Proyecto Academia Pre

download Proyecto Academia Pre

of 15

Transcript of Proyecto Academia Pre

  • 7/24/2019 Proyecto Academia Pre

    1/15

    Proyecto Academia Pre

    I.GENERALIDADES

    1.1FUNDAMENTACIN

    El avance de la ciencia y tecnologa co!o "e#$%e#ta al c"eciente $"oce#o de

    glo&ali'aci(n )%e e*$e"i!enta la +%!anidad $"od%ce ca!&io# #igni,icativo# en

    la #ociedad en #% con-%nto lo# !i#!o# )%e de!andan de e#ta "eco!$o#ici(n

    de #%# e#t"%ct%"a# econ(!ica# $oltica# y c%lt%"ale#. La ed%caci(n #%$e"io"$o" #% $a"te no e#ca$a a tale# e,ecto# y la $"ovincia de /%algayoc 0

    a!&a!a"ca tiene )%e ing"e#a" ta!&i2n en la din3!ica del ca!&io.

    Sin e!&a"go co!o lo# acto"e# di"ecto# de la# t"an#,o"!acione# #ociale# y

    econ(!ica# #on la# $e"#ona# entonce# e#ta# de&e"3n e*$e"i!enta" ,o"!a#

    n%eva# de inte"venci(n aco"de# con la# e*igencia# de la !ode"nidad y el

    $"og"e#o de la #ociedad.

    Lo# -(vene# de la $"ovincia -%egan %n $a$el deci#ivo en e#te a#$ecto $%e#

    tienen )%e en,"enta" ot"a# di,e"ente# ,o"!a# de $en#a" act%a" +ace" la# co#a#

    co+e"ente# con la# tendencia# !%ndiale# )%e le# $e"!ita $o#iciona"#e en la

    co!$etitividad y el de#a""ollo no #(lo econ(!ico #ino ta!&i2n +%!ano.

    E*i#te la i!$e"io#a nece#idad de a$"ovec+a" la# o$o"t%nidade# )%e &"indan lo#

    n%evo# tie!$o# $e"o $a"tiendo de n%e#t"a# ,o"tale'a# co!o $"ovincia

    a#i!i#!o #e tiene conoci!iento de la c"eaci(n de la# ca""e"a# $"o,e#ionale#

    En e#te #entido la M%nici$alidad $"ovincial tiene )%e #e" $e"tinente con la#

    de!anda# act%ale# $a"a lo c%al tiene )%e $"o!ove" %na $"e$a"aci(n de

    calidad a lo# e#t%diante# )%e to!en la deci#i(n de e#t%dia" la# ca""e"a#

    $"o,e#ionale# de Ag"ono!a y T"%i#!o y de e#ta ,o"!a e#ta"3 at"ayendo a

    -(vene# con %na ve"dade"a vocaci(n cient,ica4tecnol(gica y de e,ectivo

    #e"vicio a la co!%nidad. 5o" ello la M%nici$alidad co!o in#tit%ci(n a la

    vang%a"dia del de#a""ollo tiene la i!$o#te"ga&le ta"ea de ,acilita" la $"e#encia

  • 7/24/2019 Proyecto Academia Pre

    2/15

    de %na Acade!ia de $"e$a"aci(n $a"a )%e lo# -(vene# #antiag%ino# e#t2n

    a$to# $a"a el ing"e#o a la Sede de la UNT )%e ya ,%e a$"o&ado $o" el Conce-o

    Unive"#ita"io de la Sede Cent"al y )%e al ing"e#a" y de#a""olla" #%# e#t%dio#

    !%e#t"en "e#$on#a&ilidad acad2!ica y $o#te"io"!ente $a"tici$e en la

    con#t"%cci(n de %na #ociedad -%#ta y #o#teni&le )%e ga"antice #% $"o$io

    de#a""ollo y el de#a""ollo local y "egional.

    De all )%e lo# ,%nciona"io# de la M%nici$alidad $"ovincial invol%c"ado# en el

    de#a""ollo de Santiago de C+%co $lantean y -%#ti,ican el $"e#ente $"oyecto6

    C"eaci(n de la Acade!ia de $"e$a"aci(n 5"e4Unive"#ita"ia en la $"ovincia de

    Santiago de c+%co &a#ado# en lo# $"inci$io# !ani,ie#to# lnea# a""i&a y

    #%#tentado# ade!3# en el !a"co legal co""e#$ondiente.

    1.7 89ETI:8S

    89ETI:8 GENERAL

    5"o!ove" la calidad de ed%caci(n #%$e"io" %nive"#ita"ia en la -%vent%d

    e#t%diantil $a"a el de#a""ollo de la $"ovincia de Santiago de C+%co.

