Providencia Activa Agosto 2015

11
AÑO1 - Nº3 / AGOSTO 2015 Las mil posibilidades del barrio Pequeña Providencia Nueva Ordenanza de Participación Ciudadana PROVIDENCIA a c t i v a Segunda comisaría e implementos preventivos: "Nos empezamos a conocer gracias al programa, nos hemos unido más"

description

A Ñ O 1 - N º 3 / A G O S T O 2 0 1 5

Transcript of Providencia Activa Agosto 2015

  • A

    O1

    -

    N

    3

    /

    A

    GO

    ST

    O

    20

    15

    Las mil posibilidades del barrio Pequea Providencia

    Nueva Ordenanza de Participacin Ciudadana

    PROVIDENCIA

    a c t i v a

    Segunda comisara e implementos preventivos: "Nos empezamos a conocer gracias al programa, nos hemos unido ms"

  • PALABRAS ALCALDESA

    3

    |

    PRO

    VID

    ENC

    IA A

    CTI

    VA

    3 Editorial Seguridad:Unanuevacomisarapara

    Providencia

    4 Actividades Destacadas

    5 Somos Providencia Msquerestaurantes:Lasmil

    posibilidadesdelbarrioPequeaProvidencia

    8 Compromiso vecinal Mejores servicios

    9 Calidad de vida Talleresdecuidadoautovalentepara

    adultosmayores

    10 Providencia segura Segundacomisarayentregade

    implementospreventivosrefuerzanseguridadcomunal

    14 Provi se mueve PilotodelPrecenso2016serealizaren

    Providencia

    15 Provi se mueve ProvidenciapreparaNuevaOrdenanza

    deParticipacinCiudadana

    16 Concejo municipal Concejalesenterreno

    17 Comuna inclusiva Junio,elmesdelospueblosoriginarios

    18 Agenda

    4

    10

    17

    5 9

    14

    18

    ContenidosSeguridad

    Una nueva comisara para Providencia

    Laseguridadesunode lostemascentralesen laconvivenciadiariadeunaco-

    munidadysinduda,unodelosquehaestadomspresenteenlaopininpblica

    poralgunoscasosdealtaconnotacinsocial.Ciertamentelasvariablesdeseguridad

    ciudadanasonunapreocupacincotidianaenlavidademilesdechilenos,yProvi-

    dencianoestexentadeestarealidad.

    Sibien,geogrficamentelacomunanorepresentaparteimportantedelaregin,

    suubicacinestratgica,quelahaconvertidoenelnuevocentro

    de la ciudad, y la cantidaddepersonasqueenella confluyen

    fomentalageneracindeincivilidadescomoelcomercioambu-

    lantenoregularizado.

    Enlacomunacontamosconalrededorde160.0001habitan-

    tes , y unapoblacin flotantedeaproximadamente1.800.000

    personasdiarias,segndatosentregadosporCarabineros.Por

    lo anterior, es que se vuelve imprescindible para Providencia

    contarconunanuevaunidadpolicial.Slo una comisara no

    basta para atender las necesidades de una comuna con la

    segunda mayor poblacin flotante del pas.Unamayorcanti-

    daddecarabinerossetraducirenmsseguridadparalosvecinos,porqueaumen-

    tarnlospatrullajespreventivosennuestrosbarriosyporquesepodrnatenderlos

    mltiplesproblemasderivadosdeunagranpoblacin flotante, comoel comercio

    ambulanteyotrasfaltascomunesennuestracomuna.

    Estamostrabajandointensamenteparaqueesteanheladoproyectosehagarea-

    lidad.Hoy,nuestroPlanReguladorComunalquedatadesde2007ensutemusode

    suelo,nopermitelainstalacindeunasegundaunidadpolicial,situacinqueespe-

    ramoscambiarmedianteel proceso de aprobacin de una tercera modificacin

    al mismo, lo que se traducira en una nueva unidad en el sector surponiente de

    la comuna.Paraello,contamosconlavoluntaddelAltoMandodeCarabinerosycon

    ladecisinmunicipaldecomprarelterreno.

    Peroadems,comomunicipioentendemosqueelproblemadelaseguridadse

    producepormltiples factores, y en granparte de ellos el trabajo comunitario y

    colaborativoes fundamental. Laexpeditacomunicacinentre losvecinospermite

    unamejoralineacindedenunciaenalgunoscasos,mientrasqueenotrosayudaa

    prevenirsituacionesdelictuales.

    Nuestro Plan Convive Providencia fomenta las redes vecinales de apoyo y

    organizacin, entregando herramientas preventivas a los vecinos, como las

    alarmas comunitarias.Estossistemaspermitenmantenerunareddeinformacin

    directaconnuestrasunidadesdeseguridadciudadana.

    Esayotrasmedidascomoelaumentoen211%enelpresupuestoalao2015res-

    pectode2010,elaumentode70a90inspectoresdeseguridadvecinal,larenovacin

    delaflotadevehculos,los9guardaparquesquehemosasignadoendiversaszonas,

    yfuturasaccionescomoladistribucingratuitadecortacorrientesparavecinospro-

    pietariosdelosmodelosdeautomvilesmsrobados,sonlasqueseguiremostra-

    bajandoconlaDireccindeSeguridadCiudadana,paraqueenestrictacolaboracin

    conCarabineros,nuestrosvecinospuedanhabitarlacomunaqueproyectamospara

    elao2020,dedesarrollosostenible,msfelizyconmejorcalidaddevida.

    EstaesunapublicacinoficialdelaMunicipalidaddeProvidenciayesdedistribucingratuita.Impresin:QuadGraphics,quienactasolocomoimpresor. 1ProyeccionesSeremideDesarrolloSocialdepoblacinRMS,perodo2012-2025(BBDDenviadaalos

    MunicipiosporlaSEREMI)

  • 5|

    PRO

    VID

    ENC

    IA A

    CTI

    VA

    Actividades Destacadas

    Aniversario Liceo Jos Victorino LastarriaEl 1de junioel Liceo JosVictorino Lastarria celebr suaniversario102,conelorgullodeserelestablecimientoeducacionalmsantiguodeProvidenciayunconodelaeducacinpblicachilena.AtendiendolaimportanciaquelagestindelaAlcaldesaJosefaErrzurizleotorgaalaeducacinpblica,laCorporacindeDesarrolloSocialdeProvidenciahainvertido-entre2013y2014-msde$396milloneseninfraestruc-turaenesterecinto.Aesosesumanotros$293millonesenobrasqueseestnejecutandodurante2015,conelobjetivodegarantizara loslastarrinosunaeducacininclusivaydecalidad,aligualqueelrestodelos12milfuturosciudadanosyciudadanasqueseformanalalerodelaeducacinmunicipaldeProvidencia.

