Proyecto final

36
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE PANAMÁ UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE PANAMÁ TECNOLOGIA INFORMATICAS TECNOLOGIA INFORMATICAS PROYECTO FINAL PROYECTO FINAL ELISLEILA GONZALEZ 2-720-2373 IVIS BERNAL 2-706-1917 TEMAS: WEB 2.0, REDES SOCIALES, PLATAFORMAS EDUCATIVAS Y WEB 3.0

Transcript of Proyecto final

Page 1: Proyecto final

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE PANAMÁUNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE PANAMÁTECNOLOGIA INFORMATICAS TECNOLOGIA INFORMATICAS

PROYECTO FINAL PROYECTO FINAL

ELISLEILA GONZALEZ 2-720-2373

IVIS BERNAL 2-706-1917

TEMAS:

WEB 2.0, REDES SOCIALES, PLATAFORMAS EDUCATIVAS Y

WEB 3.0

Page 2: Proyecto final

ContenidoContenido

Page 3: Proyecto final

atrás

Page 4: Proyecto final

Web 2.0Web 2.0

Comprende aquellos sitios web que facilitan el compartir información, la interoperabilidad, el diseño centrado en el usuario y la colaboración en la World Wide Web.

Un sitio Web 2.0 permite a los usuarios interactuar y colaborar entre sí como creadores de contenido generado por usuarios en una comunidad virtual a diferencia de sitios web estáticos donde los usuarios se limitan a la observación pasiva de los contenidos que se han creado para ellos.

sigue

Page 5: Proyecto final

Ejemplos web 2.0Ejemplos web 2.0Comunidades webServicios webAplicaciones WebServicios de red socialServicios de alojamiento de videosWikisBlogsMashups Folcsonomías

sigue

Page 6: Proyecto final

Para compartir en la Web 2.0 se utilizan una serie de herramientas, entre las que se pueden destacar

sigue

Page 7: Proyecto final

Servicios asociados Web Servicios asociados Web 2.02.0

sigue

Page 8: Proyecto final

Servicios asociados Servicios asociados Web 2.0Web 2.0

sigue

Page 9: Proyecto final

Todos estos entornos nos permiten almacenar Todos estos entornos nos permiten almacenar recursos en Internet, compartirlos y visualizarlos recursos en Internet, compartirlos y visualizarlos cuando nos convenga desde Internet. Constituyen cuando nos convenga desde Internet. Constituyen una inmensa fuente de recursos y lugares donde una inmensa fuente de recursos y lugares donde publicar materiales para su difusión mundial.publicar materiales para su difusión mundial.

ENTORNOS PARA COMPARTIR RECURSOS

sigue

Page 10: Proyecto final

Picassa (Google) http://picasaweb.google.es/

Permite retocar imágenes, clasificarlas, publicarlas en Internet y compartirlas (modo público, restringido o privado). También permite hacer búsquedas de fotos y dejar comentarios a las mismas.

Flickr (Yahoo) http://www.flickr.com/

Permite publicar en Internet fotografías (100M.), clasificarlas, etiquetarlas y compartirlas (modo público, restringido o privado). Se pueden dejar anotaciones sobre las fotos (ad notes) y ver una serie de ellas como una presentación multimedia. También permite hacer búsquedas de fotos y dejar comentarios a las mismas.

ENTORNOS PARA COMPARTIR RECURSOS

sigue

Page 11: Proyecto final

Last.fm http://www.lastfm.es /Te permite realizar un seguimiento de la música que escuchas en cualquier reproductor y te recomienda música y conciertos en función de tus gustos musicales.

SlideShare http://www.slideshare.net/ Nos permite almacenar archivos de hasta 20 MB de espacio con nuestras presentaciones, añadiéndoles nombre, descripción y etiquetas. Una vez almacenada y procesada nuestra presentación en SlideShare, la convierte en formato flash, y lea signa una dirección URL.

Slidestory http://www.slidestory.com/ Combinar imágenes para compartir y la narración y lo que te pones. Slidestory es una manera nueva, excitante y libre para realizar presentaciones y compartirlas en Internet.

