Proyecto de intervencion comunitaria

6
3 Denominación: “PROYECTO DE DIFUSIÓN MUSICAL A LA COMUNIDAD DESDE EL CONSERVATORIO SUPERIOR DE MÚSICA JUAN JOSÉ CASTRO”. Descripción: Se van a realizar visitas a diferentes lugares, presentando un repertorio popular y académico, que nos da la oportunidad de mostrar y compartir con otras personas nuestra actividad dentro del Conservatorio. Fundamentación: Dar a conocer y difundir la actividad musical de la institución, y a la vez, adquirir experiencia para desarrollar la actividad en cualquier espacio.se decidió implementar esto y no otra propuesta, ya que puede generar beneficios recíprocos. Finalidad: Se va a cubrir la carencia cultural y musical que tienen algunos sectores de nuestra ciudad y región. Además, se cubre la necesidad de dar a conocer en la zona a la institución, a la cual representamos. Objetivo General: Mostrar, compartir y participar en una experiencia musical colectiva en diferentes espacios donde se lo necesite. Interpretar obras y canciones de repertorio académico y popular.argentino y Latinoamericano. Vivenciar la actividad colectivamente. Objetivo Específico: Seleccionar repertorio popular y académico, individual y grupal; teniendo en cuenta el espacio en el que se va a presentar.

Transcript of Proyecto de intervencion comunitaria

Page 1: Proyecto de intervencion comunitaria

3

Denominación:

“PROYECTO DE DIFUSIÓN MUSICAL A LA COMUNIDAD DESDE EL CONSERVATORIO SUPERIOR DE MÚSICA JUAN JOSÉ CASTRO”.

Descripción:

Se van a realizar visitas a diferentes lugares, presentando un repertorio popular y académico, que nos da la oportunidad de mostrar y compartir con otras personas nuestra actividad dentro del Conservatorio.

Fundamentación:

Dar a conocer y difundir la actividad musical de la institución, y a la vez, adquirir experiencia para desarrollar la actividad en cualquier espacio.se decidió implementar esto y no otra propuesta, ya que puede generar beneficios recíprocos.

Finalidad:

Se va a cubrir la carencia cultural y musical que tienen algunos sectores de nuestra ciudad y región.

Además, se cubre la necesidad de dar a conocer en la zona a la institución, a la cual representamos.

Objetivo General:

Mostrar, compartir y participar en una experiencia musical colectiva en diferentes espacios donde se lo necesite.

Interpretar obras y canciones de repertorio académico y popular.argentino y Latinoamericano.

Vivenciar la actividad colectivamente.

Objetivo Específico:

Seleccionar repertorio popular y académico, individual y grupal; teniendo en cuenta el espacio en el que se va a presentar.

Page 2: Proyecto de intervencion comunitaria

4

Ensayar el repertorio elegido para llevarlo a cabo de manera grupal.

Incentivar a los espectadores a realizar música.

Consultar con los encargados de los espacios elegidos para llevar a cabo el proyecto.

Metas:

Organizar reuniones para elegir el repertorio y ensayarlas, dentro y fuera de la institución durante dos meses, antes de la aprobación del Proyecto.

Durante las presentaciones en los lugares elegidos, hacer participar o interactuar con el público para incentivarlos a hacer música.

Antes de presentar el proyecto, contactarse con las personas encargadas de los lugares a los que se quiere ir, por medio del Conservatorio.

Marco Institucional:

La institución que respalda y acompaña el proyecto es el Conservatorio Superior de Música Juan José Castro, de la ciudad de Rio Tercero.

El proyecto se insertara en los espacios que acepten el proyecto.

Producto:

Jornada de presentación musical y difusión de las actividades del Conservatorio Superior de Música Juan José Castro.

Actividad:

Programar que lugares se van a visitar.

Tareas:

Elegir lugares propicios en donde se pueda desarrollar la jornada de presentación musical.

Elevar una nota solicitando el permiso a cada institución elegida.

Page 3: Proyecto de intervencion comunitaria

5

Actividad:

Planificar las actividades que se van a realizar.

Tareas:

Ensayar el repertorio a desarrollar.

Hacer un listado del orden en el que se llevaran a cabo las obras musicales.

Inventar actividades para interactuar con los destinatarios.

Actividad:

Planificar que tipo de vestimenta y elementos se van a utilizar en las visitas.

Tareas:

Elegir la vestimenta.

Seleccionar los elementos e instrumentación que se utilizará.

Actividad:

Preparar el espacio donde se va a realizar la jornada.

Tareas:

Ordenar los asientos para crear un espacio óptimo para los espectadores.

Organizar nuestra ubicación e instrumentos.

Page 4: Proyecto de intervencion comunitaria

6

Actividad:

Difundir por diferentes medios la realización de dicha jornada.

Tareas:

Ir a la radio y publicitar la jornada

Diseñar folletos informativos.

Repartir folletería en espacios públicos.

Localización macro: Ciudad de Río Tercero y región.

Localización micro: lugares seleccionados para visitar.

Beneficiarios:

o Beneficiarios inmediatos: integrantes del grupo que lleva a cabo el proyecto.

o Beneficiarios finales: interesados en las actividades musicales de Río Tercero y región.

Page 5: Proyecto de intervencion comunitaria

7

Page 6: Proyecto de intervencion comunitaria

7