Proyecto convivencia

13
COLEGIO RURAL PASQUILLA TECNOLOGIAS EMERGENTES COMO FUENTE DE PROCESOS PARA MEJORAR LOS PROCESOS DE CONVIVENCIA AMBIENTES DE APRENDIZAJE PROYECCION DE METAS DE CALIDAD

Transcript of Proyecto convivencia

Page 1: Proyecto convivencia

COLEGIO RURAL PASQUILLA

TECNOLOGIAS EMERGENTES COMO FUENTE DE PROCESOS PARA MEJORAR LOS

PROCESOS DE CONVIVENCIA

AMBIENTES DE APRENDIZAJE PROYECCION DE METAS DE CALIDAD

Page 2: Proyecto convivencia

Colegio Rural PasquillaEl colegio Rural Pasquilla, Institución

comprometida en educar a una población urbano-rural para formar personas competentes en el desarrollo social y ambiental; implementando estrategias de formación técnica y tecnológica, que dinamicen el contexto agropecuario; en el marco de la pedagogía social cognitiva. Donde se crea conciencia del cuidado ambiental a través de la observación directa del entorno, sus recursos y su relación directa con el ser humano.

Page 3: Proyecto convivencia

Que tenemos?

Normatividad

Metas de calidad

Un cuerpo docente abierto a practicas

educativas innovadoras

Proyecto de ciudadanía y convivencia

Manual de convivencia y protocolos

Page 4: Proyecto convivencia

Dificultades Institucionales

Resistencia a las Tic

Manejo de tiempos

Deserción escolar

Page 5: Proyecto convivencia

Diagnostico convivenciaAgresiones verbales, físicas gestuales

y relacionales

Ciberbullying

Acoso Escolar (Bullying)

Vulneración de derechos

Violencia familiar

Abandono

Prob

lem

ática

s pr

esen

tes

Page 6: Proyecto convivencia

Propuesta

Ambientes de aprendizajes guiados desde experiencias multimodales para el acercamiento de procesos de convivencia con un eje de enseñanza - aprendizaje interactivo donde los jóvenes del colegio Rural Pasquilla creen y fortalezcan la convivencia a través de expresiones y construcciones propias.

Page 7: Proyecto convivencia

Objetivo

• Generar procesos de convivencia a través de tecnologías emergentes que fortalezcan el desarrollo integral del individuo, la familia y la comunidad en el Colegio Rural Pasquilla.

Page 8: Proyecto convivencia

Planeación

Preparación

docente Acercamiento a los REA

Gestión y soportes de las herramientas

Preparación de esquem

as de posible trabajo

INNOVACIÒNPrimer

momento

Page 9: Proyecto convivencia

Interacción en

las áreas del

conocimiento

Talleres en diferentes espacios

Re direccionamiento de los procesos

convivenciales Encuentro con

diferentes

fuentesSegundo

momento

Page 10: Proyecto convivencia

Herramientas

Page 11: Proyecto convivencia

Tecnologías Emergentes

Page 12: Proyecto convivencia

Resultados esperados• Así, será posible aprovechar educativamente las potencialidades de las

TIC • La interactividad entendida desde la producción dirigida y asimétrica de

los procesos realizados por los estudiantes con los diferentes elementos o materiales que se ejecutan en el proceso de enseñanza-aprendizaje.

• Comunicación y colaboración sincrónica y asincrónica• Facilidad de la comunicación a distancia. La cual permite que los maestros

creen espacios de acercamiento por redes sociales y seguimiento de los procesos de los estudiantes desde la

• Comunicación electiva. Individual / múltiple.• Numerosas posibilidades colaborativas con todas las áreas de

conocimiento• Accesibilidad de la información. En este sentido se desatollarían el fácil

acercamiento de las TIC

Page 13: Proyecto convivencia

Evaluación

• Encuestas• Encuentros familiares• Rubricas • Calidad de las herramientas• Verificación de espacios de trabajo• Encuentros virtuales