PROYECTO DE ACUERDO asocomunal

6

Click here to load reader

Transcript of PROYECTO DE ACUERDO asocomunal

Page 1: PROYECTO DE ACUERDO  asocomunal

PROYECTO DE ACUERDO No____DE____

“POR MEDIO DEL CUAL SE CREA EL FONDO MUNICIPAL PARA LA PROMOCIÓN Y DESARROLLO DE ACCIONES COMUNALES-FODAC-

EL CONCEJO MUNICIPAL DE BOSCONIA CESAR

En uso de las atribuciones constitucionales y legales, en especial las conferidas por los artículos 313 de la constitución política de Colombia, articulo 141 de la ley 136 de 1994, ley 134 de 1994, ley 753 de 2002 y en desarrollo de los artículos 55, 70,72 y siguientes de la ley 743 de 2002, articulo 30 decreto 2350 de 2003.

CONSIDERANDOA. El articulo 38,103 segundo inciso y 355 segundo inciso de la constitución

política de Colombia consagro y “garantiza el derecho de libre asociación para el desarrollo de las distintas actividades que las personas realizan en sociedad.

B. Que es de amplio conocimiento que en el municipio de Bosconia-cesar, existen 38 juntas de acción comunal.

C. Que los organismos de acción comunal, juntas de vivienda comunitarias y la asociación comunal, son una expresión social, organizadas, autónomas y solidarias de la sociedad civil, que promueve el desarrollo integral, sostenibles y sustentables de la comunidad residente en un lugar.

D. Que la comunidad, a la luz de sus principios y fundamentos, requiere para su desenvolvimiento la creación, consolidación y fortalecimiento de organizaciones comunales y comunitarias solidas con capacidad de interlocución frente a las instancias gubernamentales, como el medio adecuado y procedente para fortalecer la integración, autogestión, solidaridad, participación de afiliados en la socialización y concertación del plan de desarrollo, presupuesto y selección de los proyectos prioritarios

E. Que en desarrollo de la ley 743 de 2002 y sus decretos reglamentarios constituyen el marco legal, para la definición, clasificación, denominación, territorio y domicilio de las organizaciones comunales existentes en el municipio de Bosconia.

ACUERDAARTICULO PRIMERO: crease el “fondo municipal para la promoción, desarrollo y fortalecimiento de acciones comunales – “FODAC”, el cual funcionara adscrito al despacho de la secretaría de desarrollo social, con una cuenta especial dentro de la contabilidad general del municipio de Bosconia-cesar.

Page 2: PROYECTO DE ACUERDO  asocomunal

ARTICULO SEGUNDO: el objetivo de este fondo, será fomentar la participar ciudadana y comunitaria en todas las formas cofinanciando proyectos o iniciativas comunitarias viables y enmarcadas dentro del plan de desarrollo municipal. Y estimulando a los dignatarios y las organizaciones comunales de conformidad con los artículos 55,70, 72 y siguientes de la ley 743 de 2002 y artículo 30 del decreto 2350 de 2003.

ARTICULO TERCERO: En desarrollo de este objeto, el fondo podrá hacer aportes hasta de un 200% del monto que aporte la comunidad para adelantar una obra o realizar eventos de capacitación e investigación entre otros, a través de un organismo comunal de los regulados en la ley 743.

ARTICULO CUARTO: El “fondo municipal para la promoción y desarrollo de acciones comunales – “FODAC”, también podrá tener entre sus objetivos:Otorgar créditos de promoción, desarrollo y fomento para los grupos asociativos productivos diferentes a los organismos comunales contemplados en la ley 743 de 2002.Financiar eventos y programas de promoción y capacitación sobre participación comunitario con otras formas de organización comunitarias legalmente constituidas.

ARTICULO QUINTO: El “fondo municipal para la promoción y desarrollo de acciones comunales – “FODAC” Se financiara de la siguiente forma: A: las partidas asignadas y destinada a incrementar la disponibilidad de dicho fondo incluidas por la administración en el presupuesto y aprobadas por el concejo municipal de Bosconia con cargo al prepuesto general del municipio.

B: El producto generado por los intereses de los créditos otorgados a otras organizaciones según contemplado en el artículo cuarto de este acuerdo.

