Proyecto “Fortalecimiento del Diálogo y de la Cooperación entre la UE y ALC para el...

19
Proyecto “ Proyecto “ Fortalecimiento del Diálogo Fortalecimiento del Diálogo y de la Cooperación entre la UE y ALC y de la Cooperación entre la UE y ALC para el establecimiento de modelos de para el establecimiento de modelos de gestión sobre migración y políticas de gestión sobre migración y políticas de desarrollo desarrollo Logros y aportes Sao Paulo, 31 de mayo de 2014 Un proyecto implementado por la Organización Internacional para las Migraciones, en estrecha coordinación con su socio, la Fundación Internacional y para Iberoamérica de Administración y Políticas Públicas Este es un proyecto financiado por la Unión Europea

Transcript of Proyecto “Fortalecimiento del Diálogo y de la Cooperación entre la UE y ALC para el...

Page 1: Proyecto “Fortalecimiento del Diálogo y de la Cooperación entre la UE y ALC para el establecimiento de modelos de gestión sobre migración y políticas de.

Proyecto “Proyecto “Fortalecimiento del Diálogo Fortalecimiento del Diálogo y de la Cooperación entre la UE y y de la Cooperación entre la UE y ALC para el establecimiento de ALC para el establecimiento de

modelos de gestión sobre migración modelos de gestión sobre migración y políticas de desarrolloy políticas de desarrollo””

Logros y aportesSao Paulo, 31 de mayo de 2014

Un proyecto implementado por la Organización Internacional para las Migraciones, en estrecha coordinación con su socio, la Fundación Internacional y para Iberoamérica de Administración y Políticas Públicas

Este es un proyecto financiado por la Unión Europea

Page 2: Proyecto “Fortalecimiento del Diálogo y de la Cooperación entre la UE y ALC para el establecimiento de modelos de gestión sobre migración y políticas de.

Estructura de la presentaciónEstructura de la presentación

• ¿Qué es la FIIAPP? Programa de Migración y Desarrollo

• Proyecto UE-ALC: Principales características, objetivos, y resultados.

• El proyecto y el Dialogo Regional UE-CELAC.• Remesas y Políticas de desarrollo en el

marco del proyecto UE-ALC.• Retos y desafíos.

Un proyecto implementado por la Organización Internacional para las Migraciones, en estrecha coordinación con su socio, la Fundación Internacional y para Iberoamérica de Administración y Políticas Públicas

Este es un proyecto financiado por la Unión Europea

Page 3: Proyecto “Fortalecimiento del Diálogo y de la Cooperación entre la UE y ALC para el establecimiento de modelos de gestión sobre migración y políticas de.

FUNDACIÓN INTERNACIONAL Y PARA IBEROAMÉRICA DE ADMINISTRACIÓN Y POLÍTICAS PÚBLICAS

La FIIAPP es una institución pública española, creada en 1997, dedicada a la cooperación internacional.

Sus objetivos son:

• Mejorar el marco institucional de los países en los que trabaja.

• Facilitar la participación de las Administraciones Públicas y de sus trabajadores en proyectos y programas de asistencia técnica.

• Favorecer la transferencia de conocimiento especializado e intercambio de experiencias.

• Fortalecer el Estado, modernizar la Administración Pública y mejorar la calidad de la democracia.

¿QUÉ ES LA FIIAPP?

Page 4: Proyecto “Fortalecimiento del Diálogo y de la Cooperación entre la UE y ALC para el establecimiento de modelos de gestión sobre migración y políticas de.

FUNDACIÓN INTERNACIONAL Y PARA IBEROAMÉRICA DE ADMINISTRACIÓN Y POLÍTICAS PÚBLICAS

DATOS DE INTERÉS

MÁS DE 315 MILLONES DE EUROS GESTIONADOS

DE UN TOTAL DE MÁS DE 570 MILLONES DE LOS PROYECTOS EN

LOS QUE HA PARTICIPADO

10.000 FUNCIONARIOS Y FUNCIONARIAS MOVILIZADOS

143 EMPLEADOS UNOS 1100 PROYECTOS DE

COOPERACIÓN

Page 5: Proyecto “Fortalecimiento del Diálogo y de la Cooperación entre la UE y ALC para el establecimiento de modelos de gestión sobre migración y políticas de.

