel Messi (Barcelona) US$ 39 millones4º Wayne Rooney (Manchester United) US$ 24 millones5º Kaká (Real Madrid) US$ 21 millones6º John Terry (Chelsea) US$ 18 millones7º Yaya Touré (Manchester

City) US$ 18 millones8º Fernando Torres (Chelsea) US$ 17 millones9º Frank Lampard (Chelsea) US$ 16 millones

10º Steven Gerrard (Liverpool) U$ 16 millones

920 de Abril de 2011 A

Oswaldo Guillén entró al eferves-cente clubhouse y por un momento las cámaras de MLB Network y Showtime desviaron su interés y se enfocaron en el mánager que regresaba a un terre-no de béisbol por primera vez desde el lunes de la semana pasada cuando bullían en su máximo esplendor sus controversiales palabras acerca del ex presidente de Cuba Fidel Castro.

“Ozzie está de vuelta, Ozzie está de vuelta”, cantó Hanley Ramírez, mientras varios peloteros hablaban y sonreían con el dirigente venezolano. Entre ellos, Gaby Sánchez, el único dentro de los Marlins de Miami que es hijo de cubanos.

“Mi familia lo perdonó. Ellos entienden que no dijo lo que quería decir”, señaló el primera base de los peces.

Y ahora Guillén espera que esa absolución también llegue de parte de la comunidad cubana, especialmente

la de Miami. “Todavía me siento muy mal, porque sé que herí a muchas personas”, señaló.

Guillén pasó de la luna de miel a una rápida separación –no llega a divorcio- con la comunidad cubana después de que dijera en una entre-vista con la revista Time que “amaba” y “respetaba” a Castro. Los Marlins lo suspendieron por cinco partidos y en una conferencia de prensa el martes de la semana pasada, el dirigente de 48 años pidió disculpas a lo largo de casi una hora.

“No fueron momentos fáciles. Sólo le puedo decir a la gente que esas disculpas fueron hechas con el corazón en la mano. Que me siento muy mal”, reveló.

En las afueras del estadio –en donde no se reportaron protestas de ningún tipo- Edgar Ravelo, un cubano de 57 años, señaló que no tenía ningún tipo de animadversión con Guillén. “Ya

pidió disculpas. Hay que dejar todo esto atrás y apoyar al equipo”, apuntó.

Entretanto, Teresa Rodríguez, de

65 años y nacida en La Habana, ase-guró que ni siquiera le había prestado atención a todo lo sucedido con el controversial piloto del equipo marino. “No podemos ser tan intolerantes. Salimos de la isla para quitarnos eso de encima, y aqui estamos haciendo lo mismo. Hay que dejarlo tranquilo. Además yo creo que está bastante arrepentido”, consideró. “Se ve que la pasó bastante mal”.

Y Guillén así lo confirmó. Su peor momento, señaló, fue cuando el reunirse con varios cubanos, que asegura, le revelaron el sufrimiento del día a día de las personas que viven en la isla.

“(Lo más difícil) Fue verle los ojos a la gente. Ver a un señor que duró 26 años preso, a una señora contándome todas las cosas que había pasado junto con su familia. Se me salieron las lágrimas. Tuve que pedirles perdón porque no los pude ver a los ojos, no

tuve el coraje para hacerlo”, admitió.Para el volátil mánager esta expe-

riencia le modificará para siempre el ADN de su comportamiento.

“He herido a muchas personas, me he herido a mí mismo. Me he herido personalmente, algunas veces he pensado si voy a ser el mismo, si voy a ser el mismo con la prensa, si seré el mismo conmigo”, manifestó.

Lo que sí no ha cambiado es el objetivo que tiene en mente, el mismo que se trazó desde que tomó las riendas del conjunto del sur de Florida. Una meta que bien pudiera ser el palia-tivo para las heridas que considera dejó dentro de la comunidad cubana.

“Ganar. Así dejamos esto atrás”, acotó. “Ojalá que cuando esté sen-tado aquí de nuevo en octubre, se me vea la sonrisa en la cara, y que la gente esté sonriéndose también, y sintiéndose orgullosa de que las cosas salieron bien”.

Ozzie Guillén reafirma la sinceridad de su disculpa

Ozzie Guillén

Iván Rodríguez

Cristano Ronaldo

Lionel Messi

david Beckham

Iván cuelga sus aperosel receptor boricua anunciará oficialmente su retiro este lunes en Texas

David Beckham genera más ingresos que Messi y Cristiano Ronaldo

Page 10: PROVIDENCE EN ESPANOL

Con el Sol en la casa del dinero y de los valores, tanto materiales como espirituales, es tiempo de examinar si lo que estás llevando a cabo en tu vida es realmente lo que te satisface y te conviene. Actividades sociales donde serás el anfitrión y causarás buena impresión.

aries

¡Felicidades! Hoy el Sol entra en tu signo para llenarte de nueva energía y recargar tus baterías para todo el año. Lo personal cobra mayor importancia. Te ocupas de ti en todos los aspectos. Te proyectarás muy seguro y lograrás causar una buena impresión en los demás.

tauro

Aquello que te niegues aceptar seguirá persiguiéndote como un fantasma hasta que lo resuelvas. Tienes que trabajar con tus defectos y tus virtudes para que puedas realizar cambios positivos en tu vida. Buen periodo para meditar y poner en orden tu vida.

géminis

Las amistades y todo tipo de relación se iluminan con la presencia del Sol en tu casa once. Es tiempo de cooperar con aquellos que laboran junto a ti. Tu vida social se intensifica. Aprovecha para conocer a esas personas con las cuales te relacionas a diario.

cáncer

Tu carrera, tu lugar en la sociedad y tu reputación son aspectos en tu vida que ahora ocuparán un primer lugar. Te reorganizas para poder seguir adelante con éxito. Adquirirás nue-vas responsabilidades en tu área de trabajo.

leo

Se enfatizan los viajes, nuevos estudios, conocer gente nueva. Toda nueva experiencia será una de enriquecimiento intelectual. Se impone romper con la rutina y comenzar a experimentar en todo lo que hasta ahora no te has atrevido hacer.

virgo

Es tiempo de mirar en tu interior y des-cubrir aquello que realmente te hace feliz . Tus sentidos se exaltan con la entrada del Sol en tu casa octava, hay una gran transformación en el aspecto psicológico. Una parte de ti muere para dar paso a un nuevo ser.

libra

Te unes a personas que te ayudarán en tu trabajo y en el plano personal. Si estás casado o unido a alguien, aprovecha que el Sol entra ahora en tu casa del matrimonio para examinar de cerca esa relación y resolver conflictos que puedan estar afectándola.

escorpio

Es momento de examinar de cerca los problemas que te han estado afectando para que puedas resolverlos efectivamente. El Sol, en tu sexta casa, te impulsa a terminar todo aquello que has dejado inconcluso y a cuidar esmera-damente de tu salud. Estarás más productivo en tu trabajo.

sagitario

Disfrutarás ahora de ser tu mismo. Te sen-tirás libre de expresarte sin temor al que dirán. El Sol, tu regente, en tu quinta casa te llena de energía positiva. Nada ni nadie podrá detenerte de hacer lo que tú quieres. Deseas divertirte y sacarle el mejor provecho a la vida.

capricornio

Cuando el Sol entra en tu casa cuarta se enfatiza todo lo relacionado con tu vida íntima y familiar. Un nuevo hogar podría estar en agenda, tomando en cuenta también los gustos y deseos de aquellos que amas. Eventos pasados salen a la luz para que finalmente los resuelvas.

acuario

Tu mundo de las amistades se ilumina con la presencia del Sol en tu casa de la comu-nicación. Es tiempo de escuchar, de prestar atención a lo que los demás tienen que decirte. Tu vida ahora se acelera. Te envolverás en todo tipo de actividades y te llamará la atención todo lo diferente.

piscis

20 de Abril de 2012

Inseparables- Mi marido y yo somos inseparables.- ¿Andan siempre juntos?- No…, se necesitan 8 vecinos para separarnos cuando peleamos. Un mamíferoEn la clase de Biología la maestra pregunta:- Jorgito, nómbrame un mamífero que no posea dientes.- ¡Mi abuelo! Los casados- En el primer año de casados el marido habla y la mujer escucha, en el segundo la mujer habla y el marido escucha, en el tercero hablan los dos y escuchan todos los vecinos. de parranda- El marido vuelve a casa ya de madrugada: ¿Dónde has estado Carlos? ¡Que no he dormido en toda la noche! -¡Vieja! ¿Y tú crees que yo he dormido? 25 años de casados-Pepe, Pepe, en veinticinco años de casados nunca me has com-prado nada. - ¿Es qué vendes algo? el mar¿Cuál es el mar más fuerte?El Mar - Tillo. Los animales- Hay una vaca, una gallina y un caballo, y todos tienen 14 meses. ¿Cuál es mayor? - La gallina porque tiene 14 meses, y pico.

¿Qué es el Sudoku?sudoku es un pasatiempo que se popularizó en Japón en 1986, aunque es originario de suiza, y se dió a conocer en el ámbito internacional en 2005.

el objetivo es rellenar una cuadrícula de 9×9 celdas (81 casillas) dividida en subcuadrículas de 3×3 (también llamadas “cajas” o “regiones”) con las cifras del 1 al 9 partiendo de algunos números ya dispuestos

A10

Page 11: PROVIDENCE EN ESPANOL

PROVIDENCE. -- A partir del 2012, los trabajadores electorales le pedirán que muestre una identifi-cación al momento de votar en las primarias presidenciales el 24 de abril. Identificaciones aceptables incluyen su licencia de conducir del estado de Rhode Island, pasaporte de los Estados Unidos, pase de autobúses RIPTA o tarjeta de seguro social.

“La percepción de que el robo de identidad puede ocurrir en las urnas debilita la confianza del público y la integridad de nuestras elecciones. El votar debe requirir la misma segu-ridad que tareas diarias tales como el alquilar un automóvil o conseguir una tarjeta de la biblioteca, las cuales habitualmente requieren una identifi-cación”, dijo Secretario de Estado A. Ralph Mollis.

Ningún votante elegible será rechazado en las urnas. Los votantes que no muestren una identificación aceptable en su lugar de votación podrán votar a través de una papeleta

provisional. Esta será contada si la firma que usted proporciona en el lugar de votación coincide con la firma en su registro de votante.

La oficina del Secretario de Estado proporcionará una identifi-cación con foto gratis a los votantes registrados que no tienen una identi-ficación con foto válida. El Secretario de Estado Mollis tiene previsto visi-tar cada ciudad y pueblo. Una lista completa de los lugares y las fechas esta disponible en su página de la red http://sos.ri.gov/enespanol/.

En el 2012 y 2013, los votantes podrán usar una variedad de identi-ficaciónes sin foto incluyedo su tar-jeta de seguro social, tarjeta de iden-tificación del empleado o tarjeta de crédito o débito si no tiene una identi-ficación con foto aceptable. A partir del 2014, los trabajadores electorales sólo aceptarán una identificación con foto.

Mollis está ofreciendo algunos consejos a votantes para que su viaje a los lugares de votación sea lo más fácil posible en las primarias presiden-ciales el 24 de abril.

Para evitar retrasos en los luga-

res de votación, Mollis le aconseja a los votantes que utilicen su sitio de la red en https://sos.ri.gov/vic/?set_language=es para averiguar dónde le corresponde votar, para confirmar que su registro de votante esté correcto y para ver una muestra de la boleta electoral que utilizarán.

Cualquier votante elegible que este en la fila cuando las puertas cie-rren a las 9 pm será permitido a votar. Los votantes están permitidos a llevar consigo la muestra de una boleta mar-cada o cualquier otro material que le asistiría en la casilla de votación.

