Proyecto

12
2 EL APRENDIZAJE 201 3

Transcript of Proyecto

Page 1: Proyecto

2

EL APRENDIZAJE 2013

Page 2: Proyecto

2

EL APRENDIZAJE 2013

FUNDAMENTOS

El aprendizaje se produce mediante un mecanismo interno particular de cada uno. Permite la internalización de comportamientos que toman la forma de competencias para pensar (SABER), Actuar (SABER HACER), o Sentir (SABER SER).

No se aprende solo aquello que se ve o escucha, sino aquello que se realiza o se valora como propio. Aprendemos lo que aplicamos, lo que hacemos, o construimos con nuestras propias manos. Aprendemos de nuestras vivencias. El aprendizaje depende esencialmente del que aprende 

Page 3: Proyecto

2

EL APRENDIZAJE 2013

JUSTIFICACION PROFESIONAL

Es importante que como futuras docentes estudiemos las principales cuestiones analizadas por la psicología educativa .Como debemos enseñar a nuestros niños para que ellos puedan desarrollar su aprendizaje de manera eficiente.

Page 4: Proyecto

2

EL APRENDIZAJE 2013

APRENDIZAJECONCEPTO:

Se denomina aprendizaje al proceso de adquisición de conocimientos, habilidades, valores y actitudes, posibilitado mediante el estudio, la enseñanza o la experiencia. Dicho proceso puede ser entendido a partir de diversas posturas, lo que implica que existen diferentes teorías vinculadas al hecho de aprender. La psicología conductista, por ejemplo, describe el aprendizaje de acuerdo a los cambios que pueden observarse en la conducta de un sujeto.

EN INVESTIGACION PSICOLÓGICA: Se habla de distintos estilos de aprendizaje.

ESTILO INDEPENDIENTE

ESTILO DEPENDIENTE

ESTILO COGNOSCITIVO

IMPULSIVO

ESTILO COGNOSCITIVO

REFLEXIVO Captan más lo

global. No se

interesan mucho por los detalles.

Ven los patrones como un todo.

Percepción analítica.

Prefieren

Se favorecen de un aprendizaje en grupo.

Desarrollan un aprendizaje basado en la memoria.

Prefieren cursos de letras.

Los alumnos son más activos.

Gustan de trabajar rápido.

Cometen errores.

Piensan bien las cosas.

Trabajan despacio.

Se equivocan menos.

Page 5: Proyecto

EL ALUMNO APRENDE MÁS

HACIENDO.

2

EL APRENDIZAJE 2013

cursos de números.

Profundizan en los contenidos.

MARCO CONCEPTUAL:LOS INDIVÍDUOS TENEMOS DISTINTOS:

Estilos de aprender. Estilos de comportarse. No todos aprendemos igual. Lo que se recibe se procesa diferente.

RITA DUNN

S A N D R A R I O S

EL MODO EN QUE CADA INDIVÍDUO APRENDE, COMIENZA A CONCENTRARSE, A PROCESAR Y

RETENER INFORMACIÓN NUEVA.

EL MODO EN QUE CADA UNO ABORDA LAS IDEAS, MODO EN QUE CADA UNO MUESTRAS SUS PREFERENCIAS POR EL

CONTENIDO DEL APRENDIZAJE.

Page 6: Proyecto

2

EL APRENDIZAJE 2013

AL MOMENTO DE PROCESAR LA INFORMACIÓNPROCESAMIENTO

PROFUNDOPROCESAMIENTO

SUPERFICIALO Consideran materiales

(esquemas, separatas, etc.) como medios para entender los conceptos para darle significado.

O Aprendenpor el GUSTO “APRENDER-APRENDER”

O Tiene alta MOTIVACIÓN

O Son más inmediatistas, sé esfuerzan por memorizar.

O Mientras más memorizan, más seguros creen ir al examen.

O Losque los motivan son LAS NOTAS.

O Quieren ser reconocidos por otros.

