Proyecto nelli 11 (reparado)

16
PLAN GENERAL DE TRABAJO HORARIO LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES Español Matemáticas Español Matemáticas Español Matemáticas Español Matemáticas Español Matemáticas RECESO Ciencias Naturales Formación cívica Formación cívica Educación física Educación artística Estado de México Ciencias naturales Estado de México Formación cívica y ética

Transcript of Proyecto nelli 11 (reparado)

Page 1: Proyecto nelli 11 (reparado)

PLAN GENERAL DE TRABAJO

HORARIO LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES

Español Matemáticas Español Matemáticas Español

Matemáticas Español Matemáticas Español Matemáticas

RECESO

Ciencias Naturales Formación cívica Formación cívica Educación física Educación artística

Estado de México Ciencias naturales

Estado de MéxicoFormación cívica y

ética

Page 2: Proyecto nelli 11 (reparado)

PLANIFICACIÓNPRÁCTICA PROFESIONAL

Fecha: 2, 3, 4, 5,6 –Diciembre-2013

Grado: 3º Grupo: B Número de alumnos: 38Docente Titular: Guadalupe Esmeralda Morales Rodríguez.__ Estudiante: In Nelli Ccihuatl Rosas Ramírez.____

Campo formativo: __ Lenguaje y comunicación

Asignatura: __Español_____ Ámbito o Eje: __Literatura y social___

Bloque: Bloque II.__

Competencias a favorecer: o Emplear el lenguaje para comunicarse y como instrumento para aprender. o Analizar la información y emplear el lenguaje para la toma de decisiones.

Enfoque: Didáctico.___

Aprendizaje esperado:o Identifica información sobre su familia en diversas fuentes orales y escritas.o Identifica los elementos y el orden de presentación en la escritura de un texto narrativo.o Respeta y valora la diversidad social y cultural de las personas.

Propósito: o Utilicen eficientemente el lenguaje para organizar su pensamiento y su discurso; analicen y resuelvan problemas de la

vida cotidiana; accedan y participen en las distintas expresiones culturales.

Page 3: Proyecto nelli 11 (reparado)

o Logren desempeñarse con eficacia en diversas prácticas sociales del lenguaje y participen de manera activa en la vida escolar y extraescolar.

Modalidad de intervención: Proyecto

Estrategias básicas de aprendizaje: Constructivista, conductista, didáctica,

Tiempo: 1hr cada sesión

Recursos didácticos:

1º sesión 2-Dic-2013

Materiales

Peluca Mi historia Cuaderno Colores Canción Hábitos

2º sesión 3-Dic-2013

Materiales

Acta de nacimiento

Hojas blancas Colores Cuento “Así es

mi familia”.

3º sesión 4-Dic-2013

Materiales

Árbol genealógico tamaño cartulina

Hojas blancas Colores

4º sesión 5-Dic-2013

Materiales

¼ papel ilustración

Plastilina de colores

Palillos

Plástico o hule

cristal (este se

comprara por

equipos)

Fotos familiares,

(mamá, papá,

hermanos y el de

preferencia tamaño

infantil)

Árbol en copia para

poder trabajarlo.

5º sesión 6-Dic-

2013

Material

Árbol

genealógico

Cuaderno

Lápiz

Presentación

Este proyecto se realizará para que los niños aprendan y desarrollen diferentes competencias durante el desarrollo del mismo, se trata de una serie de actividades didácticas plateadas en la materia de español para que los niños aprendan sobre su nacimiento y su información básica.

Page 4: Proyecto nelli 11 (reparado)

Situación Didáctica:

Contenido disciplinar

Lectura:

Leer es un proceso de iteración entre el lector y el texto, proceso mediante el cual el primero intenta satisfacer (obtener una información pertinente para) los objetivos que guían su lectura. Siempre debe de haber un objetivo que guie la lectura para alcanzar alguna finalidad. Es impredecible que los niños le encuentren sentido a la lectura. (Solè, 1987,1990)

Narración:

Se llama narración a todo relato de hechos verdaderos o fabulosos. Una narración se compone de una introducción, un desarrollo, un clímax y un desenlace. Para enriquecer su contenido, el escritor se auxilia de diversos elementos como pueden ser la elaboración de un buen argumento, la caracterización de los personajes, y la creación de una atmósfera. Una narración será más rica entre más detalles tenga, entre más minuciosa sea. (Fernandos)

