Proyecto Servicio

28
FORMULARIO DE PROYECTO SERVICIO EDUCACIÓN TECNOLÓGICA NM2 – SEGUNDOS MEDIOS COLEGIO SALESIANO DE PUERTO MONTT PROFESOR LARRYS REDLICH HVALIBOTA 1. ANTECEDENTES GENERALES 1.1 Nombre del Equipo: (ALIAS): 2d Virtual Teacher 20 Isaac León Segmento de Mercado: Alumnos 1º medio C Colegio Salesiano P.J.F.P. Grupo o Institución Elegida (con fotografía): 1.2 Título del Proyecto Servicio: Ayudando al 1º C en estudio. 1.3 Descripción General del Proyecto Servicio (Máximo 10 líneas) En este proyecto tenemos como objetivo ayudar al 1º medio C en sus estudios y problemas de aprendizaje que necesiten a través de un correo electrónico donde recibiremos individualmente sus mensajes explicando aquello que necesiten reforzar. Luego, les contestaremos en que momento les prestaremos nuestro servicio juntándolos en grupos que tengan el mismo problema, teniendo la identificación de cada uno de los alumnos del 1º medio C y su problema en el subsector de aprendizaje que ellos tengan. "Al servicio del estudio"

description

Formulario de nuestro proyecto servicio

Transcript of Proyecto Servicio

Page 1: Proyecto Servicio

FORMULARIO DE PROYECTO SERVICIO

EDUCACIÓN TECNOLÓGICA NM2 – SEGUNDOS MEDIOS

COLEGIO SALESIANO DE PUERTO MONTT

PROFESOR LARRYS REDLICH HVALIBOTA

1. ANTECEDENTES GENERALES

1.1 Nombre del Equipo: (ALIAS): 2d Virtual Teacher 20 Isaac León

Segmento de Mercado: Alumnos 1º medio C Colegio Salesiano P.J.F.P.

Grupo o Institución Elegida (con fotografía):

1.2 Título del Proyecto Servicio: Ayudando al 1º C en estudio.

1.3 Descripción General del Proyecto Servicio (Máximo 10 líneas)

En este proyecto tenemos como objetivo ayudar al 1º medio C en sus estudios y problemas deaprendizaje que necesiten a través de un correo electrónico donde recibiremos individualmente susmensajes explicando aquello que necesiten reforzar. Luego, les contestaremos en que momentoles prestaremos nuestro servicio juntándolos en grupos que tengan el mismo problema, teniendola identificación de cada uno de los alumnos del 1º medio C y su problema en el subsector deaprendizaje que ellos tengan.

"Al servicio del estudio"

Page 2: Proyecto Servicio

1.6 Datos Generales del Equipo - ALIAS:

Nombre del Equipo: Virtual Teacher

Eslogan: Al servicio del estudio.

Mail: [email protected]

Blog: http://2d-virtualteacher-20-1medioc.blogspot.com/

Grupo Google: http://groups.google.cl/group/2d-virtualteacher-20-1medioc

Picasa:http://picasaweb.google.com/2d.virtualteacher.20

Google Sites:http://sites.google.com/site/2dvirtualteacher20isaacleon/Home

Logotipo:

Segmento de Mercado: Alumnos del 1º medio C Colegio Salesiano P.J.F.P.

Institución o Lugar Geográfico Elegido: Colegio Salesiano P.J.F.P.

Dirección: Los Melies #368, Pobl. Techo Para Todos, Puerto Montt, Chile.

Encargado Institución o Contacto: Sr(ta): Luis Martínez

Dirección de la Institución: Los Melies #368, Pobl. Techo Para Todos, Puerto Montt, Chile.

Mail de la Institución: -o-

Teléfono de la Institución: -o-

Teléfono de contacto: -o-

"Al servicio del estudio"

Page 3: Proyecto Servicio

2. ANTECEDENTES DEL EQUIPO DE TRABAJO

2.1 Identifique a los participantes y gestores del proyecto Servicio

Nombre del Integrante: Isaac Bernardo León SolarRUN: 18.592.907-8Correo electrónico: [email protected]

Dirección: Los Notros #2175, Mirasol, Pto. Montt.

