PROYECCIONES MACROECONOMICAS EN PERU

9
PROYECCIONES PROYECCIONES MACROECONOMICAS EN MACROECONOMICAS EN PERU PERU IX CURSO INTERNACIONAL DE IX CURSO INTERNACIONAL DE REFORMAS ECONOMICAS Y GESTION REFORMAS ECONOMICAS Y GESTION PUBLICA ESTRATEGICA PUBLICA ESTRATEGICA CEPAL - 2001 CEPAL - 2001 Eco. Jorge Quispe Quiroz Eco. Jorge Quispe Quiroz

description

PROYECCIONES MACROECONOMICAS EN PERU. IX CURSO INTERNACIONAL DE REFORMAS ECONOMICAS Y GESTION PUBLICA ESTRATEGICA CEPAL - 2001 Eco. Jorge Quispe Quiroz. CONTENIDO. PRINCIPIOS DE LA POLITICA FISCAL PROYECCIONES MACROECONOMICAS 2002 – 2004 INGRESOS PUBLICOS 2002 – 2004 - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of PROYECCIONES MACROECONOMICAS EN PERU

Page 1: PROYECCIONES MACROECONOMICAS EN PERU

PROYECCIONES PROYECCIONES MACROECONOMICAS EN MACROECONOMICAS EN

PERUPERU

IX CURSO INTERNACIONAL DE IX CURSO INTERNACIONAL DE REFORMAS ECONOMICAS Y GESTION REFORMAS ECONOMICAS Y GESTION

PUBLICA ESTRATEGICAPUBLICA ESTRATEGICACEPAL - 2001CEPAL - 2001

Eco. Jorge Quispe QuirozEco. Jorge Quispe Quiroz

Page 2: PROYECCIONES MACROECONOMICAS EN PERU

CONTENIDOCONTENIDO

PRINCIPIOS DE LA POLITICA FISCALPRINCIPIOS DE LA POLITICA FISCAL PROYECCIONES PROYECCIONES

MACROECONOMICAS 2002 – 2004MACROECONOMICAS 2002 – 2004 INGRESOS PUBLICOS 2002 – 2004INGRESOS PUBLICOS 2002 – 2004 GASTOS PUBLICOS 2002 – 2004GASTOS PUBLICOS 2002 – 2004 FINANCIAMIENTO PUBLICO 2002 - FINANCIAMIENTO PUBLICO 2002 -

20042004

Page 3: PROYECCIONES MACROECONOMICAS EN PERU

PRINCIPIOS DE LA POLITICA PRINCIPIOS DE LA POLITICA FISCAL (Prudente)FISCAL (Prudente)

Política tributaria con reducción de sobrecostos y algunas tasas Política tributaria con reducción de sobrecostos y algunas tasas tributarias.tributarias.

Mantener bajas tasas de inflación.Mantener bajas tasas de inflación. Crear un clima de confianza y seguridad.Crear un clima de confianza y seguridad. No incrementar el endeudamiento público.No incrementar el endeudamiento público. Bajar el déficit público no financiero a 1% en el 2004.Bajar el déficit público no financiero a 1% en el 2004. Estado moderno y eficiente transferirá responsabilidades y Estado moderno y eficiente transferirá responsabilidades y

recursos a gobiernos locales y regiones.recursos a gobiernos locales y regiones. Concesión y privatización de infraestructura pública.Concesión y privatización de infraestructura pública. Mayor apertura de la economía a los mercados internacionales.Mayor apertura de la economía a los mercados internacionales. Respeto a las obligaciones del Estado con manejo de la deuda Respeto a las obligaciones del Estado con manejo de la deuda

pública interna como externa.pública interna como externa.

Page 4: PROYECCIONES MACROECONOMICAS EN PERU

PILARES DEL CRECIMIENTO PILARES DEL CRECIMIENTO ECONOMICO Y DE LA INVERSION ECONOMICO Y DE LA INVERSION

PRIVADAPRIVADA Acelerar el proceso de privatizaciones y Acelerar el proceso de privatizaciones y

concesionesconcesiones.- Se contempla ingresos de $ 2,210 .- Se contempla ingresos de $ 2,210 millones (01-04) con compromisos de inversión de millones (01-04) con compromisos de inversión de $ 4,700 millones.$ 4,700 millones.

Clima propicio para la Inversión PrivadaClima propicio para la Inversión Privada.- se .- se contempla crecimiento real de 10.4%.contempla crecimiento real de 10.4%.

Reorientar el gasto públicoReorientar el gasto público.- Incremento de .- Incremento de recursos en Educación y Salud.recursos en Educación y Salud.

Incremento de la productividad de la economíaIncremento de la productividad de la economía.- .- Sustantivo proceso de reformas estructurales.Sustantivo proceso de reformas estructurales.

Page 5: PROYECCIONES MACROECONOMICAS EN PERU

VARIACION PORCENTUAL REAL (PROYECTADA) DEL PIB

0

1

2

3

4

5

6

7

1999 2000 2001 2002 2003 2004

Page 6: PROYECCIONES MACROECONOMICAS EN PERU

INDICADORES GLOBALES

0

2

4

6

8

10

12

14

16

18

20

1999 2000 2001 2002 2003 2004

Inversión Pública

Inversión Privada

T/C Promedio

IPC Promedio

Page 7: PROYECCIONES MACROECONOMICAS EN PERU

DEMANDA Y OFERTA GLOBAL (Variac. % Real)

-20

-15

-10

-5

0

5

10

15

1999 2000 2001 2002 2003 2004

D.I.

C.Priv.

C.Públ.

I.B.F.Priv.

I.B.F.Públ.

X.B.yS.

M.B.yS.

Page 8: PROYECCIONES MACROECONOMICAS EN PERU

PRINCIPALES INDICADORES FISCALES (% DEL PIB)

-5

0

5

10

15

20

1999 2000 2001 2002 2003 2004

Gbno Gral.

Gbno.Ctral.

Tribut.

Gbno.Gral.

No Financ.

Intereses

Sect.Públ.Consol.

Gbno.Gral.

Financ.Ext.

Financ.Int.

Page 9: PROYECCIONES MACROECONOMICAS EN PERU

PRIORIDADES NACIONALESPRIORIDADES NACIONALES Nutrición.- Focalizados en niños < 5 años, madres gestantes y Nutrición.- Focalizados en niños < 5 años, madres gestantes y

lactantes.lactantes. Salud.- Garantizar el acceso y calidad de atención con equidad.Salud.- Garantizar el acceso y calidad de atención con equidad. Educación.- Revalorizar la función social del maestro, calidad y Educación.- Revalorizar la función social del maestro, calidad y

tecnología.tecnología. Justicia.- Estado de derecho, efectivo ejercicio de deberes y derechos Justicia.- Estado de derecho, efectivo ejercicio de deberes y derechos

sin discriminación.sin discriminación. Vivienda.- Módulos básicos, servicios básicos y programa Mi Vivienda.- Módulos básicos, servicios básicos y programa Mi

Vivienda.Vivienda. Seguridad Ciudadana.- Combatir la delincuencia y la intranquilidad Seguridad Ciudadana.- Combatir la delincuencia y la intranquilidad

pública.pública. Inversión Social.- Desarrollar el PESP de empleo en Zonas Rurales .Inversión Social.- Desarrollar el PESP de empleo en Zonas Rurales .