Migración y Desarrollo: Visión y Migración y Desarrollo: Visión y objetivosobjetivos

Maximizar los beneficios de la movilidad humana en los países de origen, tránsito y destino de las migraciones así como contribuir a la definición de políticas europeas sobre Migración y Desarrollo.

Participar, mediante la generación y gestión de conocimiento, en proyectos dirigidos a potenciar los efectos positivos de las migraciones.

Participar en programas dirigidos al fortalecimiento institucional y el respeto de los derechos humanos en las instituciones /administraciones públicas de los países socios.

Colaborar con el gobierno español en actividades dirigidas a la consolidación de procesos políticos y en el cumplimiento de los compromisos internacionales adquiridos en la temática de Migración y Desarrollo. Un proyecto implementado por la Organización Internacional para las Migraciones, en estrecha coordinación con

su socio, la Fundación Internacional y para Iberoamérica de Administración y Políticas PúblicasEste es un proyecto financiado por la Unión Europea

Page 6: Proyecto “Fortalecimiento del Diálogo y de la Cooperación entre la UE y ALC para el establecimiento de modelos de gestión sobre migración y políticas de.

Proyecto “Proyecto “Fortalecimiento del Diálogo Fortalecimiento del Diálogo y de la Cooperación entre la UE y y de la Cooperación entre la UE y ALC para el establecimiento de ALC para el establecimiento de

modelos de gestión sobre migración modelos de gestión sobre migración y políticas de desarrolloy políticas de desarrollo””

Un proyecto implementado por la Organización Internacional para las Migraciones, en estrecha coordinación con su socio, la Fundación Internacional y para Iberoamérica de Administración y Políticas Públicas

Este es un proyecto financiado por la Unión Europea

Page 7: Proyecto “Fortalecimiento del Diálogo y de la Cooperación entre la UE y ALC para el establecimiento de modelos de gestión sobre migración y políticas de.

Algunas cifras relevantes:Algunas cifras relevantes:

4,3 millones de personas originarias de ALC residen en los 28 países de la UE,

mayoritariamente en España, Reino Unido, Países Bajos, Italia y Francia.

Remesas: la mayor parte de las remesas monetarias que fluyen entre ambas regiones lo hacen en dirección norte–sur, una cantidad considerable lo hace también en dirección inversa: desde ALC hacia los países de la

UE.

Fuente: ‘Rutas y dinámicas migratorias entre los países de América Latina y el Caribe (ALC), y entre ALC y la Unión Europea’, IOM, 2011

Un proyecto implementado por la Organización Internacional para las Migraciones, en estrecha coordinación con su socio, la Fundación Internacional y para Iberoamérica de Administración y Políticas Públicas

Este es un proyecto financiado por la Unión Europea

Page 8: Proyecto “Fortalecimiento del Diálogo y de la Cooperación entre la UE y ALC para el establecimiento de modelos de gestión sobre migración y políticas de.

Principales características del Principales características del proyecto:proyecto:

Esta iniciativa tiene por objeto proveer apoyo concreto al desarrollo del Diálogo Comprensivo y Estructurado UE-ALC sobre Migración iniciado en junio 2009.

En este contexto y en cumplimiento con los planes de acción de las Cumbres ALC-UE de Jefes de estado y Gobierno ALC-UE (Madrid 2010 y Santiago 2013), la Comisión Europea ha encomendado a la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) en estrecha coordinación con su socio la FIIAPP.

Implementación: inicialmente 36 meses, prorrogado12 meses (enero 2015)

Presupuesto total: 3 millones de euros financiado íntegramente por la Comisión Europea

Un proyecto implementado por la Organización Internacional para las Migraciones, en estrecha coordinación con su socio, la Fundación Internacional y para Iberoamérica de Administración y Políticas Públicas

Este es un proyecto financiado por la Unión Europea

Page 9: Proyecto “Fortalecimiento del Diálogo y de la Cooperación entre la UE y ALC para el establecimiento de modelos de gestión sobre migración y políticas de.

Objetivo General: Contribuir al proceso de cooperación entre la UE y la región CELAC para un intercambio permanente de información y buenas prácticas.

