Proyecto de Ley de Presupuesto 2016 Educación Superior

15
PROYECTO DE LEY DE PRESUPUESTOS AÑO 2016 MINISTERIO DE EDUCACIÓN 09 Partida Capítulo 01 SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN Programa 30 Moneda Nacional Miles de $ S ub Titulo Item Asig. Denominaciones Glosa  EDUCACIÓN SUPERIOR (01) : : : 1.819.152.395 INGRESOS 67.412.573 TRANSFERENCIAS CORRIENTES 05 02 67.412.573 Del Gobierno Central 080 67.412.573 Fondo para la Educación, Ley N° 20.630 1.706.176.998 APORTE FISCAL 09 01 1.664.318.031 Libre 02 37.230.797 Servicio de la Deuda Interna 03 4.628.170 Servicio de la Deuda Externa 42.201.179 RECUPERACIÓN DE PRESTAMOS 12 10 42.201.179 Ingresos por Percibir 001 42.201.179 Créditos de Educación Superior 3.359.645 ENDEUDAMIENTO 14 02 3.359.645 Endeudamiento Externo 2.000 SALDO INICIAL DE CAJA 15 1.819.152.395 GASTOS 1.141.648.989 TRANSFERENCIAS CORRIENTES 24 02 830.400 Al Gobierno Central 003 830.400 A Corfo 02 03 1.140.818.589 A Otras Entidades Públicas 196 216.192.563 Aporte Artículo 2° DFL (Ed) N°4, de 1981 197 25.496.049 Aporte Artículo DFL (Ed) N°4, de 1981 03 200 248.590.768 Becas Educación Superior 04 201 536.620.149 Financiamiento del acceso gratuito a las Instituciones de Educación Superior 2016 05 202 12.236.230 Fondo Desarrollo Institucional Art 1° DFL. (Ed.) N° 4 de 1981 06 203 10.154.121 Universidad de Chile 07 204 3.854.250 Pasantías Técnicos Nivel Superior 08 208 2.797.956 Aplicación Ley N° 20.374 09 212 3.409.480 Apoyo Innovación Educación Superior 10 213 4.522.002 Educación Superior Regional 11 214 3.396.145 Fortalecimiento Universidades art. 1° DFL (Ed.) N° 4 de 1981 12 218 16.773.896 Ba sal po r Desempe ño Un iversi da des Ar t. 1° DFL. (E d.) N° 4 de 1981 13

description

Proyecto de Ley de Presupuesto 2016 Educación Superior

Transcript of Proyecto de Ley de Presupuesto 2016 Educación Superior

Page 1: Proyecto de Ley de Presupuesto 2016 Educación Superior

7/17/2019 Proyecto de Ley de Presupuesto 2016 Educación Superior

http://slidepdf.com/reader/full/proyecto-de-ley-de-presupuesto-2016-educacion-superior 1/15

PROYECTO DE LEY DE PRESUPUESTOS AÑO 2016MINISTERIO DE EDUCACIÓN

09PartidaCapítulo 01

SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓNPrograma 30

o!"da Na#io!alil"$ d" %

Su&Titulo

It"m A$ig'D"!omi!a#io!"$

(lo$a N)

EDUCACIÓN SUPERI*R +01,

---

1'.19'1/'39/IN(RES*S

2'1'/23TRANS4ERENCIAS C*RRIENTES0/

0 2'1'/23D"l (o&i"r!o C"!tral

0.0 2'1'/234o!do para la Edu#a#i5!6 7"8 N) 0'30

1'20'12'99.AP*RTE 4ISCA709

01 1''31.'0317i&r"

0 32'30'292S"ri#io d" la D"uda I!t"r!a

03 '.'120S"ri#io d" la D"uda E:t"r!a

'01'129RECUPERACIÓN DE PRESTA*S1

10 '01'129I!gr"$o$ por P"r#i&ir 

001 '01'129Cr;dito$ d" Edu#a#i5! Sup"rior 

3'3/9'/ENDEUDAIENT*1

0 3'3/9'/E!d"udami"!to E:t"r!o

'000SA7D* INICIA7 DE CA<A1/

1'.19'1/'39/(AST*S

1'11'.'9.9TRANS4ERENCIAS C*RRIENTES

0 .30'00Al (o&i"r!o C"!tral003 .30'00A Cor=o 0

03 1'10'.1.'/.9A *tra$ E!tidad"$ P>&li#a$

19 1'19'/3Aport" Artí#ulo ) D47 +Ed, N)6 d" 19.1

192 /'9'09Aport" Artí#ulo 3) D47 +Ed, N)6 d" 19.1 03

00 .'/90'2.B"#a$ Edu#a#i5! Sup"rior 0

01 /3'0'194i!a!#iami"!to d"l a##"$o gratuito a la$ I!$titu#io!"$ d" Edu#a#i5!Sup"rior 01

0/

0 1'3'304o!do D"$arrollo I!$titu#io!al Art 1) D47' +Ed', N) d" 19.1 0

03 10'1/'11U!i"r$idad d" C?il" 02

0 3'./'/0Pa$a!tía$ T;#!i#o$ Ni"l Sup"rior 0.

0. '292'9/Apli#a#i5! 7"8 N) 0'32 09

1 3'09'.0Apo8o I!!oa#i5! Edu#a#i5! Sup"rior 10

13 '/'00Edu#a#i5! Sup"rior R"gio!al 11

1 3'39'1/4ortal"#imi"!to U!i"r$idad"$ art' 1) D47 +Ed', N) d" 19.1 1

1. 1'223'.9Ba$al por D"$"mp"@o U!i"r$idad"$ Art' 1) D47' +Ed', N) d" 19.1 13

Page 2: Proyecto de Ley de Presupuesto 2016 Educación Superior

7/17/2019 Proyecto de Ley de Presupuesto 2016 Educación Superior

http://slidepdf.com/reader/full/proyecto-de-ley-de-presupuesto-2016-educacion-superior 2/15

PROYECTO DE LEY DE PRESUPUESTOS AÑO 2016MINISTERIO DE EDUCACIÓN

09PartidaCapítulo 01

SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓNPrograma 30

o!"da Na#io!alil"$ d" %

Su&Titulo

It"m A$ig'D"!omi!a#io!"$

(lo$a N)

EDUCACIÓN SUPERI*R +01,

---

300 2'100S"m"$tr" "! "l E:tra!"ro B"#a o#a#i5! d" Pro="$or 1

0 12'0Cur$o$ d" Idioma$ para B"#a$ C?il"

.0 '39'134o!do d" D"$arrollo I!$titu#io!al 1/

.0/ 13'9/'3Apli#a#i5! 7"8 N) 0'3

.02 /'21'0Co!"!io ar#o U!i"r$idad"$ E$tatal"$ 1

.13 '31.'0.0Apli#a#i5! 7"8 N) 0'.02

./0 2'099'90C4T E$tatal"$

./ '/2'.0Apli#a#i5! 7"8 N) 0'.6 U!i"r$idad"$ Ra!#agua 8 A8$;!

