Proyecto Final 2013 i

download Proyecto Final 2013 i

of 6

Transcript of Proyecto Final 2013 i

  • 7/30/2019 Proyecto Final 2013 i

    1/6

    ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES, ECONMICAS Y DENEGOCIOS

    102059- EVALUACION DE PROYECTOSGua de Actividades y Rbrica de evaluacin

    PROYECTO FINAL

    1

    GUIA DE ACTIVIDADES

    Fecha de Inicio: MAYO 26 DEL 2013

    Fecha de Cierre: JUNIO 8 DEL 2013

    Peso Evaluativo: 200 PUNTOS

    Tipo de Actividad: Colaborativa

    Objetivo General de la actividad: Determinar y analizar el impacto (los beneficios y losproblemas) que puede ocasionar la implementacin y puesta en marcha del proyectoque viene trabajando el grupo en la comunidad y en el medio ambiente general queconstituye el rea de influencia.

    Relacin de Temticas a trabajar:

    Evaluacin social Evaluacin ambiental

    Actividades a Realizar:

    Para esta actividad el grupo continua con el mismo proyecto que construyo en el trabajo

    colaborativo nro. 1 y nro. 2. y est conformada por tres tareas:

    1. Los aportes individuales que debe enviar al foro cada integrante del grupo2.Anlisis de los beneficios y los problemas que causara la ejecucin del proyecto3. Diseo de una estrategia de impacto social y ambiental para el proyecto

  • 7/30/2019 Proyecto Final 2013 i

    2/6

    ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES, ECONMICAS Y DENEGOCIOS

    102059- EVALUACION DE PROYECTOSGua de Actividades y Rbrica de evaluacin

    PROYECTO FINAL

    2

    Estas actividades se deben realizar en el foro dejando evidencia de todas lasparticipaciones de los integrantes del grupo y en ningn momento por los correos

    personales de los participantes o del tutor.

    PROCESO A SEGUIR:

    Trabajo individual

    1. De manera individual cada estudiante comenta cuales seran los efectos socialesy ambientales que tendra la implementacin del proyecto trabajado en sumunicipio, vereda, barrio, etc. No olviden que debido a la gran diversidad cultural,econmica, geogrfica, etc. de nuestro pas hace que los negocios tengan uncomportamiento diferente en cada regin, por ello es importante el aporte detodos los integrantes del grupo en el foro de construccin de la actividad, esteaporte se debe hacer antes del 30 de mayo.

    Trabajo grupal

    2. ANALISIS DEL IMPACTO SOCIAL Y AMBIENTAL DEL PROYECTOa. Presentar una sntesis de los aportes individuales (punto 1)de mximo 2 hojas

    Analizar y definir para el proyecto:

    b. Los efectos externos del proyecto como inversin (tener en cuenta los interrogantesdescritos en el modulo)

    c. Los efectos externos del proyecto como programa de produccin (tener en cuentalos interrogantes descritos en el modulo)

    d. Existe algn conflicto entre el medio ambiente y el proyecto?e. existe alguna normatividad ambiental para la implementacin del tipo de

    proyectos que el grupo est analizando?

    f. Cmo se mitigaran los impactos del proyecto en el ambiente?

  • 7/30/2019 Proyecto Final 2013 i

    3/6

    ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES, ECONMICAS Y DENEGOCIOS

    102059- EVALUACION DE PROYECTOSGua de Actividades y Rbrica de evaluacin

    PROYECTO FINAL

    3

    3.

    ESTRATEGIACon los resultados del punto nro. 2 y teniendo como base los contenidos del

    modulo y los ejemplos descritos en el documento que se adjunta y que sirvi

    como material complementario para la actividad nro. 8 llamado BUENASPRCTICAS EN RSE el grupo debe proponerpara el proyecto una estrategiapara lograr impactos sociales y ambientales del entorno, debe contener:

    o Descripcin de la estrategiao Objetivos de la estrategiao Acciones y procedimientoso Resultados esperados

    Es necesario que en la estrategia propuesta se contemple y se integre laparte social y ambiental y debe ser precisada para el proyecto, por ello nose aceptan aportes a nivel general.

    Especificaciones del documento final del trabajo:

    El documento final debe tener la siguiente estructura:

    Portada con:* Cdigo del curso_ Nombre del Grupo, Identificacin de los estudiantes, apellidos, nombres.

