PROYECTO SOCIAL - Web viewLas vías de comunicación de la comunidad de San Rafael...

19
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA ESTADO MERIDA MUNICIPIO LA MESA Construcción de Camineria, Muro Ciclopeo y Depósito de Basura. Sector San Rafael. Consejo Comunal San Rafael. Parroquia La Mesa. Municipio Campo Elías. Estado Mérida.

Transcript of PROYECTO SOCIAL - Web viewLas vías de comunicación de la comunidad de San Rafael...

Page 1: PROYECTO SOCIAL - Web viewLas vías de comunicación de la comunidad de San Rafael presentan complicaciones en algunos sectores: actualmente estas vías son de tierra, desde la casa

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAESTADO MERIDA

MUNICIPIO LA MESA

Construcción de Camineria, Muro Ciclopeo y Depósito de Basura. Sector

San Rafael. Consejo Comunal San Rafael. Parroquia La Mesa.

Municipio Campo Elías. Estado Mérida.

Ejido, 15 de Marzo del 2011

Page 2: PROYECTO SOCIAL - Web viewLas vías de comunicación de la comunidad de San Rafael presentan complicaciones en algunos sectores: actualmente estas vías son de tierra, desde la casa

PROYECTO SOCIALPARTE I

COMUNIDAD

I.1 IDENTIFICACIÓN GENERAL DE LA COMUNIDAD

Estado: Mérida

Municipio: Campo Elías

Parroquia: La Mesa

Comunidad: San Rafael

I.2 BREVE DESCRIPCIÓN DE LA COMUNIDAD:

Entorno de la zona (escuelas, ambulatorios, canchas deportivas, plazas, iglesias,

parques, sitios históricos cantidad y las condiciones generales en las que se encuentran):

En el entorno de la Comunidad de San Rafael no existe infraestructura pública. En el

caso de las Escuelas, los habitantes de la comunidad utilizan la U. E Julio Cesar Dávila

que queda en el casco central de la Parroquia. En lo que respecta a la Salud utilizan el

ambulatorio rural tipo 2 de la mesa (la comunidad requiere de la construcción de un

ambulatorio rural tipo I, para ser construido de forma mancomunda). No poseen

canchas, plazas. Solo existe una Capilla Evangélica. En el cuadro continuación se

describe la percepción de las condiciones en que se encuentra la infraestructura pública

de la comunidad:

Situación de los Servicios Públicos

Tipo de Servicio Deficiente Eficiente Mejoras a realizarSalud: X Construcción de un ambulatorio rural tipo I

(mancomunadamente).Educación: XVialidad: X Pavimentación de 140 metros em tres sectores de la

comunidad.Electricidad: X Dotación de transformadores y reparación del alumbrado

publico.Agua potable X Sustitución de las tuberías por unas de mayor capacidad.

Fuente: Censo Socioeconómico Elaborado por la Comunidad. Diseño y Cálculos Propios Corporación de los Andes

Page 3: PROYECTO SOCIAL - Web viewLas vías de comunicación de la comunidad de San Rafael presentan complicaciones en algunos sectores: actualmente estas vías son de tierra, desde la casa

Vías de comunicación y sus condiciones (terrestres, fluviales, otras):

1. Las vías de comunicación de la comunidad de San Rafael presentan complicaciones

en algunos sectores: actualmente estas vías son de tierra, desde la casa del señor

Gabino Vera hasta la casa de la señora Gladis (30 metros), desde la casa del señor

Candelario Rangel hasta los terrenos de la señora Ramona Gavida (30 metros) y en

el sector El Rincón, desde la casa de la señora Josefa Dávila hasta la casa del señor

Cipriano Castro (45 metros) y desde la casa de la señora Felicita Monsalve hasta la

casa del señor Pastor Araque (45 metros), lo que trae grandes consecuencias como el

deterioro de los vehículos y la dificultad para el traslado de las personas, lo que

limita directamente el desarrollo de la comunidad, por lo tanto se requiere el

respectivo pavimento, logrando de esta manera mejorar el acceso a la comunidad.