Teléfono Contacto: 81423093

Cargo: Coordinador

Reemplazante: Katherinne Soto

Foto:

Nombre del Integrante: Ricardo Sebastián OrdenesVargasRUN: 18.473.158-4Correo electrónico:

Dirección: Pargua Alto

Teléfono Contacto: 78055429

Cargo: Vocero

Reemplazante: Vicente Tapia

Foto:

Nombre del Integrante: Katherinne Yara Soto BahamondeRUN:Correo electrónico: [email protected]

Dirección: C-4

Teléfono Contacto: 99324643

Foto:

"Al servicio del estudio"

Page 4: Proyecto Servicio

Cargo: Secretaria

Reemplazante: Javier Luna

Nombre del Integrante: Javier Andrés Luna GallardoRUN:18.734.656-8Correo electrónico: -o-

Dirección: Calle San Luís #4, Pobl. Bernardo O'Higgins

Teléfono Contacto: 256639

Cargo: Diseñador

Reemplazante: Cristobal Nieto

Foto:

Nombre del Integrante: Vicente Javier Tapia BranttRUN:18.615.715-kCorreo electrónico: [email protected]

Dirección: Las Lumas #90

Teléfono Contacto: 77445686

Cargo: Tesorero

Reemplazante: Ricardo Ordenes

Foto:

Nombre del Integrante: Cristobal Andres Nieto MaldonadoRUN: 18.474.170-9Correo electrónico: [email protected]

Dirección: Camino Chinquihue, Pasaje Perla Marina

Teléfono Contacto: 293721

Foto:

"Al servicio del estudio"

Page 5: Proyecto Servicio

Cargo: Investigador

Reemplazante: Isaac León

2.2 Indique la Organización del Equipo del proyecto Servicio

Diagrama de la Organización del Equipo

.

2.3.- Indique la distribución de las tareas de cada integrante del Equipo

Manual de Roles y Tareas (para el Proyecto Servicio) de cada integrante del Equipo(7 Tareas Cada uno)

Coordinador

"Al servicio del estudio"

Page 6: Proyecto Servicio

-Coordinar y manejar el equipo de trabajo.-Tener un estricto orden dentro del equipo.-Verificar que se cumplan sus 7 tareas.-Ver que se apliquen las tareas a cada uno de los integrantes.-Organizar los recursos del trabajo.-Reemplazar al Investigador.-Mantener siempre la información(pauta) del trabajo a realizar al dia.

Secretario

-Tener una bitácora cada semana con fechas y avances.-Tener información sobre el equipo y el segmento de mercado.-Informar al equipo sobre las tareas dadas.-Tener anotada en la bitacora la información creada y realizada por el equipo-Hacer todo lo del ámbito escrito con ayuda de todos los miembros del equipo.-Reemplazar al Coordinador.-Tener un cuaderno y/o carpeta con la información del equipo (segmento de mercado, hipótesis, etc).

Diseñador

-Diseñar logotipo.-Ser mas participativo en el equipo.-Diseñar graficos que se le pida con anticipación.-Aportar ideal para el slogan.-Tener mentalizado ideas claras.-Diseñar credenciales que tendra cada uno de los integrantes.-Reemplazar al Secretario(a).

Tesorero

-Encargado de Recaudar el dinero del grupo.-Encargado de realizar presupuestos del grupo.-Calcular lo que se le pida.-Sacar un pago de cada uno de los integrantes.-Encargado de buscar o compra los materiales con el diseñador del grupo.-Informar al grupo sobre cuentas o dineros ocupados y por qué.-Reemplazar al Vocero.

Vocero

-Representar al grupo frente a otros.-Colaborar con el “servicio”.-Informarse sobre la institución elegida para hablar con ellos.-Hablar con una variada gama de palabras adecuadas.-Reemplazar al Tesorero.-Representar al grupo frente al profesor.-Tener informado y conectado al equipo uno a uno.

"Al servicio del estudio"

Page 7: Proyecto Servicio

Investigador

-Averiguar a fondo la materia del trabajo-Investigar las necesidades del equipo y del segmento de mercado.-Tomarse en serio su cargo.-Mantener al dia los correos (blog, gmail, sites, etc)-Actualizar la información (blogs, gmail, picasa, etc.-Realizar un rastreo de información atrasada.-Traer días antes la información requerida en la clase.

"Al servicio del estudio"

Page 8: Proyecto Servicio

3.- Análisis FODA

3. Indique el Análisis FODA del Equipo (FODA = Fortalezas – Oportunidades –Debilidades y Amenazas). Las Fortalezas y Debilidades son internas delequipo y las Oportunidades y Amenazas son externas al equipo.