/9.'1'00ADUISICIÓN DE ACTI*S 4INANCIER*S 1230

01 /9.'1'00Compra d" Título$ 8 alor"$

32'/0'399TRANS4ERENCIAS DE CAPITA733

03 32'/0'399A *tra$ E!tidad"$ P>&li#a$

03/ '.10'3324o!do D"$arrollo I!$titu#io!alI!=ra"$tru#tura Art 1) D47' +Ed', N) d"19.1

0

03 '/'99/Apli#a#i5! 7"tra a, Art'21 &i$ d" la 7"8 N) 1.'/91

01 1'3.1'94o!do d" D"$arrollo I!$titu#io!al I!=ra"$tru#tura 1/

0 23/'9Edu#a#i5! Sup"rior R"gio!al 11

0 ''094ortal"#imi"!to U!i"r$idad"$ art' 1) D47 +Ed', N) d" 19.1 1

02 1'..'01Apo8o I!!oa#i5! Edu#a#i5! Sup"rior 10

09 /'131'.2Ba$al por D"$"mp"@o U!i"r$idad"$ Art' 1) D47' +Ed', N) d" 19.1 13

10 1'.91'90Co!"!io ar#o U!i"r$idad"$ E$tatal"$ 1

1'./9'92SERICI* DE 7A DEUDA3

01 3'2/'/.Amortia#i5! D"uda I!t"r!a

0 '392'03Amortia#i5! D"uda E:t"r!a

03 '/'9I!t"r"$"$ D"uda I!t"r!a

0 31'13I!t"r"$"$ D"uda E:t"r!a

02 1'000D"uda 4lota!t"

1'000SA7D* 4INA7 DE CA<A3/

GLOSAS :

01 La distribución de los recursos entre las instituciones de educación su-

perior se efectuará por uno o más decretos del Ministerio de Educación,

copia de los cuales serán remitidas a la Dirección de Presupuestos al mo-

mento de su total tramitación, acompañados del número de beneficiarios por

Page 3: Proyecto de Ley de Presupuesto 2016 Educación Superior

7/17/2019 Proyecto de Ley de Presupuesto 2016 Educación Superior

http://slidepdf.com/reader/full/proyecto-de-ley-de-presupuesto-2016-educacion-superior 3/15

PROYECTO DE LEY DE PRESUPUESTOS AÑO 2016MINISTERIO DE EDUCACIÓN

09PartidaCapítulo 01

SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓNPrograma 30

o!"da Na#io!alil"$ d" %

Su&Titulo

It"m A$ig'D"!omi!a#io!"$

(lo$a N)

EDUCACIÓN SUPERI*R +01,

---

institución en el caso de la asignación 00 ! 01"

Los recursos de las asignaciones de este programa presupuestario serán en-

tregados a dic#as instituciones directamente por la $esorer%a &eneral de la

'epública, de acuerdo al respecti(o programa de ca)a, con e*cepción de las

asignaciones 0+, 00 ! 0"

El Ministerio de Educación deberá informar semestralmente a la .omisión Es-

pecial Mi*ta de Presupuestos la distribución de estos recursos por /nstitu-

ción ! tipo de asignación, su a(ance de gasto !, en caso de ue la /nstitu-

ción presente reago en la asignación o e)ecución de recursos de años ante-

riores, el informe presupuestal correspondiente"

Las instituciones de educación superior a ue se refiere el presente cap%-

tulo deberán antes del 0 de )unio, remitir al Ministerio de Educación, la

información a ue se refiere el decreto 23 4 de 01 del Ministerio de

Educación"

0 De acuerdo al .on(enio con el Ministerio de Econom%a, 5omento ! $urismo"

El Ministerio de Educación, a más tardar el 1 de enero de 01, deberá

informar a la .omisión Especial Mi*ta de Presupuestos acerca de la dis-

tribución de los recursos, las metas, ob)eti(os ! el mecanismo de e(aluación

de este programa"

0 En la distribución de este aporte se utiliará, cuando corresponda, la

Prueba de 6elección 7ni(ersitaria ue reemplaó a la Prueba de 8ptitud

8cad9mica"

0+ El Programa de :ecas de Educación 6uperior se e)ecutará de acuerdo al De-

creto 23 ;<, de 01, del Ministerio de Educación ! sus modificaciones"

Dic#as becas de arancel serán asignadas a cada alumno postulante, por el

Ministerio de Educación"

.onsidera lo siguiente=

a> :eca :icentenario"

? +"14"1+ miles para alumnos de las instituciones de educación referidas

en el art%culo 13 del D"5"L"@Ed">23+, de 1;A1, ue se encuentren acredita-

das, en conformidad a la le! 23 0"1;, al 1 de diciembre del 014"

El monto má*imo de esta beca, no podrá e*ceder el monto del arancel de re-

ferencia de la respecti(a carrera" 6ólo para los efectos de la asignación

de estas becas, el monto de dic#o arancel de referencia se establecerá me-

diante resolución del Ministerio de Educación, (isada por la Dirección de

Presupuestos, la ue deberá dictarse en el mes de diciembre de 014"8simismo,

se podrá otorgar #asta un má*imo de 140 becas, a estudiantes en situación dediscapacidad con certificado otorgado por el 'egistro .i(il al 1 de diciem-

bre de 014,a uienes se les e*imirá de rendir la P"6"7" ! se les e*igirá en

reemplao tener un promedio de notas de enseñana media igual o superior a

4"0"

b> :eca Buan &óme Millas"

? 4"1+0"<; miles ue se asignarán a estudiantes egresados de enseñana

media ! ue se matriculen en las instituciones de educación referidas en el

art%culo 43 del D"5"L"@Ed">23 de 010 ! se encuentren acreditadas, de con-

Page 4: Proyecto de Ley de Presupuesto 2016 Educación Superior

7/17/2019 Proyecto de Ley de Presupuesto 2016 Educación Superior

http://slidepdf.com/reader/full/proyecto-de-ley-de-presupuesto-2016-educacion-superior 4/15

PROYECTO DE LEY DE PRESUPUESTOS AÑO 2016MINISTERIO DE EDUCACIÓN

09PartidaCapítulo 01

SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓNPrograma 30

o!"da Na#io!alil"$ d" %

Su&Titulo

It"m A$ig'D"!omi!a#io!"$

(lo$a N)

EDUCACIÓN SUPERI*R +01,

---

formidad a la le! 23 0"1;, al 1 de diciembre de 014" 8simismo, se podrán

otorgar #asta 140 becas a estudiantes en situación de discapacidad con cer-

tificado otorgado por el 'egistro .i(il al 1 de diciembre de 014, a uie-

nes se les e*imirá de rendir la P"6"7"! se les e*igirá en reemplao tener un

promedio de notas de enseñana media igual o superior a 4"0"

8dicionalmente, se podrá otorgar #asta un má*imo de 140 becas, a estudiantes

e*tran)eros pro(enientes de 8m9rica Latina ! el .aribe de comprobada necesi-

dad socioeconómica, ue se matriculen en las instituciones de educación men-

cionadas anteriormente, ue cumplan con los reuisitos de admisión relati(os

a calidad acad9mica asimilables a los punta)es de la Prueba de 6elección

7ni(ersitaria de las uni(ersidades c#ilenas, en la forma ue estableca el

reglamento"

c> :eca 2ue(o Milenio"