Condiciones Generales de los servicios básicos (luz, agua, electricidad, aseo, teléfonos,

otros)

1.-Condiciones del Servicio de Agua: La red de aguas blancas funciona

correctamente pero se necesita sustituir las tuberías por una de mayor capacidad. El

problema y la situación de riesgo esta en el manejo de las aguas servida:

Inexistencia de infraestructura de red de aguas servidas en la comunidad: la

comunidad de San Rafael, no cuenta con este servicio, por lo tanto las aguas

residuales de la comunidad son depositadas al aire libre en el servicio de riego, lo

que genera malos olores, proliferación de plagas y por ende enfermedades, todo esto

acompañado de grandes incomodidades a las personas que allí habitan, por lo tanto

se requiere con urgencia la construcción de 1028 metros de red de agua servida, que

cubra las necesidades de los habitantes de la comunidad.

2.- Condiciones del servicio de electricidad: La comunidad requiere de la dotación de

transformadores y de la reparación del alumbrado público.

3.- En relación al servicio de aseo: existe el problema de los Continuos depósitos de

basura en la vía principal de la comunidad ya que no se cuenta con un deposito de

Page 4: PROYECTO SOCIAL - Web viewLas vías de comunicación de la comunidad de San Rafael presentan complicaciones en algunos sectores: actualmente estas vías son de tierra, desde la casa

basura, donde las personas puedan almacenar sus desechos, por lo tanto se han visto

en la necesidad de acumularlos a orillas de la carretera, lo que ocasiona malos

olores, proliferación de enfermedades, mal aspecto a la comunidad y por ende

contaminación ambiental, por lo que se requiere la adquisición y respectiva

instalación de tres recolectores de basura.

Describa cuál es o cuáles son las zonas de riesgo de la comunidad, por ejemplo:

quebradas, puentes, huecos, cañerías, cerros, cableado eléctrico, vías en mal estado.

El paso de la quebrada de Don Gerónimo, que corre el peligro de alguna crecida en

épocas de lluvia, y de afectar a algunas de las viviendas del Sector.

También existe el riesgo del mal estado de la vialidad, que es de tierra y en épocas de

lluvia se pueden generar accidentes poniendo en peligro la seguridad de las personas y

de los que por allí circulan.

En cuanto a la electricidad se requiere dotar de transformadores y reparar el alumbrado

público de la comunidad, ya que los alrededores se tornan inseguros en horas nocturnas.

Población:

No. de HabitantesNo. de

Familias

Femenino Masculino Niños Niñas101

100 145 28 24

Page 5: PROYECTO SOCIAL - Web viewLas vías de comunicación de la comunidad de San Rafael presentan complicaciones en algunos sectores: actualmente estas vías son de tierra, desde la casa

PROYECTO SOCIALPARTE II

CONSEJO COMUNAL

II.1 IDENTIFICACIÓN GENERAL DEL CONSEJO COMUNAL

Estado: Mérida

Municipio: Campo Elías

Parroquia: La Mesa

Comunidad: San Rafael

Consejo Comunal Responsable del Proyecto: Consejo Comunal San Rafael.

Nro. de Inscripción:

RIF:

II.2 Voceros Responsables del Proyecto:

Nombre del VoceroCédula de

IdentidadTeléfono Dirección

II.3 Firmas:

_____________________ ____________________

______________________ ____________________

______________________ _____________________

Page 6: PROYECTO SOCIAL - Web viewLas vías de comunicación de la comunidad de San Rafael presentan complicaciones en algunos sectores: actualmente estas vías son de tierra, desde la casa

II.4 Voceros Responsables de la Unidad Administradora de los Recursos

Nombre del VoceroCédula de

IdentidadTeléfono Dirección

Gladis Margarita

Pérez

3.032.094 0424-7643712 Sector San Rafael. Parroquia La Mesa

María Gabina

Carajas de Rojas

11.957.653 0416-5971720 Sector San Rafael. Parroquia La Mesa

Darly Dayana

Becerra Lacruz

17.238.176 0416-0723943 Sector San Rafael. Parroquia La Mesa

María Angélica

Rojas Restrepo

17.130.106 0424-7511612 Sector San Rafael. Parroquia La Mesa

Migdaly Marolyn

Monsalve Rangel

12.777.233 0416-8506611 Sector San Rafael. Parroquia La Mesa

II.5 Firmas

_____________________ ____________________

______________________ ____________________

______________________ _____________________

Page 7: PROYECTO SOCIAL - Web viewLas vías de comunicación de la comunidad de San Rafael presentan complicaciones en algunos sectores: actualmente estas vías son de tierra, desde la casa