Identifique las principales fortalezas del equipo y del Proyecto Servicio

- Tenemos muy clara la manera en que trabajaremos con el segmento elegido.

- Tenemos un conocimiento global en relación al trabajo que realizamos.

Identifique las principales debilidades del equipo y del Proyecto Servicio

- La falta de comunicación entre el equipo.

- Mucha distracción por parte del equipo de trabajo.

-Despreocupación por parte de nuestra persona.

Identifique las principales oportunidades del Proyecto.

- Disponibilidad con el tiempo para emplear el servicio.

- Contar con el apoyo del profesor del 1º medio C.

-acceso de medios de internet para realizar el proyecto.

Identifique las principales amenazas y / o riesgos del Proyecto

- La posibilidad de la gran cantidad de alumnos que debamos ayudar.

- La posibilidad de que los alumnos no tomen en serio nuestra ayuda.

ESTRATEGIAS FODA

ANÁLISISMATRIZ FODA

FORTALEZAS- comunicacion con lainstitución elegida

DEBILIDADES- poca comuncación entreintegrantes

"Al servicio del estudio"

Page 9: Proyecto Servicio

- uso de la internet

- bajo conocimiento del tema- poco compromiso de algunosintegrantes- falta de interes de algunosintegrantes

OPORTUNIDADES

Oportunidades

- Disponer de internet- Ayuda obtenida del profesor- Ayuda de alumnos de otrocurso

AMENAZAS

- tiempo en que se realizará elproyecto.- falta de experiencia en eldesarrollo del proyecto- distancia a la que losintegrantes viven.- tiempo que tendran losintegrantes para aplicar elproyecto.

-comunicación con nuestrospadres y profesores paraobtener apoyo en la ejecucióndel proyecto servicio.

"Al servicio del estudio"

Page 10: Proyecto Servicio

3. ANTECEDENTES DEL SERVICIO

3.1 Describa el o los problemas - necesidades que satisface su servicioLos problemas - necesidades que satiface nuestro proyecto son la necesidad de estudio del 1°

medio C, el cual solucionaremos con programas de reforzamiento en los distintos subsectores( Matematicas, Lengua castellana y comunicación, Historia, etc. ) que nos solicitaran para lamejora de su rendimiento escolar.

3.2 Indique el Objetivo del ServicioNuestro proyecto-servicio satisface las necesidades de estudio de los alumnos del 1° medioC del colegio salesiano Padre José Fernandez Pérez, en las cuales los integrantes del grupoVirtual Teacher del 2° medio D intentarán solucionar a través de reforzamientos que sellevarán a cabo en el mes de Octubre del presente año.

3.3 Liste las principales actividades del Servicio

- Aplicar un reforzamiento a los alumnos del 1° medio C del colegio Salesiano Padre JoséFernandez Pérez.- Informar a la institución elegida de las diferentes actividades que se llevarán a cabo.

"Al servicio del estudio"

Page 11: Proyecto Servicio

3.4 Indique la Calendarización del Proyecto Servicio (Carta Gantt)

3.4.1 Carta Gantt Anual – Meses (se presenta Carta Gantt la que debe ser reconstruida y llenadacon las actividades del Servicio a prestar.

3.4.2 Carta Gantt de la Ejecución del Proyecto (Promoción, Ejecución y Evaluación) -Semanas

"Al servicio del estudio"

Page 12: Proyecto Servicio

3.5 Describa por qué su servicio constituye una idea innovadora

Que el reforzamiento a realizar será en un nivel en que los alumnos puedan entender y captarde una forma en la cual ellos se desarrollen aplicando conocimientos de vocabulario y frasesen que ellos esten más cómodos y sean capaces de recopilar infomación.

3.6 El Servicio requiere de registro de Marca y Patente SI

Marque con una X la alternativa. NO X

3.7 El Servicio requiere la confección de un prototipo SI

Marque con una X la alternativa. NO X

"Al servicio del estudio"

Page 13: Proyecto Servicio

4. ANÁLISIS DE MERCADO

4.1 Tipo de Destinatarios al que se orienta el Servicio

Institución GrupoSocial X Sector

Geográfico Otro:

4.2 Identifique el perfil de los beneficiarios que demandarán Servicio.(de la Institución, grupo social o sector geográfico)

El único y principal beneficio para el grupo social es que recibirán ayuda académica en lossubsectores que menos se les facilite entender.Ellos son un número reducido de personas lascuales se comprometieron a ir a los reforzamientos.