    89ETI:8S ES5ECIFIC8S.

    C"ea" la Acade!ia de $"e$a"aci(n 5"e4Unive"#ita"ia M%nici$al en al $"ovincia

    de Santiago de C+%co

    "inda" $"e$a"aci(n a lo# e#t%diante# $a"a )%e lleg%en a$to# $a"a el $"i!e"

    e*a!en de ing"e#o de la UNT. en Santiago de C+%co

    5"o$icia" el invol%c"a!iento de ,%nciona"io# y a%to"idade# en el !a"co del

    de#a""ollo de la $"ovincia de Santiago de C+%co.

    1.; USUARI8S DEL SER:ICI8

    Lo# %#%a"io# #e"3n lo# e#t%diante# de la 5"ovincia de Santiago de C+%co y

    ot"a# $"ovincia# vecina# )%e #e !at"ic%len en la# e#$ecialidade# )%e o,"ece"3

    la #ede de#cent"ali'ada de la UNT.

    1.< CARACTERISTICAS DEL SER:ICI8.

  • 7/24/2019 Proyecto Academia Pre

    3/15

    La Acade!ia a i!$le!enta" e#ta"3 dedicada a la $"e$a"aci(n e#$eciali'ada

    $a"a el ing"e#o a la# ca""e"a# $"o,e#ionale# )%e #e in#tala"3n en Santiago de

    C+%co.

    El de#a""ollo del $"oce#o en#e=an'a 0 a$"endi'a-e #e "eali'a"3 en el local del

    In#tit%to S%$e"io" 5edag(gico >:cto" Ra?l /aya de la To""e@ el !i#!o )%e

    di#$one de a%la# a$"o$iada# y $a"a la coo"dinaci(n ad!ini#t"ativa )%e e#

    nece#a"io $a"a el ,%nciona!iento de la Acade!ia M%nici$al.

    Lo# c%"#o# y contenido# #e"3n lo# !i#!o# )%e #e de#a""ollan en el Cent"o de

    5"e$a"aci(n 5"e4Unive"#ita"ia de la UNT CE5UNTB en la ci%dad de T"%-illo.

    Lo# Docente# )%e dicta"3n la# cla#e# en la !encionada Acade!ia de

    $"e$a"aci(n #e"3n lo# !i#!o# )%e dictan en la CE5UNT.

    II. ANLISIS DE LA DEMANDA

    7.1 AREA DEL MERCAD8

    El 3"ea geog"3,ica de in,l%encia del $"e#ente $"oyecto co!$"ende la $"ovincia

    de Santiago de C+%co con todo# #%# di#t"ito# y $"ovincia# vecina# 9%lc3n

    /%a!ac+%co etc.B e#to de&ido a la e*i#tencia de %na con#ide"a&le $o&laci(n

    e#t%diantil )%e +an te"!inado #ec%nda"ia y "e)%ie"en $"e$a"aci(n 5"e4

    Unive"#ita"ia de calidad $a"a ing"e#a" a la# ca""e"a# $"o,e#ionale# )%e #e

    in#tala"3 la Unive"#idad Nacional de T"%-illo en Santiago de C+%co.

    7.7 ANALISIS CUANTIFICACIN DE LA DEMANDAEl e#t%dio de la de!anda con#i#te en dete"!ina" la de!anda act%al $a"a el ti$ode #e"vicio ed%cativo de #% co!$o"ta!iento a t"av2# del tie!$o y de #%tendencia $"oyectada.5a"a el $"e#ente $"oyecto la de!anda lo con#tit%yen la $o&laci(n e#t%diantil dela 5"ovincia de Santiago de C+%co y $"ovincia# vecina# &3#ica!ente lo# )%e

    +an te"!inado el nivel #ec%nda"ia y a#$i"an e#t%dio# #%$e"io"e# en la Sede dela UNT.

    7.; C8M58RTAMIENT8 /IST8RIC8 5R8ECCIN DE LA DEMANDA7.;.1 DEMANDA /IST8RICA.La de!anda +i#t("ica del $"e#ente $"oyecto e#t3 con,o"!ada $o" la $o&laci(ne#t%diantil de to. A=o de #ec%nda"ia de lo# colegio# de nivel #ec%nda"io de la$"ovincia de Santiago de C+%co.ALUMN8S UE TERMINAN EL to. A8 DE SECUNDARIA EN LA5R8:INCIA DE SANTIAG8 DE C/UC8CUADR8 No. H1A8S ALUMN8S UE TERMINAN J A8 1KK

  • 7/24/2019 Proyecto Academia Pre

    4/15

    1KKK

  • 7/24/2019 Proyecto Academia Pre

    5/15

    $ic

    7.< DEMANDA REAL

    /a&iendo o&tenido la de!anda $otencial en &a#e a $"oyeccione# "eali'a!o#

    el c3lc%lo de la de!anda "eal $a"a la ca""e"a de Ag"ono!a y T%"i#!o.

