Proyecto Puyango

Click here to load reader

download Proyecto Puyango

of 10

Transcript of Proyecto Puyango

Presentacin de PowerPoint

PROYECTO PUYANGOFACULTAD: Educacin CARRERA: Educacin InicialDOCENTE: ngel Zapata FuentesCICLO : IINTEGRANTES : Melany torres Manrique

Nombre CompletoProyecto Especial Binacional Puyango Tumbes (PEBPT)Tipo proyectoEmbalsesEtapa de desarrolloDiseo avanzado e ingenieraEstado del ProyectoActivoCapacidad proyecto30 m3/s (Metros Cubicos por segundo) EmbalsesInversinUS$296mnFecha de Trmino2015UbicacinLas presas estarn ubicadas en la ciudad de Linda Chara en Per y en la ciudad de Palmales, provincia de Loja en Ecuador.* Las coordenadas que se sealan en el mapa representan el rea de influencia del proyecto, no necesariamente el lugar exacto en el que se emplazar.

El proyecto de riego Puyango-Tumbes, que comprende la construccin de una presa en la ciudad peruana de Linda Chara para captar agua del ro Puyango-Tumbres, apunta a regar 22.000 hectreas de terrenos en Ecuador y 19.500 hectreas de terrenos en Per. La iniciativa tambin incluye la derivacin de las aguas del ro Puyango -Tumbes por un trasvase hacia la presa Palmales en Per, de donde partirn canales de conduccin para habilitar las reas de riego.

fue creado en el marco del Convenio suscrito entre el Per y Ecuador en Washington el 27 de setiembre de 1971; para el aprovechamiento de las cuencas Hidrogrficas Binacionales de los Ros Puyango Tumbes y Catamayo Chira.El PEBPT, es un rgano de ejecucin Desconcentrado del Ministerio de Agricultura, Unidad Ejecutora 014 del Pliego 013 MINAG, que cuenta con autonoma tcnica, econmica y administrativa dentro del marco del Decreto Supremo 030-2008-AG; que aprueba la fusin del Instituto Nacional de Desarrollo INADE al Ministerio de Agricultura.El PEBPT es el rgano ejecutivo de la componente Peruana integrante de la componente Binacional Peruano - Ecuatoriano creado en el marco de dicho convenio, cuya finalidad es la implementacin de los Acuerdos de la componente peruana, a si como la formulacin de estudios y/o ejecucin de obras orientados al desarrollo de la Irrigacin Binacional Puyango Tumbes; cuyo objetivo principal es mejorar las condiciones socio econmicas de vida de los pobladores de la Regin de Tumbes, a travs de las siguientes acciones:

ACUERDOSLos presidentes de Per, Ollanta Humala y Ecuador, Rafael Correa, definirn protocolos comunes de interdiccin de minera ilegal y de atencin a las vctimas rescatadas en actividades vinculadas a esta prctica fuera de la ley, acordaron ambos gobiernos al trmino del VIII Gabinete Binacional.La declaracin suscrita al trmino de este encuentro indica queestos protocolos comunes debern obtenerse luego de definir criterios compatibles sobre minera artesanal y pequea minera en zonas de frontera.Asimismo, segn el documento oficial, ambos mandatarios acordaron instruir a las autoridades competentes, el desarrollo de una estrategia binacional sobre minera artesanal e informal.

Esta estrategia deber implementar las recomendaciones expedidas en el Encuentro Trinacional Ecuador-Per-Colombia, realizado en abril pasado, con participacin de expertos en el tema de los tres pases.El acuerdo incluye tambin atender de manera especial la regularizacin deesta actividad,el intercambio de informacin relacionada con el flujo de insumos y materiales empleados en la minera de un pas hacia el otro, as como el control de insumos y materiales () y de actividades mineras en cuerpos o fuentes de aguaSe intercambiarn los datos de las acciones y ciudadanos que realicen actividades de minera ilegal en el territorio del otro pas, y se continuar con los operativos de inspeccin e interdiccin coordinados en las zonas de frontera, seala la Declaracin.

Igualmente,ambos pases se comprometieron a consolidar las reas naturales protegidas como espacios estratgicos para la conservacin de labiodiversidad, ecosistemas y la generacin de los servicios ambientales que benefician a las poblaciones.Al concluir el encuentro, los presidentes Humala y Correa acordaron que la prxima reunin del Gabinete Binacional se llevar a cabo en octubre del 2015 en Lima.

INCOVENIENTESEn el caso del proyecto de irrigacin binacional Puyango-Tumbes (impulsado conjuntamente con Ecuador), la contratista argumenta que no pudo realizar los estudios tcnicos en el Parque Nacional Cerros de Amotape, necesarios para el estudio de factibilidad de la presa de Matapalo.Roxana Zaa, asesora legal de la empresa, coment que la presa deba ocupar el 0,4% del total del rea protegida. Agreg que el no contar con las facilidades para las evaluaciones respectivas en el rea natural significa un incumplimiento por parte de la gerencia del proyecto, que haba asegurado el acceso.

En el caso del proyecto de irrigacin binacional Puyango-Tumbes (impulsado conjuntamente con Ecuador), la contratista argumenta que no pudo realizar los estudios tcnicos en el Parque Nacional Cerros de Amotape, necesarios para el estudio de factibilidad de la presa de Matapalo.Roxana Zaa, asesora legal de la empresa, coment que la presa deba ocupar el 0,4% del total del rea protegida. Agreg que el no contar con las facilidades para las evaluaciones respectivas en el rea natural significa un incumplimiento por parte de la gerencia del proyecto, que haba asegurado el acceso.

SIN DISEO FINALEn el caso deAlto Piura, Camargo Correa y el Gobierno Regional de Piuraacordaron resolver el contrato, debido a que no se culmin el diseo final de la obra por parte de la autoridad regional. Segn se conoci, la empresa ya haba intentado en anteriores oportunidades retirarse de la obra, por considerar que el concedente no tena la voluntad para avanzar.La liquidacin de la obra est en arbitraje. Segn el presidente regional de Piura, Javier Atkins, la empresa pide S/.120 millones por gastos en las vas de acceso, aunque se ha pedido a la Contralora que evale si dicho monto se justifica. Lo que mal empieza, mal acaba, dice para resaltar que el proceso se lanz sin tener el expediente tcnico de la obra.

DATOSProyecto.El proyecto Puyango-Tumbes comprende la construccin de una presa en la ciudad Linda Chara para captar agua del ro Puyango-Tumbes. El presupuesto ascenda a US$80 millones.Encargo.Carmargo Correa deba construir la presa tronera sur y el tnel transandino, como parte del proyecto Alto Piura. El costo total era de S/.479 millones.Nuevo proyecto.Javier Atkins estima que el Alto Piura debe verse como un nuevo proyecto, pues son 4 aos que pasaron desde la anterior convocatoria.