Si el nombre de un votante no esta en la lista de votantes registrados en el lugar de votación y el votante jura

que se ha registrado en ese precinto, el votante es elegible a votar con una boleta provisional. Este boleto será contado si los oficiales de elecciones determinan que el reclamo del votante es válido.

Los residentes, quienes de mane-ra inesperada se encontrarán fuera de la ciudad el día de las Elecciones pueden ir a la Alcaldía hasta el 3 de Noviembre y solicitar una boleta de Emergencia. El único requisito es que deben ser votantes, elegibles para votar el día de las Elecciones para calificar para esta boleta especial.

La oficina del Secretario de Estado prepara las papeletas para

todas las elecciones federales, esta-tales y municipales llevadas a cabo en Rhode Island. Además, la oficina mantiene la lista de inscripción de votantes de todo el estado y distribuye manuales que explican cómo postu-larse para un cargo, cómo registrarse para votar y cómo votar.

El Secretario de Estado Mollis está comprometido, con los residentes del estado de Rhode Island, a facilitar el proceso electoral, el hacer nego-cios en el estado de Rhode Island y hacer el gobierno más accesible. Para obtener más información acerca de los programas y servicios que la Secretaría del Estado ofrece, visite http://sos.ri.gov/enespanol/.

20 de Abril de 2012

PROVIDENCE.- La lucha que por más de dos semanas man-tenían Guillermo Cáceres y Mirca Benítez contra el Hospital Bradley y el Departamento de Niños, Jóvenes y Familias (DCYF), en la férrea decisión de la pareja no per-mitir a que su hijo, diagnosticado con autismo, le suministraran el medicamento Risperdal, llegó a su fin el miércoles, tras el veredicto de un juez que dictaminó que la custodia del menor Israel Cáceres fuera devuelta a sus padres, y que el paciente fuera dado de alta.

‘’Me siento feliz de ver a mi hijo de nuevo en casa, contento por estar junto a su familia como debe ser’’, expresó Guillermo. ‘’Lo veo tranquilo, muy recuperado, en control y feliz. Eso es lo más importante’’, resaltó el padre emo-cionado.

El padre del menor en cuestión, manifestó que la decisión del juez incluyó un acuerdo donde ambas partes, el hospital y los padres del niño, deberán reunirse y ponerse de acuerdo para deter-minar el medicamento que va a suministrarse a Israel. También acordó que el paciente será me-dicado desde su casa, y tendrá que asistir durante 45 días, al Sargent Rehabilitation Center de Warwick, donde recibirá educación especial.

‘’Doy gracias a Dios, porque esto ha sido un milagro’’ expresó Cáceres, reconociendo que el dic-tamen del juez es un triunfo para la familia, pero sobre todo para su hijo Israel porque prevaleció la decisión de los padres de que no se le suministrara la medicina. ‘’Exhorto a la comunidad hispana y a los padres en general que cuiden

sus hijos y sin importar el tipo de enfermedad o condición espe-cial que padezcan, investiguen bien antes de que le suministren cualquier medicamento’’.

La denunciaDías atrás, Guillermo Cáceres

denunció en la emisora Poder 1110 que el Hospital Bradley, un centro de atención a pacientes con proble-mas sicológicos, quería obligarlo a

firmar un documento consintiendo que a su hijo Israel le suminis-traran Risperdal, un medicamento que por sus innumerables efectos secundarios, la pediatra del menor le recomendó no suministrárselo.

Israel había sido ingresado en Bradley por segunda vez, luego de una crisis de agresividad en la que rompió dos cristales de la casa. La incapacidad de los padres para controlar al niño de 14 años de edad, los obligó a lla-

mar una ambulancia, e inmediata-mente, el niño fue ingresado en el Hospital Hasbro y luego transferido al Bradley.

‘’El día que el niño llegó al hospital, los médicos me entrega-ron un papel para que le auto-rizara el medicamento Risperdal. Les dije que antes de firmar tenía que hablar con la pediatra del niño, la doctora Ellen L. Gurney, quien me aconsejó ‘si fuera yo no dejaría que se lo dieran’, y me recomendó buscar un abogado si querían obligarme a autorizarlo’’, relató Guillermo.

Ese día entró en escena el DCYF, y tomó la custodia de Israel, con la advertencia a los padres de que se prepararan para ir a corte. ‘’Me dijeron que si yo no consentía que le suministraran el medica-mento, un juez lo decidiría por mi’’, recuerda. ‘’Le expliqué mis razones, los efectos que ese medi-camento ocasionaría en mi hijo, como viene sucediendo en otros estados, donde hay demandas y disputas legales en contra de la farmacéutica Johnson&Johnson, que creó el medicamento’’.

¿Autista o esquizofrénico?

Guillermo Cáceres contó que por años su hijo ha sido diagnos-ticado con autismo no severo y problemas de aprendizaje. ‘’Pero en Bradley lo tildaron de esquizo-frénico y psicótico’’. Explicó que Israel nunca fue agresivo, pero que en los últimos años el menor cambió, lo que le hace pensar que en la escuela ‘’a mi hijo le daban el medicamento, porque fue desarro-llando muchos de los efectos que prescriben en Risperdal’’.

El padre señaló que investi-gando sobre la medicina, encontró

que el Risperdal, indicado en pa-cientes con esquizofrenia, autismo, trastornos bipolares, depresión e irritabilidad, puede provocar ansie-dad, insomnio, agitación, síntomas extrapiramidales, mareos, cefalea. Menos comunes: somnolencia, constipación, náuseas, dispepcia, rinitis, rash y taquicardia, pro-blemas de adaptación, disminución de salivación y micción, diarrea, aumento de peso, disminución del deseo sexual, disfunción eréctil, disfunción eyaculatoria y disfunción orgásmica. Otros sintomas inclu-yen: temblor, distonia, crecimiento de los senos, taquicardia, hipoten-sión ortostática, hipokinesia, hiper-tonía, hiperkinesia, problemas en la vista, ataxia, marcha anormal, contracción muscular involuntaria, hiporreflexia y desórdenes extra-piramidales.

‘’Yo no me opongo a que mi hijo se atienda en el Hospital Bradley, pero nunca voy a autori-zar ningún medicamento que le haga daño’’, refiere. ‘’Al principio, los médicos decían que mi hijo necesitaba el medicamento, que su estado era de cuidado, y ahora me dicen que no le hace falta y que está muy bien’’, aduce Guillermo, atribuyendo el repentino cambio de diagnóstico a su determinación de llevar el caso hasta las últimas consecuencias.

‘’Me presenté a corte solo, y me ofrecieron los servicios de un abogado del estado, que rechacé’’, cuenta Guillermo. ‘’En la segun-da audiencia llevé un abogado privado, David J. Colantonio, y el panorama cambió. Empezaron a llamarme del hospital, con gran amabilidad y no volvieron a pedirme que autorizara el medi-camento. También llamó el DCYF diciendo que el hospital le había comunicado que el niño no necesi-taba la medicina’’, señaló.

Padre de niño autista, se anota un triunfo en la corte Por María Isabel BritoPROvIdence en esPAÑOL

Hospital Bradley.

Licencia de conducir del estado de Rhode Island, pasaporte de los estados Unidos, pase de autobúses RIPTA o tarjeta de seguro social, son los documentos válidos para mostrar en el momento que emita su voto en las urnas.

Traiga su identificación al momento de votar el 24 de Abril Redacción centralPROvIdence en esPAÑOL

Page 12: PROVIDENCE EN ESPANOL

COMUNIDAD2 20 de Abril de 2012B

PROVIDENCE.- Llegar a un país donde las costumbres, el idio-ma y el sistema de vida es total-mente diferente al nuestro, para algunas personas resulta traumáti-co. Ese fue el caso de Nicanor Gordillo, un inmigrante mexicano que vivió preso del alcohol y el cigarrillo por más de dos años, sin medir las consecuencias que este vicio ocasionaría a su vida y su familia.

‘‘Llegué a este país con muchísimos sueños y muchas ilu-siones, pero desgraciadamente uno va perdiendo el camino. Me encontré algunas amistades y con ellas empecé a tomar alcohol a diario’’, recuerda Nicanor, mientras su mirada se pierde en la portada de un libro de auto-ayuda, titulado ‘La actitud lo es todo’, el cual dice lo ayudó en el difícil proceso de salir del alcoholismo.

Nicanor recuerda como el pri-mer día cuando llegó a Providence en 1986, hace más de 20 años, y cómo el alcohol se convirtió en una necesidad para su vida. ‘‘Guardaba

bebidas por todas partes en la casa. A veces me despertaba en la madrugada a tomar. No importaba el tipo de bebida, si era alcohol bebía lo que fuera; y a las 8 ó 9 de la mañana, ya me había tomado mínimo seis cervezas, en ayunas’’.

El vicio se hizo cada vez más fuerte en Nicanor, quien también se fumaba 80 cigarrillos al día. ‘‘Tuve dos años en los que fumaba y bebía todos los días. Amanecía donde me agarraba la noche o la borrachera, y así me iba a trabajar. Era tan grande el vicio que tomaba y fumaba más de lo que comía’’.

Alcohólicos Anónimos

Para la esposa y los cuatro hijos de Nicanor, la situación de alcoholismo del cabeza de familia era insoportable. Hasta un día, aduce, en que su esposa María Antonia Gordillo, no aguantó más, y en uno de los episodios de bo-rrachera de su marido, le hizo una última advertencia: ‘‘Me dijo que yo le servía más muerto que vivo, que bebiera todo lo que quisiera, si lo que buscaba era morirme. Esas palabras me hicieron reaccionar y

decidí buscar ayudar’’.Así es como Nicanor llegó a las

puertas de Alcohólicos Anónimos por invitación de un conocido de su esposa de nombre Rodolfo.

‘‘Rodolfo me decía: ‘tienes que leer libros de auto-ayuda y asistir al grupo Alcohólicos Anónimos’. Empecé a ir a las reuniones y a leer. Poco tiempo después me salí

del grupo, diciendo que eso no era para mi’’.

Luego regresó al grupo, pero más allá de las charlas que opera-ban en la organización, la lectura se convirtió en su refugio predilecto en esos momentos en que lo traicio-naba su deseo de tomar, y poco a poco Nicanor se hizo adicto, pero al hábito de leer.

‘‘El primer libro que tuve y que marcó mi vida fue ‘‘Doce pasos. Doce tradiciones de alcohólicos anónimos’’, aunque al principio no me inspiraba la lectura, y no lo leí completo’’ recuerda. ‘’El segundo libro que llegó a mis manos, ‘‘Las 21 leyes del liderazgo’’, sí me impactó y desde ahí no he parado de leer, y desapareció mi adicción al alcohol y el cigarrillo’’.

Por increíble que parezca el testimonio de Nicanor Gordillo, la lectura fue su tabla de salvación, en tiempos en que las personas hemos perdido el hábito de la lec-tura, y nuestros jóvenes prefieren pasar más tiempo frente a un com-putador o un video-juego.

‘‘Mi esposa y yo, no perdemos el tiempo viendo la televisión como antes. Preferimos leer, escuchar audio-libros o ver videos de moti-vación personal y auto-ayuda. Antes podía sentarme por tres o cuatro horas a ver novelas, y deja-ba de hacer mis cosas’’, manifestó.

Tras compartir su historia de supervivencia ante un flagelo que día a día carcome a nuestra socie-dad, Nicanor expresó que por 13 años se ha mantenido sobrio, gra-cias al amor de su familia y la sabi-duría que solo un libro te da.

nIcAnOR GORdILLO:

“De alcohólico a adicto a los libros’’don nicanor ha leído decenas de libros, muchos de los cuales dice le han impactado grandemente, entre ellos: ‘Las 21 leyes irrefutables del liderazgo’, ‘Quisiera ser rico’, ‘Almas gemelas’, ‘doce pasos. doce tradiciones de alcohólicos anónimos’, y ‘La actitud lo es todo’. Por María Isabel BritoPROvIdence en esPAÑOL

nicanor Gordillo.

