Proyecto

23
PROYECTO: “ABASTECIMIENTO DE AGUA AA.HH. “EL PEDREGAL” INTEGRANTES : QUITO BOBADILLA, MERCEDES RAMOS MESA, ELIZABET LAZARO TAPIA, EDUARDO

Transcript of Proyecto

PROYECTO: “ABASTECIMIENTO DE AGUA AA.HH. “EL PEDREGAL”

INTEGRANTES :

QUITO BOBADILLA, MERCEDESRAMOS MESA, ELIZABETLAZARO TAPIA, EDUARDO

Introducción El AAHH El Pedregal tiene 2 años de fundación

con un total de 868 lotes, trabajando con una muestra de 433, debido a la topografía del terreno.

La Falta de agua potable y la inadecuada recolección, crea un ambiente insalubre para sus habitantes.

Esta situación se ve complicada, por que los usuarios no consideran un uso racional de dicho elemento y por el contrario permanentemente lo desperdician.

OBJETIVOS

Objetivo Principal del Proyecto

Objetivos Específicos

• Proponer y diseñar soluciones hidráulicas para resolver la carencia de agua en el AA.HH El Pedregal de Jicamarca del distrito de San Antonio de Huarochiri.

• Mejorar la calidad de vida de los pobladores de la zona en el aspecto social y económico.

• Lograr minimizar el costo del agua y el ahorro de horas con el transporte de la misma.

• Este proyecto es de vital importancia por que atenderá las necesidades básicas de esta población.

«asociación de viviendas El pedregal de jicamarca»

Ubicación: Esta ubicado en el Anexo 22

comunidad campesina jicamarca en «San Antonio de Huarochiri»

Población servida 90%

Población no servida 10%

DATOS POBLACION :N°LOTES 433 En la actualidad

ρ poblacional 4.50 Según n° habitantes encuestadosPoblacion 1949 La poblacion actual según la densidad calculada por la encuesta

Poblacion actual (Pa) 1949 hab 1.6 1407.0Tipo de Poblacion RURAL 1.2 1380.0

r 0.012PARA LA PROYECCIÓN SE TOMO EN CUENTA:

1) TIPO POBLACIÓN: Po. PEQUEÑA2) TIEMPO DE DESARROLLO DE PROYECTO PUESTA EN MARCHA: 3 AÑOS3) TIEMPO DE DESARROLLO DE PROYECTO SEGUN T DISEÑO: 15 AÑOS4) TIEMPO DE DESARROLLO DE PROYECTO TOTAL: 18 AÑOS5) AÑO BASE PARA EL INICIO DE LOS CÁLCULOS 20126) AÑO PROYECTADO FINAL: 2030

433Densidad Promedio 4.50N° de Pobladores 2030 2370.00

I.- INFORMACION DE CAMPO (2012)

N° de Lotes

DINAMICA POBLACIONAL DE LA ASOCIACION DE VIVIENDAS "EL PEDREGAL" DE JICAMARCA (SAN ANTONIO - HUAROCHIRI)

Parámetros de diseño:

MEDIOK1 K2

URBANO 1.2 - 1.5 1.8 - 2.6RURAL 1.2 - 1.5 3.0 - 4.0

COEFICIENTE

k1= 1.2k2= 2.6

Poblacion Promedio al 2030 = 2370.00 hab.

2,370 HABRURAL

2133 HAB237 HAB

Poblacion proyectada al 2030TendenciaPoblacion Servida (Ps) - 90%Poblacion No servida (Pns) - 10%

150 LT/ HAB - DIA40 LT/ HAB - DIA

Dotacion de Poblacion ServidaDotacion de Poblacion No Servida

Parámetros de diseño:

Qp = Ps * Dot + Pns * Dot'

86400

Qmd = Qp * K1

Qmh = Qp * K2

Qmm = Qp * K1 * K2

Qp = 3.81 LT/ seg

CAUDAL PROMEDIO

Qmd = 4.58 LT/seg

CAUDAL MAXIMO DIARIO

QmH = 9.91 LT/seg

CAUDAL MAXIMO HORARIO

Qmm = 11.90 LT/seg

CAUDAL MAXIMO MAXIMORUM

Diseño del ReservorioDatos:

2370 hab2133 hab

Cota deL Terreno 360237150 lt-hab/dia

1.20

3.81 lt/seg

4.58 lt/seg

319.95 m3/dia

VOL RESERVORIO = Vol Regula + Vol Incendio + Vol Emergencia

Vr = 63.99 m3

Ve = 5.12 m3

Vi = 0 m3

VT = 70.00 m3

K1

CALCULO DE LA CISTERNA - 01

Poblacion de Diseño: (Pd)Poblacion Servida (Ps) -90%

Poblacion No servida (Pns) - 10%Dotacion (dot)

Qp

Qd=Qmd

MDD

Calculo de Volumen de Regulacion:

Calculo de Volumen de Emergencia:

Calculo de Volumen Contra Incendios:

Poblacion menor de 10000 habitantes

Calculo del Volumen del Reservorio:

Alternativa de Solución:

La Fuente de agua será empalmada de una Red Principal de SEDAPAL que pasa por la Av. Mar. Del Norte Este en el distrito de San Juan de Lurigancho. aledaña al poblado, la cual se encuentra ubicada en una cota de 468 msnm, llegando a una cisterna cimentada a una cota de 472 msnm, mediante una línea de conducción de 16ml.Luego será impulsado a un Reservorio ubicado en la cota 555 msnm, mediante una línea de impulsión de 253 metros de longitud. De esta manera se podrá abastecer al poblado mediante una red de distribución.