? ;"044"41 miles, ue se asignarán a estudiantes ue se matriculen en ca-

rreras t9cnicas de ni(el superior ! profesionales en instituciones ue cuen-

ten con acreditación (igente de conformidad a la Le! 230"1; al 1 de di-

ciembre de 014C en el caso de las carreras profesionales, 9stas deberán ser

impartidas por institutos profesionales" $ratándose de los estudiantes ue

postulen por primera (e a esta beca ellos deberán #aber obtenido un prome-

dio de notas de enseñana media igual o superior a 4"0"

La beca cubrirá #asta un monto de ? 00 miles anual" 8simismo, podrá otorgar

#asta un má*imo de 140 becas a estudiantes en situación de discapacidad con

certificado otorgado por el 'egistro .i(il, (igente al 1 de diciembre de

014, a uienes se les e*imirá de rendir la P67 ! se les e*igirá en reemplaotener un promedio de notas de enseñana media igual o superior a 4"0"

/nclu!e, #asta un má*imo de +"000 estudiantes ue #abiendo egresado de ense-

ñana media a partir del año 01 se encuentren dentro de los me)ores prome-

dios de notas de su promoción, considerados por establecimientos, según el

procedimiento ue contemple el reglamento respecti(o" Estos alumnos recibirán

#asta un monto de ?A00 miles anuales"

6in per)uicio de lo anterior, antes del 1 de maro de 01, el Ministerio

de Educación podrá, mediante resolución fundada, e*imir durante el año 01

de la e*igencia de la acreditación institucional señalada, a auellas insti-

tuciones ue, durante el año 014, posean una tasa de retención de primer

año ma!or o igual a un 40 ! ue se encuentren en alguna de las siguientes situaciones=

i" ue la institución se encuentre en proceso de acreditación antes del 1 de

diciembre de 014, en los t9rminos del art%culo 10 de la 'esolución E*enta

D"B"230, de 01, de la .omisión 2acional de 8creditación"

2o podrán acogerse a la e*ención auellas instituciones ue #a!an ingresado

el informe de autoe(aluación institucional a la .omisión 2acional de 8credi-

tación dentro de los (einticuatro meses anteriores a la publicación de esta

le!, ! #a!an luego retirado dic#o informe sin mediar un reuerimiento de la

citada .omisión" Para los efectos de la aplicación de esta e*cepción se con-

siderará ue la institución no cumple la presente condición si #abiendo pre-

sentado recursos a la resolución de la .omisión 2acional de 8creditación o

Page 5: Proyecto de Ley de Presupuesto 2016 Educación Superior

7/17/2019 Proyecto de Ley de Presupuesto 2016 Educación Superior

http://slidepdf.com/reader/full/proyecto-de-ley-de-presupuesto-2016-educacion-superior 5/15

PROYECTO DE LEY DE PRESUPUESTOS AÑO 2016MINISTERIO DE EDUCACIÓN

09PartidaCapítulo 01

SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓNPrograma 30

o!"da Na#io!alil"$ d" %

Su&Titulo

It"m A$ig'D"!omi!a#io!"$

(lo$a N)

EDUCACIÓN SUPERI*R +01,

---

ante el .onse)o 2acional de Educación, 9stos se encontraren pendientes de

resolución al 1 de diciembre de 014"

ii" ue se trate de centros de formación t9cnica ue se encuentren su)etos al

sistema de super(isión por parte del Ministerio de Educación ! ue al 1 de

diciembre de 014 #a!an solicitado su ingreso al sistema de licenciamiento

ante el .onse)o 2acional de Educación"

 

iii" ue se trate de centros de formación t9cnica o institutos profesionales

su)etos al sistema de licenciamiento al 0 de septiembre de 014" 8dicional-

mente en el caso de las instituciones ue se encuentren su)etas al sistema de

licenciamiento ante el .onse)o 2acional de Educación, se reuerirá un informe

fa(orable de dic#o organismo"

d> :eca Fi)os de Profesionales de la Educación"

? +";+1"10+ miles ue se destinarán a estudiantes #i)os de profesionales de

la educación ! del personal a ue se refiere la Le! 23 1;"++ ue se desempe-

ñen en establecimientos educacionales regidos por el D"5"L"@Ed"> 23,de 1;;A

! por el Decreto Le! 23"1, de 1;A0, ue se matriculen en la educación su-

perior, de acuerdo a los reuisitos ! demás condiciones ue se establecan en

el reglamento"

e> :eca Gocación de Profesor"

? 14";" miles ue se asignarán a alumnos ue a lo menos #a!an obtenido00 puntos promedio en la Prueba de 6elección 7ni(ersitaria @P67>, entre las

pruebas de lengua)e ! comunicación ! matemáticas, ue se matriculen por pri-

mera (e como alumnos de primer año en carreras de pedagog%a acreditadas, !

ue al momento de #aber obtenido la acreditación, 9sta #a!a sido otorgada por

a lo menos dos años, en conformidad a la Le! 23 0"1;" Estas carreras deben

ser impartidas por instituciones de educación superior ue #a!an obtenido la

acreditación a lo menos por dos años por la misma le!, de acuerdo con los re-

uisitos ! demás condiciones ue se establecan en el reglamento"

8simismo, al menos el A4 de los estudiantes de la co#orte ue ingrese este

año, debe #aber obtenido 400 puntos o más promedio en la P67, entre las prue-

bas de lengua)e ! comunicación ! matemáticas"

$ambi9n se podrán entregar becas a auellos estudiantes cu!o promedio de no-

tas de enseñana media se encuentre en el 10 me)or de su co#orte de egreso

en el año 014 de establecimientos educacionales regidos por el D"5"L @Ed">

23, de 1;;A, ! el Decreto Le! 23"1, de 1;A0, ! ue a lo menos #a!an obte-

nido 4A0 puntos promedio en la P67 entre las pruebas de Lengua)e ! .omunica-

ción ! Matemáticas"

La beca cubrirá el arancel de la carrera ! el (alor de la matr%cula, según

las condiciones ue estableca el reglamento" 8dicionalmente se asignará el

beneficio a los estudiantes ue est9n matriculados el año 01 en el último

año de licenciaturas ! ue opten por el programa de formación pedagógica ele-

gible para licenciados, ba)o los reuisitos ! demás condiciones ue estable-

Page 6: Proyecto de Ley de Presupuesto 2016 Educación Superior

7/17/2019 Proyecto de Ley de Presupuesto 2016 Educación Superior

http://slidepdf.com/reader/full/proyecto-de-ley-de-presupuesto-2016-educacion-superior 6/15

PROYECTO DE LEY DE PRESUPUESTOS AÑO 2016MINISTERIO DE EDUCACIÓN

09PartidaCapítulo 01

SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓNPrograma 30

o!"da Na#io!alil"$ d" %

Su&Titulo

It"m A$ig'D"!omi!a#io!"$

(lo$a N)

EDUCACIÓN SUPERI*R +01,

---

ca el reglamento" El beneficio financia en este caso, el último año de licen-

ciatura ! el programa de formación pedagógica" La duración de dic#o programa

no podrá e*ceder los cuatro semestres"

Los beneficiarios de esta beca, una (e obtenido el t%tulo profesional, debe-

rán cumplir con la obligación de e)ercer su profesión en auellos estableci-

mientos educacionales ue determine el reglamento"8simismo, el reglamento re-

gulará la forma, plaos ! oportunidad en ue se deberá dar cumplimiento a es-

ta obligación, la cual constará en un con(enio ue deberá suscribir el estu-

diante con el Ministerio de Educación, pre(io a la obtención del beneficio"