    IntroduccinAnlisis del impacto social y ambiental del proyecto

    EstrategiaConclusionesBibliografa

    Debe colgarse en el foro de construccin con el nombre PROYECTO FINAL GRUPONRO. XXX

  • 7/30/2019 Proyecto Final 2013 i

    4/6

    ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES, ECONMICAS Y DENEGOCIOS

    102059- EVALUACION DE PROYECTOSGua de Actividades y Rbrica de evaluacin

    PROYECTO FINAL

    4

    Referencias bibliogrficas: Todos los textos e informacin de diseo y evaluacin deproyectos, recomiendo utilizar los disponibles en la biblioteca virtual de la UNAD.

    1. Gestin de proyectos Juan Jos Miranda2. Formulacin y evaluacin de proyectos Marco Elas Contreras, UNAD3. Formulacin y evaluacin de proyectos4. Preparacin y evaluacin de proyectos Sapag Chain, Mc graw hill

  • 7/30/2019 Proyecto Final 2013 i

    5/6

    ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES, ECONMICAS Y DENEGOCIOS

    102059- EVALUACION DE PROYECTOSGua de Actividades y Rbrica de evaluacin

    PROYECTO FINAL

    5

    RUBRICA DE EVALUACIONtem

    EvaluadoValoracin Baja Valoracin Media Valoracin Alta

    MximoPuntaje

    Participacinindividual

    delestudiante

    en el foro

    El estudiante nuncaparticip en el foro

    (Puntos = 0)

    El estudiante ingreso dentro de los 5ltimos das y/o envo aportesnicamente para uno o dos de lospuntos requeridos y/ o envi menosde 5 aportes

    (Puntos = 30)

    El estudiante particip demanera activa y pertinente,envo su aporte individualoportunamente (antes del 30de mayo) sobre el impacto delproyecto en su regin, ademscolaboro activamente en la

    construccin de los puntos 2 y 3enviando ms de 5 aportes

    (Puntos = 60)

    60

    Estructuradel

    producto

    El equipo no tuvo encuenta las normasbsicas para laconstruccin del productofinal y/o el estudiante noparticipo en laconstruccin de laactividad

    (Puntos = 0)

    Aunque el documento presenta unaestructura base, la misma carece dealgunos elementos del cuerposolicitado y / o el estudiante noparticipo de manera activa en laconstruccin del proyecto pertinentes

    (Puntos = 10)

    El documento presenta unaexcelente estructura y rene losaspectos requeridos en la guade actividades y el estudianteparticipo comprometidamenteen su construccin

    (Puntos = 20)

    20

    Redaccin,Referencias

    yOrtografa

    El documento presentadeficiencias en laredaccin y erroresortogrficos, Se manejade manera inadecuada eluso de citas y referencias(Puntos = 0)

    No hay errores de ortografa y eldocumento presenta una medianaarticulacin de las ideas y laestructura de los prrafos; aunquepresenta referencias, estas no searticulan adecuadamente con eltrabajo

    (Puntos =10)

    El manejo de citas y referenciases satisfactorio, La redaccin esexcelente, las ideas estncorrelacionadas y el cuerpo deltexto es coherente en sutotalidad(Puntos = 20)

    20

    Fines delTrabajo

    El documento no darespuesta a los

    lineamientos de laactividad propuesta

    (Puntos = 0)

    Aunque se trata la temticapropuesta, el cuerpo del documentono soluciona de manera adecuada lasituacin planteada, las conclusionesno son las adecuadas al texto deldocumento

    (Puntos = 50)

    Se cumpli con los objetivos deltrabajo de manera satisfactoria,se realizaron todos los pasossugeridos en la gua, existeclaridad en la evaluacin socialy ambiental del proyecto(Puntos = 100)

    100

    TOTAL PUNTOS 200

  • 7/30/2019 Proyecto Final 2013 i

    6/6

    ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES, ECONMICAS Y DENEGOCIOS

    102059- EVALUACION DE PROYECTOSGua de Actividades y Rbrica de evaluacin

    PROYECTO FINAL

    6

    Muchos xitos!!!! Cualquier inquietud no duden en contactar a su tutor

    Nota: El Estudiante que no muestre la construccin de la actividad dentro de foro,

    esto es: que no presente aportes en el foro del grupo de manera pertinentey articulada tendr una nota total de CERO: (0)

    Los trabajos que presenten apartes copiados fielmente de internet tendrncomo nota CERO

    No se aceptan proyectos de manera individual