    Providencia ParticipaMesasdetrabajoendiferentesfrentesfueloquereunialacomuni-dadorganizadadeProvidenciaParticipadurante junio,enuna jorna-daquelaorganizacinrealizenlaMunicipalidaddeProvidencia.EstaorganizacinnacidelaciudadanaorganizadaentornoalavoluntadcompartidadetransformarProvidenciaenunacomunamsinclusiva,democrtica,sustentableyparticipativa.Enestaocasin,setocaronte-masdeseguridad,participacinymedioambiente.

    Mes del PatrimonioConellemaVivaelPatrimonio,secelebrdurantetodomayoelmesdelPatrimonioCultural 2015, conactividades culturales y recreativasquepermitieron acercar a los vecinos a nuestra historia comunal. Sibienlacelebracinserealizadesdeelao1999enChile,desdeelao2013elmunicipio instaurunmescompletoparaelpatrimonio.Esteaodiounsentidomscomunitarioyactivodelpatrimonio,convisitasguiadasalosedificiospatrimonialesemblemticosdeProvidencia;ca-ravanadeautosclsicos,presentacionesdemsicachilena,exposicio-nes,entreotrasactividades.

    Sistema CassoLaMunicipalidaddeProvidencia logrobtenera finesde2014 la re-certificacin de su Sistema de Gestin CASSO, bajo las normas ISO9001/14001yOHSAS18001,traslaauditorarealizadaporlaempresaBureauVeritas.Duranteelprimersemestrede2015sehatrabajadoenelmejoramientocontinuoqueexigeestesistemadegestinyesporesoquesehaavanzadoenelprocesodeAseguramientodelaInforma-cin.steconserva laconfidencialidad, integridadydisponibilidaddelainformacin,alaplicarunprocesodegestinderiesgoyaentregarconfianzaa todosquienes se relacionanconelmunicipioal generar,producir,emitir,almacenar,comunicar,visualizaryrecuperarinforma-cindevalorparalainstitucin.

    Ms que restaurantes

    Las mil posibilidades del barrio Pequea Providencia

    Con un imponente entorno patrimonial, el tradicional sector de La pequea Providencia, se posiciona con distintas e interesantes posibilidades comerciales,

    desde comer hasta comprar regalos.

    Restaurantesqueofrecenensuscartasunagranvariedaddeplatoscomolatradicionalcazuelaylapopularchorrillana,eslaofertadelbarrioLaPequeaProvidencia.UbicadoentrePrezValen-

    zuelayavenidaProvidencia,yconstituidoporlascallesCiru-janoGuzmnyGeneralFlores,estesectorofreceunainte-resanteofertagastronmica,todoenunmarcopatrimonial,quecorrespondeaunazonadeconservacinhistrica.

    Restaurant PipeoGeneral Flores 39, fonos: 56 22 378 3623 / 24, +56 9 52236659

    Especialistasencocinachilenayconunaatencininformal,relajadoyacogedor,Pipeoofrececazueladepollo,osobuco,plateadaylaspopulareschorrillanasyplatoscaseroscomoelfricasdepolloyloszapallitositalianos.Funcionadesdelas12:30a16:30ydenochedesdelas19:00hastala01:00delamaana.

    Bar el Polluelo AmarilloGeneral Flores 47, fono 562 2880 4480

    Cocteleraycomidacasualesloqueofreceestebarasusvisitantesbajoelconceptofingerfoods(comidaconlosdedos).Concocteleradeautor,laespecialidaddelatemporadaeselcachay,abasedewhiskeyirlands,jugodemanzanaysyrupdeteindianchai,decoradoconunaramitadecanelaencendida,queledauntoqueahumado.

    |

    PRO

    VID

    ENC

    IA A

    CTI

    VA

    4

    SOMOS PROVIDENCIA

    LaMunicipalidaddeProvidencia,atravsdesuDepar-tamentodeDesarrolloEconmicoLocal,trabajaconpro-yectosqueimpulsanbarriosycomercio,yenelcasodelaPequeaProvidencia,elbarrioespartedelproyectoRutaGastronmica,quecuentaconrestoranesycafeteras,peroademsconmltiplesposibilidadesrecreacionales.

    Poresto,losdueosdelosdistintosespaciosdelbarrionoscontaronlosprincipalesatractivosdesuslocales:

  • |

    PRO

    VID

    ENC

    IA A

    CTI

    VA

    6 7

    |

    PRO

    VID

    ENC

    IA A

    CTI

    VA

    SOMOS PROVIDENCIA

    Restaurante & Bar MdenaGeneral Flores 51, fono: 56 2 2725 4711

    Esterestauranteitalo-peruanofuncionaenhorariodealmuerzoytieneunmenejecutivocondistintasopciones,quetienenlaparticularidaddefusionarambaslneas.Pastasconsalsasperuanascomolahuancana,esunadelasvariadasopciones.Tambinsehacenreservasparagruposdesde12personas.12:30horasa16:30pm.

    Caf CascanuecesGeneral Flores 48, fono: 56 2 2946 5424

    Paraamantesdelcaf,estelugardecortefamiliarcambiardegiroparadedicarsecompletamentealaventadelgrano,ofrecerncafrecintostado,mquinasparaquelagentepuedahacercafensucasa,ademsvariedadesdedistintospases.Todoacompaadodesndwichesgourmet,vinoyunhorarioqueseextenderhastalanoche.

    Cafetera Mr. & MissGeneral Flores 84, fono: 56 2 3216 2676

    Unservicioconelqueloscomensalessesientansiempreagustoesloqueprometeestacafeteraenlaquesepuedeprobarpasteleraycafdegrano.Laespecialidaddelacasa?Donutsrellenosconnutella.Lunesaviernesde09:00a19:00horasysbadosde09:00a14:00horas.

    EasybiciGeneral Flores 72, fono: 56 2 2811 8809

    Unabuenaopcinparaturistearofreceestatiendadearriendodebicicletaselctricas.Conunaflotade30mquinas,ofrecentoursparagruposde20personas(turistasoempresas).Paraquienesquierenrecorrerlaciudadconmenosesfuerzoysincontaminar.

    DeBlasisGeneral Flores 159, fono: 56 2 2246 6363

    EsteBedandbreakfasttratadecombinarunhotelconunhostal,propiciandorelacionesmscercanasentrehuspe-desylaspersonasqueatienden.Acsecompartenespacioscomolacocinayterrazas.Habitacionesdesde60USD$yhorariosderecepcinde08:00a00:00horas.