PROVIDENCE.- Un proyecto empresarial enfocado en el mundo del modelaje, la pasarela, el refinamiento personal y el cuidado físico inicia su proceso de gestación en Providence (RI), bajo la visión de Orlando Genao, director de la agencia de modelos D’High Class, radicada en República Dominicana.

La idea de expandir la agencia en Providence surgió recientemente, tras una visita de Orlando Genao al estado para participar en el fashion show ‘Spring Colors 2012’. ‘’La idea nació en mi luego de observar a tantos jóvenes latinos- hombres y mujeres- que necesitan una guía que los ayude a crecer en el aspecto humano y pro-tocolar. Mi experiencia de más de 20 años realizando esta labor en mi país, me da la certeza de que emprender el proyecto aquí será todo un éxito’’.

El profesional del modelaje con-versó con Providence en Español en torno a los objetivos que persigue esta escuela de modelos. ‘’Es la primera vez que visito este estado y siento el compromiso de hacer lo mismo que he venido haciendo en mi país, formar niños, jóvenes y adultos de ambos sexos para ser mejores seres humanos por dentro y por fuera. Estoy seguro de que sí se puede, porque en mi país lo he podido lograr, graduando a miles de jóvenes, preparándolos y formándolos para una sociedad mejor’’.

Al igual que en República Dominicana, Orlando Genao bautizará el instituto con el nombre de D’High Class Agencia y Escuela de Modelos, dando continuidad a un emporio de modelaje profesional, que a partir de este momento comienza a traspasar fronteras.

El programa de la agencia en Providence se enfocará esencial-mente en el desarrollo humano, cuidado personal, pasarela, pose fotográfica, modelaje, auto-estima, etiqueta y protocolo y cómo caminar co-rrectamente. ‘’Pero lo más impor-tante en la temática de enseñanza estará enfocada en que los estudiantes aprendan a conocerse así mismo. Aquí es donde hacemos mayor énfasis, ya que con el desarrollo de esta faceta se pueden lograr fácilmente las demás’’.

Orlando Genao, quien viajó a República Dominicana para organizar un pase de modas de primavera-verano con modelos de la agencia en el país caribeño, dijo a este semanario que la escuela abrirá oficialmente en el mes de junio, pero que los interesa-

dos en obtener mayor información de horarios y costo de las clases pueden comunicarse con Virginia Genao o Dilenia Castro al teléfono (401) 714-0336, de lunes a viernes de 10 am a 12pm. Adelantó que de manera provisional, las oficinas de la agencia estarán ubicadas en el 38 Bellevue Avenue, en Providence, para fines de información e inscripción.

‘’Iniciaremos con clases de dos horas los domingos, y un curso inten-sivo de tres meses, que culminará con la graduación del primer grupo de modelos de nuestra agencia en Providence. De ese grupo saldrán los mejores, atendiendo a sus condi-ciones para dedicarse al mundo del modelaje y formar parte de nuestra agencia a nivel profesional’’, expresó el experto del modelaje.

Genao, quien definió como tabú la idea de que el modelaje es solo

para mujeres, resaltó: ‘’El modelaje es para todo el que le guste. No tiene edad, sexo ni estatura. Es maravilloso aprender a proyectarse, tener perso-nalidad, educación, buenos modales. La diferencia está en si quien te ense-ña es un profesional estudiado. Para mi el modelaje no es solo belleza, es más que eso, tiene que ver con el comportamiento moral y espiritual del individuo. Por eso me enfoco, más que en crear modelos, en formar seres humanos auténticos’’.

Sobre sus expectativas con la apertura de D’High Class Agencia y Escuela de Modelos, Orlando Genao señaló: ‘’El desfile de modas Spring Colors 2012 fue el punto de partida que dio inicio a este proyecto. La reac-ción y el apoyo que la comunidad dio al evento me dan la certeza, y tengo fe en ello, que el éxito de la agencia está asegurado’’.

PROVIDENCE.- En un segundo intento por alcanzar el primer dis-trito del Congreso de Rhode Island, el empresario Anthony Gemma, presi-dente de Gem Plumbing & Heating, anunció su regreso al ruedo político, durante un evento público en Prospect Terrace Park en Providence.

Tras anunciar su candidatura al Congreso, Gemma enfiló sus ‘’caño-nes’’ contra el candidato republicano Brendan Doherty, obviando a quien fuera su rival y lo venciera en las primarias demócratas del 2010, el senador David Cicilline, presente entre los invitados.

Los ataques del empresario hacia su rival republicano fueron directos, enviando un mensaje claro en el que resalta que él (Anthony Gemma) es la mejor opción como candidato para los votantes.

“Esta contienda electoral se reduce a una simple elección: ¿Quién de los candidatos está mejor prepara-do y por lo tanto más susceptible de crear miles de bien pagados y a largo plazo, puestos de trabajo en Rhode Island y, por extensión, en Estados Unidos?”, señaló Gemma, al tiempo que en tono sarcástico aseveró: “El aspirante republicano, para quien el

próximo trabajo será el primer trabajo que él creó”

Anthony Gemma puso en duda la capacidad de su contrincante repu-blicano para crear fuentes de empleo, señalando que éste (Doherty) ‘’aban-donó el servicio público tan pronto se convirtió en elegible para recibir la pensión del estado. Y ahora quiere más”.

Además, tildó al ex superinten-dente de la Policía Estatal de incom-petente y sin conocimiento básico de las políticas necesarias para lograr la recuperación económica del estado, al compararlo con su propia trayectoria como empresario con conocimiento de causa en dicha materia.

“Como propietario de negocio de éxito, he tenido que preocuparme de hacer la nómina. Solo yo, entre los candidatos al Congreso de Rhode Island, puedo saber lo que es levan-tarse temprano e ir a dormir tarde, y trabajar sin descanso todo un día para asegurarme de que mi colega de Rhode Island tenga un sueldo’’, refirió Gemma.

El candidato demócrata hizo hin-capié en la importancia de que el par-tido obtenga el control del Congreso, infiriendo que esta es una razón de peso para elegirlo como el candidato en las elecciones generales como ‘’el único demócrata que puede vencer a Brendan Doherty”.

Escuela de modelaje profesional abrirá sus puertas en Providence Por María Isabel BritoPROvIdence en esPAÑOL

Orlando Genao. (foto Octavio Gómez)

Anthony Gemma durante su discurso de candidatura.

Anthony Gemma anuncia candidatura al Congreso y emprende contra Brendan Doherty Redacción centralPROvIdence en esPAÑOL

Page 13: PROVIDENCE EN ESPANOL

COMUNIDAD 320 de Abril de 2012

B

PROVIDENCE.- El pasado domingo 15 de abril, el diseñador dominicano Martin Polanco pre-sentó una colección inspirada en diseños al estilo chacabanas o guayaberas, durante la puesta en escena del pase de modas ‘’Spring Colors 2012’’.

Más de 20 modelos, entre hombres y mujeres, desfilaron en el ‘fashion show’, mostran-do los colores de temporada para las estaciones primavera y verano 2012. Además de los exclu-sivos diseños de vestidos cortos, camisones, conjuntos de chaqueta, pantalones y camisas presentados por Martin Polanco, el evento de modas incluyó accesorios, carteras, zapatos y un completo guardarropas de la tienda Génesis.

Durante el pase de modas, conducido por Daneida Polanco, presentadora de Primer Impacto en Univisión, se incluyó una exhibición de fajas para mujeres y hombres de la línea Salomé, como son corsets, fajas moldeadoras, levanta glúteos, post-parto, body control, y deportiva.

El evento presentó un repertorio artístico, presidido por talentos locales. Entre las atraccio-nes de la noche se presentó el grupo de música urbana High Tower, la ganadora del concurso ‘Quiero ser una Estrella’ Cesarina Francisco, el merenguero Eric Santana y el bachatero Yunel Cruz.

Es la primera vez que el modisto visita Rhode Island, como invitado especial del desfile Spring Colors 2012, organizado por Martha Villar, bajo la asesoría de Orlando Genao, y la produc-ción de Juan Pablo Díaz.

Martin Polanco, quien ha tomado renombre internacional por sus chacabanas de diseños variados para hombres y mujeres, es el diseñador de modas entre los artistas, como son: Sergio Vargas, Johnny Ventura, Fernando Villalona, El Jeffrey, Daddy Yankee, All Start, Milly Quezada, Frank Reyes, Zion & Lenox, Toño Rosario, Eddy Herrera, Rakym y Ken Way, y el actor Mario Cimarro.

Sus diseños exclusivos son las chacabanas, mejor conocidas a nivel internacional como gua-yaberas, prendas de vestir masculinas que cubren la parte superior del cuerpo, ya sea con mangas cortas o largas, adornadas con alforzas verticales, y a veces, con bordados, y que llevan bolsillos en la pechera y en los faldones. Se fabrican en tejidos de algodón, lino, seda o en telas sintéticas.

Ahí radica el éxito de Polanco, quien hacien-do acopio del diseño original de la guayabera, ha creado un sinfín de modelos, en texturas y colores variados no sólo para caballeros, sino también para engalanar el ajuar de las damas.

Modisto dominicano se luce en ‘Spring Colors 2012’’

La colección presentó diseños para damas y caballeros del modisto dominicano, internacionalmente conocido por la confección de chacabanas o guayaberas. (Fotos: Octavio Gómez)

el diseñador Martin Polanco goza de fama internacional y es con-siderado el modisto de los artistas. (Fotos: Octavio Gómez)

Las modelos lucieron sombreros y carteras de última moda.(Fotos: Octavio Gómez)

Los accesorios no podían faltar en el Fashion show.

diseños juveniles y coloridos en ‘spring colors 2012’

el pase de modas presentó una línea de trajes de baño de dos piezas. (Fotos: Octavio Gómez)

La colección de Martin Polanco incluyó una línea de chaquetas. (Fotos: Octavio Gómez)

el desfile incluyó ropa de playa para caballeros.

Los colores estridentes predominaron en la pasarela.

Los vestidos con chacabana fueron la sensación.

Por María Isabel BritoPROvIdence en esPAÑOL

CENTRAL FALLS.- La Escuela Elemental Veterans Memorial de Central Falls, celebró una semana de lectura del 9 al 13 de abril, en la cual participaron diferentes personalidades de la comunidad.

La directora de la Escuela Ann Lynch, dio la bienvenida a una gran

variedad de lectores invitados al plan-tel para leer a los estudiantes. El comité coordinador de la semana de lectura incluyó a Margarita Corrales, intermediaria de enlace entre la casa y la escuela, Gen White, Joan Wollin y Cathy Fox.

La celebración comenzó con una reunión en las instalaciones de la escuela dirigida por los jugadores del equipo de los Patriots de Nueva Inglaterra, Brian Hoyer, y el liniero

ofensivo jubilado, Joe Andruzzi. El video se puede ver en The New England Patriots página web: http://www.patriots.com/media-center/vid-eos/Patriots-Today---Hoyer-Andruzzi-hit-the-books/7b77a84c-cba1-4f86-9228-8d61d5b96f1b.

La jornada de lectura concluyó una celebración familiar, coordinada por Margarita Corrales y Carolina Briones, coordinadora de programas para la comunidad latina de Providence

Community Library; asistida por los padres de estudiantes voluntarios: Rosa Ramírez, Ángela Pantoja, Kristin Veveiros, Héctor Uribe, Nilsa Vélez y por miembros de AmeriCorps .

Además, participaron autoridades escolares del Departamento Escolar de Central Falls, así como diferen-tes personas de la comunidad local, entre las que se destacan policías y bomberos.