8simismo, podrán suscribir dic#o con(enio todos auellos estudiantes ue #a-

!an obtenido la beca en años anteriores ! ue #a!an garantiado el cumpli-

miento de sus obligaciones para con el Estado mediante instrumentos distintos

a este con(enio" La firma de este con(enio reemplaará el documento firmado

originalmente"

Esta beca será incompatible con el beneficio a ue se refiere la asignación

+"0"01 de este presupuesto, por lo ue los alumnos deberán optar entre

esta beca ! auel beneficio"El #ec#o de ue los estudiantes opten por la gra-

tuidad no e*imirá a las instituciones de educación superior de cumplir los

reuisitos establecidos en el presente literal"

f> :ecas de 'eparación"

? +"+4<"0++ miles para el cumplimiento de lo establecido en el art%culo 0 de

la le! 23 1;"1 ! la le! 231;";;" Los beneficiarios a ue se refiere el ar-

t%culo 1 de la le! 231;";;, podrán traspasar el beneficio de la beca a uno

de sus descendientes #asta de segundo grado de consanguinidad en l%nea recta,uienes podrán postular a cualuiera de las becas de las letras a>,b>, c> ! e>

ba)o las condiciones ue estableca el reglamento"

Esta beca será incompatible con el beneficio a ue se refiere la asignación

+"0"01 de este presupuesto,por lo ue los alumnos deberán optar entre esta

beca ! auel beneficio"

g> :eca de E*celencia 8cad9mica"

? "404"+ miles para alumnos meritorios ue egresen de enseñana media en el

año 014 pro(enientes de establecimientos educacionales regidos por el D"5"L"

@Ed">23,de 1;;A,! el D"L"23"1, de 1;A0, cu!o promedio de notas de enseñana

media se encuentre en el 10 me)or del establecimiento o ue #a!an obtenido un

punta)e nacional en la Prueba de 6elección 7ni(ersitaria @P67>,determinado en

la forma en ue lo estableca el reglamento"

En el e(ento ue alguna región del pa%s no tu(iera alumnos con punta)e nacional

se asignará el beneficio de esta beca al estudiante ue #a!a obtenido el me)or

punta)e de esa región" Para la obtención de este beneficio,deberán matricularse

como alumnos de primer año en las instituciones de educación superior señaladas

en el art%culo 4 del D5L"@Ed">23,de 010, ue se encuentren acreditadas al 1

de diciembre de 014 conforme a la le! 230"1;"

$odos los estudiantes beneficiarios recibirán #asta un monto má*imo de

?1"140 miles anuales, según lo establecido en el reglamento"

Page 7: Proyecto de Ley de Presupuesto 2016 Educación Superior

7/17/2019 Proyecto de Ley de Presupuesto 2016 Educación Superior

http://slidepdf.com/reader/full/proyecto-de-ley-de-presupuesto-2016-educacion-superior 7/15

PROYECTO DE LEY DE PRESUPUESTOS AÑO 2016MINISTERIO DE EDUCACIÓN

09PartidaCapítulo 01

SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓNPrograma 30

o!"da Na#io!alil"$ d" %

Su&Titulo

It"m A$ig'D"!omi!a#io!"$

(lo$a N)

EDUCACIÓN SUPERI*R +01,

---

#> :eca 2i(elación 8cad9mica

? "10<"+A miles ue se asignarán para financiar a estudiantes de primer año

ue se matriculen en los programas de ni(elación acad9mica de instituciones de educación

superior acreditadas, conforme a la Le! 230"1;, al 1 de diciembre

de 014" Dic#os programas deberán ser aprobados mediante resolución del Minis-

terio de Educación ue deberá dictarse antes del 1 de diciembre de 014" Para

estos efectos el Ministerio de Educación con(ocará a dic#as instituciones a

partir de la fec#a de publicación de esta le! ! suscribirá los con(enios con

las instituciones, traspasando a 9stas los recursos una (e asignados los bene-

ficiarios"

Para la asignación de esta beca se seleccionará a los estudiantes de la promo-

ción 014 matriculados en los programas de ni(elación antes mencionados, pro-

(enientes de establecimientos educacionales regidos por el D5L @Ed">23, de

1;;A, ! el Decreto Le! 23"1, de 1;A0, ! ue obtengan los me)ores resultados, ordenados

por orden de precedencia al aplicarse los factores de selección ran-

Hing de notas de enseñana media por establecimiento ! punta)e de notas de en-

señana media, según el procedimiento ue contemple el reglamento"

Estos recursos podrán financiar planes de ni(elación, de instituciones ue in-

corporen alumnos pro(enientes de instituciones respecto de las cuales el Minis-

terio de Educación #a!a solicitado al .onse)o 2acional de Educación la re(o-

cación del reconocimiento oficial, conforme al art%culo 23+,<+ ! A1 del D5L 23

, de 010, del Ministerio de Educación"

i> :eca de 8rticulación? +"A01"AA miles ue se asignarán a estudiantes ue egresados o titulados de

carreras t9cnicas de ni(el superior, dentro de los cuatro años precedentes al

año 014 ! ue #abiendo obtenido un promedio de notas de educación media igual

o superior a 4"0" deseen continuar sus estudios en carreras conducentes a t%tu-

los profesionales, en instituciones de educación superior acreditadas, conforme

a la le! 230"1;, al 1 de diciembre de 014" Los alumnos recibirán ? <40 mi-

les anuales, de acuerdo al procedimiento ue contemple el reglamento"

)> :eca de reubicación

? ;"+;0"14 miles ue se asignarán a estudiantes matriculados al 1 de diciem-

bre de 01 en la 7ni(ersidad del Mar, ! ue durante el año 01 se matriculen

en instituciones de educación superior ue cuenten con acreditación institucio-

nal (igente al 1 de diciembre de 014, conforme a la Le! 23 0"1;"

El monto má*imo de esta beca, no podrá e*ceder el monto del arancel de referen-

cia de la respecti(a carrera" .on todo este beneficio será reno(able en las

condiciones ue estableca el reglamento"

8simismo,se podrá financiar la reubicación de alumnos ue pro(ienen de los #o-

gares pertenecientes a los siete deciles de menores ingresos de la población

del pa%s,pro(enientes de instituciones respecto de las cuales el Ministerio de

Educación #a!a solicitado al .onse)o 2acional de Educación la re(ocación del

reconocimiento oficial ! 9ste #a!a dado su aprobación, conforme al art%culo 23

+,<+ ! A1 del D"5"L" 23 , de 010, del Ministerio de Educación" Esta disposi-

Page 8: Proyecto de Ley de Presupuesto 2016 Educación Superior

7/17/2019 Proyecto de Ley de Presupuesto 2016 Educación Superior

http://slidepdf.com/reader/full/proyecto-de-ley-de-presupuesto-2016-educacion-superior 8/15

PROYECTO DE LEY DE PRESUPUESTOS AÑO 2016MINISTERIO DE EDUCACIÓN

09PartidaCapítulo 01

SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓNPrograma 30

o!"da Na#io!alil"$ d" %

Su&Titulo

It"m A$ig'D"!omi!a#io!"$

(lo$a N)