    Restaurante PachakamaCirujano Guzmn 102, fono: Fono: 56 2 2235 9630

    Lomosaltado,ajdegallinaypescadoalomachosonlosclsicosqueofreceesterestauranteperuano.Tambinpreparanplatosexclusivoscomoelsalmnalacostranueces,acompaadoconrisottodealcachofayunasalsadecoralconcamarn.10milporpersonaaprox.Atiendedelunesasbadoendistintoshorarios.

    Restaurante La CuisineGeneral Flores 218, fono: 56 2 2952 6420

    Esterestaurantefrancsofreceunavariedaddepla-tosdesdelostradicionalesBoeufBourguignon(esto-fadodecarnedevacunomaceradaenvinotinto)alaSoupelOignon(sopadecebolla),ademsdeplatosmodernos,enunambienteclidoestilobistrot.Reservas:[email protected].

    Restaurante CiudadelaCirujano Guzmn 179, fono: 56 2 2235 6050

    Estasangucheragourmetofreceexcelentesproductosybuenaatencin,queincluyecoctelera.Suespecialidadeselsndwichfeudal:carneadobadaysalteadaalaplancha,pimentnsalteado,tomate,paltachoclo,mayonesacaseraalasfinashierbas,enpanamasado.Lunesaviernesde12:30-16:30y18:00a00:00horas.

    Restaurante AmarettoGeneral Flores 168, fono: 56 2 2236 6923

    Probablementeunodelosprimerosrestaurantesdelbarrio,Amarettoofrecemensejecutivosdecomidachilenacasera,conpreciosquefluctanentrelos3.500y4.500pesos.Pronto,adems,planeanextenderseenhorarionocturno.Atencindesdelas12:30a16:00horas.

    WudmateGeneral Flores 217, fono: 56 2 2752 0923

    Regalosconidentidadesloqueofreceestatiendaquetrabajaconproductoresprincipalmente

    chilenos.EnWudmatesedefinelacaractersticadelapersonaysegnlacaractersticaesencialse

    eligeunproducto,desdelmparashastaproductosgourmet.Abiertodesdelas10:00amhastalas

    19:00horas.

  • 9|

    PRO

    VID

    ENC

    IA A

    CTI

    VA

    El centro comunitario de salud familiar de calleMarn se cre en no-viembrede2013paradarunserviciointegraldesaludalosvecinosdelacomuna.AtiendeabeneficiariosdeFONASA,preferentementeavecinosyvecinasdelsectorcomprendidoentreAvenidaVicuaMackenna,Salvador,calleCaupolicnyAvenidaProvidencia.Suequipodesaludestcompues-topormdicos,enfermeras,matronas,nutricionistas,psiclogos,dentistas,trabajadoressociales,tcnicos,paramdicosyadministrativos,quebrindanatencionesenespecialidadescomonutricin,saludmental,controlesypro-cedimientosdentalesyginecologa,entreotros.

    ElcentrodependedelCESFAMDr.HernnAlessandri,estubicadoencalleMarn 0520 y atiende de lunes a jueves desde las 08:00 hasta las 17:00 horas y viernes entre las 08:00 y 13:00 horas. Ms informacin en www.cdsprovidencia.cloeneltelfono:227 064 300.

    Unlugardondelosvecinosyvecinasquehansidovctimasdedelitosviolentospuedenencontrarasesora,orientacinyrepresentacingratuita,esoeslaUni-daddeVctimasdelCentrodeAtencinLegaldelaMunicipalidaddeProvidencia.Estafuncionadesdeel18deJuliode2015,yexigetresrequisitosparaacceder:servecinodeProvidencia,esdecir,queviva,trabajeoestudieenProvidencia;servctimadeundelitoviolento,ouncuasidelitoderelevancia,comoeldelesionesgravesencontextodeaccidentedetrnsito;haberefectuadoladenunciapreviaanteCarabineros,laPolicadeinvestigaciones,oelMinisterioPblico.

    LaUnidadproporcionasuserviciodemanerapersonalatravsdeunaen-trevistadondesebrindanlosantecedentesmencionados.Losinteresadosde-benconcurrirdirectamentealCentro.Paraconsultas,lostelfonos229.238.900 o 229.238.906,[email protected].

    LaBibliotecaMunicipaldeProvidenciaes lasedeprincipaldelsistemadebibliotecaspblicasdelacomuna,queconstadeunos54.000volmenes(entotal),siendocontinuamenteactualizados.Laconsultadelmaterialensalaestabiertaatodalacomunidadenformagratuita,slopresentandounaidentifi-cacinvigenteconfoto.Adems,lasedecuentaconconexinWi-Fiainternet.

    Lasvecinasyvecinosquequieranaccederaesteservicioslodebenllevarsunotebook,netbook,tabletotelfonomvilparaconectarseenformagratuita,delocontrariopuedenaccederaprstamosdecomputadoresconinternet.

    Labibliotecapermitealoslectoresllevarloslibrosasusdomicilios,paraesolosvecinosdebenhacersesociosdelSistemadeBibliotecas.Esaymu-chasotrasposibilidadesdelecturayrecreacinofreceestasededelunesaviernesdesdelas09:00hrshastalas23:45horas.Sbado,domingoyfesti-vos,elhorariodeatencinesentrelas10:00 y19:30horas.

    Mejores servicios En busca de la entrega de servicios integrales y de calidad para la comunidad,

    la Municipalidad de Providencia pone a disposicin de los vecinos nuevos centros de salud, de apoyo legal y un renovado sistema de bibliotecas.

    Todos los vecinos pueden participar de forma gratuita, el nico requisito es ser mayor de 65 aos.

    Independencia y funcionalidad

    Talleres de cuidado autovalente para adultos mayores

    Talleresparticipativossobrefuncionalidad,estimulacindememoria,envejecimientosaludable,cuidadosenelhogaryafectividad,importanciadelaparticipacin,derechosydeberes,entreotros,sonalgunosdeloscursosalosque

    podrnaccederlosvecinosdelacomuna.Esto,porque laMunicipalidaddeProvidencia,conelauspicio

    delMinisteriodeSalud,entregadeformagratuitaesteprogramadecapacitacinparaadultosmayoresde65aosyms;beneficia-riosdelareddeatencinprimariadesalud.

    Lasactividadessonfacilitadasporunequipointerdisciplinario,compuesto por terapeutas ocupacionales, kinesilogos y profe-sionalesdelaatencinprimaria,quienesapoyaneldesarrollodediversasactividadesfsicas,deestimulacincognitiva,fomentodelautocuidadoyestilosdevidasaludable.Estasinstanciasademspermitencrearnuevosgrupos,fortalecerlasnuevasamistadesymejorarlacalidaddevidadelosadultosmayores.