El proyecto cuenta con tres objetivos específicos, mediante los cuales se han establecido los siguientes componentes de trabajo:

1.Promoción de un conocimiento más exhaustivo de los flujos migratorios;

2.Promoción de una gestión eficaz de la migración a través de la aplicación de políticas de reintegración;

3.Promover el vínculo entre remesas y desarrollo.

Un proyecto implementado por la Organización Internacional para las Migraciones, en estrecha coordinación con su socio, la Fundación Internacional y para Iberoamérica de Administración y Políticas Públicas

Este es un proyecto financiado por la Unión Europea

Page 10: Proyecto “Fortalecimiento del Diálogo y de la Cooperación entre la UE y ALC para el establecimiento de modelos de gestión sobre migración y políticas de.

1. CONOCER las realidades y características de los movimientos migratorios UE-CELAC-UE (a través del análisis y recopilación de datos, la elaboración de perfiles migratorios, los diagnósticos de capacidades);

2. REFORZAR las capacidades de las administraciones de los países implicados en el diálogo sobre una política migratoria holística;

3. COMPARTIR un aprendizaje entre pares, mostrando buenas prácticas en la definición y puesta en práctica de las políticas migratorias;

4. INNOVAR a través de la implementación de proyectos piloto en 12 países CELAC para promover la reintegración en el mercado laboral de los migrantes, así como construir alianzas la inversión de las remesas.

Pilares:Pilares:

Un proyecto implementado por la Organización Internacional para las Migraciones, en estrecha coordinación con su socio, la Fundación Internacional y para Iberoamérica de Administración y Políticas Públicas

Este es un proyecto financiado por la Unión Europea

Page 11: Proyecto “Fortalecimiento del Diálogo y de la Cooperación entre la UE y ALC para el establecimiento de modelos de gestión sobre migración y políticas de.

Resultados en números a mayo Resultados en números a mayo 2014:2014:

• Participación y presentación del proyecto en 3 Reuniones de Alto Nivel del diálogo estructurado y global sobre migraciones entre la CELAC y la UE (OIM/FIIAPP)

• Más de 240 funcionarios UE–CELAC capacitados dentro del proyecto, cubriendo 124 instituciones de 24 países de la región CELAC y UE (OIM/FIIAPP)

• 2 talleres de capacitación en estadísticas de migraciones en Perú y Bolivia (OIM)

• 4 Perfiles Migratorios (Ecuador, Perú, Jamaica y Nicaragua) (OIM)

• 1 Estudio sobre las Rutas y dinámicas Migratorias entre la UE y ALC y dentro de ALC (OIM)

• 1 Evaluación rápida de las estructuras de recopilación de datos en el área de las migraciones en América Latina y los países del Caribe (OIM)

• Participación y presentación del proyecto en 3 Reuniones de Alto Nivel del diálogo estructurado y global sobre migraciones entre la CELAC y la UE (OIM/FIIAPP)

• Más de 240 funcionarios UE–CELAC capacitados dentro del proyecto, cubriendo 124 instituciones de 24 países de la región CELAC y UE (OIM/FIIAPP)

• 2 talleres de capacitación en estadísticas de migraciones en Perú y Bolivia (OIM)

• 4 Perfiles Migratorios (Ecuador, Perú, Jamaica y Nicaragua) (OIM)

• 1 Estudio sobre las Rutas y dinámicas Migratorias entre la UE y ALC y dentro de ALC (OIM)

• 1 Evaluación rápida de las estructuras de recopilación de datos en el área de las migraciones en América Latina y los países del Caribe (OIM)

Un proyecto implementado por la Organización Internacional para las Migraciones, en estrecha coordinación con su socio, la Fundación Internacional y para Iberoamérica de Administración y Políticas Públicas

Este es un proyecto financiado por la Unión Europea

Page 12: Proyecto “Fortalecimiento del Diálogo y de la Cooperación entre la UE y ALC para el establecimiento de modelos de gestión sobre migración y políticas de.