EDUCACIÓN SUPERI*R +01,

---

ción será aplicable a todas auellas instituciones ue #a!an sido ob)eto de

alguna de las medidas consagradas en la le! 230"A00,ue sea conducente a la

reubicación de estudiantes en una institución distinta a la origen"

.on todo este beneficio será reno(able en las condiciones ue estableca el

reglamento"

Para la selección de los estudiantes ue postulen a las becas incluidas

en los programas de las letras a>, b>, c>, #> e i> anteriores, deberá consi-

derarse el ni(el socioeconómico del alumno ! su rendimiento acad9mico" La

asignación de estas becas por parte del Ministerio de Educación deberá #acerse

entre estudiantes ue pro(ienen de los #ogares pertenecientes a los siete

deciles de menores ingresos de la población del pa%s, para lo cual utiliará

un instrumento de e(aluación uniforme de la situación socioeconómica, en la

forma ue se estableca en el reglamento"

8dicionalmente, el Ministerio de Educación, podrá (erificar la (eracidad de la

información proporcionada por los postulantes de los di(ersos beneficios esta-

blecidos en el programa de becas, solicitando información a di(ersas entidades

públicas ! pri(adas"

En el caso de los estudiantes de la letra d> ! g>, se podrán entregar be-

cas a estudiantes ue pertenecan #asta el octa(o decil de ingreso per cápita"

Los estudiantes ue por primera (e postulan a las becas de las letras a> !

b> deberán cumplir con, a lo menos,400 puntos en la Prueba de 6elección 7ni(er-

sitaria @P67>" Para tales efectos se considerará el promedio entre las pruebasde lengua)e ! comunicación ! matemáticas"

Para el reuisito de punta)e de P67 establecido en las becas de las letras a>,

b>, d> ! e> en el caso de alumnos de primer año, se considerará el punta)e ob-

tenido en la P67, del proceso de admisión 014 ó 01, con el cual el estudian-

te fue seleccionado para ingresar a la carrera" Para el reuisito de punta)e

establecido en la letra g>, se considerará, sólo la P67 rendida en el proceso

de admisión 01"

$odas las becas incluidas en este programa serán incompatibles entre s%, sal(o

ue=

1> la suma de los recursos obtenidos por un alumno beneficiario sea menor a

? 1"140 miles anuales"

> se trate de los beneficios contemplados en la letra #> para estudiantes del

programa de ni(elación acad9mica en instituciones de educación superior en cu!o

caso el beneficio será compatible con cualuier otra beca, con e*cepción de la

contemplada en la letra i> ! )>"

Los estudiantes beneficiarios de años anteriores estarán su)etos, para el sólo

efecto de los reuisitos de reno(ación, al cumplimiento de los reuisitos acad9-

micos establecidos por el reglamento"

Las instituciones de educación superior a ue se refiere la presente glosa, de-

berán reunir todas las condiciones ! reuisitos ue estableca el reglamento

de :ecas de Educación 6uperior"

Page 9: Proyecto de Ley de Presupuesto 2016 Educación Superior

7/17/2019 Proyecto de Ley de Presupuesto 2016 Educación Superior

http://slidepdf.com/reader/full/proyecto-de-ley-de-presupuesto-2016-educacion-superior 9/15

PROYECTO DE LEY DE PRESUPUESTOS AÑO 2016MINISTERIO DE EDUCACIÓN

09PartidaCapítulo 01

SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓNPrograma 30

o!"da Na#io!alil"$ d" %

Su&Titulo

It"m A$ig'D"!omi!a#io!"$

(lo$a N)

EDUCACIÓN SUPERI*R +01,

---

En caso de comprobarse errores u omisiones en la información proporcionada por

la institución de educación superior en el marco del Programa de :ecas, el Mi-

nisterio de Educación podrá iniciar un procedimiento sancionatorio, en la forma

! condiciones establecidas en el reglamento"

8 más tardar el 0 de septiembre de 01, el Ministerio informará a la .omi-

sión Especial Mi*ta de Presupuestos la cantidad de becas de arancel asigna-

das para el 01, por tipo de beca, como decil de ingreso del beneficiario,

tipo de institución de educación superior en ue se matriculó el beneficiario,

! tipo de establecimiento de egreso de enseñana media"

El Ministerio de Educación podrá firmar con(enios con auellas instituciones

ue incorporen alumnos pro(enientes de instituciones respecto de las cuales

el Ministerio de Educación #a!a solicitado al .onse)o 2acional de Educación

la re(ocación del reconocimiento oficial,conforme al art%culo 23+,<+ ! A1 del

D"5"L"@Ed">23, del 010, en los cuales se podrá e*ceptuar a estos alumnos en

la ponderación de los indicadores utiliados para e(aluar a las instituciones,

facultades ! carreras para efectos de la acreditación de las mismas ! de

auellas e(aluaciones ue incidan en la obtención de financiamiento ! cum-

plimiento de metas"

04 Estos recursos se asignarán para el pago del arancel ! derec#os básicos de ma-

tr%cula u otros de similar naturalea de los estudiantes de programas de pre-

grado presenciales conducentes a los t%tulos de t9cnico de ni(el superior,

profesional ! grado de licenciado, según corresponda, ue cumplan los reuisitosseñalados en el párrafo siguiente ! ue se encuentren matriculados en institu-

ciones ue, a su (e, cumplan las condiciones establecidas en la presente glosa"

Podrán acceder a este beneficio los estudiantes ue cumplan con los siguientes

reuisitos=

a>6er c#ileno o e*tran)ero con residencia definiti(a, ! respecto de este último,

ue #a!a obtenido su respecti(a licencia de enseñana media en .#ile"

b>Pro(enir de los #ogares pertenecientes a los cinco primeros deciles de menores

ingresos de la población del pa%s, para lo cual se utiliará un instrumento de

e(aluación uniforme de la situación socioeconómica, en la forma ue se estable-

ca en el reglamento" 8dicionalmente, el Ministerio de Educación, (erificará la

información proporcionada por los estudiantes para acceder a este beneficio, pu-

diendo solicitar antecedentes a di(ersas entidades públicas ! pri(adas"

c>2o poseer un t%tulo profesional o licenciatura terminal otorgada por una ins-

titución de educación superior del Estado o reconocida por 9ste, o por una ins-

titución de educación superior e*tran)era, de conformidad a lo ue estableca el

reglamento" .on todo, uienes posean un t%tulo de t9cnico ni(el superior sólo

podrán acceder a este beneficio para cursar un programa conducente a un t%tulo

profesional o licenciatura"

Page 10: Proyecto de Ley de Presupuesto 2016 Educación Superior

7/17/2019 Proyecto de Ley de Presupuesto 2016 Educación Superior

http://slidepdf.com/reader/full/proyecto-de-ley-de-presupuesto-2016-educacion-superior 10/15

PROYECTO DE LEY DE PRESUPUESTOS AÑO 2016MINISTERIO DE EDUCACIÓN

09PartidaCapítulo 01

SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓNPrograma 30

o!"da Na#io!alil"$ d" %

Su&Titulo

It"m A$ig'D"!omi!a#io!"$

(lo$a N)

EDUCACIÓN SUPERI*R +01,

---

d>En caso de #aber iniciado su programa de estudios en un año anterior al 01,

el estudiante deberá #aber permanecido en el mismo por un tiempo ue no e*ceda

de la duración nominal de 9ste, informada por la respecti(a institución al Mi-

nisterio de Educación de conformidad a lo dispuesto en el $%tulo /// de la le!