    Desdemarzoyahanparticipadomsde200personas,quienesademstuvieronlaoportunidaddedefinirculesactividadeslesinteresabanms.Deestemodolaopinindenuestrosvecinosesincorporadaalostalleresqueserealizan.

    Esteprogramacontinuardurantetodoelao,asquequienesdeseenparticiparsolodebenacercarsealoscentrosdesaludmu-nicipalesdeProvidenciaysolicitarsuinscripcin:

    Dr. Hernn AlessandriLosJesuitas857

    Cecosf MarnMarn0520

    El AguiluchoElAguilucho3292

    Dr. Alfonso LengAvenidaManuelMontt303

    Msinformacinen:www.cds.providencia.cl,fono:56227064300.

    CALIDAD DE VIDACOMPROMISO VECINAL

    Salud integral para la comuna

    Promoviendo la lectura

    Municipio ofrece apoyo legal a vctimas de delito

    |

    PRO

    VID

    ENC

    IA A

    CTI

    VA

    8

  • 11

    |

    PRO

    VID

    ENC

    IA A

    CTI

    VA

    |

    PRO

    VID

    ENC

    IA A

    CTI

    VA

    10

    PROVIDENCIA SEGURA

    Segunda comisara y entrega de implementos preventivos refuerzan

    seguridad comunal

    El municipio est gestionando la instalacin de una segunda comisara en Providencia, adems, se trabaja en la entrega de alarmas comunitarias y cortacorrientes a la comunidad, herramientas que contribuirn a las labores preventivas en materia delictual que ya realiza la Direccin de Seguridad Ciudadana en conjunto con la 19 Comisara de Carabineros. Esfuerzos que buscan aumentar la

    seguridad y calidad de vida de los vecinos.

    Fuente:www.carabineros.cl

    Total de casos

    Robo

    s po

    r sor

    pres

    a

    Lesi

    ones

    Robo

    s co

    n in

    timid

    aci

    n

    Hom

    icid

    ios

    Robo

    s co

    n vi

    olen

    cia

    Viol

    acio

    nes

    2015

    19%

    Variacin respecto a la misma fecha del ao anterior

    14% 0%16% 62%0%

    2014

    549

    674

    454

    388332

    182

    20

    135

    182

    526

    MltiplesesfuerzosporcombatirladelincuenciaesloqueesthaciendolaMunicipalidaddeProvidenciaatravsdegestionesparamejorarinfraestructuraydotacindeCarabineros,ademsdeproveeralaciudadanadeinformacinyherramientasCmo?Ejecutandoel plan de seguridad Convive Providencia y redoblandomedidasenposdelmejoramientodelasituacinactual.

    La seguridad en cifrasSegn la Plataforma de Anlisis Criminal Integrado de

    Carabineros (P.A.C.I.C.)de la19ComisaradeProvidencia losdelitosviolentoscomoelroboconsorpresahandisminuidoenun19%enrelacinalaoanterioralamismafecha,mientrasqueeldelitodelesioneslohahechoenun14%ylasviolacionesenun62%.Elroboconviolenciayloshomicidiossehanmantenidoconnulavariacin,mientrasqueelndicederobosconintimidacin

    subiun16%enrelacinalamismafechadelaoanterior.Esporesto,queelmunicipioestproponiendoeimplemen-

    tandomedidasqueapuntanaprevenirloshechosdelictuales,yaseaporelaumentodedotacinpolicialoelusodeherra-mientasdisuasivas.

    El Plan Convive Providencia es la hoja de ruta que lagestindelaalcaldesaJosefaErrzurizestablecielao2013,estrategiaintegral,quetrabajatantolafiscalizacinyvigilanciapor parte delmunicipio como la prevencin comunitaria deldelito,reforzandolasredesvecinalesdeapoyoyorganizacin.

    Deestamanera,duranteelao2014seaumentladotacindeinspectoresmunicipalesde70a90funcionarios,yademsse ampli laoferta institucional incluyendoguardaparquesala inspeccin comunitaria. El aumento de guardaparques einspectores concretan un crecimiento del 41% del personalencargadoderesponderalasdemandasvecinales.

  • 13

    |

    PRO

    VID

    ENC

    IA A

    CTI

    VA

    |

    PRO

    VID

    ENC

    IA A

    CTI

    VA

    12

    PROVIDENCIA SEGURA

    Segunda comisaraSin embargo, losmltiples factoresqueafectan la seguridad

    comunitarianopuedenserabordadosnicamenteporelaumentodepersonalmunicipal.LaalcaldesaJosefaErrzurizhaencabezadounrequerimientodelaciudadana:instalarunasegundacomisaraenlacomuna,queatiendalosproblemasdelsectororiente.

    Para nosotros es relevante contar con otra unidad policial,ProvidenciatieneunasolaComisaraynodaabastodebidoalaenorme poblacin flotante, polos comerciales y laborales queexistenhoyenlacomuna.HoycontamosconlavoluntaddelAltoMandodeCarabinerosyconladecisinmunicipaldecomprarelterreno,sloestamosalaesperadealgunosdetalles,afirmlajefacomunal.

    Para poder llevar a cabo esta obra, el municipio inici unproceso demodificacin al Plan Regulador Comunal, el tercerodurantelaactualgestin,queapuntaalcambioenelusodesuelo.Estecambiopermitiralainstalacindeinfraestructurapolicial,yaquedebidoaestanormativadeplanificacinurbanalascomisarasestnprohibidasaexcepcindeunazona(deusopreferentementede actividades productivas e industria restringida), ubicada a lolargoyenlosalrededoresdelacalleSantaIsabel,alsurponientedelacomuna.

    Entrega de equiposOtralneadeaccindelPlanConviveProvidencia,ademsdel

    trabajocoordinadoconlaspolicas,correspondealareactivacin

    de redes vecinales que permiten prevenir el delito de maneracomunitaria con el programa Barrio Protegido, a travs de unsistemadealarmascomunes.

    Las Alarmas Comunitarias corresponden a un dispositivosonoro instaladoenunaviviendaa laqueseasociaunnmerodeaproximadamente10vecinos, losquemanejanunpulsador,(similar al control remoto de la alarma del auto), que permiteactivarla y desactivarla. Este dispositivo est orientado a laprevencin de delitos contra la propiedad y a dar aviso a losvecinosdeemergenciasmdicasodomsticas.