PROYECTO SOCIALPARTE III

SINTESIS DEL PROYECTO

III.1 DATOS DEL PROYECTO:

Nombre del Proyecto: Construcción de Camineria, Muro Ciclopeo y Deposito de

Basura. Sector San Rafael. Consejo Comunal San Rafael. Parroquia La Mesa.

Lugar de ejecución: Comunidad de San Rafael. Parroquia La Mesa

Duración: 12 semanas

Monto Total: 72.339,18 Bs

III.2 DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA:

Situación Actual:

En la Comunidad de San Rafael existe el problema de los Continuos depósitos de

basura en la vía principal de la comunidad ya que no se cuenta con un deposito de

basura, donde las personas puedan almacenar sus desechos, por lo tanto se han visto en

la necesidad de acumularlos a orillas de la carretera, lo que ocasiona malos olores,

proliferación de enfermedades, mal aspecto a la comunidad y por ende contaminación

ambiental, por lo que se requiere la adquisición y respectiva instalación de un deposito

de basura. Asimismo acondicionar el acceso a dicho deposito por medio del

acondicionamiento de una cominería, y la construcción de un muro ciclópeo para

proteger dicha vía peatonal.

Causas: La falta de un lugar físico, adecuadamente acondicionado para que las personas

que habitan en la comunidad depositen la basura que producen diariamente, a traído

como consecuencia que se deposite en cualquier lugar (principalmente a orillas de la

carretera), lo que esta generando contaminación ambiental, proliferación de

enfermedades principalmente de la piel, gastrointestinales y respiratorias.

Consecuencias: la situación de no contar con un deposito fijo de basura esta generando

contaminación ambiental, proliferación de enfermedades principalmente de la piel,

gastrointestinales y respiratorias, esto indirectamente esta generando problemas en la

Page 8: PROYECTO SOCIAL - Web viewLas vías de comunicación de la comunidad de San Rafael presentan complicaciones en algunos sectores: actualmente estas vías son de tierra, desde la casa

economía familiar para el tratamiento de dichas enfermedades y es causante de la

ausencia de las personas a sus lugares de trabajo o estudio. Estas razones están

generando deterioro en la calidad de vida de los habitantes de la comunidad, por lo que

se requiere de manera urgente el darle solución a esta problemática.

IV.3 FUNDAMENTACIÓN DEL PROYECTO:

Justificación:

En la Comunidad de San Rafael existe el problema de los Continuos depósitos de

basura en la vía principal de la comunidad ya que no se cuenta con un deposito de

basura, donde las personas puedan almacenar sus desechos, por lo tanto se han visto en

la necesidad de acumularlos a orillas de la carretera, lo que ocasiona malos olores,

proliferación de enfermedades, mal aspecto a la comunidad y por ende contaminación

ambiental, por lo que se requiere la adquisición y respectiva instalación de un deposito

de basura. Asimismo acondicionar el acceso a dicho deposito por medio del

acondicionamiento de una cominería, y la construcción de un muro ciclópeo para

proteger dicha vía peatonal

Objetivos:

Objetivo General

Mejorar las Condiciones de Vida de los Habitantes de la Comunidad de San Rafael. Parroquia La Mesa Municipio Campo Elías, por medio del mejoramiento de su sistema de almacenamiento de basura.

Objetivos específicos

- Construir un depósito de basura de 6 mts 2 para así asegurar que la comunidad cuente con un sitio fijo donde depositar los desechos sólidos que producen a diario.

- Acondicionar el acceso al deposito de basura, por medio de la construcción de una camineria de 75 ml de largo

- Proteger el acceso al depósito de basura por medio de la construcción de un muro Ciclopeo con una distancia de 26 mts de largo, 2 mts de alto y un espesor de 30 cmts.