2I 0"1;" .on todo, para estos efectos no se considerarán las suspensiones de estudios

debidamente informadas al Ministerio de Educación por la institución de educación superior

respecti(a"

e>Matricularse en una institución de educación superior elegible,! ue 9sta #a!a celebrado

el con(enio establecido en el párrafo cuarto"

6erán instituciones de educación superior elegibles, de conformidad a lo esta-

blecido en el literal e> del párrafo anterior, auellas ue e*iman a los estu-

diantes ue cumplan los reuisitos señalados en el párrafo anterior de cual-

uier pago asociado a arancel, derec#os básicos de matr%cula u otros de similar

naturalea" 8simismo, dic#as instituciones deberán encontrarse en alguno de los

siguientes casos=

i"7ni(ersidades referidas en el art%culo 13del decreto con fuera de le! 23+, de

1;A1, del Ministerio de Educación"

ii"7ni(ersidades pri(adas no incluidas en el literal anterior ue, al 0 de sep-

tiembre de 014, cumplan con los siguientes reuisitos=

1>Estar acreditadas de acuerdo a la le! 2I 0"1;, por + años o másC>2o contar con la participación, en calidad de miembros, asociados o beneficia-

rios de la respecti(a corporación o fundación, según corresponda, de personas

)ur%dicas de derec#o pri(ado ue no est9n constituidas como personas )ur%dicas

sin fines de lucroC

>.onstar en sus estatutos registrados ante el Ministerio de Educación, de con-

formidad a lo dispuesto en el Párrafo I del $%tulo /// del decreto con fuera

de le! 2I , de 010, del Ministerio de Educación, el derec#o a la participación

de al menos un representante de los estamentos estudiantil o personal no acad9-

mico, sea con derec#o a (o o a (oto, en algún órgano colegiado de la adminis-

tración o dirección central de la institución"

iii".entros de formación t9cnica o institutos profesionales ue, al 0 de sep-

tiembre de 014, cumplan con los siguientes reuisitos=

1>Estar organiado como persona )ur%dica de derec#o pri(ado sin fines de lucroC

>.ontar con acreditación institucional (igente, de acuerdo a la le! 23 0"1;

Las instituciones de educación superior elegibles de conformidad a lo estableci-

do en el párrafo anterior, deberán suscribir, antes del de diciembre de 014,

un con(enio con el Ministerio de Educación, en el cual se comprometan a acceder

al aporte para la gratuidad en las condiciones establecidas en la presente glosa"

El monto ue corresponda a cada una de las instituciones de educación superior

Page 11: Proyecto de Ley de Presupuesto 2016 Educación Superior

7/17/2019 Proyecto de Ley de Presupuesto 2016 Educación Superior

http://slidepdf.com/reader/full/proyecto-de-ley-de-presupuesto-2016-educacion-superior 11/15

PROYECTO DE LEY DE PRESUPUESTOS AÑO 2016MINISTERIO DE EDUCACIÓN

09PartidaCapítulo 01

SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓNPrograma 30

o!"da Na#io!alil"$ d" %

Su&Titulo

It"m A$ig'D"!omi!a#io!"$

(lo$a N)

EDUCACIÓN SUPERI*R +01,

---

ue cumplan las condiciones establecidas pre(iamente, se establecerá sumando

los siguientes (alores para la respecti(a institución, inclu!endo todos sus pro-

gramas de estudios de pregrado presenciales, conducentes al t%tulo de t9cnico

ni(el superior, profesional o grado de licenciado=

a>El resultado de multiplicar el (alor del arancel regulado, por el número de

estudiantes beneficiarios en los programas de estudios correspondientes, al año

01"

b>El resultado de multiplicar la diferencia entre el (alor del arancel real ! el

del arancel regulado, por el número de estudiantes beneficiarios en los progra-

mas de estudios correspondientes al año 01" .on todo, este (alor no podrá su-

perar el 0 del (alor resultante del literal inmediatamente anterior"

Mediante decreto dictado por el Ministerio de Educación, ue deberá ser firmado

por el Ministro de Facienda, se determinará el (alor del arancel regulado para

cada programa de estudios, en base al promedio ponderado de los aranceles de re-

ferencia por grupos de programas de estudio de las instituciones ue cuenten

con el mismo número de años de acreditación ! los derec#os básicos de matr%cula

promedios" Dic#o decreto dispondrá la fórmula de cálculo del arancel regulado"

El número de estudiantes nue(os matriculados para cursar los referidos programas

de estudios en 01 no podrá superar en un ,< de los estudiantes nue(os matri-

culados en 014 en dic#os programas" .on todo, no se considerará, para estos

efectos, las (acantes ue, superando el l%mite pre(iamente señalado, se #ubieren

planificado con anterioridad al año 014, lo cual deberá ser debidamente certi-ficado ante el Ministerio de Educación ! luego autoriado por 9ste"

El reglamento establecerá los efectos del incumplimiento de las instituciones a

lo dispuesto en la presente glosa"

El beneficio establecido en esta glosa será incompatible con becas ue cubran

arancel o pago de derec#os básicos de matr%cula"

El Ministerio de Educación, mediante uno o más decretos, ue podrán dictarse a

contar del mes de diciembre de 014, establecerá los montos de recursos ue co-

rresponda pagar a cada institución" 7na (e tramitado el decreto, los recursos

serán entregados mensualmente a dic#as instituciones directamente por la $esore-

r%a &eneral de la 'epública, di(idiendo el monto total por institución de educa-

ción superior establecido en el decreto, por los meses ue resten entre la fec#a

de la total tramitación de 9ste ! el mes de diciembre de 01"

El Ministerio de Educación podrá incluir, en cada uno de estos decretos, montos parciales

a los ue correspondan a cada institución para todo el año, tomando en consideración los

procesos ! antecedentes ue se reuieran para su determinación"

0 Los recursos incluidos en estas asignaciones se ad)udicarán entre las institu-

ciones de educación superior referidas en el art%culo 13 del D"5"L"@Ed"> 23 +,

de 1;A1, ue #a!an obtenido la acreditación institucional en conformidad a lo

Page 12: Proyecto de Ley de Presupuesto 2016 Educación Superior

7/17/2019 Proyecto de Ley de Presupuesto 2016 Educación Superior

http://slidepdf.com/reader/full/proyecto-de-ley-de-presupuesto-2016-educacion-superior 12/15

PROYECTO DE LEY DE PRESUPUESTOS AÑO 2016MINISTERIO DE EDUCACIÓN

09PartidaCapítulo 01

SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓNPrograma 30

o!"da Na#io!alil"$ d" %

Su&Titulo

It"m A$ig'D"!omi!a#io!"$

(lo$a N)

EDUCACIÓN SUPERI*R +01,

---

establecido en la le! 23 0"1;"

6erá reuisito para postular a la l%nea de con(enios de desempeño en formación inicial

de profesores, la acreditación de la carrera"

La ad)udicación de los recursos será realiada a tra(9s de un sistema de concur-

sos, ue se e)ecutará de acuerdo al Decreto 23 ++ del Ministerio de Educación,

de 010, ! sus modificaciones"

/nclu!e=

a>? "00 miles para concursos de pro!ectos de carácter general entre las

ins-tituciones de educación superior"

/nclu!e recursos para financiar planes de ni(elación ! reubicación para insti-

tuciones ue incorporen alumnos pro(enientes de instituciones respecto de las

cuales el Ministerio de Educación #a!a solicitado al .onse)o 2acional de Educa-

ción la re(ocación del reconocimiento oficial, conforme al art%culo 23+, <+ !