4.3 De sus destinatarios: Indique el segmento de mercado y el universo

El segmento de mercado es el 1° medio C del Colegio Salesiano Padre José Fernandez Pérez.El Universo Estádistico: 15 personas.

4.4 Fundamentación del Proyecto Servicio - 3 tablas y gráficos más relevantes para la toma dedecisión de que Servicio Prestar. (Máximo 10 líneas)

Nuestro proyecto nació como una pequeña idea para ayudar al grupo social que escogimosla cual fue el 1º medio C del Colegio Salesiano Padre José Fernández Pérez ,con la idea deque reciban una ayuda académica (un reforzamiento) necesaria para que entiendan aquelloque se les complique a la hora del estudio.Los tres primordiales gráficos que nos permitieronseleccionar el proyecto servicio fueron:1)¿Cuál crees que es su necesidad más insatisfecha que tiene permanentemente?

"Al servicio del estudio"

Page 14: Proyecto Servicio

Se muestra una alta necesidad de cariño y estudio, lo que nos lleva a buscar una alternativa para poder tener unamejor capacidad de ayuda en beneficio del 1º medio C.

2)¿Por qué escogió esta necesidad?

Los resultados mostrados en la respuesta de los encuestados muestra una alta nececidad de afecto,el cual será otorgado pro nuestro equipo de trabajo.

3)¿Qué servicio cree que podríamos brindarle de acuerdo a la necesidad?

Los encuestados muestran una nececidad de apoyo en el subsector de Ed. Tecnológica el cualatenderemos orientandolos y enseñandoles las cosas pueden realizar.

4.5 Impacto del Proyecto Servicio (Máximo 10 líneas)El impacto del proyecto servicio es que podemos ayudar a un curso al cual podra utilizarnuestras enseñanzas cuando lleguen a 2° medio, y asi estar un poco avanzados y puedancomprender la materia que les enzeñen.

FALTA EL IMPACTO DEL PROYECTO -Profesor 2D Larrys Redlich 05/07/09 21:54

"Al servicio del estudio"

Page 15: Proyecto Servicio

5. ANÁLISIS TÉCNICO

5.1. Describa la tecnología asociada a su Servicio

La Internet: es un artefacto on-line que nos proporciona distintos elementos de información ytrabajo que nos ayuda con la realización de nuestro proyecto-servicio.

La computación: es una herramienta tecnológica que nos entrega todos los elementosnecesarios para la realización de nuestro proyecto-servicio. Entre ellos se encuentra la Internet(herramientas de Google, Wikipedia, etc), Microsoft Office, etc.

5.2. Listado de Máquinas, Herramientas y materiales requeridos para prestar el Servicio

TABLAS5.2.1 Máquinas

-Computador

- Data

-Impresora con escaner

5.2.2 Herramientas

-Texto de matematica

-Texto de Historia

-Texto de ingles

5.2.3 Materiales e Insumos

-Tinta para impresora

-Hoja de oficio

-Pendrive

"Al servicio del estudio"

Page 16: Proyecto Servicio

5.3. Determine los espacio y condiciones que necesita para operar (Layout - Plano)

"Al servicio del estudio"

Page 17: Proyecto Servicio

6. ANÁLISIS FINANCIERO

Presupuestos

7.1 Presupuesto de Gastos (se presentan los 4 presupuestos, los que deben serreconstruidos y completados por el equipo según el Servicio a prestar)

7.2 Presupuesto de Inversión

7.3 Presupuesto Resumen (Gastos + Inversión)

"Al servicio del estudio"

Page 18: Proyecto Servicio

7.4 Defina cómo obtendrá los recursos para llevar a cabo el proyecto

"Al servicio del estudio"

Page 19: Proyecto Servicio

7. EVALUACIÓN DEL PROYECTO

7.1 Evaluación de Proceso

7.1.1 Pauta de Evaluación del Desempeño del Equipo

"Pauta de la "Evaluación: Ejecución del ProyectoServicio"LogotipoEquipo deTrabajo

ALIAS yTítulo delProyecto

2D Virtual Teacher 20 Isaac León Nota BSSlogan Al servicio del estudio Puntaje

Obtenido 0InstituciónSegmento

1º medio C Colegio SalesianoP.J.F.P.

