Proyecto

8
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL UNIDAD 072 UPN, TAPACHULA. UNIDAD 072 UPN, TAPACHULA. PROYECTO DE INTERVENCIÓN PROYECTO DE INTERVENCIÓN EDUCATIVA. EDUCATIVA. NECESIDADES EDUCATIVAS NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECÍFICAS”. ESPECÍFICAS”. JESSICA ALFARO JESSICA ALFARO DE LEÓN. DE LEÓN.

Transcript of Proyecto

Page 1: Proyecto

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONALUNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONALUNIDAD 072 UPN, TAPACHULA.UNIDAD 072 UPN, TAPACHULA.

PROYECTO DE INTERVENCIÓN PROYECTO DE INTERVENCIÓN

EDUCATIVA.EDUCATIVA.

““NECESIDADES EDUCATIVAS NECESIDADES EDUCATIVAS

ESPECÍFICAS”.ESPECÍFICAS”.

JESSICA ALFARO DE LEÓN.JESSICA ALFARO DE LEÓN.

Page 2: Proyecto

PROBLEMÁTICA:PROBLEMÁTICA:

Uno de los mayores problemas en Bolivia Uno de los mayores problemas en Bolivia es que no se cuenta con suficiente es que no se cuenta con suficiente personal calificado para la educación de personal calificado para la educación de personas con Necesidades Educativas personas con Necesidades Educativas Específicas, generadas entre otros Específicas, generadas entre otros aspectos por el síndrome de Down. aspectos por el síndrome de Down.

Page 3: Proyecto

OBJETIVOS:OBJETIVOS:

Promover el desarrollo de habilidades y Promover el desarrollo de habilidades y destrezas físicas, comunicativas y cognitivas de destrezas físicas, comunicativas y cognitivas de niños, jóvenes y adultos con Síndrome de Down niños, jóvenes y adultos con Síndrome de Down como base para la inclusión educativa.como base para la inclusión educativa.

Capacitar a tutores pedagógicos en técnicas de Capacitar a tutores pedagógicos en técnicas de apoyo y adaptaciones curriculares dirigidas a apoyo y adaptaciones curriculares dirigidas a niños, jóvenes y adultos con Síndrome de Down niños, jóvenes y adultos con Síndrome de Down en el proceso de inclusión educativa a la en el proceso de inclusión educativa a la escuela regular.escuela regular.

Apoyar a las familias de los niños, jóvenes y Apoyar a las familias de los niños, jóvenes y adultos con Síndrome de Down para que adultos con Síndrome de Down para que participen activamente a la estimulación de sus participen activamente a la estimulación de sus hijos y la promoción de su inclusión educativa.hijos y la promoción de su inclusión educativa.

Page 4: Proyecto

PROGRAMAS:PROGRAMAS:

Talleres de sensibilización y Capacitación Talleres de sensibilización y Capacitación a Directores, Docentes y Padresa Directores, Docentes y Padres

Acompañamiento en el Proceso de Acompañamiento en el Proceso de Inclusión Educativa.Inclusión Educativa.

Page 5: Proyecto

ESTRATÉGIAS Y ACTIVIDADES:ESTRATÉGIAS Y ACTIVIDADES:

Se desarrollan talleres con directores, educadores y Se desarrollan talleres con directores, educadores y padres de familia en los cuales se sensibiliza e informa padres de familia en los cuales se sensibiliza e informa sobre el tema del Síndrome de Down y en las técnicas y sobre el tema del Síndrome de Down y en las técnicas y procesos de estimulación integral y adaptaciones procesos de estimulación integral y adaptaciones curriculares. Se incluye aquí el uso de modalidades curriculares. Se incluye aquí el uso de modalidades alternativas de comunicación, con y sin apoyos alternativas de comunicación, con y sin apoyos tecnológicos.tecnológicos.

Acompañamiento Educativo en el Aula.Acompañamiento Educativo en el Aula.

Una vez por semana el tutor/a acompañará al estudiante Una vez por semana el tutor/a acompañará al estudiante en las materias principales y en el proceso de en las materias principales y en el proceso de aprendizaje. En esta fase se observa la metodología aprendizaje. En esta fase se observa la metodología empleada por el profesor/a y la forma en que trabaja las empleada por el profesor/a y la forma en que trabaja las adaptaciones curriculares para posterior coordinación.adaptaciones curriculares para posterior coordinación.

Page 6: Proyecto

Acompañamiento Educativo en la Casa Familia.Acompañamiento Educativo en la Casa Familia. El tutor/a realiza un seguimiento y coordinación El tutor/a realiza un seguimiento y coordinación

a la labor de los padres de familia en cuanto a la a la labor de los padres de familia en cuanto a la escolaridad se refiere y apoya al alumno/a en escolaridad se refiere y apoya al alumno/a en sus tareas escolares.sus tareas escolares.

Adaptaciones Curriculares.Adaptaciones Curriculares. El tutor/a se encarga de desarrollar las El tutor/a se encarga de desarrollar las

adaptaciones curriculares que consisten en adaptaciones curriculares que consisten en resumir y colocar en un lenguaje más sencillo y resumir y colocar en un lenguaje más sencillo y accesible los contenidos básicos de cada accesible los contenidos básicos de cada materia que lleva el alumno/a.materia que lleva el alumno/a.

Page 7: Proyecto

EVALUACIÓN:EVALUACIÓN: Las familias y los educadores de niños, jóvenes Las familias y los educadores de niños, jóvenes

y adultos con Síndrome de Down, ellos incluidos y adultos con Síndrome de Down, ellos incluidos participantes en el programa han descubierto participantes en el programa han descubierto que sus hijos pueden llegar a alcanzar altos que sus hijos pueden llegar a alcanzar altos niveles educativos y de autonomía personal.niveles educativos y de autonomía personal.

De otro lado la comunidad científica y educativa De otro lado la comunidad científica y educativa relacionada con el Síndrome de Down ve que el relacionada con el Síndrome de Down ve que el enfoque de inclusión educativa de Aywiña es enfoque de inclusión educativa de Aywiña es una experiencia exitosa que puede ser replicada una experiencia exitosa que puede ser replicada por otras organizaciones.por otras organizaciones.

Page 8: Proyecto

A un mediano y largo plazo se espera que la A un mediano y largo plazo se espera que la comunidad vea que las personas con Síndrome comunidad vea que las personas con Síndrome de Down, pueden incluirse en la educación de Down, pueden incluirse en la educación regular y a la sociedad en igualdad de regular y a la sociedad en igualdad de condiciones que aquellas que no tienen el condiciones que aquellas que no tienen el Síndrome.Síndrome.

En respuesta a esto, Aywiña ha venido En respuesta a esto, Aywiña ha venido desarrollando desde hace 4 años una desarrollando desde hace 4 años una experiencia piloto exitosa de capacitación de experiencia piloto exitosa de capacitación de educadores y tutores, además del apoyo y educadores y tutores, además del apoyo y seguimiento a 23 niños con Síndrome de Down seguimiento a 23 niños con Síndrome de Down en la educación regular generalmente en en la educación regular generalmente en instituciones fiscales y de convenio, sin ninguna instituciones fiscales y de convenio, sin ninguna contribución económica del Estado Boliviano.contribución económica del Estado Boliviano.