PROYECTO 3E

5
PROYECTO 2015 PRESENTACIÓN Nombre IE: Instituto Técnico Jorge Gaitán Duran Nombre Sede: Escuela Nueva Minuto de Dios Municipio: Cúcuta. Departamento: Norte de Santander IDENTIFICACIÓN Título del proyecto: Protección del medio ambiente Docentes a cargo: María Stella García Flórez Gladys Teresa Sandoval Jaimes Clarita Parra Ortiz Luisa Fernanda Toro Zapata Formador: Alba Liliana Hernández Año: 2015 PROBLEMATIZACIÓN O INTRODUCCIÓN Los estudiantes de Sexto grado, de la sede Escuela Nueva Minuto de Dios, de la I.E. Instituto Técnico Jorge Gaitán Duran de la ciudad de Cúcuta, presentan dificultad en la comprensión de la conservación del medio ambiente, lo cual es debido a diversos factores, tales como la falta de conciencia sobre el tema y el desinterés por la apropiación de estos, falta de pertenencia que existe en el cuidado del entorno, se observa sobre todo en el aumento del uso de botellas plásticas, éstas son tiradas en el entorno, causando un desagrádale acumulación de basura. El material de estos envases no es degradable por ende cusa contaminación. OBJETIVO GENERAL Aplicar estrategias para propiciar la sensibilización en beneficio de conservación del ambiente, difundiendo una cultura en la institución. OBJETIVOS ESPECÍFICOS o Aplicar las TIC para la elaboración de material didáctica para propiciar la sensibilización en beneficio de conservación del ambiente

description

PROYECTO 3E - 2015

Transcript of PROYECTO 3E

PROYECTO 2015

PRESENTACINNombre IE: Instituto Tcnico Jorge Gaitn DuranNombre Sede: Escuela Nueva Minuto de DiosMunicipio: Ccuta.Departamento: Norte de Santander

IDENTIFICACINTtulo del proyecto: Proteccin del medio ambienteDocentes a cargo: Mara Stella Garca Flrez Gladys Teresa Sandoval Jaimes Clarita Parra Ortiz Luisa Fernanda Toro Zapata

Formador: Alba Liliana HernndezAo: 2015

PROBLEMATIZACIN O INTRODUCCIN

Los estudiantes de Sexto grado, de la sede Escuela Nueva Minuto de Dios, de la I.E. Instituto Tcnico Jorge Gaitn Duran de la ciudad de Ccuta, presentan dificultad en la comprensin de la conservacin del medio ambiente, lo cual es debido a diversos factores, tales como la falta de conciencia sobre el tema y el desinters por la apropiacin de estos, falta de pertenencia que existe en el cuidado del entorno, se observa sobre todo en el aumento del uso de botellas plsticas, stas son tiradas en el entorno, causando un desagrdale acumulacin de basura. El material de estos envases no es degradable por ende cusa contaminacin.

OBJETIVO GENERALAplicar estrategias para propiciar la sensibilizacin en beneficio de conservacin del ambiente, difundiendo una cultura en la institucin.

OBJETIVOS ESPECFICOS Aplicar las TIC para la elaboracin de material didctica para propiciar la sensibilizacin en beneficio de conservacin del ambiente Despertar el inters por la comprensin de los beneficios derivados de la conservacin del ambiente.

INDAGACINEvaluacin Diagnostica: A los estudiantes de Sexto grado, de la sede Escuela Nueva Minuto de Dios, se les aplic una prueba diagnstica de comprensin de los beneficios derivados de la conservacin del ambiente. El resultado de esta prueba indica que la mayora de los jvenes tienen un nivel muy bajo de formacin sobre el tema.Competencia: Evalo el potencial de los recursos naturales, la forma como se han utilizado en desarrollos tecnolgicos y las consecuencias de la accin del ser humano sobre ellos.Pregunta problematizadora: Cmo protejo mi medio ambiente?