    Paz Gallardo vive en el sector Las Petunias y evala demanerapositivaelfuncionamientodelsistemaensubarrio.Nosempezamosaconocergraciasalprograma,noshemosunidoms,hicimosungrupodewhatsapp.Laalarmafuncionefectivamenteenunaocasinquesenecesitaba,otrasvecesnohasidonecesaria,peroestamosconscientesdequeesunbeneficioenprevencin,afirmlavecina.

    En 2014, la Direccin de Seguridad Ciudadana delmunicipioinstal85centralesdealarmas,lasquepermitieronconectara800viviendas,enunainversinqueascendia40millonesdepesos.

    TeresaArellanocuentaconelsistemadealarmascomunitariasysucasafuncionacomocentral,esdecirtieneelsistemasonoroinstaladoensuhogar.Yaunquereconoceladificultaddeorganizarlarecargadelequipo(quefuncionacomounprepagotelefnico)entretodoslosvecinosconectados,afirmaquesehanafianzadolasrelacionesvecinales,activandounareddeprecaucin.

    Hemostenidopocasactivaciones,dosporpruebasquenosotrosmismoshemos realizado yunaactivacin real (un finde semanacomoa lastresdelatardeunavecinaviounapersonasaltarunacercayentrarporlaventanadelsegundopiso,eraelhijodelvecinoque haba olvidado la llave), declara la vecina, que pese a esoencuentrabastanteeficienteelsistema.

    Este ao 2015 se est implementando la segunda fase delprograma, que apunta a dar cobertura a 1000 viviendas conunainversinde72millones.Estasalarmascomunitariasseinstalarnendistintossectoresdelacomuna,entreellos:Keller,RomnDaz,WilliamNoon,Suecia-Providencia,BarrioPlazaUruguay,PedrodeValdiviaNorte,Bellavista,VaticanoChicoySantaIsabel,entreotros.

    Cortacorrientes para automviles de Providencia

    Duranteel ao2014 se iniciuna campaadeprevencindelrobodevehculosenconjuntoconPROCE,entidadqueagrupa11compaasaseguradorasdelpas.LaprimerafasedelacampaaconsistienpublicidadatravsdepaletaspublicitariasdelacomunaylaentregadevolantesaautomovilistasenconjuntoconelServiciodeEncargoyBsquedadeVehculosdeCarabineros.

    Lasegundafaseconsistirenlainstalacindecortacorrientesen1.000vehculosdelas10marcasymodelosmsrobadasdeProvidencia,mediantelacontratacindeunservicioexterno.Losbeneficiariossernvecinos/asquetrabajen,vivanoestudienenlacomuna.

    "Nos empezamos a conocer gracias al

    programa, nos hemos unido ms, hicimos un

    grupo de whatsapp. La alarma funcion efectivamente en una ocasin que

    se necesitaba, otras veces no ha

    sido necesaria"

  • 15

    |

    PRO

    VID

    ENC

    IA A

    CTI

    VA

    |

    PRO

    VID

    ENC

    IA A

    CTI

    VA

    14

    Construye una mejor convivencia!

    Providencia prepara Nueva Ordenanza de Participacin Ciudadana

    Cumpliendoconelprograma"ProvidenciaSomosTodos"yconel"PlandeDesarrolloComunal"(PLADECO),durantelosprximosmeseslaMunicipalidaddeProvidencialleva-racabounprocesoparaelaborar,juntoalacomunidad,una nueva Ordenanza de Participacin Ciudadana. El objetivo,juntocongenerarunamejorconvivencia,fomentar laasociativi-dadypromovereldilogo,esgarantizarelespaciode tomadedecisionesdelosvecinosdeProvidencia.

    "Estamosinvitandoalaciudadanaaqueconstruyamosenfor-maconjuntaunaNuevaOrdenanzadeParticipacinnosloparacumplirelcompromisoquevecinosygobiernolocalnosplantea-mosenelProgramaProvidenciaSomosTodosyenelPlandeDesa-rrolloComunal.LoestamoshaciendoporquelaParticipacinesunderechoquedebeserrespetado.Unacomunaconmsparticipa-cinesmsdiversa,justaydemocrticayashaquedadodemos-trado con laelaboracin conjuntadelPladeco, con losprocesosparticipativosquehantenidolasmodificacionesalPlanReguladoryconlaconstruccinjuntoalacomunidadeducativadelProyectoEducativoComunalPEC",expliclaalcaldesaJosefaErrzuriz.

    LanuevaOrdenanzacontarconunmecanismodeconstruc-cinconjuntaqueseextenderporcincomesesyqueconsideraelinvolucramientoactivodelaciudadana,atravsdeunameto-dologaqueincluyereunionesconexpertos,sesionesampliadasenlasqueestarnlasautoridadesmunicipales,trabajoencomi-sionesparaelaborarloscontenidos,yunaconsultaonlineentreotros.Unavezelaboradoeldocumentofinal,estedeberserpre-sentadoanteelConcejoMunicipalparasuaprobacinfinal.

    Elprocesocomenzconlassesionesampliadasqueserealiza-ronenjulio,dndesepresentlainiciativaalacomunidad,luegoseconformaronlascomisionesdetrabajoyduranteagostostascomenzarnafuncionar.

    Losvecinosqueasistieronalaprimerasesinampliadavalo-raronelespaciodeparticipacin."Esunanecesidaddepertenen-

    cia,quieroquesetomeencuenta loqueyoopino","esnuestraresponsabilidadusar losespaciosdeparticipacin", "quieroqueProvidenciasigateniendosuselloespecial","quierohacerciuda-dana"y"esteesuncaminoalademocracia",fueronalgunasdelasrazonesquemotivaronamsde130asistentesaesaprimerainstanciadeconstruccindelaordenanza.

    Etapas del proceso

    Trabajoencomisiones

    SegundaSesinAmpliadaparapresentarresultadosdeltrabajodelasComisiones

    ConsultaPblicaonline

    TerceraSesinAmpliadaparainformarlosresultadosdelaconsultaonline

    Redaccindeldocumentofinal

    Recoleccindefirmasdeorganizacionesdelacomunapararespaldarlaordenanza

    PresentacinalConcejoMunicipaldelnuevodocumentodeOrdenanza

    Cmo participar del proceso?

    Asistiendoalasegundasesinampliada

    RespondiendolaConsultaPblicaqueseharenseptiembreenelsitio: www.providencia.cl/nuevaordenanzaparticipacion

    AsistiendoalatercerasesinampliadaParaconsultas,puedeescribiralcorreo:[email protected]

    Piloto del Precenso 2016 se realizar en Providencia

    La municipalidad y el Instituto Nacional de Estadsticas invitan a los vecinos a participar en esta prueba que pretende evaluar el procedimiento que se aplicar en el futuro Censo 2017.