ENTORNOS PARA COMPARTIR RECURSOS

atrás

Page 12: Proyecto final

BlogBlog

Un blog, o en español también una bitácora, es un sitio web periódicamente actualizado que recopila cronológicamente textos o artículos de uno o varios autores, apareciendo primero el más reciente, donde el autor conserva siempre la libertad de dejar publicado lo que crea pertinente.

sigue

Page 13: Proyecto final

Servicios del BlogServicios del Blog Editor de entradas WYSIWYG, que pueden ser programadas. Diseñador de plantillas, que permite personalizar el aspecto del blog sin saber código. Publicación en dominios personalizados, cambiando la dirección de publicación por

defecto en blogspot.com a cualquier dominio de internet. Adición de imágenes y videos a través del editor de entradas. Acceso público o restringido al blog. Archivo anual, mensual, semanal o diario de entradas de blog. Vistas dinámicas, que permiten visualizar el contenido de un blog a través de una interfáz

que aprovecha las bondades de jQuery, HTML5 y CSS3. Plantillas para dispositivos móviles. Comentarios opcionales en entradas y páginas del blog, con respuestas de segundo nivel. Páginas asíncronas con contenido estático. Publicación a través de teléfonos celulares (móviles) mediante mensajes de texto Servicio

de mensajes cortos, mensajes de texto multimedia Sistema de mensajería multimedia y aplicaciones oficiales para dispositivos con sistemas operativos iOS o Android.

Publicación a través de correo electrónico. Sindicación RSS de entradas del blog, entradas por etiquetas, comentarios del blog,

comentarios por entradas, páginas estáticas y comentarios por páginas. Lightbox, un visualizador nativo de fotografías para las publicaciones del blog. Metatags de descripción y rastreo de robots para el blog y cada una de las entradas. Redireccionamientos de URL 301 y 302 personalizados. Archivo robots.txt personalizado. Integración con aplicaciones de terceros, así como una API de datos para desarrollar

aplicaciones propias.

atrás

Page 14: Proyecto final

wikiwiki Es un sitio

web cuyas páginas pueden ser editadas por múltiples voluntarios a través del navegador web. Los usuarios pueden crear, modificar o borrar un mismo texto que comparten.

Ejemplo de una WIKI

sigue

Page 15: Proyecto final

Servicios WikiServicios Wiki Pueden realizarse búsquedas en varios wikis a la vez,

incluso en esta web y en la de Ward, utilizando un MetaWiki.

El wiki es una práctica innovadora que ha expandido su uso, por ejemplo, a las empresas, las cuales utilizan este medio para que el conocimiento adquirido por los trabajadores pueda ser compartido y complementado por todos, se utiliza como una herramienta que favorece la innovación.

atrás

Page 16: Proyecto final

Video - YoutubeVideo - Youtube Youtube es un portal del Internet

que permite a sus usuarios subir y visualizar videos. Fue creado en febrero de 2005 por Chad Hurley, Steve Chen y Jawed Karim, quienes se conocieron trabajando en Paypal. Un año más tarde, YouTube fue adquirido por Google en 1.650 millones de dólares.

sigue

Page 17: Proyecto final

Servicios de Servicios de YoutubeYoutube

1. Extraer  MP3

2. Crear ringtones o tonos de llamada 

3- Seleccionar una sección del video 

4- Mezclar videos de Youtube 

5- Cambia la interfaz de Youtube 

6- Editar los subtítulos de los videos de Youtube 

7- Edita videos de Youtube 

8- Programar un video de Youtube como alarma 

9- Ver videos inapropiados sin cuenta.

atrás

Page 18: Proyecto final

SlideshareSlideshare SlideShare es un sitio web que ofrece a los usuarios la

posibilidad de subir y compartir en público o en privado presentaciones de diapositivas,  Power Point, documentos de Word, Open office, PDF y Portafolios.

El sitio web fue originalmente destinado a ser utilizado por las empresas para compartir con más facilidad diapositivas entre los empleados, pero desde entonces se ha ampliado para convertirse también en un entretenimiento.

SlideShare también proporciona a los usuarios la capacidad para evaluar, comentar, y compartir el contenido subido. Ha sido elegido en 2010 entre de los 10 mejores sitios del mundo para la enseñanza y el aprendizaje en línea.

sigue

Page 19: Proyecto final

Servicios de Servicios de SlideshareSlideshare

- Subir y compartir tus presentaciones (ppt, pptx, PAO, pdf principalmente).

- Integrar en los blogs y sitios web.

- Uso Leadshare y AdShare, para generar clientes. 

- Crear canales de marca, para su empresa / producto.