TEMATIZACIN O JUSTIFICACIN

Cuidado del ambiente: Con certeza se afirma que el ambiente no solo es el lugar donde se realiza el drama de la historia humana, sino en cierto sentido es un participante activo en dicho drama. As mismo se reconoce como el desarrollo del hombre tanto a nivel individual como social, no puede considerarse aislado de su entorno natural. El ser humano est llamado en el momento actual a establecer una nueva relacin de atencin y de respeto hacia el ambiente, cuyo equilibrio debe proteger, teniendo en cuenta sus extraordinarias posibilidades, pero tambin todo aquello que lo amenaza y atenta contra l. Subtemas: Qu es el medio ambiente? El medio ambiente y los seres vivos Conservacin del medio ambiente

METODOLOGA Evaluacin Diagnostica: A los estudiantes de Sexto grado, se le aplic una prueba diagnstica de comprensin de los beneficios derivados de la conservacin del ambiente. El resultado de esta prueba indica que la mayora de los jvenes tienen un nivel muy bajo de formacin sobre el tema. Propuesta para la solucin del problema: Con base en los resultados de la encuesta y el estndar de competencia de comprensin sobre medio ambiente, se elabor una propuesta de solucin y jornadas de limpieza en la institucin. Creacin de la herramienta en Cuadernia: Se cre un objeto virtual de aprendizaje, con alto componente ldico para la comprensin sobre medio ambiente. Aplicacin de la herramienta y desarrollo de actividades a l@s jvenes de la institucin: Se desarrollaron actividades que incluyeron la aplicacin del objeto virtual de aprendizaje. Evaluacin final: Se efecto una evaluacin final. En ella se detectaron los avances obtenidos con la realizacin del proyecto. Conclusiones: En plenaria de los autores del proyecto se socializaron los resultados y se propusieron algunos cambios para futuros proyectos.

Nombre del Docente quien realiza la actividadFechaDescripcin de la ActividadResultado de la Actividad

1Mara Stella Garca Flrez Gladys Teresa Sandoval J Clarita Parra Ortiz Luisa Fernanda Toro Z06-05-15Prueba PrediagnsticaDificultad en el desarrollo de operaciones bsicas con nmeros naturales.

2Mara Stella Garca Flrez 13-05-15Anlisis de la prueba prediagnstica.Resultados de la prueba.

3Gladys Teresa Sandoval J 20-05-15Explicacin de la temtica: Medio ambiente ( charlas )Uso de la herramienta cuadernia para el tema de la adicin.

4Clarita Parra Ortiz 27-05-15Jornada de aseo dentro y fuera de la institucin.Se observ mayor motivacin hacia el aprendizaje.

5Luisa Fernanda Toro ZElaboracin de manualidadesSe observa ingenio en el uso de material reciclable

6Mara Stella Garca Flrez Gladys Teresa Sandoval J Clarita Parra Ortiz Luisa Fernanda Toro Z03-06-15Reflexin y Evaluacin sobre la temtica. (cuadernia)

Los estudiantes se vean satisfechos por el proceso de aprendizaje realizado.

7Mara Stella Garca Flrez Gladys Teresa Sandoval J Clarita Parra Ortiz Luisa Fernanda Toro Z10-06-15Prueba postdiagnstica.

Hubo mejoramiento del aprendizaje.

APLICACIN: Articulacin tic y participacin de estudiantes. La experiencia en el uso de las nuevas tecnologas fue bastante provechosa. Estas aportaron al proceso dinamismo y motivacin en la comprensin de los beneficios derivados de la conservacin del ambiente. La comparacin efectuada entre la evaluacin inicial y final demostraron las bondades de la aplicacin de las herramientas TIC: sobre todo en la parte motivacin de los jvenes de grado sexto Las evidencias del proceso de aplicacin de las TIC se evidencias en las fotografas y en el blog, relacionados en este documento.

PORTAFOLIO DIGITAL: http://proyectoprotejomimedio.jimdo.com/

BIBLIOGRAFA O WEBGRAFA:https://sites.google.com/site/440larespiracionyelairepuro/definiciones.http://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-81033_archivo_pdf.pdf EVIDENCIAS FOTOGRFICAS