Proyecto Corto (Autoguardado)

6
Universidad Tecnológica de Panamá Facultad de Ingeniería Civil Campus Víctor Levi Sasso Ingeniería Geotécnica Proyecto Corto Profesor: Deeyvid Saez Grupo: 1IC-241 Preparado por: Gómez Edward 6-715-212 Carlos Domínguez 7-706-2397 Fecha de entrega: Jueves, 16 de abril de 2015

description

Proyecto corto

Transcript of Proyecto Corto (Autoguardado)

  • Universidad Tecnolgica de Panam

    Facultad de Ingeniera Civil

    Campus Vctor Levi Sasso

    Ingeniera Geotcnica

    Proyecto Corto

    Profesor: Deeyvid Saez

    Grupo: 1IC-241

    Preparado por:

    Gmez Edward 6-715-212

    Carlos Domnguez 7-706-2397

    Fecha de entrega:

    Jueves, 16 de abril de 2015

  • INTRODUCCIN

    Se denomina clasificacin granulomtrica o granulometra, a la medicin y graduacin que

    se lleva a cabo de los granos de una formacin sedimentaria, de los materiales

    sedimentarios, as como de los suelos, con fines de anlisis, tanto de su origen como de sus

    propiedades mecnicas, y el clculo de la abundancia de los correspondientes a cada uno de

    los tamaos previstos por una escala granulomtrica.

    Los lmites de Atterberg o lmites de consistencia se utilizan para caracterizar el

    comportamiento de los suelos finos, aunque su comportamiento vara a lo largo del tiempo.

    Los lmites se basan en el concepto de que en un suelo de grano fino solo pueden existir

    cuatro estados de consistencia segn su humedad. As, un suelo se encuentra en estado

    slido, cuando est seco. Al agregrsele agua poco a poco va pasando sucesivamente a los

    estados de semislido, plstico, y finalmente lquido. Los contenidos de humedad en los

    puntos de transicin de un estado al otro son los denominados lmites de Atterberg.

  • ZONIFICACIN DEL SUELO

    Segn, la compilacin de los estudios de capacidad de soporte del suelo en la ciudad de

    David, se dividi el rea en cuatro zonas

    Zona noreste Comprendida al norte de la calle Central y al este de la Avenida Central. En esta zona se

    ubica el rea comercial y el Hospital Materno Infantil. La resistencia promedio fue de 3,700

    Kg/m2 a profundidades entre 4.00 y 7.00 m. Los materiales predominantes fueron limo

    arcilloso, arena limosa y limo-arena. Se obtuvieron resistencia de 2,000 a 3,000 Kg/m2 a

    profundidades de 1.00 metro.

    Zona noroeste:

    Comprendida al norte de la calle Central y oeste de la avenida Central. En esta rea se

    localizan los barrios de San Mateo, Doleguita y Manuel Quintero Villarreal. La resistencia

    promedio fue de 6,500 Kg/m2. La mayor resistencia se obtuvo en las perforaciones al norte

    de la Va Interamericana (8,000 a 10,000 Kg/m2). Los materiales predominantes son limo

    arcilloso, arcilla limosa y arena limosa. Los perfiles mostraron resistencia superiores a

    4,000 Kg/m2 a profundidades de 1.00 metro.

    Zona sudeste

    Comprendida al surde la Calle Central y al este de la Avenida Central; comprende las

    barriadas Pueblo Nuevo, San Jos, Aeropuerto, etc. La resistencia promedio fue de 5,000

    Kg/m2 a profundidades de 6.00 metros. Los materiales predominantes fueron limo amarillo,

    limo arcilloso, arcilla limosa y limo arenoso. La resistencia a 1.00 metro de profundidad

    vara entre 2,000 y 5,000 Kg/m2

  • Zona suroeste

    Comprendida al sur de la Calle Central y al oeste de la Avenida Central; comprende los

    barrios de San Mateo, San Cristbal, Universidad Tecnolgica, etc. La resistencia vari

    entre 4,000 y 10,000 Kg/m2 a profundidades entre 4.50 y 8.00 metros. Los materiales

    procedentes fueron: limo arcilloso, limo arenoso, arena limosa y arcilla limosa. La

    resistencia a 1.00metro de profundidad est entre 3,000 y 6,000 Kg/m2

    De la primera zonificacin hecha en 1986 se le adicionaron los datos de las perforaciones

    ms recientes y se pudo determinar que los suelos blandos se encuentran al sur de la ciudad.

    Esto se debe a los aluviones y sedimentaciones de la zona ms baja de la ciudad y que est

    prxima al mar. En la parte de la ciudad hay suelos ms duros, sin contenido de arena.

    La resistencia promedio para las zonas de mayor crecimiento poblacional estn localizadas

    al sur sudeste y sudoeste de la ciudad, se han promediado entre 3,000 y 5,000 Kg/m2.

    En edificaciones de planta baja donde no se exigen sondeos, se considera una resistencia

    mxima de 3,000 Kg/m2

    Los niveles freticos en las perforaciones realizadas oscilaron entre 1.00 y 5.10 metros. El

    contenido de humedad del suelo vara entre 30 y 80% de acuerdo a los contenidos de arcilla

    y no hay muchas diferencias en las zonas descritas

  • Corte Directo

    3.12 2.7

    9.95 4.63

    16.6 6.064

    ENSAYO 1

    MUESTRAS 1 Y 2

  • 3.12 2.19

    9.95 4.38

    16.6 6.02

    ENSAYO 1

    MUESTRAS 4