Proyecto final

19
GENERACIÓN IX PROYECTO DISEÑADO PARA DESARROLLARSE CON LA APLICACIÓN DE LAS TICS EN LA ESCUELA DIPLOMADO INTRODUCCIÓN A LOS AMBIENTES VIRTUALES DE APRENDIZAJES

Transcript of Proyecto final

Page 1: Proyecto final

GENERACIÓN IX

PROYECTO DISEÑADO PARA DESARROLLARSE CON LA APLICACIÓN DE LAS TICS EN LA ESCUELA

DIPLOMADO

INTRODUCCIÓN A LOS AMBIENTES VIRTUALES DE APRENDIZAJES

Page 2: Proyecto final

Se pretende lograr en los alumnos una reflexiónsobre las consecuencias que tienen los actosfaltantes de tolerancia y de otros valores como elrespeto, la disciplina, la generosidad, la honradez,la sinceridad, la solidaridad, etc., que provocanperjuicio en los alumnos que reciben estos actos,fomentar y fortalecer los valores morales y éticosen el alumnado de la Escuela de la Escuela Urbana563 “Lauro Badillo Díaz” t/v de la localidad deToluquilla Tlaquepaque, para obtener comoresultado actitudes positivas en ellos que sereflejen en la mejora de relaciones entre lacomunidad escolar y se pueda dar una sanaconvivencia.

Page 3: Proyecto final

El presente proyecto pretende involucrar a

toda la comunidad escolar, así como a padres

de familia, debido a las diferentes

situaciones que he observado en los

estudiantes como la falta de tolerancia y

presencia de cierto egoísmo en el momento

de desarrollar actividades, que el estudiante

evalué la necesidad de conocer la

importancia de los valores en su vida diaria y

como ser que pertenece a una sociedad.

Page 4: Proyecto final

DISEÑADO POR:

Ruth Esmeralda Domínguez Flores

ASESORA:

Mónica Hernández González

Page 5: Proyecto final

El ser humano tiene una naturaleza indeterminada. Las personas noestán programadas sino que se ven obligadas a decidircontinuamente sobre cómo y hacia dónde quieren dirigir su vida. Elorigen de lo moral está en la necesidad de decidir cómo se quierevivir, a pesar de presiones sociales y los condicionamientosbiológicos y culturales.

El tema escogido es de palpitante actualidad, pues parte de lacrisis que como país tercermundista padecemos es, precisamente,la falta de una práctica de valores, cuyas características deuniversalidad y homogeneidad persistente, redunden en una mejoraen nuestra calidad de vida. La escuela, en ese sentido, juega un rolfundamental pues como agente reproductor y socializador de losvalores presentes en la sociedad, se convierte en el espacio dondese puede empezar el cambio que tantas veces se ha pregonado peroque aún permanece como una utopía: Donde se produzca el tránsitode una sociedad autocrática, intolerante y dogmática a unasociedad democrática, tolerante y crítica.

Desde este punto de vista la misión de la educación en valoresdebería consistir en la superación de la socialización de los mismospara fijarse objetivos próximos a la capacidad crítica, autonomía yracionalidad de la persona en situaciones de conflicto ético.

Page 6: Proyecto final

La educación en valores es sencillamente educar moralmenteporque los valores enseñan al individuo a comportarse comohombre, a establecer jerarquías entre las cosas, a través deellos llegan a la convicción de que algo importa o noimporta, tiene por objetivo lograr nuevas formas de entenderla vida, de construir la historia personal y colectiva, tambiénse promueve el respeto a todos los valores y opciones.

Educar en valores es también educar al alumnado para quese oriente y sepa el valor real de las cosas; las personasimplicadas creen que la vida tiene un sentido, reconocen yrespetan la dignidad de todos los seres.

Los valores pueden ser realizados, descubiertos eincorporados por el ser humano, por ello reside suimportancia pedagógica, esta incorporación, realización,descubrimiento son tres pilares básicos de toda tareaeducativa; necesitan la participación de toda la comunidadeducativa en forma coherente y efectiva.

Page 7: Proyecto final

Es un trabajo sistemático a través del cual y medianteactuaciones y prácticas en nuestro centro se puedendesarrollar aquellos valores que están explícitos ennuestra constitución como base para cualquier tipo deeducación en valores.

Una vez que los alumnos interioricen los valores, éstasse convierten en guías y pautas de conducta, sonasimilados libremente y nos permiten definir losobjetivos de vida que tenemos, nos ayuda a aceptarnosy estimarnos como somos, la escuela debe ayudar aconstruir criterios para tomar decisiones correctas yorientar nuestra vida, estas tomas de decisiones se dacuando nos enfrentamos a un conflicto de valores, otrode los objetivos de este proyecto es ayudar al alumnoen el proceso de desarrollo y adquisición de lascapacidades para sentir, pensar y actuar; como vemostan solo no es una educación que busque integrarse enla comunidad sino que va mas allá busca la autonomía,la capacidad crítica para tomar decisiones en unconflicto ético.

Page 8: Proyecto final

Definir los valores en el Plan Anual de trabajo, con loscuales la institución se identifica y plantea desarrollarlos.

Utilización de recursos tecnológicos que motiven laparticipación y despierten el compromiso desde elinterior.

Ayudar a los alumnos en la creación de sus propios wikis,blogs, y webquest, aplicando la creatividad para trabajarlos valores, y apoyarse con los recursos web parainformarse sobre el tratamiento del tema.