Puntaje Ideal 14Nombre yFirma delevaluador

Nivel de Exigencia: 60%

Nº Criterios de Evaluación ResponsablesNºs Lista

EvaluaciónFormativa

Puntajeideal

Puntajeobtenido

1 El equipo cumplió con la promoción y ejecución del servicio. 2,02 El equipo cumplió con sus fines en el servicio prestado. 2,03 El equipo fue responsable durante la ejecución del servicio. 2,04 El encargado del curso (profesor jefe) estaba al tanto de las

actividades realizadas por el equipo. 2,05 El equipo tuvo una buena organización antes de empezar a ejecutar el

servicio. 2,06 Los destinatarios del servicio a prestar quedaron conformes con el

trabajo realizado por el equipo. 2,0

7El equipo cumplió con las fechas a realizar el servicio y utilizó suspropios fondos para financiar el servicio a prestar (compra demateriales utilizados).

2,0Total 14 0

7.1.2 Pautas de Auto - Evaluación del Desempeño de Cada Integrante delEquipo según su Cargo (5 Pautas)

"Al servicio del estudio"

Page 20: Proyecto Servicio

"Pauta de la "Auto-Evaluación"LogotipoEquipo deTrabajo

ALIAS yTítulo delProyecto

2D Virtual Teacher 20 Isaac León Nota BSSlogan Al servicio del estudio Puntaje

Obtenido 0InstituciónSegmento

1º medio C Colegio SalesianoP.J.F.P.

Puntaje Ideal 14Nombre yFirma delevaluador

Nivel de Exigencia: 60%

Nº Criterios de Evaluación ResponsablesNºs Lista

EvaluaciónFormativa

Puntajeideal

Puntajeobtenido

1 El investigador cumplió con todo el trabajo que se le asigno. 2,02 El investigador siempre mantuvo al tanto al coordinador de lo que

sucedia o como evaluaba el profesor al equipo. 2,03 El investigador participo en la promoción y ejecución del servicio. 2,04 El investigador realizó aportes "extraordinarios" hacia el equipo. 2,05 El investigador se capacitaba para poder tener un mejor desempeño

en el equipo. 2,06 El investigador se mantuvo preocupado por el desempeño del

equipo. 2,07 El investigador siempre tuvo el mismo desempeño durante todo el

proceso de trabajo. 2,0Total 14 0

"Pauta de la "Auto-Evaluación"LogotipoEquipo deTrabajo

ALIAS yTítulo delProyecto

2D Virtual Teacher 20 Isaac León Nota BSSlogan Al servicio del estudio Puntaje

Obtenido 0InstituciónSegmento

1º medio C Colegio SalesianoP.J.F.P.

Puntaje Ideal 14

"Al servicio del estudio"

Page 21: Proyecto Servicio

Nombre yFirma delevaluador

Nivel de Exigencia: 60%

Nº Criterios de Evaluación ResponsablesNºs Lista

EvaluaciónFormativa

Puntajeideal

Puntajeobtenido

1 El coordinador cumplió con todo el trabajo que se le asigno. 2,02 El coordinador siempre mantuvo al tanto al grupo de trabajo de lo

que sucedia o como evaluaba el profesor al equipo. 2,03 El coordinador participo en la promoción y ejecución del servicio. 2,04 El coordinador realizó aportes "extraordinarios" hacia el equipo. 2,05 El coordiandor se capacitaba para poder tener un mejor desempeño

en el equipo. 2,06 El coordinador se mantuvo preocupado por el desempeño del

equipo. 2,07 El coordinador siempre tubo el mismo desempeño durante todo el

proceso de trabajo. 2,0Total 14 0

"Pauta de la "Auto-Evaluación"LogotipoEquipo deTrabajo

ALIAS yTítulo delProyecto

2D Virtual Teacher 20 Isaac León Nota BSSlogan Al servicio del estudio Puntaje

Obtenido 0InstituciónSegmento

1º medio C Colegio SalesianoP.J.F.P.