Resultados en números a mayo Resultados en números a mayo 20142014::

• 4 pasantías sobre "Gestión de las Políticas Migratorias y de Empleo“ en Madrid, Brasilia, México y Bogotá. (FIIAPP)

• 3 cursos formativos “Gestión de la Migración y su relación con las políticas de Empleo” en Lima, San José, y México D.F. (FIIAPP)

• 2 talleres sobre “Capitalización de habilidades y competencias adquiridas a lo largo del proceso migratorio” en la Antigua, Guatemala y Perú. (FIIAPP)

• 4 pasantías sobre "Gestión de las Políticas Migratorias y de Empleo“ en Madrid, Brasilia, México y Bogotá. (FIIAPP)

• 3 cursos formativos “Gestión de la Migración y su relación con las políticas de Empleo” en Lima, San José, y México D.F. (FIIAPP)

• 2 talleres sobre “Capitalización de habilidades y competencias adquiridas a lo largo del proceso migratorio” en la Antigua, Guatemala y Perú. (FIIAPP)

Un proyecto implementado por la Organización Internacional para las Migraciones, en estrecha coordinación con su socio, la Fundación Internacional y para Iberoamérica de Administración y Políticas Públicas

Este es un proyecto financiado por la Unión Europea

Page 13: Proyecto “Fortalecimiento del Diálogo y de la Cooperación entre la UE y ALC para el establecimiento de modelos de gestión sobre migración y políticas de.

Resultados en números a mayo Resultados en números a mayo 20142014::

• 2 manuales: “Propuestas para vincular las políticas de Migración y Empleo” (mayo 2013) (FIIAPP) y “Manual de Buenas Prácticas para aprovechar el potencial de las remesas” (pendiente de publicación, FIIAPP/OIM)

• 5 análisis descriptivos sobre las capacidades y funciones de las instituciones encargadas de la definición y gestión de las políticas migratorias (FIIAPP)

• 4 Estudios sobre Mercado de Trabajo y Migración en: Argentina, Bolivia, Colombia y Panamá (FIIAPP)

• 2 manuales: “Propuestas para vincular las políticas de Migración y Empleo” (mayo 2013) (FIIAPP) y “Manual de Buenas Prácticas para aprovechar el potencial de las remesas” (pendiente de publicación, FIIAPP/OIM)

• 5 análisis descriptivos sobre las capacidades y funciones de las instituciones encargadas de la definición y gestión de las políticas migratorias (FIIAPP)

• 4 Estudios sobre Mercado de Trabajo y Migración en: Argentina, Bolivia, Colombia y Panamá (FIIAPP)

Un proyecto implementado por la Organización Internacional para las Migraciones, en estrecha coordinación con su socio, la Fundación Internacional y para Iberoamérica de Administración y Políticas Públicas

Este es un proyecto financiado por la Unión Europea

Page 14: Proyecto “Fortalecimiento del Diálogo y de la Cooperación entre la UE y ALC para el establecimiento de modelos de gestión sobre migración y políticas de.

C3: Remesas y politicas de C3: Remesas y politicas de desarrollodesarrollo

Un proyecto implementado por la Organización Internacional para las Migraciones, en estrecha coordinación con su socio, la Fundación Internacional y para Iberoamérica de Administración y Políticas Públicas

Este es un proyecto financiado por la Unión Europea

Objetivo componente: Promover alternativas a la utilización como consumo directo Plantear estrategias, sistemas y canales que faciliten el uso de la remesas en acciones de desarrollo

Actores clave: Sociedad civil (diáspora/comunidades de origen), sector privado (bancos, cooperativas, entidades de microcrédito) y sector público (administración).

Productos del Proyecto

• Manual sobre Buenas Prácticas para aprovechar el potencial de las remesas

• Tres talleres sobre remesas y políticas de desarrollo

• Proyectos pilotos sobre remesas y desarrollo

Page 15: Proyecto “Fortalecimiento del Diálogo y de la Cooperación entre la UE y ALC para el establecimiento de modelos de gestión sobre migración y políticas de.

C3: Remesas y politicas de C3: Remesas y politicas de desarrollodesarrollo

Un proyecto implementado por la Organización Internacional para las Migraciones, en estrecha coordinación con su socio, la Fundación Internacional y para Iberoamérica de Administración y Políticas Públicas

Este es un proyecto financiado por la Unión Europea

• Manual(Etapa de finalización):Herramienta pedagógica con contenidos teóricos y prácticos para facilitar el apalancamiento de las remesas en el desarrollo.

Desarrollo de Alianzas Público/Privado y sociedad civil/Diáspora

• Tres Talleres: (Realizados)Barbados, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Haití y Estados del Caribe Oriental.