    ElequipoCensoReginMetropolitanadelInstitutoNacionaldeEstadsticas(INE)juntoalaMunicipalidaddeProviden-ciacomenzarnaaplicardesdeel17deagostoyhastael4deseptiembredeesteaounapruebapilotoprecensalenlacomuna.Esto,enelmarcodelprximocensoqueserealizarel19deabrilde2017.

    EstapruebaseaplicarenlosdistritosDc2yDc3delacomu-na,loscualesabarcanloslmitesdeAvenidaProvidencia,PedrodeValdivia,DiagonalOriente,ManuelMontt;TobalabayEliodoroYez,ycorrespondenalempadronamientode24.500viviendas.

    Elobjetivodeestepiloto,serevaluarlosprocedimientos,me-todologasyprotocoloselaboradosparalaejecucindelasprinci-palesactividadesdelPrecenso2016,ascomolafuncionalidaddelasaplicaciones tecnolgicasdiseadasparaeste fin. LapruebatambinseaplicarenlacomunadeCuric.

    ConrespectoalapropuestaderealizarelpilotoenlacomunadeProvidencia,laalcaldesa,JosefaErrzuriz,mencionqueconmuchogustoaceptamoslainvitacindelINE.Necesitamostenerunbuenpiloto y, por supuesto, unexcelente censoparapoderefectuarpolticaspblicasbasadasendatosempricos, yaqueparanuestrotrabajocomunalesesenciallainformacincensal.

    ParalaseguridaddetodoslosvecinosdeProvidencia,elInsti-tutoNacionaldeEstadsticashabilitarensusitiowebwww.ine.clunbannerparaconsultarlaidentificacindelos17enumeradoresy6supervisoresqueseencontrarnrecorriendolacomuna.

    Alrespecto,ladirectoradelINE,XimenaClark,sealquelosvecinosdelascomunasdeProvidenciaydeCuricpuedensen-tirsetranquilos,steesunpilotodondelalogsticahasidobiendefinidaylaseguridadesunmbitoquehasidoconsideradoparaqueparticipenconconfianza.Porlotanto,losinvitoserpartedeestafasecrucialparaelxitodelprximoPrecenso2016yposte-riormentedelCenso2017.

    Datos relevantes para la ciudadana

    En qu consiste un precenso?El precenso es un operativo en terreno, en donde

    apartedeactualizar lacartografa, losenumeradoresoprecensistas recorren las calles para contabilizar las vi-viendasylaspersonasquehabitanencadaviviendayho-gar.Estainformacinesuninsumocrucialparaeldadelcenso,yaquepermiteasignaradecuadamente lacargadetrabajoquetendrcadaunodeloscensistaseseda.

    Qu es un censo de poblacin y vivienda?Uncensodepoblacinsirveparacontabilizarycarac-

    terizaralapoblacinenunmomentodeltiempo,segnsumagnitud,distribucinycomposicindelapoblacin.Porotrolado,uncensodevivienda,permitecontarein-dagarlascaractersticasdelasviviendas,ydelosrespec-tivoshogaresdonderesidenloshabitantes.

    Para qu sirve un censo de poblacin y vivienda?Elcensosirveparacontabilizarycaracterizarlapobla-

    cinenunmomentodeltiempo.Permiteresponderlaspreguntascuntos y cmo somos?,entrminosdeedad,sexo, nivel educacional y otras caractersticas bsicas;dnde y cmo vivimos?, en trminos de asentamientoshumanos,reasurbanasorurales,calidaddelaviviendayotrascaractersticas.Adems,conlainformacindeloscensosseelaboranlasproyeccionesdepoblacinanivelpasytambinparareaspequeasdelterritorionacio-nalyseactualizan losmarcosdemuestraspara lasen-cuestasqueposteriormenteserealizan.

    PROVI SE MUEVE PROVI SE MUEVE

  • 17

    |

    PRO

    VID

    ENC

    IA A

    CTI

    VA

    |

    PRO

    VID

    ENC

    IA A

    CTI

    VA

    16

    Concejales en Terreno

    Rodrigo Garca MrquezEl concejal se reuni con vecinos de dos sectores a solicitud de

    stos. En el primer caso, con habitantes de Valenzuela Castillo, barriocon inmuebles declarados de conservacin histrica, quienes solicitantarjetasdeestacionamientopararesidentes,yaquenodisponendelosmismosdentrodesuscasas,debidoaldiseodestas.Tambinpidense construyaunaplazoletaenun terrenobaldoubicadoen lamismaarteria.Enelotrocaso,residentesdelosedificiosllamadosJardinesdeProvidencia,ubicadosenlasinmediacionesdelLderExpressdelaPlazaPedrodeValdivia,denunciaronlosefectosnegativos(ruidos,bloqueodecalles,etc.)quesufrenporlaconductaabusivadeconductoresdecamionesdeproveedores, tantoexternos comopropios.Adems,mantienen losmotoresenralent,durantehoras,metiendobullayenrareciendoelaire.

    Jaime Parada Hoyl En lneacon lapreocupacinpor laspersonascondiscapacidad,el

    concejalsereuniconlaCorporacinEduDownparatrabajardemaneramancomunada en acciones que permitan mejorar la inclusin en laciudad,talescomoestacionamientosparamadresypadresendiversosestablecimientos.Graciasaestasgestiones,queincluyerontrabajoconlaDireccindeTrnsito,selogrfacilitarespaciosdeestacionamiento,deacuerdoa laLey20.422.Adems,atendiendoasolicitudde losvecinosde lacalleDr.ErnestoPradoTagle,elconcejalsereuniconellosparaabordar temas de seguridad, estacionamientos para los residentes eiluminacinparaelsector;loscualessernrevisadosconlosrespectivosdepartamentos delmunicipio y de estamanera encontrar lasmejoressolucionesparalacomunidad.

    David Silva JohnsonEnlneaconeltrabajocomunitario,elconcejal,comoPresidentede

    la Comisin deUrbanismo, asisti a la reunin convocadapor vecinosde Bellavista (residentes y dueos de locales de comercio nocturno),enlaCasadelaCiudadanaMontecarmelo,paradiscutirlosprincipalesaspectosylosalcancesdelamodificacindelaOrdenanzadeVentadeAlcoholesencincobarriosde la comuna.Adems,en junio,durante lasesinordinariadeconcejomunicipal,unaagrupacindedocentesllegalPalacioFalabellaparaentregarunacartaalaAdministracinMunicipal,con el fin de tener mayor incidencia y participacin en la reformaeducacional.Enesaoportunidad,elconcejal,juntoalaalcaldesa,recibiesedocumento.