Durante el acto de clausura, fue

leído el libro del cuento escrito en español, “El viaje de la mariposa” de la autora Eva Jiménez, quien estuvo presente entre los invitados. La lectura fue acompañada por actividades para las familias, como artes manuales, artesanías y pintura de caras, realiza-das por estudiante de la escuela.

Asimismo, cada estudiante recibió un libro para compartir en la casa. La distribución de estos libros fue facilitada por Karen Langellier.

cenTRAL FALLs

Celebran semana de lectura en escuela Veterans Memorial Por Octavio GómezPROvIdence en esPAÑOL

Page 14: PROVIDENCE EN ESPANOL

COMUNIDAD4B 20 de Abril de 2012

CENTRAL FALLS.- Con la finalidad de contribuir al pro-ceso de formación de futuros líderes en Rhode Island, la Policía Estatal unió esfuerzos a la Escuela Secundaria de Central Falls para apoyar y pro-mover el liderazgo entre los jóvenes, mediante beneficios educativos de aprendizaje.

Frances Gallo, superin-tendente de las Escuelas de Central Falls agradeció el apoyo de la Policía Estatal, y resaltó la importancia del pro-grama. “Esta es una oportuni-dad para que nuestros líderes estudiantiles desarrollen aún más sus habilidades de lide-razgo, para mejorar a nivel per-sonal y hacer cambios positivos en su comunidad’’.

De igual manera, el coro-nel Steven G. O’Donnell, supe-rintendente de la Policía Estatal dijo: “Estamos muy contentos de asociarnos con la Escuela Secundaria de Central Falls y trabajar directamente con sus líderes estudiantiles. Estamos muy contentos de poner en práctica este programa y ayu-dar a preparar a la futura ge-

neración de líderes de Central Falls y de nuestro estado”.

Gracias a esta asociación, estudiantes de secundaria de la ciudad, tienen la oportunidad de participar en un programa para desarrollo del liderazgo, mismo que actualmente se imparte en cuatro sesiones de conferen-cias personales e interacciones entre estudiantes y agentes de

la institución del orden.El pasado miércoles 18 de

abril, se celebró la segunda sesión del programa, en el Museo de la Policía Estatal, con la exposición del mayor David P. Tikoian, el sargento Ann C. Assumpico, y el agente Kenneth D. Jones.

La primera sesión de lide-razgo tuvo lugar en febrero pas-ado, presidida por el coman-dante Wilfred Hill (5th Rank in RISP Command Staff). La segunda sesión se realizó esta semana con la presentación del mayor David Tikoian (4th Rank in RISP Command Staff), y se espera que para la realización de la tercera y cuarta sesión esté presente el superintenden-te de la Policia Estatal, Coronel Steven G. O’Donnell.

sobre el programaEl programa de Estudios

de Liderazgo es parte de una nueva estructura de desa-rrollo para estudiantes lideres en la secundaria de Central Falls, que incluye un Gobierno Estudiantil con funciones plenas, cuatro Consejos de Estudiantes activos (uno para cada grado) y un club de Estudiantes Embajadores.

Los miembros de la Policía Estatal de Rhode Island tienen una participación activa en el programa, que trabajan directa-mente con los estudiantes de secundaria de Central Falls para mejorar su experiencia de liderazgo estudiantil a través de sesiones de capacitación de sus habilidades de colabo-ración.

Policía Estatal participa en sesiones de liderazgo con estudiantes de Central Falls

estudiantes de central Falls que participan en programa de lider-azgo, organizado por la escuela secundaria de central Falls en colaboración con la Policía estatal.(Foto: Fuente externa) Redacción central

PROvIdence en esPAÑOL

P R O V I D E N C E . - Dirigentes y simpatizantes del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) celebraron varios bandereos exitosos en la ciudades de Providence, Lawrence y Boston en res-paldo masivo al candidato a diputado en la circunscrip-ción No. 1 de Estados Unidos, Carlos Gómez.

“ L o s dominicanos de Nueva Inglaterra reconocen el liderazgo y la trayectoria del e m p r e s a r i o Carlos Gómez, un líder que entiende la realidad del dominicano en la diáspora y que ha demostrado su compromiso con la socie-dad civil en todos los niveles, tanto en República Dominicana como en el exterior,” señaló Héctor José, dirigente refor-mista y coordinador de la cam-paña de Gómez, quien reside en Providence.

En dicha ciudad, donde residen más de 40 mil domini-canos, una multitud de refor-

mistas se tiraron a la calle Broad, también conocida como Juan Pablo Duarte Boulevard, donde efectuaron un bandereo en apoyo a Gómez el pasado lunes en la tarde.

“La comunidad domini-cana que reside en la circuns-cripción No. 1 es muy numero-sa y representa un importante sector electoral y económico

para República D o m i n i c a n a . Aquí estamos de acuerdo en que Carlos Gómez es la mejor opción para repre-sentarnos en el Congreso. Exhortamos a la Junta Central Electoral a que respete la liber-tad de elección del electorado y

no obstaculice la candidatura de Gómez a diputado”.

Gómez ha recibido el res-paldo de varios sectores de la sociedad civil dominicana residente en Estados Unidos, incluyendo la Asociación de Capellanes Cristianos de Estados Unidos y la Juventud Reformista, entre otros, reiteró José tras recordar la importan-cia de que todos los dominica-nos ejerzan su derecho al voto el 20 de mayo.

PROVIDENCE.- Si tiene medica-mentos vencidos o que usted no use, el Consejo de Prevención de Abuso de Sustancias de la Alcaldía, (Mayor Taveras’ Substance Abuse Prevention Council), le invita, el sábado 28 de abril, a que lo entregue confidencial-mente en varias farmacias Walgreens de esta ciudad.

A partir de las 10 de la mañana hasta las 2 de la tarde puede llevar confidencialmente sus medicinas vencidas o expiradas (recetadas o no), a los siguientes locales de las farmacias Walgreens de Providence, ubicadas en: 354 Admiral Street, 533 Elmwood Avenue, 1140 North Main Street, y 1 Pocasset Avenue.

Los medicamentos serán recolectados y destruidos adecuada-

mente. Pequeños regalos de agra-decimiento estarán disponibles para personas que vengan con niños.

El alcalde Ángel Taveras, estará el mismo día del operativo, a la 1 de la tarde en la farmacia Walgreens, situa-da en el 533 de la Elmwood Avenue. Si no puede asistir a este evento, por favor puede visitar cualquiera de los otros lugares indicados.

“Necesitamos su ayuda. El abuso de los medicamentos receta-dos se ha convertido en un problema peligroso y progresivo, porque estas drogas son accesibles en todos los hogares. La mayoría de personas desconocen el abuso de medica-mentos recetados, pero las estadísti-cas muestran que estas drogas son abusadas por la juventud principal-mente porque las encuentran en su propio hogar”, según se informó en un comunicado.

La sobredosis de drogas se ha convertido en la causa principal de muerte accidental en el estado, más que la combinación de muertes causadas por asesinatos, incendios y accidentes de tráfico.

La Alcaldía de Providence está trabajando con la DEA, la Policía de Providence y la Farmacia Walgreens para combatir este problema.

El director Peter Asen, de la enti-dad municipal coordinadora, reitera la invitación a toda la comunidad y espera que puedan compartir esta información acerca de este evento importante de salud pública con sus vecinos.

Para más información o si le gus-taría ayudar a apoyar esta actividad, favor de contactar a Obed Papp al (401) 421-7740 ext. 505, o por correo electrónico a [email protected].

Reformistas de New England se movilizan en apoyoa Carlos GómezRealizarán jornada

eliminación de medicamentos vencidosA partir de las 10 de la mañana hasta las 2 de la tarde usted puede llevar confiden-cialmente sus medicinas vencidas o expiradas (recetadas o no), a los siguientes locales de las farmacias Walgreens de Providence, ubicadas en: 354 Admiral street, 533 elmwood Avenue, 1140 north Main street, y 1 Pocasset Avenue. Por Octavio GómezPROvIdence en esPAÑOL

Redacción centralPROvIdence en esPAÑOL

vista del bandereo realizado en Providence.

Page 15: PROVIDENCE EN ESPANOL

COMUNIDAD 520 de Abril de 2012

B

AdveRTIseMenT FOR BIds

notice is hereby given that, cranston Housing Authority, 50, Birch street, cranston, Rhode Island 02920 hereinafter called the “OWneR” or “PHA” will receive sealed bids for “Mechanical Improvements for Arlington, Knightsville, Hall, Randall and Budlong Manor”.

Bidders are invited to submit separate sealed BIds to the PHA per Instructions to Bidders and supplementary Instructions to Bidders. The sealed proposals shall be labeled “Mechanical Improvement for Housing Authority of cranston, Rhode Island”, and delivered before 11:00 AM local time, May 8, 2012 to cranston Housing Authority, Attn: Ms. Z. elaine Woloohojian, executive director, cranston Housing Authority, 50 Birch street, cranston, Rhode Island 02920. Proposals received after the above time will not be accepted. Bids will be publicly opened at the Arlington Manor community Room at 11:00 AM, local time on May 8, 2012.

Bid documents may be examined at the office of the edward Rowse Architects, 115 cedar street, Providence, RI 02903. contractors may obtain a cd containing the contract documents (drawings and specifications in “pdf” format) for their use. Printing of the contract documents shall be at the contrac-tor’s expense. Bid documents will be available for pickup in person on or after April 17, 2012 between hours of 9:00AM to 4:00PM.

A Performance Bond and a Labor and Material Bond of One Hundred Percent (100%) of the contract price with a satisfactory surety company will be required of the successful Bidder.

Z. elaine Woloohojianexecutive director

“An equal employment Opportunity/Affirmative Action employer”

AdveRTIseMenT FOR BIds

notice is hereby given that, Bristol Housing Authority, Bristol, Rhode Island hereinafter called the “OWneR”or “PHA” will receive sealed bids for “siding & Window Replacement, Buildings e/F & G/H, Benjamin church Manor”, Bristol Housing Authority, Bristol, Rhode Island.

Bidders are invited to submit separate sealed BIds to the PHA per Instructions to Bidders and supplementary Instructions to Bidders. The sealed proposals shall be delivered before 11:00 A.M., local time, May 10, 2012 to the Bristol Housing Authority, 1014 Hope street, Bristol, Rhode Island 02809.

Proposals received after the above time will not be accepted.

The cOnTRAcT dOcUMenTs may be examined, during normal busi-ness hours, at the office of edward Rowse Architects, Inc., 115 cedar street, Providence, Rhode Island on or after April 16, 2012.

contractors may request a cd containing the contract documents (drawings and specifications in “pdf” format for their use. Printing of the contract documents shall be at the contractor’s expense.

There will be a Pre-Bid meeting (nOT MAndATORY) on April 25, 2012 at 10:00am at Benjamin church Manor community Room, 1014 Hope street, Bristol, Rhode Island 02809.

Individuals requesting interpreter services for the hearing-impaired must notify the Bristol Housing Authority at (401) 253-4464 seventy-two hours prior to bid opening.

M. candace Pansaexecutive director

PROVIDENCE.- Cada vez son más los contribuyentes que se quejan por no haber recibido aun su cheque de reembolso de impuestos del esta-do, conocido popularmente como ‘’el chiquito’’ (en referencia al cheque de devolución estatal que es de un monto menor que el federal).

A tres días de haber concluido la temporada de impuestos 2011 (Abril 17, 2012) en Estados Unidos, la incer-tidumbre de cientos de hispanos va en aumento en Rhode Island, tras la interrogante de ‘’¿Dónde está mi devo-lución de impuestos estatal?’’.