ESTADISTICAS % APRENDIZAJE Y RETENCIÓN10 % LEEN26 % ESCUCHAN30 % VEN50 % VEN Y ESCUCHAN70 % DICEN90 % DICEN Y HACEN

Page 7: Proyecto

2

EL APRENDIZAJE 2013

HABITOS DE ESTUDIOCONCEPTO:

Son una serie de conductas o maneras de actuar que se han adquirido gracias al entrenamiento y cuyo propósito es: “ESTUDIAR PARA APRENDER”

AUTOESTIMA:

Cuando el alumno se sabe valorar y se da cuenta de sus fortalezas.

Cuando cree en si mismo, confía, va mas dispuesto a aprender y a estudiar.

Estado de salud,alimentacion,buena vision,audicion,buen descanso.

CONDICIONES FISICAS

Page 8: Proyecto

2

EL APRENDIZAJE 2013

MOTIVACION:

O El interés por el estudio, por mejorar.O Se tiene que mejorar el locus de

control.O Es fundamental para alcanzar el éxito

por que te lleva a plantearte retos.

ACTITUD POSITIVA:

Disposición a estudiar con voluntad. Supone perseveración a pesar de las

dificultades. Supone compromiso, llegar hasta el final.

PSICOLOGIA EDUCATIVA

Utilízalos principios Y la información que las investigaciones psicológicas ofrecen acerca del comportamiento humano, para ser más eficiente el proceso de enseñanza y aprendizaje. Abarca 2 aspectos:

“SUGIEREN QUE EXISTE UNA NATURAL ANSIEDAD POR

APRENDER, LA CUAL PUEDEN FOMENTAR LOS MAESTROS”

Page 9: Proyecto

2

EL APRENDIZAJE 2013

ALUMNO: es decir el conocimiento de sus necesidades, sus características individuales, su desarrollo en los aspectos físicos, emocional, intelectual y social. El alumno no es un ser ideal abstracto.es una persona concreta. Es un ser de información que necesita ser comprendido por el profesor y los demás profesionales de la escuela a fin de poder desarrollarse en forma armoniosa y equilibrada.

EL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE: Para el profesor no debe ser suficiente conocer al alumno.es necesario que sepa cómo funciona el proceso de aprendizaje.¿Cuáles son los factores que lo facilitan o perjudican?,¿Cómo puede aprender el alumno de una forma más eficientes además de otros aspectos ligados a la situación del aprendizaje, incluyendo al alumno, profesor y clase?

BIBLIOGRAFIA:

CORREL, W. Y SH WARZE, H. PSICOLOGIA DEL APRENDIZAJE.EDIT. HERDER.1971

Page 10: Proyecto

2

EL APRENDIZAJE 2013

DELEULE, D. LA PSICOLOGIA, MITO CIENTIFICO.EDITORIAL.ANAGRAMA.

FREIRE, P. EDUCACACION COMO PRACTICA DE LA LIBERTAD.PAZ Y TIERRA.

FREIRE, P. LA PEDAGOGIA DEL OPRIMIDO.PAZ Y TIERRA.1975.GAGNE, R.M.COMO SE REALIZA EL APRENDIZAJE.TRILLAS.LIBROS TECNICOS Y CIENTIFICOS.1974.

HILGARD, E.R.TEORIAS DEL APRENDIZAJE.TRILLAS.1973.KNELLER, G.F.ARTE Y CIENCIA DE LA CREATIVIDAD.EDIT.PRENTICE.1968.

LINDGREN, H.C. PSICOLOGIA DEL SALON DE CLASE.EDIT.FRAGUA.1971.MOULY, G.J. PSICOLOGIA EDUCACIONAL.EDIT.LAROUSSE.1972.NEIL, A.S.LIBERTAD SI MIEDO.INTERAMERICANA.1972.ROGERS, C.R. LIBERTAD PARA APRENDER.HERDER.1982.