C: los productos de los recursos de cofinanciación obtenidos de organismos nacionales e internacionales, en desarrollo del objeto social del fondo.

D: los bienes recibidos en dación de pago de la cartera morosa que generen los créditos otorgados para vivienda por el municipio.

E: aportes que al fondo le hagan entidades públicas o privadas del orden nacional e internacional

S: donaciones de particulares sean nacionales o extranjeros y que se haya comprobado su origen lícito.

ARTICULO SEXTO: las partidas presupuestales y otros que ingresen al “fondo municipal para la promoción y desarrollo de acciones comunales – “FODAC” no perderán su vigencia y conservaran su destinación para los periodos posteriores.

Page 3: PROYECTO DE ACUERDO  asocomunal

ARTICULO SEPTIMO: los recursos del “fondo municipal para la promoción y desarrollo de acciones comunales – “FODAC” serán manejados por la tesorería municipal, en una cuenta especial y destinados en forma exclusiva a atender el desarrollo de la finalidad del fondo.

ARTICULO OCTAVO: la administración del fondo estará a cargo de una junta conformada de la siguiente manera:El señor alcalde o su delegado quien lo presidirá El secretario de hacienda La secretaria social Un representante del honorable concejo municipal Dos representantes de las organizaciones comunales activas que existen el municipio escogidos por la asociación comunal de juntas Un representante elegido por las demás organizaciones comunitarias de ámbito municipal o segundo grado, que funcione en el municipio.

ARTÍCULO NOVENO: la junta del fondo trabajara ad-hoc y tendrá entre otras las siguientes funciones:Darse su propio reglamento Elaborar los estatutos para el funcionamiento y manejo del fondo Recibir, estudiar y darle tramite a las solicitudes que se presenten

ARTICULO DECIMO: facúltese al señor alcalde para en un término no mayor de 90 días se reReglamente el funcionamiento y administración del presente acuerdo y realizar las operaciones presupuestales necesarios para la creación del “fondo municipal para la promoción y desarrollo de acciones comunales – “FODAC”

ARTICULO DECIMO PRIMERO: el control fiscal del fondo será ejercido por los órganos competentes municipales y departamentales, pero mínimo cada año ante el concejo: la dependencia oficial encargada en coordinación con la asocomunal, presentaran un informe de las ejecuciones.

ARTICULO DECIMO SEGUNDO: el presente acuerdo rige a partir de la sanción y publicación en la gaceta municipal.

JUSTIFICACION DEL PROYECTO DE ACUERDOcon la aprobación y reglamentación de la ley 743 de 2002, se dio amplio reconocimiento a las acciones comunales con el objetivo fundamental de promover, estructurar y fortalecer las organizaciones democráticas legalmente constituidas. A la vez accionar el real desarrollo y participación comunitaria, otorgando facultades definidas para construir empresas o proyecto rentables con el fin de financiar sus programas en beneficio de la comunidad.

Page 4: PROYECTO DE ACUERDO  asocomunal

Así mismo el presente proyecto de acuerdo, tiene como finalidad promover la creación del “fondo municipal para la promoción y desarrollo de acciones comunales – “FODAC” cuyo objetivo será el otorgamiento de créditos especiales consecución de recursos de cofinanciación de organismos nacionales e internacionales, realización de eventos y programas de promoción y capacitación en participación comunitaria, para los entes legalmente constituidos según la ley 743 del 2002 y sus decretos reglamentarios, permitiendo así a estos organismos la fácil financiación de proyectos para la generación de empleo productivo y actividades conexas de los mismos.

Existen instituciones financieras que podrían subsanar las necesidades económicas de los entes citados en la ley 743 de 2002, pero a unos costos elevados que harían inviables cualquier tipo de proyecto liderado por estas organizaciones. Coexiste otro tipo de organizaciones con sentido social que ayudan a la ejecución de dichos proyectos que servirán de enlace, como lo es “fondo departamental para la promoción de acciones comunales y comunitarias “FONDAC”

En atención a todos los lineamientos y en especial a las necesidades insatisfechas de las acciónes comunales entre otras, de nuestro municipio se hace indispensable del citado fondo.

DOIVER ROJANO AZUERO Presidente asocomunal