Previendo la situación de descon-cierto de los contribuyentes y el cre-ciente cúmulo de trabajo y errores en las solicitudes de reembolso, a mediados del presente mes, Rhode Island Division of Taxation (División de Impuestos de Rhode Island) publicó un boletín informativo en su página de Internet, donde pone de manifiesto las razones que han originado los retrasos de entrega de estas devoluciones.

El escrito reconoce que este año los retrasos en la entrega de los cheques de devolución de impuestos del estado, son mucho mayores que en años anteriores.

El documento, publicado en www.tax.ri.gov, lo atribuye a que ‘’algu-nos contribuyentes están cometiendo errores en sus declaraciones de impu-estos’’; y en segundo lugar, a los esfuerzos de la oficina gubernamental para acabar con el fraude fiscal, tras aumentar sus prácticas de revisión e investigación de cada solicitud.

La División de Impuestos de Rhode Island, ubicada en el One Capitol Hill, en Providence, no sólo explica los atrasos en la emisión y envío de los cheques, sino que incluyó en la publicación varias recomenda-ciones para que los contribuyentes puedan obtener información sobre el estatus de su devolución sin tener que acudir a la oficina o llamar por teléfono.

La primera recomendación de la División a los contribuyentes que aun no han recibido su cheque de reembol-so estatal es ser pacientes, explicando que si su declaración de impuestos fue presentada electrónicamente o por Internet, ‘’puede tomar de dos a tres semanas para que su reembolso sea emitido’’.

Refiere que las declaraciones enviadas en papel vía correo físico o entregadas en la agencia esta-tal, ‘’pueden tomar de cuatro a seis semanas para que su reembolso sea emitido’’.

Este año a diferencia de 2010 y 2009, la División de Impuestos de Rhode Island dijo recibió una mayor cantidad de reclamación de reembol-sos y por más dinero, lo que implica que el trabajo de revisión también deberá ser más exhaustivo para evitar posibles fraudes.

verificación de su devolución estatal en

InternetLa División de Impuestos de

Rhode Island habilitó una sesión en Internet que facilitaría a los contribu-yentes la verificación del estatus de su devolución de impuestos del estado sin

moverse de su casa, con solo ingresar al link: ‘’Where’s My Tax Refund?’’ (¿Dónde está mi reembolso?).

Esta aplicación de verificación electrónica está disponible en la pági-na web: www.ri.gov. Funcionarios de la División manifestaron que ingresar a la página electrónica es fácil y segu-ro, solo requiere que el contribuyente escriba en la casilla correspondiente su información personal- número de Seguro Social, estado civil (tal como presentó en la planilla)-, y la canti-dad del reembolso que espera recibir. Las instrucciones están detalladas en inglés.

El boletín explica también que la información contenida en la aplicación “Where’s My Tax Refund?” se actuali-za una vez a la semana, es decir, que las últimas actualizaciones del sistema están disponibles los días sábados.

Explica que una vez el usuario ingresa su información personal en “Where’s My Tax Refund?”, si la respuesta es que su devolución está “bajo revisión”, podría significar que su declaración aun no ha sido pro-cesada completamente por la División de Impuestos.

En esos casos, la oficina insta a los contribuyentes a comunicarse con la oficina llamando al teléfono (401) 574-8829 y seleccionando la opción 3 para recibir atención de personal autorizado en relación al destino de su devolución de impuestos del estado.

errores que pudieran retrasar su devolución

La División de Impuestos cuenta con una lista de códigos computariza-dos, cada uno de los cuales indica si

existe algún error en las declaraciones de impuestos personales. Esta lista de códigos se activa por páginas - indi-cando que podría haber decenas de posibles errores.

Cuando esto sucede, la devolu-ción de esa reclamación se retrasa en espera de que el personal de la División lo revise manualmente. Esto podría tomar tiempo, considerando los miles de errores de registro que se han detectado en las devoluciones de este año.

Entre los errores más comunes, según consta en el boletín de la División, vale destacar el que algunas personas no presentan las retenciones de impuestos en los formularios W2 y 1099, que deben hacerse constar en el Anexo W al momento de la declaración.

También se dan casos en que el número de identificación federal del W2 o del Formulario 1099 es inco-rrecto. Es común que los contribuyen-tes incluyan información no requerida, como por ejemplo la cantidad de reten-ción de TDI, retención de impuestos federales, o retención de impuestos de otro estado.

Para ser procesados debida-mente, los casos de reclamación por rebaja de hasta 300 dólares del pro-grama de alivio de impuestos a la propiedad deben incluir documentos que lo demuestren, y se retrasan si las personas olvidan adjuntar pruebas a su declaración. Esto se aplica para los propietarios de casa (presentar facturas de impuestos), personas que pagan alquiler (incluir al menos tres recibos de renta), y quienes reciben beneficios del Seguro Social.

No es propiamente un error de registro, pero retrasa el trabajo del personal que labora en la División de Impuestos de Rhode Island, revisando los errores de registro en cada planilla. Se trata del gran cúmulo de visitas sin cita previa y llamadas que en las últi-mas semanas ha reportado la oficina.

El flujo constante de visitantes que acuden sin cita, ya sea para presentar sus impuestos o indagar sobre su devolución retrasa el proceso.

Y es que mientras el personal atiende las demandas de contribu-yentes que llegan a sus oficinas sin avisar, no pueden dedicarse a resolver los registros de errores que necesitan atención individual.

Reembolsos fraudulentos

El fraude es una de las razones de peso que retrasan la entrega de las devoluciones. La División de Impuestos de Rhode Island lo define más que como un factor de retraso, un problema nacional en aumento, que afecta al IRS y a muchos estados, incluyendo Rhode Island.

Los tipos más comunes de fraude son perpetrados por delincuentes que utilizan el robo de números de Seguro Social y una variedad de información personal para tratar de crear falsas declaraciones de impuestos federales y estatales, con la esperanza de ge-nerar reembolsos.

Para detener las solicitudes de reembolso fraudulentas, la División de Impuestos dice que cuenta con una plantilla de expertos en el área. Profesionales con años de experiencia en la materia y dotados de herramien-tas informáticas especializadas para detectar el fraude.

Asimismo, la agencia anunció que reforzó y adoptó recientemente estrategias en la lucha contra el fraude, poniendo en lugares especiales, pan-tallas y otras herramientas destinadas a bloquear los reembolsos fraudulen-tos antes de que sean emitidos.

La División de Impuestos de Rhode Island, adelantó que en lo que va de temporada de impuestos, ha retenido más de 14,500 devoluciones, por un total de 2 millones de dólares, la mayoría etiquetadas como fraudu-lentas.

¿Dónde está mi devolución de impuestos estatal?Rhode Island division of Taxation publicó un boletín donde explica las razones por las que miles de devoluciones de impuestos estatales aun no han llegado a su destino, e insta a los contribuyentes a visitar su página web para verificar el esta-tus de su cheque de reembolso. Por María Isabel BritoPROvIdence en esPAÑOL

Page 16: PROVIDENCE EN ESPANOL

La risperidona, más cono-cido comercialmente como Risperdal, es un fármaco antip-sicótico, el cual es considera-do como un antipsicótico de segunda generación utilizado, sobre todo, en el tratamiento de la esquizofrenia.

En el año 2007 se autorizó el tratamiento de la esquizofre-nia con Risperdal para meno-res de 18 años. También se concedió la autorización para tratar el trastorno bipolar en los menores de 10 a 18 años, combinando la administración de Risperdal con el litio.

La risperidona puede provocar efectos secundarios. Entre los más comunes están los que siguen a continuación. Si no desaparecieran en un plazo moderado o bien su efec-to se agravara, se debe avisar al médico de inmediato:

Náuseas o vómitos.Diarrea o estreñimiento.Somnolencia.Mareos.Acidez estomacal.Boca seca.Incremento en la producción de saliva.Aumento del apetito y de peso.Dolor de estómago.Ansiedad, inquietud o agi-tación.Dificultades con el sueño.Falta de interés sexual.Secreción de leche materna.Dolor muscular o articular.Problemas en la vista.Sequedad o cambios de color en la piel.Dificultad para orinar.

Existen otros tipos de efec-tos secundarios que, aunque se presentan más raramente, revisten una mayor gravedad. En caso de que aparezcan se debe avisar de inmediato al médico:

Fiebre.Rigidez muscular.Confusión.Sudoración.Movimientos extraños o incontrolados de alguna parte del cuerpo.Latidos rápidos e irregulares del corazón.Convulsiones.Sensación de desmayo.Sarpullido, urticaria o comezón.Dificultades a la hora de tragar o respirar.Priapismo.Movimientos lentos o andar arrastrando los pies.Otros graves efectos secundarios.

En cuanto a los niños, la risperidona puede ser la cau-sante de un aumento de peso así como, en el caso de pre-adolescentes y adolescentes, provocar un aumento en el tamaño de los pechos.

La risperidona está contra-indicada para aquellos pacien-tes que muestren hipersensibi-lidad a este fármaco. No debe administrase en pacientes anci-nos con desórdenes de conducta asociada a la demen-cia.

Los niños pueden estar en riesgo de un efecto secundario grave, potencialmente irrevers-ible denominado ginecomas-tia. La ginecomastia es una condición en la que los chicos le crecen los pechos.

El Risperdal puede aumentar la cantidad de una

hormona (prolactina) en la sangre. Los síntomas pueden incluir el crecimiento del cáncer de mama (s), posiblemente con dolor o secreción del pezón. La mastectomía puede ser nece-saria para extirpar la mama (s).

conozca los riesgos:

Las investigaciones indi-can que el uso de Risperdal eleva la hormona prolactina, que es una de las razones por las que esta droga hace que niños y jóvenes, desarrollen la enfermedad grave y potencial-mente irreversible ginecomas-tia (desarrollo de los senos). La prolactina es una hormona de proteína que induce y mantiene la lactancia en las mujeres después de dar a luz. Además del crecimiento de los senos, el aumento de la prolactina puede aumentar el riesgo de cáncer de mama en los varones jóvenes y adolescentes y daña el sistema reproductivo masculino.

El antipsicótico Risperdal fue aprobado originalmente por la Food and Drug Administration (FDA) para su uso en adultos con esquizofrenia. El fármaco fue utilizado “off-label” en niños y adolescentes, lo que significa que no había sido aprobado por la FDA, para el trastorno bipo-lar, los trastornos de autismo, la irritabilidad, la agresión y la conducta como el trastor-no por Déficit de Atención / Hiperactividad (TDAH).

El fabricante de Risperdal

solicitó la aprobación para su uso en niños y adolescentes con ciertas condiciones. En octubre de 2006, la FDA aprobó el uso de Risperdal para la irritabilidad asociada con el trastorno autista en niños y adolescentes. Su aproba-ción, en agosto de 2007 fue para el tratamiento de la manía aguda o episodios mixtos aso-ciados con trastorno bipolar, una enfermedad en niños y adolescentes.

PROVIDENCE.- La Alcaldía de Providence anunció que este lunes 23 de abril, a las 6:00 de la tarde, el alcal-de Ángel Taveras presentará formalmente ante el Concejo Municipal de la ciudad, su proyecto de presupuesto para el año fiscal 2013.

Durante su discurso, desde el Salón del Concejo en el tercer piso del City Hall, el alcalde Taveras presentará su visión de cómo navegar en la crisis fiscal y la forma en que la ciudad capital realizará sus

ejecutorias para progresar en los próximos años.

Cabe señalar que el pri-mer mandatario de la ciudad ha explicado en diferentes foros y en su discurso sobre el Estado de la ciudad 2012, la necesidad de superar la pre-caria situación financiera que llevaría a la ciudad a un déficit de 50 millones en julio del pre-sente año.