A1 del D"5"L"@Ed">23, de 010, Esta disposición será aplicable a todas auellas

instituciones ue #a!an sido ob)eto de alguna de las medidas consagradas en la

le! 23 0"A00, ue sea conducente a la reubicación de estudiantes en una institu-

ción distinta a la de origen"

b>? 1"A04"11 miles para con(enios de desempeño en formación inicial de profe-

sores inno(ación acad9mica ! fortalecimiento t9cnico-profesional, los ue se

asignarán en conformidad a lo establecido en el contrato de pr9stamo 23 A1-.L

celebrado entre el :/'5 ! el &obierno de .#ile"

/nclu!e recursos para el pago de cuotas de los con(enios de desempeño aproba-

dos en años anteriores ue serán transferidas según la normati(a ue los rige !

su estado de a(ance"Para auellas instituciones ue incorporen alumnos pro(enientes de insti-

tuciones respecto de las cuales el Ministerio de Educación #a!a solicitado

al .onse)o 2acional de Educación la re(ocación del reconocimiento oficial,

conforme al art%culo 23+ del D"5"L"@Ed">23 de 010"Esta disposición será

aplicable a todas auellas instituciones ue #a!an sido ob)eto de alguna

de las medidas consagradas en la le! 23 0"A00, ue sea conducente a la

reubicación de estudiantes en una ins-titución distinta a la de origen" 6e

podrá e*ceptuar a estos alumnos de auellas e(aluaciones ue incidan en el

cumplimiento de metas asociadas a estos con(enios"

c>? 1"A<A"141 miles para el desarrollo de acti(idades de fortalecimiento

institucional, ! coordinación de los programas en implementación"

/nclu!e recursos para financiar todos los gastos de operación ! los ue

demanden los seminarios, reuniones de traba)o ! capacitación, considerando

los gastos de transporte, alimentación ! alo)amiento generados en la rea-

liación de dic#as acti(idades, as% como los con(enios de colaboración !

#onorarios nacionales"La contratación de e*pertos e*tran)eros podrá reali-

arse, sin su)eción a las e*igencias del Decreto de Facienda 23;A,de 1;;1,

art%culo 1 de la Le! 23 1A"A+, del art%culo +A3 del D"L"231"0;+ de 1;<4,

! del art%culo 100 del Decreto 234;<, de 1;A+ del Ministerio del /nterior"

0< Estos recursos se destinarán a acti(idades de inter9s nacional ue se de-

terminen en uno o más con(enios entre el Ministerio de Educación ! la

7ni(ersidad de .#ile, los ue deberán ser suscritos en el primer trimes-

Page 13: Proyecto de Ley de Presupuesto 2016 Educación Superior

7/17/2019 Proyecto de Ley de Presupuesto 2016 Educación Superior

http://slidepdf.com/reader/full/proyecto-de-ley-de-presupuesto-2016-educacion-superior 13/15

PROYECTO DE LEY DE PRESUPUESTOS AÑO 2016MINISTERIO DE EDUCACIÓN

09PartidaCapítulo 01

SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓNPrograma 30

o!"da Na#io!alil"$ d" %

Su&Titulo

It"m A$ig'D"!omi!a#io!"$

(lo$a N)

EDUCACIÓN SUPERI*R +01,

---

tre del año, como reuisito para la entrega de los recursos, ! aprobados

mediante decreto de dic#o Ministerio" .omo parte de este con(enio se in-

cluirá la incorporación de al menos 40 cupos para alumnos destacados de

primer año, cu!o promedio de notas de enseñana media, se encuentre en el

10 me)or de su co#orte en un establecimiento educacional regido por el

D5L@Ed"> 23, de 1;;A, o por el Decreto Le! 23"1, de 1;A0" 8 lo menos

?10"+A miles serán destinados a las acti(idades del programa de medi-

ción de riesgo s%smico ! a lo menos ? "44;" miles para financiar

las acti(idades de la Jruesta 6infónica de .#ile, el :allet 2acional !

la .amerata Gocal de la 7ni(ersidad de .#ile, ! a lo menos ?400"000 miles

para financiar infraestructura destinada a estos últimos cuerpos ar-

t%sticos"

.opia de los con(enios será remitida por el Ministerio de Educación, a

las .omisiones de Facienda del 6enado ! de la .ámara de Diputados ! a la

Dirección de Presupuestos"

0A Estos recursos se e)ecutarán conforme al decreto 23 + del Ministerio

de Educación, del 00A ! sus modificaciones"

6in per)uicio de ello, se podrán asignar beneficios a los profesionales

ue cuenten con licenciatura o #a!an cursado carreras de más de oc#o se-

mestres, ue se desempeñen como formadores de t9cnicos en el ámbito de

ni(el t9cnico superior ! educación media t9cnico profesional, por un pe-

r%odo de al menos un año pre(io a la postulación al beneficio, ! ue se

obliguen a mantener dic#a calidad por un plao m%nimo de un año luego de

#aber #ec#o uso del mismo"

0; 'ecursos para el cumplimiento de lo establecido en el art%culo 13 de la

Le! 23 0"<+"

10 Para financiar con(enios de desempeño a ad)udicar entre las instituciones

de educación superior referidas en el art%culo 13 del D5L@Ed"> 23 +, de

1;A1 ! uni(ersidades pri(adas autónomas ue #a!an obtenido la acredita-

ción institucional de cuatro o más años en conformidad a lo establecido

en la Le! 230"1;, ! ue propongan acciones de producción cient%fica e

inno(ación en áreas de competiti(idad internacional ! para el pago de

cuotas de los con(enios de desempeño aprobados en años anteriores"

Los bienes inmuebles ue se aduieran con estos recursos serán destinados

e*clusi(amente para fines educacionales, a lo menos por 0 años" Estos

bienes deberán uedar #ipotecados a fa(or del 5isco ! su)etos a la pro#i-

bición de ena)enar, gra(ar ! e)ecutar actos ! celebrar contratos durante

0 años"En lo ue sea pertinente, se aplicará la regulación establecida en el

art%culo A de Le! 23 1;"4"

11 Para financiar con(enios de desempeño para potenciar a las /nstituciones

de Educación 6uperior señaladas en el art%culo 4 del D5L@Ed"> 23 , de

010 ue se encuentren acreditadas en conformidad a la le! 23 0"1; !

cu!a casa central est9 localiada fuera de la región metropolitana ! para

el pago de cuotas de los con(enios de desempeño aprobados en años ante-

riores"

Page 14: Proyecto de Ley de Presupuesto 2016 Educación Superior

7/17/2019 Proyecto de Ley de Presupuesto 2016 Educación Superior

http://slidepdf.com/reader/full/proyecto-de-ley-de-presupuesto-2016-educacion-superior 14/15

PROYECTO DE LEY DE PRESUPUESTOS AÑO 2016MINISTERIO DE EDUCACIÓN

09PartidaCapítulo 01

SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓNPrograma 30

o!"da Na#io!alil"$ d" %

Su&Titulo

It"m A$ig'D"!omi!a#io!"$

(lo$a N)

EDUCACIÓN SUPERI*R +01,

---

1 'ecursos para el fortalecimiento de las 7ni(ersidades en el ámbito de la

infraestructura ! apo!o docente para el aprendia)e estudiantil de pre-

grado" /nclu!e ? +"4A"1; miles para las 7ni(ersidades estatales !