- Crear un seminario en línea, mediante la vinculación de diapositivas

con audio. 

- Incrustar vídeos de YouTube en presentaciones. 

- Y ahora SlideShare también es compatible con todos los formatos de

documentos (doc, docx, odt, iWork   páginas Mac).

- Completamente gratis.

atrás

Page 20: Proyecto final

Redes sociales Redes sociales Las redes sociales en Internet suelen posibilitar que

pluridad y comunidad se conjuguen y allí quizás esté gran parte de toda la energía que le da vida a los grupos humanos que conforman esas redes.

Las redes sociales dan al anónimo popularidad, al discriminado integración, al diferente igualdad, a la malhumorada educación y así muchas cosas más. La fuerza del grupo permite sobre el individuo cambios que de otra manera podrían ser difíciles y genera nuevos vínculos afectivos y de negocios.

sigue

Page 21: Proyecto final

Ejemplos de redes Ejemplos de redes sociales sociales

sigue

Page 22: Proyecto final

Ejemplos de redes Ejemplos de redes sociales sociales

sigue

Page 23: Proyecto final

Ejemplos de redes Ejemplos de redes sociales sociales

sigue

Page 24: Proyecto final

Plataforma Plataforma Educativa Educativa

Una es una herramienta ya sea física, virtual o una combinación físico-virtual, que brinda la capacidad de interactuar con uno o varios usuarios con fines pedagógicos. Se considera un proceso que contribuye a la evolución de los procesos de aprendizaje y enseñanza, que complementa o presenta alternativas en los procesos de la educación tradicional.Aplicación web de

tipo Ambiente Educativo Virtual- Software Libre

Sistema de aprendizaje virtual basado en la web.

Plataforma modalidad de formación a distancia basada en las TICs.

sigue

Page 25: Proyecto final

Aula virtualAula virtualEn la modalidad de educación a distancia, se

constituye en el nuevo entorno del aprendizaje al convertirse en un poderoso dispositivo de comunicación y de distribución de saberes que, además, ofrece un "espacio" para atender, orientar y evaluar a los participantes. El aula virtual, disponible en Internet las 24 horas del día, ofrece los servicios y funcionalidades necesarias para el aprendizaje a distancia y responde a la necesidad de los docentes y alumnos de una comunicación directa y atención personalizada inmediata o diferida.

sigue

Page 26: Proyecto final

Básicamente el aula virtual debe contener las herramientas que permitan:

Distribución de la información, es decir al educador presentar y al educando recibir los contenidos para la clase en un formato claro, fácil de distribuir y de acceder.

Intercambio de ideas y experiencias. Aplicación y experimentación de lo aprendido,

transferencia de los conocimientos e integración con otras disciplinas.

Evaluación de los conocimientos. Seguridad y confiabilidad en el sistema.

Aula virtualAula virtual

atrás

Page 27: Proyecto final

Las redes de enseñanza permiten el acceso a comunidades de aprendizaje más auténticas que las que se pueden encontrar en ambientes educativos convencionales centrados en el docente.

Las herramientas de la web 2.0 son tan fáciles de usar que apenas se requiere tiempo de aprendizaje; son herramientas colaborativas que generan por si solas equipos de trabajo.

Abre nuevos espacios de comunicación entre profesores, alumnos, familias.

Se entiende por redes Se entiende por redes sociales y sociales y web 2.0 web 2.0

sigue

Page 28: Proyecto final

Se entiende por redes Se entiende por redes sociales y sociales y web 2.0 web 2.0

Las nuevas tecnologías han originado un significativo cambio en las formas de aprender. Las personas son ahora mucho más protagonistas de la propia construcción, gestión e incluso control de su conocimiento y del acceso al mismo.

Saber qué se necesita aprender en un momento determinado, dónde obtener los datos y la información precisa para ese aprendizaje, cómo procesar esa información para transformarla en conocimiento, cómo relacionarla, recrearla, gestionarla, etc.

atrás

Page 29: Proyecto final

Google Docs Google Docs

Google Docs es un sencillo pero potente procesador de texto y hoja de cálculo, todo en línea, que nos permite crear nuevos documentos, editar los que ya teníamos o compartirlos en la red con otros usuarios.

sigue

Page 30: Proyecto final

Servicios de Google Servicios de Google Docs Docs Los documentos se almacenan en línea,

permitiéndonos acceder a ellos desde cualquier ordenador con conexión a internet, y compartirlos con quienes nosotros queramos, permitiendo incluso su edición.