    DEMANDA REAL DE ESTUDI8S 5RE4UNI:ESITARI8S.

    CUADR8 N H;

    De!anda Ag"ono!a T%"i#!o

    A=o# Total

    7HH K7 777 11K

    7HH 7 7;7 17<

    7HHK ; 7

  • 7/24/2019 Proyecto Academia Pre

    6/15

    En la $"ovincia de Santiago de C+%co no e*i#ten +a#ta la act%alidad Acade!ia#

    de $"e$a"aci(n 5"e4Unive"#ita"ia $o" lo )%e la Acade!ia M%nici$al )%e #e

    in#tala"3 #e"3 la $"i!e"a.

    ;.7 NUE:8S 5R8ECT8S C8M5ETITI:8S.

    Al "eali'a"#e el $"e#ente $"oyecto #e de#conoce de la e*i#tencia de e#t%dio#

    iniciale# $a"a el ,%nciona!iento de alg%na Acade!ia de $"e$a"aci(n 5"e4

    Unive"#ita"ia.

    I:. ALANCE DE LA 8FERTA DEMANDA

  • 7/24/2019 Proyecto Academia Pre

    7/15

  • 7/24/2019 Proyecto Academia Pre

    8/15

    de C+%co.

    W Di,%#i(n $o" lo# !edio# de co!%nicaci(n e*i#tente# en la $"ovincia a#i!i#!o

    "e$a"to de volante# donado# $o" la o,icina de ad!i#i(n de la UNT.

    :I. ESTUDI8 TXCNIC8

    .1 ETA5AS DE LA IM5LEMENTACIN DE L 5R8ECT8

    El de#a""ollo del 5"oyecto con#ta de do# eta$a# la# c%ale# #e detallan a

    contin%aci(n6

    5RIMERA ETA5A

    D%"ante e#ta eta$a #e de#a""olla"3n la# #ig%iente# actividade#6

    4 Coo"dinaci(n con la 8,icina de Ad!i#i(n de la UNT.

    4 Ca!$a=a de #en#i&ili'aci(n a la -%vent%d e#t%dio#a de la $"ovincia de

    Santiago de C+%co.

    4 Coo"dinaci(n con la UNT $a"a de#igna" %n docente )%e ge#tione i!$le!ente

    y $onga en !a"c+a la Acade!ia M%nici$al.

    4 Acondiciona!iento de do# a%la# $a"a dictado de cla#e# y %n a!&iente $a"a el

    coo"dinado" de la Acade!ia.

    La# inve"#ione# $a"a el acondiciona!iento de lo# a!&iente# e# !ni!o y

    $e"!iti"3 atende" en la $"e$a"aci(n de lo# e#t%diante# )%e a#$i"en la# ca""e"a#

    $"o,e#ionale# )%e #e"3n in#talada# en al $"ovincia de Santiago de C+%co

    a#i!i#!o en la $"e#ente eta$a $e"!iti"3 de!o#t"a" la via&ilidad de la

    i!$le!entaci(n de la# "e#$ectiva# ca""e"a# $"o,e#ionale# en la ci%dad de

    Santiago de C+%co.

    SEGUNDA ETA5A

    En e#ta eta$a #e $ond"3 en !a"c+a la e-ec%ci(n del $"e#ente $"oyecto con

    docente# de la Unive"#idad Nacional de T"%-illo e#$eciali#ta# en $"e$a"aci(n

    $a"a el ing"e#o a Unive"#idade# del 5e"? en la# 3"ea# >A@ y >C@ en donde

    conte!$lan la# ca""e"a# $"o,e#ionale# de Ag"ono!a y T%"i#!o.

    :II TAMA8 DEL 5R8ECT8

  • 7/24/2019 Proyecto Academia Pre

    9/15

    5a"a la dete"!inaci(n del ta!a=o #e +a con#ide"ado la ca$acidad )%e tend"3 el

    5"oyecto $a"a da" el #e"vicio de $"e$a"aci(n $a"a el ing"e#o a la# ca""e"a#

    $"o,e#ionale# de Ag"ono!a y T%"i#!o.