Puntaje Ideal 14Nombre yFirma delevaluador

Nivel de Exigencia: 60%

Nº Criterios de Evaluación ResponsablesNºs Lista

EvaluaciónFormativa

Puntajeideal

Puntajeobtenido

1 La secretaria cumplió con todo el trabajo que se le asigno. 2,02 La secretaria siempre mantuvo al tanto al grupo de trabajo de lo

que sucedia o como evaluaba el profesor al equipo. 2,03 La secretaria participo en la promoción y ejecución del servicio. 2,04 La secretaria realizó aportes "extraordinarios" hacia el equipo. 2,0

"Al servicio del estudio"

Page 22: Proyecto Servicio

5 La secretaria se capacitaba para poder tener un mejor desempeñoen el equipo. 2,0

6 La secretaria se mantuvo preocupado por el desempeño del equipo. 2,07 La secretaria siempre tubo el mismo desempeño durante todo el

proceso de trabajo. 2,0Total 14 0

"Pauta de la "Auto-Evaluación"LogotipoEquipo deTrabajo

ALIAS yTítulo delProyecto

2D Virtual Teacher 20 Isaac León Nota BSSlogan Al servicio del estudio Puntaje

Obtenido 0InstituciónSegmento

1º medio C Colegio SalesianoP.J.F.P.

Puntaje Ideal 14Nombre yFirma delevaluador

Nivel de Exigencia: 60%

Nº Criterios de Evaluación ResponsablesNºs Lista

EvaluaciónFormativa

Puntajeideal

Puntajeobtenido

1 El diseñador cumplió con todo el trabajo que se le asigno. 2,02 El diseñador siempre mantuvo al tanto al grupo de trabajo de lo

que sucedia o como evaluaba el profesor al equipo. 2,03 El diseñador participo en la promoción y ejecución del servicio. 2,04 El diseñador realizó aportes "extraordinarios" hacia el equipo. 2,05 El diseñador se capacitaba para poder tener un mejor desempeño

en el equipo. 2,06 El diseñador se mantuvo preocupado por el desempeño del equipo. 2,07 El diseñador siempre tubo el mismo desempeño durante todo el

proceso de trabajo. 2,0Total 14 0

"Pauta de la "Auto-Evaluación"LogotipoEquipo deTrabajo

ALIAS yTítulo delProyecto

2D Virtual Teacher 20 Isaac León Nota BS

"Al servicio del estudio"

Page 23: Proyecto Servicio

Slogan Al servicio del estudio PuntajeObtenido 0

InstituciónSegmento

1º medio C Colegio SalesianoP.J.F.P.

Puntaje Ideal 14Nombre yFirma delevaluador

Nivel de Exigencia: 60%

Nº Criterios de Evaluación ResponsablesNºs Lista

EvaluaciónFormativa

Puntajeideal

Puntajeobtenido

1 El vocero cumplió con todo el trabajo que se le asigno. 2,02 El vocero siempre mantuvo al tanto al coordinador de lo que

sucedia o como evaluaba el profesor al equipo. 2,03 El vocero participo en la promoción y ejecución del servicio. 2,04 El vocero realizó aportes "extraordinarios" hacia el equipo. 2,05 El vocero se capacitaba para poder tener un mejor desempeño en el

equipo. 2,06 El vocero se mantuvo preocupado por el desempeño del equipo. 2,07 El vocero siempre tubo el mismo desempeño durante todo el

proceso de trabajo. 2,0Total 14 0

7.1.3 Pautas de Co - Evaluación del Desempeño de Cada Integrante delEquipo según su Cargo (5 Pautas)

7.1.4 Cartas Gantt de Control (2 = 1 Mensual Anual y 1 de la Ejecución)

"Al servicio del estudio"

Page 24: Proyecto Servicio

7.1.4 Presupuestos de Control (4 = Gastos + Inversión + Resumen +Financiamiento)

7.1.6 Pauta de Control de Actividades desarrolladas

"Al servicio del estudio"

Page 25: Proyecto Servicio

7.2 Evaluación de Resultados

7.2.1 Pauta de Evaluación de los Resultados Obtenidos

7.2.2 Pauta de Evaluación del Impacto Socio - Ambiental del ProyectoServicio

7.2.3 Pauta de Evaluación del Control de Calidad del Servicio

RECOMENDACIÓN: Presentar cada pauta de evaluación en una hojaaparte.

"Al servicio del estudio"

Page 26: Proyecto Servicio

8. ANEXOS

8.1 Cotizaciones (Mínimo 3)

8.2 Fotos

"Al servicio del estudio"

Page 27: Proyecto Servicio

"Al servicio del estudio"

Page 28: Proyecto Servicio

8.3 Otros

"Al servicio del estudio"