? 1"1"0+A miles para las 7ni(ersidades no estatales del D5L @Ed"> 23 +,

de 1;A1"

Estos recursos se distribuirán entre las instituciones de acuerdo a

con(enios de desempeño suscritos en años anteriores con el Ministerio de

Educación detallando metas de desempeño basadas en indicadores ob)eti(os

de resultados notables, de medición anual ! plurianual ! de acuerdo a lo

establecido en el decreto 23 del Ministerio de Educación, de 01 !

sus modificaciones" La entrega de los recursos estará condicionada alcumplimiento de resultados asociados a los fines del pro!ecto, fi)ados en

el con(enio suscrito" La reno(ación de estos recursos estará su)eta al

cumplimiento por cada institución de las metas con(enidas"

1 Estos recursos se asignarán a las uni(ersidades pri(adas incluidas en el

art%culo 13 del decreto con fuera de le! @Ed">23+, de 1;A1, ! a lo menos

el <4 de ellos se asignarán a las instituciones cu!a casa central est9

localiada fuera de la 'egión Metropolitana de 6antiago en los t9rminos

establecidos en el decreto 23 +0, de 014, del Ministerio de Educación, !

sus modificaciones"

1+ Estos recursos se entregarán en los t9rminos ! condiciones establecidos

en el decreto 23 del año 01, del Ministerio de Educación ! sus modi-

ficaciones"

14Los recursos incluidos en estas asignaciones se ad)udicarán entre las ins-

tituciones de educación superior señaladas en el art%culo 4 del D"5"L"

@Ed">23, de 010, ue no se encuentren inclu%das en el art%culo 13 del

D"5"L"@Ed"> 23+, de 1;A1, ! ue cuenten con acreditación institucional (i-

gente, en conformidad a lo establecido en la Le! 23 0"1;"

6erá reuisito para postular a la l%nea de con(enios de desempeño en for-

mación inicial de profesores, la acreditación de la carrera"

La ad)udicación de los recursos será realiada a tra(9s de un sistema de

concursos, ue se e)ecutará de acuerdo al Decreto 23++ del Ministerio de

Educación, de 010, ! sus modificaciones"

/nclu!e=

a>? 144"<00 miles para concursos de pro!ectos de carácter general entre las

instituciones de educación superior"

/nclu!e recursos para financiar a auellas instituciones de educación supe-rior receptoras de estudiantes pro(enientes de entidades respecto de las

cuales el Ministerio de Educación #a!a solicitado al .onse)o 2acional de

Educación la re(ocación del reconocimiento oficial, conforme al art%culo 23

+,<+ ! A1 del D"5"L"

23, de 010, de Educación" 8simismo, esta disposición será aplicable a

todas auellas insituciones ue #a!an sido ob)eto de alguna de las medidas

consagradas en la le! 230"A00"

b>? ";;"<< miles para con(enios de desempeño en formación inicial de

profesores, inno(ación nacad9mica ! fortalecimiento t9cnico-profesional,

Page 15: Proyecto de Ley de Presupuesto 2016 Educación Superior

7/17/2019 Proyecto de Ley de Presupuesto 2016 Educación Superior

http://slidepdf.com/reader/full/proyecto-de-ley-de-presupuesto-2016-educacion-superior 15/15

PROYECTO DE LEY DE PRESUPUESTOS AÑO 2016MINISTERIO DE EDUCACIÓN

09PartidaCapítulo 01

SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓNPrograma 30

o!"da Na#io!alil"$ d" %

Su&Titulo

It"m A$ig'D"!omi!a#io!"$

(lo$a N)

EDUCACIÓN SUPERI*R +01,

---

los ue se asignarán en conformidad a lo establecido en el contrato de

pr9stamo 23 A1-.L celebrado entre el :/'5 ! el &obierno de .#ile"

En las e(aluaciones ue incidan en el cumplimiento de metas asociadas a

estos con(enios, se e*ceptuará a los alumnos pro(enientes de instituciones

respecto de las cuales el Ministerio de Educación #a!a solicitado al .onse)o

2acional de Educación la re(ocación del reconocimiento oficial, conforme al

art%culo 23+,<+ ! A1 del D"5"L"23, de 010, de Educación o de auellas

instituciones ue #a!an sido ob)eto de alguna de las medidas consagradas en

la le! 230"A00, en los casos ue sea conducente a la reubicación de estu-

diantes en una institución distinta a la de origen"

c>? A;4"A< miles para el desarrollo de acti(idades de fortalecimiento ins-

titucional, ! coordinación de los programas en implementación"

/nclu!e recursos para financiar todos los gastos de operación ! los ue

demanden los seminarios, reuniones de traba)o ! capacitación, consideran-

do los gastos de transporte, alimentación ! alo)amiento generados en la

realiaciónde dic#as acti(idades, as% como los con(enios de colaboración

! #onorarios nacionales" La contratación de e*pertos e*tran)eros podrá rea-

liarse, sin su)eción a las e*igencias del decreto de Facienda 23 ;A de

1;;1, art%culo 1 de la le! 23 1A"A+, del art%culo +A3 del D"L"23 1"0;+

de 1;<4, ! del art%culo 100 del Decreto 234;<, de 1;A+, del Ministerio del

/nterior"

Los bienes inmuebles ue se aduieran con estos recursos serán destinados

e*clusi(amente para fines educacionales, a lo menos por 0 años" Estos bie-nes deberán uedar #ipotecados a fa(or del 5isco ! su)etos a la pro#ibición

de ena)enar, gra(ar ! e)ecutar actos ! celebrar contratos durante 0 años"

En lo ue sea pertinente, se aplicará la regulación establecida en el art%-

culo A de Le! 23 1;"4"

1 Estos recursos se entregarán a las uni(ersidades estatales en conformidad

al decreto 23 +A de 014 del Ministerio de Educación, ! sus modificaciones"

El Ministerio de Educación deberá informar semestralmente a la .omisión

Especial Mi*ta de Presupuestos sobre la utiliación de estos recursos !

los a(ances de los mencionados con(enios"

1< Estos recursos se destinarán al pago de todo tipo de gastos fiscales ue

signifiue la aplicación de la Le! 23 0"0< ! su 'eglamento" Dic#os

pagos se efectuarán por la $esorer%a &eneral de la 'epública,sobre la basede las instrucciones ue le imparta la Dirección de Presupuestos del

Ministerio de Facienda"

Para efecto de lo dispuesto en el art%culo 3, de la Le! 23 0"0<, el

Monto má*imo de garant%a estatal ue el 5isco podrá otorgar durante el año

014, será de ? ;+";A"441 miles"

El Ministerio de Educación deberá informar dentro de los treinta d%as si-

guientes al t9rmino del semestre respecti(o a la .omisión Especial Mi*ta

de Presupuestos la tasa de morosidad ! de cr9ditos incobrables ue presen-

te el sistema de cr9ditos regido por la le! 23 0"0<"