Taveras en varias interven-ciones públicas ha exhortado a los residentes de Providence, líderes empresariales y políti-cos a pedir a las instituciones exoneradas de impuestos y a los jubilados a participar en el sacrificio de la ciudad debido a

la situación financiera inestable que atraviesa la misma, y asi-mismo advirtió a los contribu-yentes en cuanto a la reducción en ingresos y gastos adicio-nales en el presupuesto fiscal 2012.

En un comunicado de prensa, se invita a los medios de comunicación y el público a asistir al evento.

cobertura en vivoLa comunidad podrá ver

la cobertura en vivo a través de streaming vídeo en www.providenceri.com. La Alcaldía también transmitirá el discurso en vivo por tweeter. Siga # PVDbudget.

COMUNIDAD6B 20 de Abril de 2012

PROVIDENCE.- Una coalición de organizaciones comunitarias, anunció que celebrará el Primero de Mayo, próximo martes con una manifestación y marcha en Providence, con la cual conme-morarán el Día Internacional del Trabajo.

Ofrecieron los detalles del evento a Providence en Español, los coordinadores del comité organizador, integrado por Juan García del Comité de Inmigrantes en Acción; Will Lambek, Olneyville Neighborhood Association e Irma Rodríguez de la Asociación de Vecinos de Oneyville.

La marcha comenzará a las 3:30 pm en el parque del castillo (Dexter Training Ground) entre la calles Cranston y la Westminster en Providence y recorrerá la ciu-dad, parando en varios puntos, que según los organizadores “sim-bolizan la lucha obrera en Rhode Island y alrededor del mundo”.

La celebración del Primero de

Mayo en Providence se enfocará en varios temas que afectan a los trabajadores y los inmigrantes hoy día: la crisis de embargos hipo-tecarios que ha causado un caos no sólo en esta ciudad, sino en la nación entera; el ataque en contra del sistema de educación pública por el cierre de escuelas y las despedidas masivas de maestros.

Asimismo, el acoso y crimina-lización constante de los inmigran-tes; el ataque sistemático hacía los trabajadores organizado por las grandes corporaciones multinacio-nales; igualmente por los recortes sin sentido en los programas so-ciales por medidas de austeridad económica a nivel local y global.

Ruta de la marchaLa ruta de la marcha a pie,

partirá con un recorrido desde el castillo de la calle Craston hacia la avenida Elmwood, para luego continuar a la calle Broad, y entrar a la calle Westminster en donde se detendrán frente al Departamento Escolar de Providence. Los cami-nantes también harán una parada

en las inmediaciones del Banco of America, ubicado en frente a la Plaza Kennedy en el centro de Providence.

Por último, se movilizarán hacia el frente del edificio federal Homeland Security, frente al cual reclamarán un alto a las deporta-ciones y la separación de familias.

Luego la marcha volverá al

lugar de donde partió, al parque Dexter Training Ground de la calle Cranston. Habrá un momento de diversión con música y actividades para la familia, además comida gratis.

Los organizadores del Primero de Mayo y de todo el país hacen un llamado para “un día sin traba-jadores,” pidiendo a personas de todas partes que tomen tiempo durante su día para mostrar su soli-daridad y participar en un evento de Primero de Mayo.

Los activistas comunitarios hicieron un llamado a toda la comu-nidad para que participen en la marcha, e indicaron que, “Gente de todo tipo marcharán para reco-nocer los sacrificios hechos por la clase obrera en el pasado, y para celebrar la esperanza de un futuro mejor, logrado por la lucha de hoy”.

Juan García del Comité de Inmigrantes en Acción, abogó para que los trabajadores del estado “tengan una mejor forma de vida y puedan ganar dinero para poder llevarle a su familia, cosa que no está sucediendo aquí en este tiem-po de crisis”.

García, igualmente hizo un llamado al gobernador Chafee para que cumpla con su promesa de otorgar licencias de conducir a las personas indocumentadas en el estado.

“Gente trabajadora necesitan este día Primero de Mayo más que nunca, por inspiración y solidari-dad,” dice Mary Kay Harris, orga-nizadora principal de Acción Directa por los Derechos e Igualdad.

“El Primero de Mayo es nuestro día. Un día que los ban-cos y las corporaciones avaras no pueden robarnos a los traba-jadores”, declaró Martha Yager de American Friends Service Committee.

El feriado Primero de Mayo para los trabajadores se celebra en más de 80 países en todo el mundo desde 1886, cuando el movimiento laboral en EEUU organizó una huelga general para ganar una jor-nada de 8 horas laboral. Este día fue reprimido en Estados Unidos hasta el 2006, cuando millones de inmigrantes marcharon por una reforma migratoria y los derechos de los trabajadores.

en PROvIdence

Entidades comunitarias marcharán el 1ro de Mayo

GARAJedisponible para reparación/re-condicionamiento de automó-viles y camiones. el espacio posee 2500 pies cuadrados con oficinas, y un área de parqueo con una dimensión de 3600 pies cuadrados. Tenemos disponible licencia para venta de

automóviles usados. estamos ubicados en el área decharles street, en north Providence.

Interesados comunicarse con david al 401-524-1523 ó enviar un correo electrónico a [email protected]

Por Octavio GómezPROvIdence en esPAÑOL

Juan García.

Angel TaverasAlcalde de Providence.

Risperdal.

Alcalde Taveras entregará presupuesto Providence a Concejo Municipal

Por Octavio GómezPROvIdence en esPAÑOL

Por Octavio GómezPROvIdence en esPAÑOL

Efectos secundarios y contraindicaciones de medicamento Risperdal

Page 17: PROVIDENCE EN ESPANOL

POLICIALES 720 de Abril de 2012 BMuere anciano al incendiarse su casaAntonio Machado, de 79 años, había estado fumando en el interior de la vivienda, según se ha informado.

CRANSTON.- Un anciano resultó muerto producto de la gravedad de las quemaduras que recibió al incendiarse su casa, ubicada en el 6 Dennis Avenue, en esta localidad.

La víctima, identificado como Antonio Machado, de 79 años, falleció en el Rhode Island Hospital, a donde fue traslada-do luego de ser rescatado de la casa siniestrada por brigadistas del Departamento de Bomberos de esta ciudad.

Los bomberos llegaron al lugar del hecho alrededor de las 2:45 de la madrugada, encontrando que tanto el primer como el segundo piso de la vivienda estaban prendidos en llamas. Determinaron que al parecer el fuego empezó en la planta baja.

Los investigadores dijeron que aparentemente Machado había estado fumando. La causa del incendio ha sido esta-blecida como “descuido al desechar materiales para fumar”.

Arrestan hombre por masturbarse en público

PROVIDENCE.- Un hombre que expuso sus genitales y se masturbó en una parada de autobuses cerca del edificio sede de la Alcaldía de esta ciudad, fue apresado por la Policía.

James L. Coppa, de 48 años, fue arrestado alrededor de las 4:00 de la tarde del pasado martes 17 de abril, y se le acusó del cargo de exposición indecente.

La Policía dijo que una patrulla fue despachada hacia una parada de autobuses frente al City Hall, luego de que recibiera la denuncia de que un hombre había expuesto sus partes íntimas varias veces, antes de marcharse del lugar rumbo Wheatland Boulevard.

Los oficiales encontraron a Coppa cerca de las escaleras del patio de una vivienda, donde lo sorprendieron in fraganti exhibiendo nuevamente sus genitales.

LevAnTAn cARGOs cOnTRA eL HIJO de cHAFeeIntentó comprar cerveza en tienda de licores siendo menor de edad.

JAMESTOWN.- El Departamento de Policía de esta ciudad ha acusado formalmente al hijo del gobernador del estado de Rhode Island, Lincoln Chafee, de intentar comprar alcohol ilegalmente en una tienda de licores.

Un oficial de policía informó que al momento de ser interrogado, Caleb Chafee, de 18 años de edad, invocó la quinta enmienda e instó a hacer lo mismo a un joven que lo acompañaba y que también fue procesado.

En el estado de Rhode Island es ile-gal para cualquier persona menor de 21 años entrar en una tienda de licores con la intención de comprar bebidas alcohólicas.

La audiencia para la lectura de cargos al joven Chafee está programada para el próximo viernes 27 de abril. Si es conde-nado se enfrenta a una multa de hasta 500 dólares.

Tras el incidente, el gobernador Chafee emitió una declara-ción diciendo: “Cuando los funcionarios públicos decidimos postularnos para un cargo, entendemos que existe un escru-tinio adicional que viene con las posiciones que buscamos. Stephanie (su esposa) y yo nos hemos tomado muy en serio esta situación, al igual que todos los padres”.

Hombre celoso golpea a su novia tras ella recibir mensajes de texto

PROVIDENCE.- Un joven de 20

años fue arrestado por la Policía luego de haber golpeado a su novia, enojado porque ésta recibió en su teléfono celular un mensaje de texto enviado por otro hombre.

Scott E. Smith, residente en el 36 Park Holm, fue apresado alrededor de la 1:05 de la tarde del jueves, y le fueron levantados cargos de asalto doméstico simple, vandalismo doméstico y violación a una orden de restricción.

De acuerdo con el reporte policial, Smith encontró varios mensajes de texto entre la víctima y otro hombre. Además de atacar a la mujer, él también destruyó su teléfono celular.

Entre la pareja existía una orden de no contacto, ya que un par de días antes del incidente la Policía había recibido una denuncia de agresión por parte de Smith.

Vecinos ayudan a atrapar a un ladrón

P R O V I D E N C E . - Residentes en la calle Grand Avenue, de esta ciudad, alertaron a la Policía al notar a un sujeto sospechoso al que varias personas vieron salir por una ventana de la casa marcada con el número 105 de la citada vía, car-gando una bolsa.

Los testigos dijeron que vieron a un hombre con un jacket rojo y pantalones jeans, que saltó la reja de la casa y luego corrió en dirección hacia los Apartamentos Presidenciales.

El individuo fue ubicado y de inmediato apresado en un área boscosa detrás de los citados apartamentos.

El detenido fue identificado por un testigo como Luiggi Español, de 19 años, residente en el 46 Waverly Street. La Policía encontró un televisor de pantalla plana en el jardín con-tiguo a la casa robada, que fue positivamente identificado por sus propietarios.

Español fue arrestado y posteriormente puesto en libertad tras el pago de una fianza de reconocimiento personal de 5,000 dólares.

PROVIDENCE.- Un hombre que se declaró culpable de vender aras de fuego, municiones y drogas a un agente encubierto fue condenado a 10 años de prisión en la Corte de Distrito.

El juez William E. Smith dispuso

que Carlos Vásquez, de 42 años, conocido como “Carlos el loco”, y resi-dente en Providence, sirva otros tres años de libertad suspendida, anunció el fiscal de Estados Unidos Peter F. Neronha.

Vásquez se encuentra bajo cus-todia desde el 16 de septiembre de 2011.

Neronha dijo que el sujeto fue

arrestado gracias a una labor de inteli-gencia realizada desde marzo de 2010 hasta julio de 2011 por agentes de la Agencia Federal contra el Alcohol, Armas y Tabaco, conjuntamente con la Policía de Providence, que venían dando seguimiento a las operacio-nes de venta de armas y droga de Vásquez en el proyecto habitacional Chad Brown.

Diez años de cárcel para “Carlos el loco”vendió armas, municiones y drogas a un agente federal encubierto. Redacción centralPROvIdence en esPAÑOL

JOHNSTON.- Donald Greenslit, el hombre que fue acusado de haber matado y descuartizado a su novia en un hecho ocurrido en esta ciudad en enero pasado, se declaró no culpable al comparecer ante el juez Bennett R. Gallo, en la Corte Superior, el pasado martes.

La declaratoria de no cul-pabilidad fue presentada por Sara Wright, abogada del pre-sunto homicida.