    Manuel Jos Monckeberg BalmacedaLoscentrosdeadultomayordenuestracomunacelebraronconuna

    gran fiesta el Da de laMadre, por lo cual el concejal sorprendi conun afectuoso saludo a cada una de las asistentes a las celebraciones,entregandounpresenteacadaunadeellas,compartiendoyenocasionesbailandocanlasparticipantesdedichafiesta.Adems,elconcejalasistia la conmemoracin del aniversario nmero 88 de Carabineros deChile,especficamentea laceremoniarealizadaen laMunicipalidaddeProvidenciadondesereconocia16funcionariosdela19acomisaradelacomuna.ManuelMonckebergagradecea la InstitucinporelvaloryentregadepartedelosintegrantesdeCarabinerosdeChileydestacalaintachablelabordelainstitucin.

    Junioesunmesmuy importantepara lospueblosorigina-rios,yaquesecumpleelcicloderetornodelsolydereno-vacindelatierra,momentoenqueseagradeceyofrenda.Esenestemes,adems,quesedacuidadosalosespaciosquelaMadreTierraentregaparaquehabitenlospueblos.

    Porestemotivo,laMunicipalidaddeProvidenciaatravsdesuDepartamentodeDiversidadyNoDiscriminacin,realizdurantetodoelmesdejuniodistintasactividadesparacelebrarestafecha.Conciertos, cuenta cuentos y el lanzamiento de un diccionariode lengua mapuche fueron algunos de los eventos a los queaccedieronlosvecinosdeProvidencia,yelpblicoengeneral,demaneragratuita.

    EstemesconmemorativoseenmarcenlalneadetrabajodelDepartamentodeDiversidadyNoDiscriminacin, conelque lamunicipalidadbuscapromoverellenguaje,lamsicaylaculturadelosdistintospueblos,ascomoelrespetodelacomunidadporsucosmovisin.

    HISTORIAS Y CANTOSLareconocidapianistaRapaNui,MahaniTeave,dioelvamosa

    lascelebracionesdelmesdelospueblosoriginarios,el8dejunioenelteatroOriente,locacinquedisfrutdeltalentodelaartista.

    Ellunes15dejuniofueelturnodelalenguamapucheconellanzamientodeldiccionario"TaiMapuDungun,nuestralenguamapuche".Ellibrofuepreparadoporlaprofesoraeintegrantede

    lacomunidadPiuchn,ClorindaAntinao,yrecopilaosdetraba-joenfocadosalaenseanza,difusinyestudiosdelalenguama-puche.Estediccionarioestardisponibleparaconsultadelpblicoenelsistemadebibliotecasmunicipalesapartirdeagosto.

    Elmartes16,entanto,fueelturnodelcuentacuentos"Epewtunesperandowioltripant",quienconthistoriasenelCafLitearioParqueBustamante,enunaactividadldicayreflexivaquedioaconocerlaancestralsabiduradelacosmovisinmapuche.

    Finalmente,comounaformadehonrarelaonuevomapuche,en el marco de We Tripantu que se celebra cada 24 de junio,la Municipalidad de Providencia cerr el mes de los pueblosoriginarios con el concierto gratuito "Ulkantn konalu ta Klakyen.Cantoalastreceslunas".

    El evento fue encabezado por la reconocida intrprete yrecopiladoradelaculturamapuchenacidaenArgentina,BeatrizPichi Malen, cuyo trabajo de bsqueda, rescate y transmisinde los cantos ancestrales mapuches ha sido apreciado endistintaspartesdelmundoylehasignificadorecibirnumerosospremios, adems de una serie de invitaciones a conferenciasinternacionales.

    Enelconciertoestuvierontambinlacantante,recopiladoraycuentacuentosdelaSabiduraAncestralMapuche,KarenWenvl,yDanielaMillaleo,cantautoradeorigenmapuchequelanzen2013suprimerdisco,"Trafun",enelquehabladelsentirdelatierra,laluchaydenunciadeesepueblo.

    CONCEJO MUNICIPAL

    *Este espacio est destinado a todos los concejales de la comuna. Las ediciones contemplan la informacin que se recibi al cierre de cada nmero.

    COMUNA INCLUSIVA

    JUNIO, EL MES DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS

    Una serie de actividades repletaron la agenda de junio para conmemorar el ao nuevo mapuche. La intencin es consolidar este mes como un espacio para que los pueblos originarios lo hagan suyo

    y con ello visibilicen sus demandas y la expresin de su cultura.

  • |

    PRO

    VID

    ENC

    IA A

    CTI

    VA

    18 19

    |

    PRO

    VID

    ENC

    IA A

    CTI

    VA

    TALLER DE PERAAgosto, auditorio Fundacin Cultural de Providencia, 19 horas

    Estecursobrindalaposibilidadavecinosypersonasengeneral,deacercarsealmun-do de la pera a travs de un recorridopor losprincipales aspectosde la vidadeloscompositoresysusobras,introducin-dolosen susargumentos ypersonajes. Eltallertieneunvalorde$21.000paraelp-blicogeneraly$18.000paravecinosde lacomuna (todos quienes viven, estudian otrabajanenProvidencia).

    Lunes 3:IntroduccinybiografadeGiuseppeVerdi

    Lunes 10:peraRigolettoLunes 17:peraElTrovadorLunes 24:peraLaTraviattaLunes 31:peraAda

    TEATRO/MESA DE CONVERSACIN: DESMONTAJE ESCNICOLunes 10 y jueves de 13 de agosto, Fundacin Cultural de Providencia, 12:00 horas

    En el marco del Festival de DirectoresEmergentes 2015, realizado en la Casade la Ciudadana Montecarmelo (04 al13deagosto),LaFundacinCulturalor-ganizmesas de conversacin sobre elteatro.Esto,atravsdeungrupodedi-rectoresteatralesqueconversarnacer-cadesusmtodosdecreacinypuestaenescena.Gratis.

    CHARLAS SIGLO XX5 y 12 de agosto, 2 y 9 de septiembre, Caf Literario Parque Bustamante, 19 horas.

    Los cambios en las polticas econmicas,la evolucin de la prensa, la aparicin denuevos grupos y problemticas sociales ylastransformacionesenelmundodelarte,sonalgunosdelostemasatratarenelciclodecharlas"Panoramadelahistoriapolticay cultural deChile en el siglo XX", organi-zadoporelSistemadeBibliotecasPblicasdeProvidenciaenconjuntoconlaEscueladeHistoria y el Centro de Investigacin yDocumentacin en Chile Contemporneo(CIDOC) de la Universidad Finis Terrae. Elprogramadecharlasserelsiguiente:

    Ideas a institucionesMircoles 5 de agosto.DirigeAndreaBotto,doctoraenHistoriadelaPontificiaUniversidadCatlica.ProfesoradelaEscueladeHistoriadelaUniversidadFinisTerrae.