Involucrar a las familias en forma coordinada con ladirección escolar.

Implementar Escuela para Padres para desarrollar tareascompartidas donde se manifiesta la sensibilizaciónorientados a determinados valores que se desean trabajar.

Realizar reuniones para recoger la retroalimentaciónpositiva de los padres.

Page 9: Proyecto final

El comportamiento del profesor es importante, es el centro degravedad que mantendrá presente por largos años en la mente desus alumnos.

Lograr que el alumno se sienta respetado y seguro de expresarsus ideas sin temor a ser ridiculizados.

El profesor debe reforzar la autoestima del alumno.

El tema de éxito y la autoestima del alumno van ligados con laresponsabilidad, los profesores por su parte deben mostrarlescariño, cuidado y preocupación.

Debe existir la consistencia en el aprender que lograr notas altas.

El respeto es también fundamental es mantener una actitudpositiva ante consultas y respuestas de los alumnos, en dondedebe lograrse respuestas que afirmen al alumno y que no lohumillen por un posible error.

Debe existir balance entre disciplina y libertad, obediencia yautoestima

Page 10: Proyecto final

La principal intención del proyecto es

cultivar y/o rescatar algunos valores que

son base de la armónica convivencia a

saber.

Page 11: Proyecto final
Page 12: Proyecto final

Implementación de la Escuela para

Padres. Se trata de una charla

donde un expositor dirige la

participación de los padres en

turno a la responsabilidad de ellos

como formadores de sus hijos en

las cuales involucran: Tareas

compartidas padres-hijos donde se

manifiesta la sensibilización

orientados a determinados valores

o virtudes. Ejemplo: Que virtud

observan en algunos personajes de

las teleseries o la de leer un libro o

cuento y comentarlo. Reunión

mensual para trabajar una virtud

por mes.

Page 13: Proyecto final

ESTRATEGIAS DE SENSIBILIDAD YEMPATIA: Esto significa reflexionar enuna escala de valores actuales y en unconcepto asociado a las virtudes. Elentender valores abstractos requierede una capacidad de pensamiento queno está presente en los niñospequeños, esto se debe tener presentepara planificar las actividades. A partede ello sensibilizar al niño sobre suescala de valores lo ayudará aconocerse mejor y a poner en juiciosus preferencias de valores a través deun análisis explícito. Para analizarlomejor veremos el siguiente ejemplo:El significado de la palabra "valentía",promover el significado de valentía,dándole a escoger distintas situacionesque aparentemente significa valentía.Otra escala de valores se refiere acuales son las personas másimportantes para los alumnos. Sepuede trabajar con lecturas defábulas.

Page 14: Proyecto final

SENSIBILIZACION DE LO QUE ES LA PRESION DE LOS MEDIOS DE

COMUNICACIÓN: Se trata de enseñar a los niños a identificar la

"manipulación" que ejercen los medios de comunicación sobre los

valores de las personas, con estas bases se permitirá que el niño

mas adelante pueda defenderse de las presiones negativas, es

decir, se orienta a los niños que en una teleserie identifiquen

vicios y virtudes, los niños más pequeños pueden analizar en un

dibujo animado que personaje presentan valores y modelos

positivos.

Page 15: Proyecto final

Implementación de

Actividades

extraacadémicas.- Tareas

deportivas, sociales,

culturales; en esta

convivencia se imparte

valores; forman parte de un

programa intencional y

deliberado; las tareas

disciplinarias incorporan

orden, respeto, tolerancia; se

lleva de una manera

significativa.

Page 16: Proyecto final

Participación cívica.- La escuela

tiene la responsabilidad de prolongar

fuera de escuela la educación moral y

propiciar actividades que tengan

trascendencia social, como por

ejemplo implicarse en proyectos

sociales que asuman

responsabilidades como programas

asistenciales, animaciones

socioculturales, campañas;

celebraciones de semanas temáticas

que intentan potenciar el compromiso

social del centro (solidaridad, paz,

etc.) Organización de talleres,

debates, obras de teatro, conciertos,

campañas para recoger ayuda

económica o material destinado a

zonas marginales.

Page 17: Proyecto final

Realizar las actividades que la

maestra encargada del proyecto

organizará en la webquest y que

complementan las ya realizadas

en el contexto escolar y promover

un concurso entre los alumnos

para elaborar una wiki donde

apliquen su mejor creatividad y

uso de los recursos web 2.0 para

erradicar actitudes negativas y

poco tolerantes y promuevan la

convivencia sana.

Page 18: Proyecto final

CRITERIOS INSUFICIEN

TE

SUFICIENT

E

BUENO EXCELENT

E

IDENTIFICO LOS

VALORES Y ACCIONES

EN DONDE SE

PRESENTAN

DEMOSTRÓ GRAN

INTERÉS POR CREAR

UNA WIKI PARA

FOMENTAR Y RESCATAR

LOS VALORES

DESARROLLÓ

ADECUADAMENTE LAS

ACTIVIDADES

PLANTEADAS

DEMOSTRÓ UN CAMBIO

POSITIVO DE ACTITUD

CON LA

IMPLEMENTACIÓN DEL

PROYECTO

Page 19: Proyecto final

http://www.monografias.com/tra

bajos73/estrategias-aplicables-

aulas-ensenanza-

valores/estrategias-aplicables-

aulas-ensenanza-valores2.shtml

http://www.guiainfantil.com/122

6/cuentos-infantiles-que-hablan-

de-valores.html