Greenlist, de 52 años de edad, está acusado de haber dado muerte a Stacy Dorego, a quien habría matado, desmem-brado y luego intentado que-mar en la chimenea de la casa

localizada en el 16 Pershing Road, en Johnston. También se le acusa de no haber infor-mado sobre la muerte a las autoridades.

El crimen fue descubierto accidentalmente, cuando los bomberos acudieron a sofocar un incendio reportado en la vi-vienda. El informe de las autori-dades indica que Greenslit trató de impedir el acceso de los bomberos y policías a la casa, y que posteriormente habría admitido su responsabilidad en el crimen.

El sujeto tiene un historial de acusaciones de violencia doméstica que lo han llevado ante la corte por lo menos cinco veces en los últimos diez años, por acusaciones de violencia doméstica, asalto simple y

violación a una orden de no contacto.

En su historial también figura una comparecencia a la corte en el 2003 por cargos de drogas y otro en el 2004 por uso fraudulento de una tarjeta de crédito. Igualmente ha esta-do acusado de conducir bajo los efectos del alcohol en enero del 2011. En los dos primeros casos fue dejado en probatoria

en tanto que por el caso de DUI su licencia de conducir le fue suspendida por 60 días.

Al momento de producirse el asesinato de su novia y madre de su hijo, Greenslit se encontraba cumpliendo una sentencia suspendida que le fue impuesta en noviembre del 2011, según consta en los récords judiciales del estado.

Acusado de asesinato se declara no culpablese le atribuye haber matado y descuar-tizado a su novia y luego intentar quemar los restos de la mujer en la chimenea de su casa, en Johnston. Redacción centralPROvIdence en esPAÑOL

stacy dorego

caleb chafee

el agresor se molestó porque otro hombre envió men-sajes a su novia.

Recibe multa de 85 dólares por ocasionar incidente que perjudicó a 26 niños y seis adultos.

CRANSTON.- Un joven de 17 años, a quien la Policía atribuye haber provocado un accidente a un autobús escolar, que perjudicó a por lo menos 32 personas, recibió como cas-tigo un “ticket” de 85 dólares por no permanecer en su carril, informó la Policía Estatal.

Las autoridades dijeron que el adolescente hizo un giro a la derecha golpeando la parte izquierda delantera de un autobús del Departamento de Recreación de la ciudad de Providence, que regresaba de un viaje a Newport.

El autobús transportaba a

26 estudiantes y seis adultos de la escuela Jewish Community Day, de Providence. Con el impacto, el vehículo se acercó a una barrera de protección en

la Ruta 4, antes de perder el control y estrellarse contra un árbol. El hecho ocurrió en East Greenwich.

Los pasajeros fueron ayu-

dados por conductores que presenciaron el accidente, algunos de los cuales declara-ron que vieron a varios niños sangrar y observaron que muchos de ellos presentaban golpes y contusiones.

El conductor del autobús, identificado como Robert Blue, resultó con heridas de con-sideración que obligaron a su internamiento en la unidad de cuidados intensivos del Rhode Island Hospital, y su estado de salud es delicado, según se informó.

Trascendió que a raíz del accidente, el Departamento de Recreación de la ciudad de Providence ha suspendido temporalmente los servicios de transporte a las escuelas y otros grupos comunitarios, indicó un portavoz de la oficina del alcalde Ángel Taveras.

Adolescente provoca accidente a autobús escolar

el autobús transportaba a 26 estudiantes y seis adultos.

Page 18: PROVIDENCE EN ESPANOL

Aunque su papel de ‘Gloria’ en la serie ‘Modern Family’ le ha catapultado al estrellato en Estados Unidos,

la actriz Sofía Vergara con-fiesa que no estaba demasiado segura de que su actuación fuera a ser del agrado del públi-co hispano, quien podía ver en su personaje un negativo este-reotipo de su comunidad. Sin embargo, tras la gran acogida que ha tenido el personaje en ese sector, Sofía se alegra de poder exportar la simpatía y el amor maternal que caracteriza a las mujeres latinas.

“Me dio pavor cuando me ofrecieron el papel, pensé que a Gloria la odiarían por ridícula, por estar casada con un hom-bre tan mayor, por gritona y escandalosa. Tenía miedo de que las latinas se fueran a ofender. Fue un desafío que la quisieran por simpática, pero creo que tampoco represento a todas las latinas con este papel. No todas somos iguales, pero simplemente trato de sacarle a Gloria las cosas lin-das que las hispanas compar-timos, como ese amor intenso y sobreprotector con los hijos”, afirmó en una entrevista con el diario chileno La Tercera.

Aunque Sofía revela parte de su propia personalidad a través de Gloria, los especta-dores de su nuevo portal de videos en YouTube, ‘NuevON’, podrán conocer de primera mano su faceta más íntima gracias al programa documen-tal que produce su hijo Manolo. ‘Mi vida con Toty’ narrará sin tapujos la vida de una estre-lla de la televisión detrás del glamour de las cámaras.

“Mi hijo Manolo siempre ha estado interesado en el cine y filma toda nuestra vida con camaritas. Cuando nació ‘NuevOn’ se pensó en hacer

algo con todo ese material, presentado y producido por él. Por ahora solo vi el primer episodio de ‘Mi vida con Toty’ y no me dejó tan mal parada. Ahora estuvo grabando tras las cámaras mi presentación en ‘Saturday Night Live’ y me agarró sin maquillaje y con un pelo horrible. Estoy temblando, pero el show es de él”, explicó.

La intérprete colombiana se encuentra en la actualidad sumida en multitud de proyec-tos paralelos a la grabación

de la cuarta temporada de su serie y, además del estreno de su propio canal, la estrella se prepara para rodar la comedia ‘Fading Gigolo’, en la que com-partirá cartel con Woody Allen y Sharon Stone.

“Sí, estamos en nego-ciaciones y todo va viento en popa, pero ni siquiera el guión está listo. Los chismes vuelan y ni siquiera los actores te-nemos el proyecto listo frente a nosotros. ¡Pero pinta bueno!”, concluyó.

Madrid- -- Convencido de que hay ciertas “personas malvadas que en aras del bien deben ser eliminadas”, el peruano Jaime Bayly se mete en su última obra, la trilogía “Morirás mañana”, en la piel de Javier Garcés, un escritor diagnosticado de cáncer, que venga sus últi-mos días con el asesinato de sus peores enemigos.

Integrada por “El escri-tor sale a matar”, “El misterio de Alma Rossi” y “Escupirán sobre mi tumba”, la trilogía que el autor peruano ahora presenta en España está inspirada en personas que conoció y con las que luego se enemistó.

En una entrevista en Madrid, el también presen-tador de televisión opinó que “todos tenemos enemi-gos cuya muerte no nos apenaría”, pero no los mata-mos porque las reglas de la convivencia nos lo impiden. “No se justificaría -dijo- el placer con el castigo pos-terior”.

Para el novelista, el mundo literario es un buen ejemplo de rencores, aver-siones y vanidades. “Los escritores se pasan la vida odiando a sus editores, a los jurados de los premios y a otros colegas que no les rinden la debida pleitesía”, dijo el autor, quien tras debutar en el periodismo inició su carrera como escritor en 1994 con “No se lo digas a nadie”, después trasladada al cine.

Bayly (Lima 1965), reconocido con el premio Herralde en 1997 y finalista del Planeta en 2005, no tuvo empacho en reconocer que se sintió “humillado” y “fascinado” por la trilogía de Stieg Larsson, lo que dio origen a “Morirás mañana”, editada por Alfaguara y que en América Latina se ha publicado en tres entregas.

Además, en el punto de partida de esta trilogía, ágil, irónica y diver-tida que revela a modo de parodia

algunos de los entresijos del mundo literario y periodístico, está un grave diagnóstico médico que recibió el autor, aunque se reveló “exagerado”.

El protagonista de “Morirás mañana”, quien en la novela cree tener cáncer, es “una proyección oscura y desesperada del hombre asustado” que era Bayly cuando los médicos le diagnosticaron una enfer-medad terminal, que finalmente no lo fue.

“Antes era adicto a escribir nove-las. Ahora soy adicto a matar per-sonas a las que odio o desprecio o a las que simplemente me divierte matar”, dice el protagonista de la novela quien ejecuta sus asesinatos en Perú, Chile y Argentina, países

por los que Bayly siente pre-dilección.

De su relación con Perú reiteró su intención de no regresar en los próximos años. Sin embargo, y tras aclarar que no votó a Ollanta Humala en las elecciones de 2011 -en las que el escritor fue candidato- reconoció que el presidente peruano está haciendo las cosas “modera-damente bien”.

El escritor reveló que el miedo a que “Humala fuera otro Chávez” le llevó a opo-nerse a él, pero consideró que, sin embargo, el manda-tario peruano se ha decan-tado “inteligentemente” por seguir el modelo brasileño.

Conocido como “el francotirador”, presentador “irreverente” o el “niño te-rrible” de la televisión, Bayly, quien conduce desde Miami un programa de entrevistas para MegaTV, califica de “accidentes periodísticos” que han marcado “fuerte-mente” su vida sus enfrenta-mientos con Humala y con los que fueran presidentes Alejandro Toledo y Alan García.

Admirador de Jorge Luis Borges y de Mario Vargas

Llosa, el escritor difiere con el premio nobel en su visión sombría sobre la pasividad de la juventud.

Bayly no cree que “los jóvenes de nuestros tiempos sean más tontos que los de hace cincuenta años”, entonces eran “más intelectuales pero bajo el influjo de ciertas utopías que luego trajeron muchísima vio-lencia”, ahora, en su opinión, son “más modestos, más tranquilos” y con “aspiraciones menos peligrosas para la convivencia civilizada”.

Pese a asumir que la dualidad presentador-escritor le va a acom-pañar a lo largo de su vida, concluyó que no va a “desmayar” en su empe-ño de seguir escribiendo ficciones, lo que le permite ser “otra persona”.

20 de Abril de 2012

8B

Después de que hace un par de días se hiciera público de que Marc Anthony ya le está pidiendo el divorcio a Jennifer López, la actriz y can-tante debe continuar como si nada con sus obligaciones en ‘American Idol’.

Bien dicen por ahí que “business as usual” y por ello, durante los shows en vivo del miércoles y jueves tuvo la mejor actitiud posible, siempre sonriente ante las cámaras, como para enfatizar que de su parte no habrá ningún drama - al menos frente al público. Además, como nos tiene acos-tumbrados, lucía espectacular con un vestido negro y de cuero entallado.

La cantante mexicana Alejandra Guzmán sigue luchando por su vida, después de dos cirugías y varios días en el hospital. La intérprete de ‘La Plaga’ no ha respondido de manera favorable al trata-miento con el que su cuerpo debería desechar el polivinil que le inyectaron en un pro-cedimiento estético que desde el 2009 la tiene viviendo un infierno.

Raúl López Infante, su médico, había dado la orden de que podía dejar el hospi-tal hace dos semanas, pero al ver que su cuerpo estaba reaccionando de una manera inusual, ya que en lugar de arrojar el material tóxico, que le fue implantado supuestamente en una clínica de belleza de Valentina de Albornoz , como lo había hecho tras sus primeras intervenciones, ahora se está reproduciendo e invade parte de su cadera.

La cantante no aban-donará el hospital hasta que la cicatriz de su última cirugía sane por completo, sea inter-

venida nuevamente para elimi-nar todo el peligroso mate-rial que invade su cuerpo y se vuelva a recuperar de este procedimiento.

Según el diario Basta!, Alejandra ya no soporta estar en el hospital y se comporta grosera con el personal del lugar, aunque su recuperación ha sido dolorosa y cansada, ya que tiene que permanecer en una sola posición, lleva una dieta blanda y todo el día está medicada.

