Proyecto comunitariog1

10

Transcript of Proyecto comunitariog1

Page 1: Proyecto comunitariog1
Page 2: Proyecto comunitariog1

TECNOLOGIA Y COMUNIDAD

2013

Page 3: Proyecto comunitariog1

CONOCIENDO MI TACNA INDICE

El porqueDel desafio

NuestrasMetas

¿Cómo loHaremos?

¿Cuándo lo realizaremos?

¿Qué necesitamos?

¿CuántoInvertiremos?

Page 4: Proyecto comunitariog1

¿Porqué elegimos este desafío? La actividad turística en los últimos años ha marcado

una evolución importante tanto en su concepción como en sus formas, considerando que nos encontramos ubicados en una zona rica en su biodiversidad , en lo cultural, gastronómico e histórico.

Es necesario dar a a conocer a los turistas una alternativa de turismo respetuoso con el entorno natural de nuestra comunidad y .expone un camino alternativo a las estrategias de desarrollo turístico tradicionales, buscando la inclusión de los sectores sociales.

El porqueDel desafio

NuestrasMetas

¿Cómo loHaremos?

¿Cuándo lo realizaremos?

¿Qué necesitamos?

¿CuántoInvertiremos?

Page 5: Proyecto comunitariog1

Mostrar una alternativa turística a los visitantes nacionales y extranjeros.

Impulsar la política nacional que promueve la participación de las comunidades en el desarrollo social y económico de las mismas

El porqueDel desafio

NuestrasMetas

¿Cómo loHaremos?

¿Cuándo lo realizaremos?

¿Qué necesitamos?

¿CuántoInvertiremos?

¿Cuáles son nuestras metas?

Difundir la Biodiversidad cultural-historia Regional Promover el ecoturismo en los distritos de Tacna. Generar infraestructura adecuada para recibir y atender

adecuadamente al turista. Establecer cuatro circuitos turísticos abarcando:

El valle Viejo, El valle de Ite, el Valle de Locumba-Ilabaya - Candarave y Tarata.

Page 6: Proyecto comunitariog1

Se ha considerado para este proyecto comunitario , convocar la participación conjunta de los tres niveles de representación política: el gobierno central,  las autoridades regionales y las autoridades locales, que actúan como aliados ; de esta manera, se busca la sostenibilidad de las acciones y resultados que serán trabajados a lo largo del proyecto

La presente propuesta está orientada a promocionar el ecoturismo en nuestra localidad. Los beneficios que puede traer esta experiencia turística es fomentar el aprendizaje del turista al entrar en un mundo totalmente natural, saciado de bellezas inigualables, en la que su visita logre modificar constructos anteriormente internalizados por nuevos esquemas turísticos.

El porqueDel desafio

NuestrasMetas

¿Cómo loHaremos?

¿Cuándo lo realizaremos?

¿Qué necesitamos?

¿CuántoInvertiremos?

¿Cómo lo haremos?

Page 7: Proyecto comunitariog1

 SOSTENIBILIDAD EN EL TIEMPO Como es sabido todos los proyectos turísticos tienen como principio la auto sostenibilidad, sabemos que su viabilidad abre posibilidad ilimitadas en su duración y beneficios económicos crecientes para la comunidad (restaurantes, guías, artesanos etc), dando como resultado el mantenimiento auto sostenido del mismo.

El porqueDel desafio

NuestrasMetas

¿Cómo loHaremos?

¿Cuándo lo realizaremos?

¿Qué necesitamos?

¿CuántoInvertiremos?

¿Qué necesitamos?Recursos Materiales Papel bond A4 Plumones Impresora Laser Tripticos Mapas de los circuitos

turísticos Otros 

Recursos Humanos. Docentes Responsables Autoridades de las

Comunidades Población en Gral.

Page 8: Proyecto comunitariog1

El porqueDel desafio

NuestrasMetas

¿Cómo loHaremos?

¿Cuándo lo realizaremos?

¿Qué necesitamos?

¿CuántoInvertiremos?

¿Cuándo lo realizaremos?ACTIVIDADES

CALENDARIZACION

FECHAINICIO FECHA DE TERMINO RESPONSABLES

Planificación del Proyecto 30/09/13 02/10/13 Integrantes del Grupo

Elaboración y Redacción del Proyecto 04/10/13 09/10/13 Integrantes del Grupo

Fijar puntos estratégicos y establecer circuitos turísticos 11/10/13 14/10/13 Integrantes del Grupo

Visita y/o entrevista con alcaldes provinciales y distritales 16/10/13 21/10/13 Integrantes del Grupo

Visita a puntos estratégicos para tomar evidencias de atractivos turísticos de la zona

16/10/13 21/10/13 Integrantes del Grupo

Promoción de circuitos turísticos por diversos medios de comunicación 23/10/13 30/10/13 Integrantes del Grupo

      

Page 9: Proyecto comunitariog1

El porqueDel desafio

NuestrasMetas

¿Cómo loHaremos?

¿Cuándo lo realizaremos?

¿Qué necesitamos?

¿CuántoInvertiremos?

¿Cuánto invertimos?

Rubros

 

 

 

FUENTES DE FINANCIACIÓN 

AportesOtros aportes

(Nombre de la institución)

Total

Docentes Participantes TIC II MUNICIPALIDADES MIN. DE LA CULTURA.  

Recurso Humano 100 --- 50 150

Materiales o insumos de campo y/o laboratorio 100 200 ----- 300

Transporte 150 ----- ------ 150Bibliografía 20 ------ 40 60

Utilización de movilidad 150 ------- -------- 150

Gastos de viajes / reconocimiento 100 200 200 500

Imprevistos (5%) 31 20 14.5 65.5TOTAL 651 420 304.5 1375.5

Page 10: Proyecto comunitariog1