- Mejorar las condiciones ambientales del entorno de la Comunidad de San Rafael al contar con un sitio fijo y en condiciones adecuadas donde depositar la basura.

- Proteger a la comunidad de posibles brotes de enfermedades ante la presencia de desechos sólidos al aire libre.

Page 9: PROYECTO SOCIAL - Web viewLas vías de comunicación de la comunidad de San Rafael presentan complicaciones en algunos sectores: actualmente estas vías son de tierra, desde la casa

III.4 BENEFICIARIOS DEL PROYECTO:

Población Beneficiada

Familias Beneficiadas

Empleos Directos

Empleos Indirectos

187 110 8 15

Beneficios a la Comunidad:

Con la ejecución del presente proyecto se estaría beneficiando a un total de 187

personas que habitan en la Comunidad de San Rafael, al contar con un sitio fijo y en

óptimas condiciones donde depositar la basura. Asimismo la Comunidad se estaría

beneficiando por los empleos directos e indirectos que se generen en la ejecución de la

obra.

Características Socio - Económicas de la Comunidad:

La Comunidad de San Rafael, es de características rurales. Su principal actividad

económica es la agricultura, donde destaca la producción de pimentón y tomate, los

cuales son comercializados generalmente en los diferentes mercados de Ejido y Mérida.

De igual manera se cuenta con un gran número de personas que desempeñan como

obreros de la producción agrícola y de un trapiche que existe en la comunidad, también

existen varias personas que desempeñan en el sector público en instituciones como:

alcaldía, ambulatorios y escuelas, ubicados en diferentes lugares del municipio.

Además existen personas que desempeñan en la economía informal y en el sector

privado.

Según último censo socioeconómico, existen 19 hogares en situación de pobreza y 6 en

pobreza extrema. Hay en registro de 50 madres sostén del hogar , 10 personas con

discapacidad y 24 personas de la tercera edad.

Page 10: PROYECTO SOCIAL - Web viewLas vías de comunicación de la comunidad de San Rafael presentan complicaciones en algunos sectores: actualmente estas vías son de tierra, desde la casa

Participación de la Comunidad en el Proyecto:

La comunidad participara en forma activa en el proceso de ejecución y contraloría de la

obra.

Impactos Esperados:

Se pretende lograr mejorar las condiciones ambientales y de salubridad de los habitantes

de la Comunidad de San Rafael al contar con un sitio adecuado donde depositar la

basura

III.5 DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO

Con el presente proyecto se pretende construir un deposito de basura en un área de 6

mts2. Realizándose labores de excavación . Asimismo se construirá un muro ciclópeo

con una distancia de 26 mts de largo y 2 mts. de alto y un espesor de 30 cm (para

proteger la camineria) y una camineria constrituida por 75 ml de largo, y 1,10 mts de

ancho para llegar al sitio donde se deposita la basura.

III.6 Responsables del proyecto levantamiento técnico:

Nombre del VoceroCédula de

IdentidadTeléfono Dirección

III.7 Firmas

_____________________ ____________________

______________________ ____________________

Page 11: PROYECTO SOCIAL - Web viewLas vías de comunicación de la comunidad de San Rafael presentan complicaciones en algunos sectores: actualmente estas vías son de tierra, desde la casa

III.8 Responsables del proyecto por parte de la comunidad:

Nombre del VoceroCédula de

IdentidadTeléfono Dirección

III.9 Firmas:

_____________________ ____________________

______________________ ____________________

III.10. Contrato de la Obra Asociada al Proyecto: (si aplica).

Nombre de la Obra:

Rif:

Monto:

III.11. Cronograma de Ejecución:

Ver anexo

III.12. Memoria Fotográfica

Ver anexo

Page 12: PROYECTO SOCIAL - Web viewLas vías de comunicación de la comunidad de San Rafael presentan complicaciones en algunos sectores: actualmente estas vías son de tierra, desde la casa

III.13. Ubicación Geográfica donde se desarrolla el Proyecto (Croquis)