Sofía Vergara temía ser rechazada por la comunidad latina

JAIMe BAYLY:

‘Hay ciertas personas malvadas que deben ser eliminadas’

Jennifer López es toda sonrisas tras anuncio del divorcio

La vida de Alejandra Guzmán sigue en peligro

Page 19: PROVIDENCE EN ESPANOL

Invitado al show de Azteca América, ‘Historias e n g a r z a d a s ’ Mauricio Islas, entre lágrimas, recordó la pesadilla que vivió cuando José Luis ‘El Puma’ Rodríguez lo denunció por abuso sexual a menor, al descu-brir que el actor había tenido relaciones con su hija, Génesis Rodríguez, quien en ese momento era menor.

En pleno éxito en Telemundo con la telenovela ‘Prisionera’ que protagonizaba junto a Gaby Spanic y Génesis Rodríguez y mientras lidia-ba con una demanda que le había entablado Televisa por incumplimiento de con-trato, Mauricio que estaba casado y había sido padre hacía muy poquito tiempo, debió enfrentar la peor de sus pesadillas cuando luego de la denuncia, terminó detenido y juzgado por la ley americana en Miami.

Los abogados llegaron a un arreglo, Mauricio fue

separado de inmediato de la telenovela y reemplazado por Gabriel Porras. Telemundo debió pagar una suma de dinero que se mantuvo en reserva, pero que se dijo que fue de 10.000.000 de dólares, hacer horas comunitarias y pedir un perdón público a Génesis y su familia.

Casi 10 años después, Islas, revive el episodio y con lágrimas en los ojos y mucha angustia recuerda cómo todo ese episodio lo llevó a ence-rrarse siete horas en un closet y vivir lo que es sentir la locura en carne propia.

20 de Abril de 2012

FARANDULA 9B

El enfrentamiento entre Mel Gibson y el guionista Joe Eszterhas ha escrito un nuevo capítulo, después de que se haya filtrado una grabación en la que Gibson sufre un ataque de ira contra el escritor judío de ‘The Macabees’, la que iba a ser su próxima película como direc-tor antes de que los estudios Warner decidieran cancelar el proyecto.

En la grabación, hecha pública por el portal ‘The Wrap’, se escuchan los alaridos de Gibson hacia Eszterhas en su casa de Costa Rica, donde esta-ba invitado junto a su familia. El hijo de Eszterhas, Nick, un joven de 15 años, alcanzó a grabar en un iPhone la bronca monumen-tal de Gibson a su padre por no tener el guión listo y terminado como esperaba el protagonista de ‘Arma Letal’.

De acuerdo al guionista judío, Gibson se puso muy violento y perdió los estribos, hasta el punto de comen-zar a lanzar objetos delante de un grupo de invitados. Eszterhas, por su parte, ha dicho que tomó la decisión de publicar la grabación para reforzar

su teoría del acoso por parte del actor y su marcada aversión hacia los de su religión.

“¿Por qué no tengo un primer bo-rrador de ‘The Macabees’?”, preguntó iracundo el actor y director de 56 años. “¿Qué cojones has estado haciendo?”, antes de proseguir con una larga

cadena de insultos y exabruptos durante dos minutos y medio, en la que, entre otras cosas, acusa a su entonces empleado de estarle robando por no hacer bien su trabajo.

No es la primera vez que se escucha a Gibson en acti-tud violenta. Durante la batalla judicial con su ex novia, Oksana Grigorieva, se filtraron varias conversaciones teléfonicas en las que el actor llegó a amena-zar de muerte a la madre de su hija Lucía.

El neoyorquino llegó a un acuerdo extrajudicial en agos-to del año pasado por el que accedió a pagarle a 750.000 dólares a la pianista rusa, además de una alta cantidad de dinero por la manutención de su hija y la hipoteca de una lujosa mansión que le había comprado

durante su relación.En cuanto a ‘The Macabees’, es

un proyecto descarrilado sobre el he-roismo judío que a buen seguro iba a levantar polvareda, después del ma-lestar que generó ‘La pasión de Cristo’, dirigida por Gibson, por su supuesto contenido antisemita.

en sU cAsA de cOsTA RIcA

El último ataque de ira de Mel Gibson, grabado en iPhone

Tan sólo unos días después de que el matrimo-nio conformado por Roselyn Sánchez y Eric Winter, ce-lebraran los tres meses de nacimiento de su primer hija, que lleva por nombre Sebella Rose, la pareja decidió pre-sentarla al mundo en la porta-da de la revista ¡Hola! Puerto Rico.

“Mañana es un dia espe-cial para mi! Pendientes a la revista HOLA Puerto Rico. Espero les guste.. Besitos”, anticipó tan sólo un día antes Roselyn sobre la publicación, en donde aparecen muy son-

rientes, desde su casa de Los Angeles, posando por pri-mera vez en familia.

Pero además, a través de su cuenta de Twitter, en donde Roselyn Sánchez ha asegurado que la pequeña se ha convertido en “Mi razón de vivir”, la actriz puertorriqueña agradeció por todos los men-sajes recibidos por sus fanáti-cos acerca de su hija.

“Gracias a todos por los lindos mensajes. Nos sen-timos bendecidos. Sebella Rose les dice HOLA! Mucho amor a nuestros amigos, fans y familia!”.

La famosa doctora cuddy posó para una campaña en favor del vegetarianismo.

La actriz estadounidense Lisa Edelstein, reconocida

por su interpretación de la doctora Cuddy en la serie de Fox House M.D., posó desnuda en la nueva campaña “Come verde para ser verde” de la organización Personas por el Trato Ético de los Animales (PETA).

PETA, una de las entidades más grandes en el mundo que protege los derechos de los animales, cuenta con más de tres millones de seguidores. La organización se enfoca principalmente en atender el maltrato animal en las granjas, en la manufactura de ropa, en los laboratorios y en la indus-tria del entretenimiento.

Asimismo, PETA también trabaja proyectos de edu-cación, investiga casos de crueldad animal, desarrolla cam-pañas y protestas, entre otras.

En esta ocasión, la figura principal de la nueva campaña es Lisa Edelstein, quien asegura que no come carne desde hace más de 30 años.

Actor fue gratamente sorprendido en la conferencia de prensa.

El actor fue gratamente sorprendido en la conferencia de prensa de “Rápidos y furiosos”. Horas más tarde, ambos se ha-brían visto en una discoteca.

Vin Diesel dijo que había llegado a Brasil para divertirse y así fue. El cotizado actor de películas de acción arribó a ese país para presentar la película “Rápidos y furiosos”, realizada en Brasil, y durante la conferencia fue sorprendido por una reportera.

Juju Panicat, conocida por su trabajo en programas de espectáculos, pidió la pa-labra para formular una pregunta y tras ello le confesó al actor que soñaba con besarlo.

Al ver la escultural figura de Panicat,

Diesel aceptó más que encantado y hasta bromeó con que se iría con la reportera de la conferencia.

Lo curioso fue que, al caer la noche,

el actor fue fotografiado ingresando a una discoteca en donde también se encontraba la reportera.

MAURIcIO IsLAs ReLATA PesAdILLA POR denUncIA de ABUsO:

“Supe lo que es la locura”

Roselyn Sánchez y Eric Winter presentan a su hija

Mauricio Islas

Reportera brasileña le robó un beso a Vin Diesel

Actriz de la serie House se desnuda por los animales

Page 20: PROVIDENCE EN ESPANOL

10 20 de Abril de 2012B FARANDULA

PROVIDENCE.- Decidido a con-quistar el éxito y hacerlo a su manera, Axel deja todas las ataduras atrás, para grabar una producción como siempre soñó, donde pueda desdo-blarse e interpretar diferentes géneros y ritmos.

Definido por el propio artista como un soñador, amante de las artes, la música, y de su familia, Axel confió durante una entrevista con Providence en Español que su meta es alcanzar el éxito como cantante, y algún día lograr su sueño ‘’que podrá parecer inalcanzable, de grabar un tema a dúo con Jennifer Hudson y Mariah Carey’’.

Su salida voluntaria de la orques-ta Rikarena hace algunos meses, donde popularizó temas como ‘’Te voy hacer falta’’ y ‘’Cuando el amor se daña’’, es el primer paso de una escala de proyectos que el joven meren-guero empieza a explorar y que inició semanas atrás con la grabación de un disco variado, que incluirá bachata, merengue, balada y R&B, además de un Unplugged.

“La producción se titulará ‘Historia de amor’, incluirá diez temas, y en ella me re-estreno como compositor y debuto como pianista’’, reveló Adelso Monsanto Thomas, nombre de pila del artista.

El disco, que podría salir al aire a finales del presente año, ocupa toda su atención, y aunque ha recibido ofertas de disqueras para manejar su carrera artística, Axel señala que no está interesado en hacer lo que otros digan, por lo que de firmar algún

contrato ‘’sería solo para promoción, distribución. Ya no quiero hacer lo que la disquera quiera’’.

Durante la entrevista a este semanario, Axel reveló episodios de su vida y su trayectoria artística hasta hoy desconocidos. Contó que hace unos años sufrió un comienzo de de-rrame cerebral, a dos días de ini-ciar una gira por Europa, bajo el sello Cacao Records.

‘’Estuve casi un año en sicotera-pia en mi país, ya que el lado izquierdo del cuerpo estaba encogido y casi no tenía movilidad en esa parte. La lesión fue provocada por un golpe en la cabeza, estrés y sobrepeso. Trabajaba sin parar y llegué a pesar 180 libras’’, indicó el cantante.

Luego de su recuperación, el joven cantante, modelo, estudiante de diseño de modas y actor, participó en un concurso en Viñas del Mar, Chile, donde miles de artistas del mundo aplicaron, y solo 100 clasificaron, Axel incluido entre los primeros de los diez seleccionados.

Preferencia sexual Axel reconoce que si ha existido

controversia en su vida, ha sido por las interrogantes de la gente sobre su preferencia sexual. ‘’Mucha gente cree que soy homosexual, y hasta me lo preguntan. Pero no es algo que me preocupe’’.

Desde su participación en el con-curso ‘Buscando el Éxito’en el pro-grama ‘9X9 Roberto’, y donde Axel interpretó temas de Juan Gabriel, dijo que la gente tomó una percepción errada de su personalidad. Y que hoy por hoy, cuando le preguntan si

es ‘gay’, no se molesta. ‘’Son tantas las veces que me lo han preguntado, imagínate que me molestara por eso. Estoy tranquilo, porque al fin y al cabo, la satisfacción es personal, y nadie más claro y consciente que yo de quién soy’’.

El joven intérprete, quien saltó a la fama por su excelente voz y dominio escénico en un concurso de canto en República Dominicana, explicó que

su manera de comportarse, especial-mente en el escenario, tiene mucho que ver con su preparación como modelo profesional.

Actualmente en una relación de más de dos años con una joven de nombre Keysi Marcano, Axel atribuyó la confusión de la gente a que ha esta-do muy involucrado en el modelaje, la moda y los concursos de belleza.

‘’Tengo años trabajando para

agencias de modelaje y como mo-delo profesional de pasarela, porque además de canto, estudié actuación en la Escuela Nacional de Bellas Artes, Danza Contemporánea y cursé dos semestres de Diseño de Modas en Altos de Chavón. También soy dueño de dos franquicias en mi país, Miss Petite y Miss Eart República Dominicana’’, confesó Axel.

AxeL:

“Mi sueño es cantar a dúo con Jennifer Hudson y Mariah Carey’’el cantante, modelo y bailarín, quien mantiene una relación de noviazgo con una joven de Providence, aclaró que no es homosexual. “nadie más claro y consciente que yo de quién soy’’. María Isabel BritoPROvIdence en esPAÑOL

Axel prepara una producción musical con temas variados, algunos de su autoría.