    Movimientos y actores socialesMircoles 12 agosto.DirigeRodrigoAraya,doctorenHistoriadelaUniversidadAutnomadeBarcelona.InvestigadorCIDOCUniversidadFinisTerrae.

    El mundo mapucheMircoles 2 de septiembre.MacarenaSnchez,doctoraenHistoriadelaUniversidadCatlica.ProfesoradelaEscueladeHistoriadelaUniversidadFinisTerrae.

    Los partidos polticosMircoles 9 de septiembre.DirigeJoaqunFernndez,Ph.DLeidenUniversity.InvestigadorCIDOCUniversidadFinisTerrae.

    DOCUMENTALES: LA NEGRITUDMircoles 5, 12, 19, 26 de agosto, Caf Literario Parque Balmaceda, 19 horas.

    Lanegritudesunmovimientoliterarioypo-lticocaribeo,desarrolladoprincipalmenteenlaprimeramitaddelsigloXX,iniciadoporescritoresfrancfonosdeascendenciaafrica-na.SobreestetemaseexhibirunciclodedocumentalesenelCafLiterarioParqueBal-macedaconunprogramaqueabordadistin-tosautores:LopoldSdarSenghor,unlongpomerythm;TrilogasobreAimCsaire,LlleVeilleuse;Aurendez-vousdelaconque-te;LaforcederegarderDerain.Gratis.

    BAZAR EMPRENDE PROVIDENCIAMircoles 8 de agosto, Parque Ins de Surez, 12:00 19:00 horas.

    El Bazar Emprende Providencia permitira la comunidad acceder y disfrutar de lasnovedadesdeemprendedoresdevariadasreascomovestuario,calzado,orfebrera,bisutera,decoracindeinterior,mobiliariodomstico,entreotras.Enestaoportunidad,conespecialnfasisenlosnios.Gratis.

    TALLER DE CIUDAD Y ARQUITECTURA PARA NIOS Y NIAS Mircoles 8 de agosto, Sala CEDOC, Casa de la Ciudadana Montecarmelo, 11 horas.

    ElTallerdeCiudadyArquitecturaparani-

    osyniasseproponecomounaplatafor-maparadesarrollarconcienciayreflexincrticasobrelosentornosconstruidosyelpatrimonio.Unnuevoespaciodeaprendi-zajeparavalorarnuestraidentidadycom-prender el medio en que vivimos, comounoqueresultadeloquecreamos,conser-vamos,modificamosodestruimos.Gratis.

    ESPECIAL DA DEL NIO Y DE LA NIA, OBRA TEATRAL FAMILIAR: Mara Cenizas, un cuento que lleva el VientoDomingo 9 de agosto, Sala La Capilla, Casa de la Ciudadana Montecarmelo, 16:00 horas

    Adaptacin para teatro del cuento clsico"LaCenicienta",basadaenversionesarcai-casrecopiladasdesdelatradicinoralchile-naporelfolkloristaYolandoPinoenellibro"CuentosFolklricosdeChile".Elimaginariodelaobrasesitaenelcampochilenodelvallecentral,plasmandoeluniversovisual,poticoymusicalde lazonaenarpilleras,dcimas y tonadas, que complementan lapuestaenescena.Unaactrizcuentacuen-tosyunmsicoenescena,medianteelusodemscarasymuecos, invitanalpblicoa perpetuar en el tiempo la tradicin decontarcuentosjuntoalfogn,yjuntoalossuavesacordesdelaguitarrarelatanlavidadeMara,sumalvadahermanalaCarmelayelencantadorprncipedelpueblovecino.TeatrohistricoLaChupilca,gratis.

    SESIONES DE INVIERNO: La ntima belleza del (me llamo) SebastinViernes 7 de agosto, Fundacin Cultural de Providencia, 19:30 horas.

    Conesteconciertodedespedida,estereco-nocido artista nacional dar inicio a la giratierna 2015, proyectoque emprende luegode lanzar recientemente su cuarto disco.Lapresentacinprometeloquesiempresepuedeencontrarenlosespectculosdeestecantautor: mucho pop, harta teatralidad yunabuenacuotadehumor.Adhesin$3.000,retirodeentradasen laFundacinCulturaldeProvidenciaapartirdel20dejulio.

    OPERATIVO DE TENENCIA RESPONSABLE DE MASCOTASSbado 22 de agosto, Plaza Padre Letelier (Padre Letelier/Los Conquistadores), 10:00 a 13:00 horas.

    Unanueva jornadade tenencia responsa-bledemascotassellevaracaboenagosto,instanciaenlaquelosvecinospodrnlle-varasusmascotasparaaccederaatencio-nesveterinariasprimariascomocontrolesdesalud,desparasitaciones,vacunacionesantirrbicas e implantacin en los perrosdemicrochipsdeidentificacin.Gratis.

    OTELO22 y 23 de agosto, Sala La Capilla, Casa de la Ciudadana Montecarmelo, 18:30 horas

    LaCompaaViajeInmvilmontaestees-

    pectculo creado por dos actores,mario-netasyobjetos,todosfusionadosentres,en donde losmuecos actan lo que losactoresnopuedenhacer,accinquebuscapotenciar lapuestaenescena,hacindolamuyatractivaypotenteparaelespectador.Estaobraestrecomendadaparamayoresde14aosenadelante.Gratis.

    DOCUMENTAL EN LA RUTA DE LAS MUJERES DE AGUALunes 31 de agosto, Caf Literario Balmaceda, 18:00 horas.

    ConelpatrociniodelConsejoNacionaldelaCulturaylasArtes,RegindeAntofagastayejecutadoporlaAgrupacinReddeMuje-resElLoa,estedocumentalrelatalacrudasituacindelassequasenlascomunidadesdeAltoelLoa,mostrandocomoestoimpac-taenlavidadelasmujeresysusfamilias.EstaactividadserealizaenelmarcodelDaInternacionaldelaMujerIndgena.Gratis

    EXPOSICIN BUENA COMPAAAgosto, martes a domingo, Fundacin Cultural de Providencia, 11:00 a 19:00 horas.

    Uninditocatastrodecercade100artistasque viven en la comuna, unmontaje queunemsde20detalleresenlasededelaFundacinCulturaldeProvidenciaylaopor-tunidaddereuniralacomunidadconnues-tros creadores, es parte de lo que ofreceBuenaCompaa,exposicinqueconjugatradicinartsticaconmodernidadyquees-tardisponibledurantetodoagosto.Gratis.