Esquema de Solución

VOL RESERVORIO = Vol Regula + Vol Incendio + Vol Emergencia

Vr = 63.99 m3

Ve = 5.12 m3

Vi = 0 m3

Calculo de Volumen de Regulacion:

Calculo de Volumen de Emergencia:

Calculo de Volumen Contra Incendios:

Poblacion menor de 10000 habitantes

VT = 70.00 m3

2370 hab2133 hab

Cota deL Terreno 555 msnm237 hab150 lt-hab/dia

1.20

3.81 lt/seg

4.58 lt/seg

319.95 m3/dia

K1

Poblacion de Diseño: (Pd)Poblacion Servida (Ps) -90%

Poblacion No servida (Pns) - 10%Dotacion (dot)

Qp

Qd=Qmd

MDD

Diseño del Reservorio RP-01

Caracteristicas:

Por su Clasificacion: ReservorioPor su Ubicacion: ApoyadoPor su Geometria: CircularPor sus Materiales: Concreto Armado

Dimension del Reservorio:H ( lamina de agua ) 3.00 m

DIÁMETRO 6.00 m

6 m

0.3 m

0.5m0.3 m3 m

Diseño de la Cisterna

Dimension del Cisterna:H ( lamina de agua ) 2.00 m

ANCHO 6.00 m

LARGO 6.00 m

Diseño por ImpulsiónEl esquema de la linea de impulsión con sus cotas se presenta a continuación:

0.5 253 m Cota de Lámina de Agua

557.1

L. de Succión

Cota Lamina de Agua

470.10 86.95

BOMBA470.15 87.00

Cota del Terreno 0.05

468.00

Cota del eje de la Canastilla

CP-01

468.10

Cota del eje de la Canastilla

CP-02

468.00 m.s.n.m.468.00 m.s.n.m.470.10 m.s.n.m.468.10253.00 m

3.81 ltrs/seg4.58 ltrs/seg

16.47 m3/hora4.25 horas

Cota de fondoCota del Nivel de agua

Longitud de la Línea de ImpulsiónQpromedioQmd

QmdPeriodo de Bombeo

Cota terreno

Cota de la Canastilla

Cisterna

555.0 m.s.n.m.557.1 m.s.n.m.

70.00 m3

ReservorioCota terreno Cota del Nivel de agua

Capacidad de Reservorio

Caso: Bombeo Discontinuo1) Hallamos el Diametro Tentativo

T bombeo= 4.25

n = 0.18

Qb = 25.84 l/s

Finalmente hallamos el Diametro Tentativo para un bombeo discontinuo:

QbnDo **3.1 4

1

Do = 0.136 mDo = 5.3369 "

Diámetro Comercial: 6 "

La altura geometrica es igual

Hg = 89.00 m

(5) PERDIDA DE CARGA POR FRICCION (Hff)

DIAMETRO S(m/m) L(m) Hhf(m)4 0.08919 253.00 22.576 0.01238 253.00 3.138 0.00305 253.00 0.77

DIAMETRO (") D (m) V(m/s) hfl(m)4 0.102 3.19 2.806 0.152 1.42 0.558 0.203 0.80 0.17

(7)...ALTURA DINAMICA TOTAL (HDT)

DIAMETRO (") Hg (m) hff (m) hfl(m) HDT (m)

4 89.00 22.57 2.80 114.366 89.00 3.13 0.55 92.688 89.00 0.77 0.17 89.95

(8)...POTENCIA DE CONSUMO (Pc)

DIAMETRO (") Qb (lt/sg) HDT(m) Pc(Hp)

4 25.84 114.36 56.29

6 25.84 92.68 45.628 25.84 89.95 44.27

DIAMETRO (") Pc (Hp) Pi (Hp)

4 56.29 64.736 45.62 52.468 44.27 50.91

ITEM 4 6 8

1 LONGITUD DE LA LÍNEA DE IMPULSIÓN 253.00 253.00 253.00

2 COSTO DE TUBERIA POR M.L. INSTALADO CLASE 10 68.50 85.50 157.27

3 COSTO DE LA LÍNEA DE IMPUSIÓN 17330.50 21631.50 39789.31

4 ALTURA GEOMÉTRICA 89.00 89.00 89.00

5 PÉRDIDAS DE CARGA POR FRICCIÓN 22.57 3.13 0.77

6 PÉRDIDAS DE CARGA LOCALIZADAS 2.80 0.55 0.17

7 ALTURA DINÁMICA TOTAL 114.36 92.68 89.95

8 POTENCIA DE CONSUMO 56.29 45.62 44.27

9 POTENCIA INSTALADA 64.73 52.46 50.91

10 COSTOS UNITARIO DE HP INSTALADO 946.03 1767.12 2031.00

11 COSTOS DE EQUIPO 61235.11 92701.49 103397.02

12 COSTOS DE OPERACIÓN 20223.48 16390.08 15905.91

13 COSTO DE MANTENIMIENTO 6123.51 9270.15 10339.70

14 COSTO DE DEPRECIACIÓN ACTUALIZADO 5974.16 9044.05 10087.51

15 COSTO DE CAPITALIZACIÓN 11088.68 14903.73 17951.94

121,975S/. 163,941S/. 197,471S/.

ANÁLISIS DE SENSIBILIDAD ECONÓMICA

DESCRIPCIÓN

COSTO TOTAL

PANEL FOTOGRAFICO