Proyecto final sistada

12
Programación de Sistemas Adaptativos Dra. Sara Elena Garza Villarreal

Transcript of Proyecto final sistada

Page 1: Proyecto final sistada

Programación de Sistemas Adaptativos

Dra. Sara Elena Garza Villarreal

Page 2: Proyecto final sistada

Integrantes:

Gisella Margarita Tamez González1496111

Irma Patricia González Badillo1481215

Jesús Eduardo Fermín Tamez1482056

Juan Manuel Garza Garza1452301

Page 3: Proyecto final sistada

Descripción del Proyecto

Nuestro proyecto es un juego basado en una aplicación de android llamada line runner, en nuestro juego aparece nuestro personaje principal corriendo sobre una línea horizontal llena de obstáculos y monedas de oro, los cuales aparecerán de manera aleatoria, y cuyo objetivo es que nuestro personaje esquive, mediante saltos, los obstáculos que se le presenten o sigua y atrape las monedas con el objetivo de recolectar 10 monedas y así ganar el juego.

Page 4: Proyecto final sistada

¿Por qué es adaptativo?

Nuestro proyecto es adaptativo debido a que nuestro personaje no conoce el ambiente, solo tiene un “rango de visión (200 X 136)” limitado, por lo cual tiene que identificar que los obstáculos son peligrosos y los esquivará. Al momento de hacer esto el personaje se encontrará adaptándose a su plataforma. Este personaje no es omnisciente y los obstáculos se generan de manera aleatoria por lo cual esta es otra razón por la cual este proyecto es adaptativo.

Page 5: Proyecto final sistada

Técnica utilizada para hacerlo adaptativo

La técnica utilizada fue “Lógica Clásica”, específicamente la lógica proposicional, y nos surgió la idea de usarla al momento de ver el ejemplo de “Wumpus”. Nuestro personaje tiene una serie de reglas que le permite saber si el objeto es bueno o malo, y, dependiendo del resultado, el personaje saltará o continuara su paso recolectando monedas y al momento juntar las 10 monedas habrá cumplido su objetivo.

Page 6: Proyecto final sistada

Lógica Proposicional

La lógica Proposicional pretende estudiar las frases declarativas simples (enunciados o proposiciones) que son los elementos básicos de transmisión de conocimiento humano.Hace uso de proposiciones que se definen como una frase que puede ser considerada Verdadera o Falsa y que no se puede descomponer en otras frases Verdaderas o Falsas.

Page 7: Proyecto final sistada

¿Cómo Relacionar las proposiciones?

Page 8: Proyecto final sistada

Problemas PresentadosNuestro principal problema que tuvimos fue escoger el leguaje en el que realizaríamos el proyecto, ya que ningún miembro del equipo tiene una buena base de POO ni manejábamos ningún lenguaje orientado a objetos, lo cual lo complicó.Otro problema fue que nosotros habíamos decidido implementar la técnica de redes neuronales, todas nuestras investigaciones estaban basadas sobre este tema, pero al presentarse varios problemas tuvimos que hacer el cambio radical a la técnica de lógica clásica para hacer el proyecto adaptativo.

Page 9: Proyecto final sistada

¿Cómo solucionamos los problemas?

Con respecto a el lenguaje utilizado, escogimos python, ya que es el que mas se nos ha facilitado emplear, además tuvimos que recurrir a ver tutoriales, así como también leer un libro, y realizamos investigaciones en internet. Con respecto a la técnica utilizada, la lógica clásica es una técnica muy empleada actualmente y fácil de usar, por lo cual fue que nosotros decidimos aplicarla.

Page 10: Proyecto final sistada

ConclusionesEste proyecto nos fue de mucha ayuda ya que gracias a él aprendimos a utilizar python, que es orientado a objetos, conocimos nuevas librerías que nos facilitaron el desarrollo de este proyecto como lo es pybrain, y aprendimos a emplear varias técnicas de sistemas adaptativos y lo mejor de todo es que lo aprendido de redes neuronales no fue tiempo desperdiciado ya que en los próximos semestres nos será de mucha ayuda.

Page 11: Proyecto final sistada

El principal recurso fue el libro de “Pyhton para todos” del autor Raúl González Duque y gracias a esto aprendimos python desde lo mas básico.Posteriormente otra herramienta de gran utilidad fue una de las librerías de python llamada “pygame” que con esta creamos todo el entorno gráfico y, gracias a esto, se pudo jugar.

Recursos y Herramientas utilizados

Page 12: Proyecto final sistada

Paginas como:– http://es.scribd.com/doc/19218460/Logica-

Proposicional-para-Informitica– https://sites.google.com/site/

logicaypensamientoc/Home/logica/1-2-sistemas-logicos/1-2-1-logicas-clasicas

Usamos tutoriales y videos en línea como:– http://aprenderpython.com/ – http://www.youtube.com/watch?

v=8yF8fo7rNvQ&list=UUWDzmLpJP-z4qopWVA4qfTQ&index=24&feature=plcp