Google Docs soporta gran cantidad de formatos. Con el procesador de texto podremos editar nuestros documentos de Word, OpenOffice, PDF, documentos de texto... y guardarlos con el mismo formato u otros distintos.

Google Docs es una herramienta totalmente gratuita.

Para poder utilizar Google Docs debemos tener una cuenta Google (cuenta de correo GMail).

atrás

Page 31: Proyecto final

Web 3.0 Web 3.0

La expresión es utilizada por los mercados para promocionar las mejoras respecto a la Web 2.0.  Ello incluye la transformación de la red en una base de datos, un movimiento hacia hacer los contenidos accesibles por múltiples aplicaciones.

sigue

Page 32: Proyecto final

Características de la Características de la Web 3.0 Web 3.0 Grandes anchos de banda

Conexión ilimitada al ordenador, móviles… a precios asequibles. Interoperatividad entre plataformas y redes ( redes sociales, buzón unificado de

Microsoft..) Geolocalización: para saber donde están los conocidos… Mas transparencia por una menor privacidad ( siempre conectados, siempre

localizados, vamos dejando rastros en Internet) Se van confundiendo el tiempo laboral y  el ocio ( podemos llevarnos el trabajo a

cualquier lugar. Búsquedas inteligentes ( ya no aparecerán miles de entradas al buscar); la red conocerá

a cada persona y se adaptará a ella ( como un secretario personal). Web Semántica: trata de convertir la información en conocimiento, clasificando ( por

etiquetas estandarizadas para todos los dispositivos.. ) y ordenado los contenidos en Internet para que los programas informáticos puedan tomar decisiones con ellos.

sigue

Page 33: Proyecto final

Ejemplos Web 3.0 Ejemplos Web 3.0 Web Semántica: Es la web de los datos en la

que se utilizan tecnologías para obtener descripciones explícitas de los contenidos.

Microformatos: Son elementos de marcado que permiten agregar más información y significado a los datos.

Minería de Datos: Es un conjunto de técnicas para extraer conocimiento útil de una base de datos.

Sistemas Recomendadores: Forman parte de una técnica de filtro de información, mediante la cual comparan la colección de datos de interés de un usuario con otra colección similar y crean un listado de artículos y temas para recomendárselos al usuario.

Lenguaje Natural: Es un lenguaje de programación que se parece más al idioma inglés que otros lenguajes.

Inteligencia Artificial: Tecnologías que se dedican al desarrollo de agentes racionales no vivos.

sigue

Page 34: Proyecto final

Conclusión Conclusión Podríamos decir que la web 2.0, las redes sociales,

plataformas educativas y la web 3.0 se han convertido en herramientas muy importantes para todos nosotros en la actualidad que estamos viviendo, ya que como lo hemos dicho en ocasiones anteriores estamos en la época de la sociedad de la información,

Aparte de compartir información, podemos colaborar ya sea opinando, votando, categorizándola (tag) e incluso, modificándola como hacemos con las wikis.

En la actualidad, las herramientas 3.0 permiten a las instituciones utilizar aplicaciones dinámicas, tanto para facilitar la interactuación con el usuario como para permitir alas instituciones reflejar sus actividades y transmitir su información en tiempo real, Facilitando un aprendizaje más autónomo y permiten una mayor participación en las actividades grupales. Con las aplicaciones se puede fomentar el interés y la motivación a los estudiantes. 

Page 35: Proyecto final

Webgrafía Webgrafía Web 2.0. http://es.wikipedia.org/wiki/Web_2.0 http://www.e-aula.cl/2011/04/la-web-2-0-la-web-de-las-

redes-sociales/ http://www.slideshare.net/siruze/introduccin-a-la-web-20-

presentation http://www.slideshare.net/miguelsantos/web-20-nuevas-

herramientas- para-la-educacin Entienda la web 2.0 y sus principales servicios

http://www.eduteka.org/Web20Intro.php http://www.nosolousabilidad.com/articulos/

tecnologia_educacion.htm http://www.eduteka.org/pdfdir/Web20Ideas.pdf http://www.ieslaasuncion.org/josejaime/cursillos/

charlaweb_20_2008/ blogs.html http://www.juntadeandalucia.es/averroes/mochiladigital/

didactica/intr oduccion_web20.pdf

Page 36: Proyecto final