Proyecto de Aprendizaje

21
PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN DE EDUCADORES Y EDUCADORAS PROYECTO DE APRENDIZAJE. MSc. María Figueredo Caracas, octubre 2009.

Transcript of Proyecto de Aprendizaje

Page 1: Proyecto de Aprendizaje

PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN DE EDUCADORES Y EDUCADORAS

PROYECTO DE APRENDIZAJE.

MSc. María Figueredo

Caracas, octubre 2009.

Page 2: Proyecto de Aprendizaje

¿Qué es un Proyecto de Aprendizaje?

Transformar

Estrategia Sociales Científico

Realidad socio-educativa

Page 3: Proyecto de Aprendizaje

¿Qué contempla un Proyecto de Aprendizaje?

Estrategia de aprendizaje

Reflexión

AcciónSistematización

Acción

Acción

Transformación

Page 4: Proyecto de Aprendizaje

¿Cómo he abordado el Proyecto de Aprendizaje?

• Como una tesis.

• Tesina.

• Una trabajo de investigación.

• Una monografía.

• Un informe final.

Page 5: Proyecto de Aprendizaje

¿Para qué elaborar un Proyecto de Aprendizaje?

• Para desarrollar la actividad investigativa.

• Cuestionar el contexto escolar.

• Transformar los sujetos involucrados.

• Dar sentido a lo que se aprende.

• Dar un nuevo enfoque a la praxis.

Page 6: Proyecto de Aprendizaje

Elementos que conforman el Proyecto de Aprendizaje.

• Diagnóstico del contexto y de los sujetos identificados.• Identificación del problema socio educativo o

pedagógico (contradicciones entre el “deber ser” y el “ser”.

• Objetivo general y específicos.• Fundamentación teórico – metodológico.

• Planeación de acciones (planificación de la estrategia).• Desarrollo de la planeación (aplicación de la estrategia).

• Evaluación del proceso.

Page 7: Proyecto de Aprendizaje

¿Para qué se hace un diagnóstico?

DIAGNÓSTICO

Contexto

Necesidades Potencialidades

Pedagógico Socio-educativo

IMPACTAR DE MANERA DIRECTA LA REALIDAD EDUCATIVA

Page 8: Proyecto de Aprendizaje

Elementos presentes en el diagnóstico.

Comunitario

InstitucionalAula

Pedagógico-Cognitivo

Diagnóstico

Descripción del

contexto

Descripción integral

Descripción del aula

Caracterización del grupo

Page 9: Proyecto de Aprendizaje

Diagnóstico en el ámbito Geohistórico.

Historia de la Escuela

Misión EducativaHistoria local

Regional, nacionalinternacional

ComunidadFamilia

Modelo de formación del maestro tutor

Ubicación geográfica

Historia de la comunidad

COMUNITARIO

Page 10: Proyecto de Aprendizaje

Diagnóstico en el ámbito Económico.

Actividades económicas

Tipos de empresas

Núcleos de desarrolloEndógeno.

RELACIONES ECONÓMICAS Y

DE PRODUCCIÓN

Page 11: Proyecto de Aprendizaje

Diagnóstico en el ámbito Socio-político.

Organizaciones comunitarias

Mapa de la militanciapolítica

Conflictos y luchasde poder en la

comunidad

Misiones educativasImpacto en la

comunidad

InstitucionesEducativas,

Salud, deportesrecreación

COMUNITARIO

Page 12: Proyecto de Aprendizaje

Diagnóstico en el ámbito Cultural.

Creencias

Costumbres y tradiciones

Valores

Manifestacionesmusicales

Manifestacionesgastronómicas

COMUNITARIO

Page 13: Proyecto de Aprendizaje

Diagnóstico en el ámbito Ambiental.

Servicios públicos

Relaciones con el ambiente

Vías de acceso

COMUNITARIO

Page 14: Proyecto de Aprendizaje

Diagnóstico en el ámbito Socio- educativo y pedagógico.

Memoria históricade la escuela

Actividadesformativas

Comité de educaciónAcceso a las TIC

Caracterizacióndel grupo escolar

Proyecto EducativoIntegral Comunitario

INSTITUCIONAL, AULA, GRUPO

Page 15: Proyecto de Aprendizaje

Causas que la hacen posible

Contradicción principal Consecuencias

Padres analfabetas

El niño presenta dificultades para leer.

Proceso de aprendizaje más lento.

Violencia familiar

Niño agresivo, pasivo, temeroso.

Retraído en clase y poca participación

Influencia de los medios de comunicación

Los medios sustituyen a los padres, consumismo, falsas necesidades.

Perdida de la identidad

Page 16: Proyecto de Aprendizaje

Técnicas e instrumentos

OBSERVACIÓN

GRUPO DE DISCUSIÓN

CONSULTA DE EXPERTOS

CUESTIONARIO

DIARIO DECAMPO

CUALITATIVAS ENTREVISTAS

Page 17: Proyecto de Aprendizaje

Fundamentación teórica.

Contenidos relacionados con la temática

Talleres

Pedagogía

Crítica

Teorías del aprendizaje

Cuestionar

Postulados

BÁSICOS CURRICULARES

Page 18: Proyecto de Aprendizaje

Fundamentación metodológica.

ENFOQUE

TRANSFORMADORACUALITATIVO

Investigación

Acción Participación

Page 19: Proyecto de Aprendizaje

Planeación de las acciones para resolver el

problema socio- pedagógico. • Programación de las acciones a ejecutar.• Objetivo general.• Objetivos específicos.• Actividades y tareas.• Contexto.• Participantes y responsables.• Recursos.• Tiempo.• Evaluación.

Page 20: Proyecto de Aprendizaje

Evaluación.

Tareas

Planificación

Actividades

AcciónAcción

REFLEXIÓN

Sistematización

RESULTADOS

TOMAR DECISIONES

LOGROS

SEGUIMIENTOVALORAR

CONCLUSIONESRECOMENDACIONES

Page 21: Proyecto de Aprendizaje

¿Qué se busca con el Proyecto de Aprendizaje?

• Formar un docente investigativo, crítico, participativo y protagónico, capaz de transformar su praxis.

• Generar un conocimiento que sea el producto de la reflexión, contraste y sistematización por parte de los actores involucrados.