    .1 FACT8RES C8NDICI8NANTES DEL TAMA8

    El Me"cado

    E# el condicionante ,%nda!ental )%e e#ta dete"!inado $o" la de!anda

    $otencial e# a# )%e $a"a e!$e'a" e# nece#a"io H7 a%la# di#$oni&le# $a"a

    lleva" a ca&o la# la&o"e# de en#e=an'a de lo# c%"#o# nece#a"io# $a"a el

    ing"e#o %n a!&iente $a"a la coo"dinaci(n de la Acade!ia.

    La Tecnologa

    La tecnologa de en#e=an'a #e"3 la !i#!a )%e #e a$lica en la CE5UNT. de la

    ci%dad de T"%-illo e# deci" #e dicta"3n lo# !i#!o# c%"#o#.

    El Financia!iento

    El 5"oyecto tiene a#eg%"ado el ,inancia!iento $a"a el ,%nciona!iento de do#

    a%la# en de $"e$a"aci(n $a"a el ing"e#o a la# ca""e"a# $"o,e#ionale# de

    Ag"ono!a y T%"i#!o )%e

    co!$"ende6 5ago de /ono"a"io# a docente# y $e"#onal ad!ini#t"ativo

    a#i!i#!o co#to del !ate"ial $a"a lo# e#t%diante#.

    Lo# ga#to# o$e"ativo# $a"a el ,%nciona!iento de la Acade!ia #e"3n a#%!ido#

    $o" el Con#e-o 5"ovincial de Santiago de C+%co.

    N%!e"o de Al%!no#

    El $"e#ente $"oyecto e!$e'a"3 con H al%!no# $a"a la ca""e"a de Ag"ono!a y

    H al%!no# $a"a la ca""e"a de T%"i#!o.

    :III. ESTUDI8 DE LA 8RGANIYACI8N ADMINISTRACI8N AS5ECT8S

    LEGALES

    .1 MARC8 LEGAL

  • 7/24/2019 Proyecto Academia Pre

    10/15

    Ley o"g3nica de M%nici$alidade# Tit%lo 5"eli!ina"4 a"t. :I

    5"o!oci(n del De#a""ollo Econ(!ico Local en donde dice6

    Lo# go&ie"no# locale# $"o!%even el De#a""ollo Econ(!ico Local con

    incidencia en la !ic"o y $e)%e=a e!$"e#a a t"av2# de $lane# de de#a""ollo

    econ(!ico local a$"o&ado# en a"!ona con la# $oltica# y $lane# nacionale# y

    "egionale# de de#a""ollo a# co!o en el de#a""ollo #ocial EL DESARR8LL8

    DE CA5ACIDADES y la e)%idad en #%# "e#$ectiva# ci"c%n#c"i$cione#

    .7 8RGANIYACIN ADMINISTRACI8N

    La e#t"%ct%"a o"gani'ativa e#ta&lecida $a"a el ,%nciona!iento de Acade!ia

    M%nici$al en la $"ovincia de Santiago de C+%co e#ta"3 aco"de con lo#

    "e)%i#ito# $"o$io# del #e"vicio ed%cativo a &"inda".

    Se tend"3 en c%enta lo# $"inci$io# ad!ini#t"ativo# de la CE5UNT en la ci%dad

    de T"%-illo $a"a el de#a""ollo de la# actividade# acad2!ica#. Ca&e $"eci#a" )%e

    la ad!ini#t"aci(n #e"3 con el $e"#onal !ni!o "e)%e"ido lo c%al #e"3 $"o$%e#to

    $o" el coo"dinado" de la Acade!ia M%nici$al.

    En la e-ec%ci(n del $"e#ente $"oyecto el $"inci$io de a%to"idad y

    "e#$on#a&ilidad $e"!iti"3 el log"o de lo# o&-etivo# y !eta# $"og"a!ada#.

    .;. ESTRUCTURA 8RGANICA DE LA ACADEMIA MUNICI5AL

    a. "gano de Go&ie"no

    4 Alcalde de M%nici$alidad de Santiago de C+%co

    4 Ad!ini#t"ado" de la Acade!ia

    &. "gano# de La&o" Acad2!ica

    4 Docente# e#$eciali#ta# en $"e$a"aci(n 5"e4Unive"#ita"ia tanto en el 3"ea >A@

    co!o en el 3"ea >C@

    .< MANUAL DE 8RGANIYACIN FUNCI8NES

    .

  • 7/24/2019 Proyecto Academia Pre

    11/15

    Re$"e#enta a la Co!%nidad e#t%dio#a en la Acade!ia de $"e$a"aci(n $a"a el

    ing"e#o a e#t%dio# #%$e"io"e# %nive"#ita"io# en Unive"#idade# $?&lica# y

    $"ivada#.