Acta de nacimiento

Page 5: Proyecto nelli 11 (reparado)

El acta de nacimiento, también conocida como partida de nacimiento en algunos lugares del mundo, es el documento a través del cual se acredita el hecho de un nacimiento y por tanto la existencia de una persona. Para conseguir la misma, se deberá acudir al registro civil correspondiente o autoridad civil que corresponda de acuerdo al lugar en el cual el alumbramiento en cuestión resultó ser inscripto.Siempre que una persona necesite acreditar su identidad como tal, ante un organismo, autoridad, gobierno o entidad que así se lo solicite, deberá mostrar su acta de nacimiento, porque en ésta están contenidos fehacientemente todos sus datos personales como ser: nombre de los padres, día, hora y año de su nacimiento y la localidad, provincia y país en el que ha nacido.El acta de nacimiento es el primer documento con el que cuenta una persona, comúnmente, se lo tramita durante los primeros meses de vida, porque es inmediatamente posterior a su nacimiento; los padres, una vez que el médico del hospital o centro que atendió a la mujer en el parto certifique el nacimiento del mismo, podrán acudir al registro civil correspondiente a su jurisdicción para anotar al niño o niña recién nacido con el nombre o nombres que hayan escogido y con los apellidos de los padres. (Abc Definicion)

Árbol Genealógico:

Un árbol genealógico es una representación gráfica de nuestra historia familiar o genealogía. Genealogía (genea= raza o descendencia + logía= ciencia o estudio) significa el estudio de nuestra descendencia o ascendencia. (Aprendizaje divertido Didacticas, 2012)

Secuencia de Actividades Didácticas

1º sesión 2-Dic-2013

Lo que se de mí.

Inicio: (Reto cognitivo, pregunta generadora, leer un cuento, etc.)Cantaremos la canción de los hábitos como introducción para motivarlos.

Me caracterizaré de niña y les contare mi historia de nacimiento y le enseñare mi acta de nacimiento, hablare de mi familia y de lo que hago todos los días.

Page 6: Proyecto nelli 11 (reparado)

Desarrollo Pediré que me contesten el siguiente cuestionario, anotando solo la respuesta a las preguntas que les hare.¿Cuál es tu nombre completo? ¿Te sabes el nombre de tu abuelo y el nombre de tu abuela? Escríbelos. Escribe tu fecha de nacimiento, ¿En dónde naciste? Al terminar de contestar el cuestionario harán una narración de lo que hacen a diario.

Cierre

Al azar escogeré 5 niños que nos compartan su texto. Tarea

Los niños traerán un acta de nacimiento para la siguiente claseInvestigaran la historia de su nacimiento

Evaluación de los aprendizajes esperados

EVIDENCIAS Producto La narración escrita

Instrumento de evaluación: Lista de cotejo ( ) Rúbrica ( ) Examen escrito (/)

De conocimiento De proceso De producto

Page 7: Proyecto nelli 11 (reparado)

Se evaluara que tanto conocimiento previo tienen de su nacimiento

Identificación de sus datos personales.

Escribir la narración utilizando sus conocimientos previos de lo que hacen a diario.

2º sesión 3-Dic-2013

Seamos Meces

Inicio: (Reto cognitivo, pregunta generadora, leer un cuento, etc.)Los niños identificaran su fecha de nacimiento en el acta que traerán de tarea.Una persona será el calendario, (el maestro encargado de la actividad).Diré un mes del año y los alumnos que cumplan años en ese mes se cambiaran de lugar cuando diga Feliz año nuevo todos se cambiaran de lugar.

Desarrollo :Todos con su acta de nacimiento identificaran la siguiente información, nombre completo, nombre completo de mi abuelo, nombre completo de mi abuela, nombre completo de mi mamá y de mi papá, fecha de mi nacimiento, estado en el que nací.Escribirán un cuento con su historia familiar utilizando los datos identificados, por ejemplo, Había una vez una niña llamada Jazmín que nación un 3 de diciembre del 2003…

Cierre

Retroalimentación de la actividad

Page 8: Proyecto nelli 11 (reparado)

Evaluación de los aprendizajes esperados

EVIDENCIAS: Cuento

Instrumento de evaluación: Lista de cotejo (/) Rúbrica ( ) Examen escrito ( )

De conocimiento De proceso De producto

¿Qué es un cuento? Identificación de los datos familiares y la utilización de los mismos en el cuento. La realización de cuento .

