PROYECTO

9

Click here to load reader

Transcript of PROYECTO

Page 1: PROYECTO

Prof. Luis Zurita

Prof. Ernesto Sifontes

Page 2: PROYECTO

Estructura del Informe.

Capítulo I

El Problema.

1.1. Planteamiento del problema.

1.2. Formulación del problema.

1.3. Objetivos del proyecto.

1.3.1. Objetivo general.

1.3.2. Objetivos específicos.

1.4. Justificación del proyecto.

1.5. Delimitación del proyecto.

1.6. Limitaciones del proyecto.

1.7. Relación con el Plan de la Patria 2013 – 2019.

1.8. Vinculación con las líneas de investigación del Programa

Nacional de Formación en Instrumentación y Control.

1.9. Estudio de factibilidad del proyecto.

1.9.1. Factibilidad técnica.

1.9.2. Factibilidad económica.

1.9.3. Factibilidad operativa.

1.9.4. Factibilidad psico-social.

Page 3: PROYECTO

Estructura del Informe.

Capítulo II

Marco Teórico.

2.1. Antecedentes del proyecto.

2.2. Bases teóricas del proyecto.

2.3. Bases legales del proyecto.

2.4. Definición de términos técnicos.

Page 4: PROYECTO

Estructura del Informe.

Capítulo III

Marco Metodológico.

3.1. Tipo o nivel de la investigación.

3.2. Diseño de la investigación.

3.3. Población y muestra.

3.4. Técnicas e instrumentos de recolección de datos.

3.5. Técnicas de procesamiento y análisis de datos.

3.6. Metodología de desarrollo del proyecto.

3.7. Cronograma de actividades.

3.8. Presupuesto del proyecto.

Page 5: PROYECTO

PRO

YEC

TO

ING. CONCEPTUAL

ING. BÁSICA

ING. DE DETALLE

Page 6: PROYECTO

Ing. Conceptual

Es la primera etapa de un proyecto luego que se plantea la necesidad del mismo.

1. Viabilidad técnica.

2. Cronograma inicial del proyecto.

3. Recopilación de requerimientos del cliente.

4. Evaluación de las instalaciones con el cliente.

5. Costos de inversión.

6. Rentabilidad de la inversión.

7. Costos de mantenimiento.

8. Diagrama de flujo de procesos.

Page 7: PROYECTO

Ing. Básica

Es la profundización de todos los aspectos relacionados con la ingeniería conceptual.

1. Realizar el estudio de instalaciones físicas (planta) y revisión de planos de equipos en función de medidas para que cumplan con estándares de seguridad industrial.

2. Revisar los diagramas de flujo de los procesos y elaboración de DTI, entre otros.

3. Dimensionar los equipos a utilizar según la disponibilidad de planta.

4. Seleccionar el software y el hardware del proyecto.

5. Realizar los cálculos preliminares de cada sistema del proyecto (mecánico, hidráulico, eléctrico, neumático, electrónico, etc.).

6. Realizar la lista inicial de equipos: PLC, AC drivers, sensores, válvulas, tuberías, cables, fuentes de alimentación, motores, etc.

7. Realizar el estudio para la selección de proveedores de equipos desde el punto de vista financiero y técnico.

Page 8: PROYECTO

Ing. de Detalle

Se refiere a montaje e instalación. Es la implementación del proyecto y de las pruebas en sitio.

1. Revisar la ing. Básica.

2. Realizar los diagramas y planos eléctricos, mecánicos, hidráulicos, neumáticos, etc. De montaje definitivo e implementarlos.

3. Programar y parametrizar los dispositivos (PLC, AC drivers, etc).

4. Diseñar y configurar los HMI/SCADA

5. Realizar la documentación de cada proceso y etapa del proyecto.

6. Capacitar al personal.

Page 9: PROYECTO

Data Sheets (componentes y equipos)

Diagramas de procesos

Diagrama Tuberías e Instrumentos (DTI)

Layout

Normas técnicas

Presupuesto detallado

INGENIERÍA DE DETALLE