    F%ncione#6

    S%# at"i&%cione# e#t3n e#ta&lecida# en n%eva

    ley o"g3nica de !%nici$alidade# $a"a el AlcaldeB y en el E#tat%to de la

    Unive"#idad Nacional de T"%-illo $a"a el docente Coo"dinado" de la Acade!ia.

    .

  • 7/24/2019 Proyecto Academia Pre

    12/15

    K.1 IN:ERSI8NES DEL 5R8ECT8

    Co!$"ende6

    A. 5ago $o" #e"vicio# de en#e=an'a

    El co#to del docente e#ta en ,%nci(n del n%!e"o de +o"a# e,ectiva# y

    #i!%lac"o# de e*3!ene#. El co#to e# de SZ. ;H.HH +o"a e,ectiva.

    CUADR8 NJ H

    CURS8S /8RAS SEMANALES Total Co#to Total

    AREA [A[ AREA [C[ /o"a# $o" +o"a co#to en SZ.

    RAY8NAMIENT8 :ERAL ; ; ;H 1H

    RAY8NAMIENT8 MATEMTIC8 ; ; ;H 1H

    RAY8NAMIENT8 L8GIC8 ; ; ;H 1H

    MATEMTICA < < ;H 7

  • 7/24/2019 Proyecto Academia Pre

    13/15

    CUADR8 NJ H

    ALUMN8S 58R AULA NJ de al%!no# Se$a"ata# Co#to %nita"io Co#to total

    en SZ.

    A%la de Ag"ono!a H 1H 7HH

    A%la de T%"i#!o H 1H 7HH

    Co#to total en Mate"ial

    HHH

    .1.; C8NS8LIDAD8 DE LAS IN:ERSI8NES CA5ITAL 85ERATI:8

    CUADR8 NJ H

    DETALLE C8ST8 T8TAL

    5AG8 58R ENSEANYA 71HH

    MATERIALES HHH

    T8TAL C8ST8 DEL 5R8ECT8 7HH

    C8NCLUSI8NES REC8MENDACI8NES

    1. C8NCLUSI8NES

    E*i#te inte"2# de $a"te de la -%vent%d e#t%dio#a de la $"ovincia de Santiago

    de C+%co en e#t%dio# %nive"#ita"io# de la# ca""e"a# $"o,e#ionale# de

    Ag"ono!a y T%"i#!o.

    Lo# ,%nciona"io# y $e"#onal invol%c"ado en del de#a""ollo de la $"ovincia

    e#t3n di#$%e#to# a &"inda" el a$oyo nece#a"io $a"a la in#talaci(n de la

    Acade!ia M%nici$al -%#ti,icado $o" la a$"o&aci(n de c"eaci(n de la Sede de la

    UNT. con la# ca""e"a# $"o,e#ionale# de Ag"ono!a y T%"i#!o.

    7. RC8MENDACI8NES

    Se "eco!iendo in#tala" e i!$le!enta" la Acade!ia M%nici$al con docente#

    de la Unive"#idad Nacional de T"%-illo e#$eciali#ta# en $"e$a"aci(n $a"aing"e#o a la# ca""e"a# de Ag"ono!a y T%"i#!o.

  • 7/24/2019 Proyecto Academia Pre

    14/15

    La in#talaci(n de la Acade!ia M%nici$al de&e #e" en el !e# de dicie!&"e

    $a"a )%e e!$iece a ,%nciona" y a#i tene" al%!no# $"e$a"ado# $a"a el ing"e#o

    la# "e#$ectiva# ca""e"a# )%e #e in#tala"3n en Santiago de C+%co.

    ESTUDI8 DE FACTIILIDAD 5ARA LA INSTALACIN DE LA ACADEMIA

    MUNICI5AL EN LA 5R8:INCIA DE SANTIAG8 DE C/UC8

    A%to". E!2"ito Yavala enite#

    INDICE

    I GENERALIDADES

    II. ANLISIS DE LA DEMANDA

    III ANLISIS DE LA 8FERTA

    I:. ALANCE DE LA 8FERTA DEMANDA

    :. MARVETING DEL 5R8ECT8

    :I. ESTUDI8 TXCNIC8

    :II TAMA8 DEL 5R8ECT8

    :III. ESTUDI8 DE LA 8RGANIYACI8N ADMINISTRACI8N AS5ECT8S

    LEGALES

    IQ. ESTUDI8 EC8NMIC8 IN:ERSI8NES FINANCIAMIENT8

  • 7/24/2019 Proyecto Academia Pre

    15/15