3º sesión 4-Dic-2013

Mi familia en un árbol

Inicio: (Reto cognitivo, pregunta generadora, leer un cuento, etc.)

Page 9: Proyecto nelli 11 (reparado)

Leeré el cuento titulado Mi familia en un árbol, utilizando como instrumento el árbol para dar énfasis a la historia El cuento trata de lo que unos amigos descubren al abrir su álbum familiar, las historias navideñas y de cómo es que hay diferentes tipos de familias con tradiciones diferentes.

Desarrollo En las hojas blancas elaborarán un árbol en el cual pondrán el nombre de cada uno de sus familiares clasificándolos en el árbol genealógico describiendo cada miembro de su familia, y lo que hacen en las épocas navideñas

Mi abuela se llama….

CierreIluminaran el árbol.Escogeré 5 niños al azar para que me muestren su prototipo del

árbol.

Evaluación de los aprendizajes esperados

Page 10: Proyecto nelli 11 (reparado)

EVIDENCIAS

Instrumento de evaluación: Lista de cotejo (/) Rúbrica ( ) Examen escrito ( )

De conocimiento De proceso De producto

Actividades familiaresRealización de el árbol El Árbol con la descripción de su familia.

4º sesión 5-Dic-2013

Mi familia en un árbol (Construyendo mi historia familiar)

Inicio: (Reto cognitivo, pregunta generadora, leer un cuento, etc.)Cantaremos la canción del pasto verde

Desarrollo Pediré saquen su material.Pegaran la hoja en el papel ilustración.Amasaran la plastilina evitando que quede muy maleableIrán colocando pedazos de plastilina rellenando el árbol, dejando el espacio de la foto en él.Con los palillos irán haciendo movimientos como si pretendieran sacar la plastilina Colocaran la foto de su familiar.

Cierre

Page 11: Proyecto nelli 11 (reparado)

Cuando finalicen Forraran su árbol con el hule cristal.Se irán a lavar las manos en orden.

Evaluación de los aprendizajes esperados

EVIDENCIAS: Árbol Genealógico, Fotos

Instrumento de evaluación: Lista de cotejo (/) Rúbrica ( ) Examen escrito ( )

De conocimiento De proceso De producto

¿Qué es un árbol genealógico?

Maleabilidad de la plastilina,

La elaboración de su árbol con arte de plastilina

Evaluación Si no

Traje mi material completo

Page 12: Proyecto nelli 11 (reparado)

Me costó trabajo la elaboración de mi árbol

Me divertí con la actividad.

5º sesión 6-Dic-2013

Mi relato genealógico y Tradición familiar

Inicio: (Reto cognitivo, pregunta generadora, leer un cuento, etc.)Daré instrucciones Cada alumno tendrá 5 min para explicarnos su árbol.Pediré que se fijen en los diferentes tipos de familia, si son 4 o seis y la tradición en época de sembrinas.

Desarrollo Dentro de la explicación tendrán que decir su nombre completo en donde nacieron, mencionar a sus papas y el nombre completo de ellos así mismo de sus hermanos y abuelos, narrando que es lo que hace cada uno en navidad

CierreContestaran el siguiente cuestionario ¿Existen familias diferentes a la tuya?Menciona que diferencias encontraste entre tu familia y la de tus compañeros.¿Las costumbres de tu familia son diferentes a la de sus compañeros?

Evaluación de los aprendizajes esperados

Page 13: Proyecto nelli 11 (reparado)

EVIDENCIAS: Video, foto de la presentación.

Instrumento de evaluación: Lista de cotejo (/ ) Rúbrica ( ) Examen escrito ( )

De conocimiento De proceso De producto

Conocimiento familiar La elaboración del árbol El árbol terminado

Evaluación Lo Hago muy bien A veces lo hago Necesito ayuda para

hacerlo

Identifique mis datos personales rápidamente en mi acta.

Utilice la información de mis documentos para la realización de

mi narración.

Cumplí con mi material

Respete a mis compañeros durante su presentación del árbol

Page 14: Proyecto nelli 11 (reparado)