Espacio de intercambio entre los tres sectoresDivulgación del manual y las AlianzasPlanificación de los PP

• Proyectos pilotos sobre remesas y desarrollo(Implementación)

Definición de la intervenciónDefinición del plan operativoImplementaciónMonitoreo – buenas prácticas

Page 16: Proyecto “Fortalecimiento del Diálogo y de la Cooperación entre la UE y ALC para el establecimiento de modelos de gestión sobre migración y políticas de.

El proyecto responde a 3 ejes de los planes de acción aprobados en Madrid (2010) y en Santiago de Chile (2013)

Estos son:

1.Promover y alentar el diálogo Birregional;

1.Mejorar el conocimiento sobre la realidad migratoria a través de los datos;

1.Maximizar las sinergias entre los procesos de desarrollo y el fenómeno migratorio;

 

Aportes del proyecto de acuerdo Aportes del proyecto de acuerdo con las prioridades del Diálogo:con las prioridades del Diálogo:

Un proyecto implementado por la Organización Internacional para las Migraciones, en estrecha coordinación con su socio, la Fundación Internacional y para Iberoamérica de Administración y Políticas Públicas

Este es un proyecto financiado por la Unión Europea

Page 17: Proyecto “Fortalecimiento del Diálogo y de la Cooperación entre la UE y ALC para el establecimiento de modelos de gestión sobre migración y políticas de.

En el plano de fortalecimiento del diálogo el proyecto ha:

•Creado un espacio de confianza para debatir y compartir ideas, sugerencias y propuestas sobre las prioridades temáticas;

•Consolidado el diálogo e incrementado el nivel de participación y apropiación por parte de los países CELAC y UE;

•Contribuido a la toma de consciencia de la globalidad del fenómeno migratorio, mediante la cual se supera la visión de una política segmentada en pro de un enfoque holístico;

•Evidenciado el Diálogo como un espacio bi-regional para tratar los temas vinculados a la migración.

 

Aportes del proyecto de acuerdo Aportes del proyecto de acuerdo con las prioridades del Diálogo:con las prioridades del Diálogo:

Un proyecto implementado por la Organización Internacional para las Migraciones, en estrecha coordinación con su socio, la Fundación Internacional y para Iberoamérica de Administración y Políticas Públicas

Este es un proyecto financiado por la Unión Europea

Page 18: Proyecto “Fortalecimiento del Diálogo y de la Cooperación entre la UE y ALC para el establecimiento de modelos de gestión sobre migración y políticas de.

Oportunidades y desafíos hacía el Oportunidades y desafíos hacía el futurofuturo::

Promover una gestión eficaz de la migración facilitando la migración legal, fortalecer los derechos de los migrantes y promover los vínculos positivos entre migración y desarrollo Fortalecer las capacidades y el

conocimiento del sector público, la diáspora y el sector privado en cuestiones migratorias

Promover la cooperación intra y bi-regional: mejorar la situación de los migrantes en las áreas identificadas en el Diálogo

Priorizar las acciones que maximicen el impacto positivo de las migraciones en los países de origen, tránsito y destino (vínculo M&D). Con ello, responder a los intereses expresados en la Reunión de Alto Nivel de Naciones Unidas sobre Migración y Desarrollo – Agenda post-2015

Incrementar los aportes al Diálogo estructurado sobre Migración UE-CELAC 

Un proyecto implementado por la Organización Internacional para las Migraciones, en estrecha coordinación con su socio, la Fundación Internacional y para Iberoamérica de Administración y Políticas Públicas

Este es un proyecto financiado por la Unión Europea

Page 19: Proyecto “Fortalecimiento del Diálogo y de la Cooperación entre la UE y ALC para el establecimiento de modelos de gestión sobre migración y políticas de.

Muito obrigadoMuito obrigadohttp://www.migracion-ue-alc.eu/index.php/es-ES/, ,

[email protected]@migracion-ue-alc.eu

[email protected]@fiiapp.org

Un proyecto implementado por la Organización Internacional para las Migraciones, en estrecha coordinación con su socio, la Fundación Internacional y para Iberoamérica de Administración y Políticas Públicas

Este es un proyecto financiado por la Unión Europea