PROYECTO TECNOLÓGICO DE PRODUCCIÓN LA QUINUA 2

7
PROYECTO INTEGRAL DE PRODUCCIÓN DE LA QUINUA DATOS REFERENCIALES Unidad Educativa: Unidad Educativa Alonso de Mendoza Director: Lic. Franklin Fidel Segales Laura Profesor: Marco Antonio Cabrera Carrillo Nivel: Primario Ciclo de aprendizajes: Segundo Año de escolaridad: Primero N° de alumn@s: 28 niños y 19 niñas Proyecto: La quinua Gestión escolar: 2008 DIAGNÓSTICO Se ha comprobado que los alumn@s no admiten que las mujeres sean capaces de hacer cosas que normalmente hacen los hombres en el trabajo. Tienen prejuicios con relación al mismo trabajo que realizan hombres y mujeres en el aula. LENGUAJE Problemática de nivel: Lectura y producción de textos asociados a una realidad socio económica. Competencia: Produce diferentes tipos de textos considerando sus características y usando estrategias de producción escrita de acuerdo a sus propósitos comunicativos. Indicador: Descubre la variedad de funciones que tiene la escritura en nuevas situaciones de uso (diario, apuntes, fichas, etc.). CIENCIAS NATURALES Problemática de nivel: Hábito de realizar investigaciones acerca de productos de un potencial alimimentício e industrial básicos para la alimentación. Competencia: Realiza investigaciones sencillas que le permiten elaborar explicaciones sobre fenómenos naturales y sociales.

description

Uploaded from Google Docs

Transcript of PROYECTO TECNOLÓGICO DE PRODUCCIÓN LA QUINUA 2

Page 1: PROYECTO TECNOLÓGICO DE PRODUCCIÓN LA QUINUA 2

PROYECTO INTEGRAL DE PRODUCCIÓN DE LA QUINUADATOS REFERENCIALES

Unidad Educativa: Unidad Educativa Alonso de MendozaDirector: Lic. Franklin Fidel Segales LauraProfesor: Marco Antonio Cabrera CarrilloNivel: PrimarioCiclo de aprendizajes: Segundo Año de escolaridad: Primero N° de alumn@s: 28 niños y 19 niñas Proyecto: La quinua Gestión escolar: 2008

DIAGNÓSTICO Se ha comprobado que los alumn@s no admiten que las mujeres sean capaces de hacer cosas que normalmente hacen los hombres en el trabajo. Tienen prejuicios con relación al mismo trabajo que realizan hombres y mujeres en el aula.

LENGUAJEProblemática de nivel: Lectura y producción de textos asociados a una realidad socio económica. Competencia: Produce diferentes tipos de textos considerando sus características y usando estrategias de producción escrita de acuerdo a sus propósitos comunicativos.Indicador: Descubre la variedad de funciones que tiene la escritura en nuevas situaciones de uso (diario, apuntes, fichas, etc.).

CIENCIAS NATURALES Problemática de nivel: Hábito de realizar investigaciones acerca de productos de un potencial alimimentício e industrial básicos para la alimentación. Competencia: Realiza investigaciones sencillas que le permiten elaborar explicaciones sobre fenómenos naturales y sociales. Indicador: Analiza e interpreta la información obtenida en sus indagaciones, estableciendo relaciones entre los datos.

TRANSVERSAL EQUIDAD DE GÉNEROProblemática de nivel: División sexual del trabajo y asignación inequitativa de responsabilidades de hombres y mujeres.Contexto de relevancia social: Prejuicios de la sociedad con relación al mismo trabajo que realizan hombres y mujeres.Competencia de la transversal: Reconoce las situaciones de discriminación de género en diferentes contextos y asume una actitud crítica frente a ellas.Indicador de la transversal: Reconoce el aporte tanto de mujeres cómo de hombres en los ámbitos social, político, económico y cultural de país.

Propósito pedagógico: Desarrollo del caudal de sus aprendizajes poniendo en ejecución la producción de un alimento mediante una experiencia constructiva de manera organizada y participativa.

CONTENIDOS COMPETENCIAS SECUENCIA DIDÁCTICA RECURSOS EVALUACIÓNProcesos de Conoce las SITUACIÓN DIDÁCTICA 1 Recursos Aplicación de

Page 2: PROYECTO TECNOLÓGICO DE PRODUCCIÓN LA QUINUA 2

producción, comercialización, y distribución alimenticia de la quinua.

virtudes de la quinua informándose y compartiendo sus experiencias adquiridas con sus compañer@s.

Prepara los alimentos poniendo en práctica sus experiencias adquiridas con sus compañer@s.

Motivación:Organizar a los alumn@s para hacer un sociodrama cambiando roles:

La mujer y las ocupaciones no tradicionales

El hombre y las ocupaciones no tradicionales

■ Carpintera■ Electricista■ Chofer■ Piloto

■ Niñero■ Cocinero■ Trabajador del hogar■ Ama de casa

¿Por qué existe discriminación en el trabajo que realizan hombres y mujeres?¿Los hombres y las mujeres podrán realizar los mismos trabajos?

SITUACIÓN DIDÁCTICA 21.- Nombre del proyecto

“Hombres y mujeres unidos hacia la producción”Elección del área de demanda - AlimentaciónRespuesta tecnológica - Proceso de producción, elaboración y distribución de la quinuaObjetos tecnológicos a utilizar - Materiales (materia prima) - Herramientas de cocina Nombre de la empresa . Nombre legal de la empresa

2.- Identificación de oportunidades- Satisfacer necesidades de la comunidad - Trabajar Mujer Hombre en igualdad de oportunidades.- Posibilidad de tener ingresos económicos.

SITUACIÓN DIDÁCTICA 33.- Diseño: características del producto - Modelos, maquetas, informes, medio visual

Factibilidad del proyecto- Recursos humanos (mano de obra) y materiales existentes en la

humanos.

Hojas

Fotocopias.

Hojas sabana

Diccionario

Marcadores

gruesos

Hojas

Marcadores

registros

pedagógicos

Observacione

s a las

actividades

Page 3: PROYECTO TECNOLÓGICO DE PRODUCCIÓN LA QUINUA 2

escuela - Costo: capacidad económica de los alumn@s

Mercado:- Vendedores y compradores potenciales- Lugar del mercado (patio de la Unidad Educativa República de Costa Rica) - Competencia - Comparación de precios

● Publicidad y promoción

4.- Organización y gestión- Definir funciones en un organigrama - Número de puestos o cargos- Responsabilidades de cada cargo

SITUACIÓN DIDÁCTICA 45.- Planificación y ejecución del proyecto- Cronograma - Elaboración del producto EJECUCION DEL PROYECTO

DE INICIO

■ Lectura de las recetas■ Seleccionamos las que más nos agraden viendo costos y

elaboración ■ Distribución de tareas previas ■ Organizamos comisiones para la información, colección y

elaboración.■ Seleccionamos roles de los recursos humanos

● Difusión de la información de la quinua ● Difusión de información de exportación de la quinua ● Fabricación de maquetas● Elaboración de dibujos en cartulinas● Elaboración de refrescos y jugos ● Preparación del jabón o champú de quinua ● Cociner@s

gruesos

Tijeras

Pegamento.

Papel sabana

Recetario

Aplicación de

registros

pedagógicos

Page 4: PROYECTO TECNOLÓGICO DE PRODUCCIÓN LA QUINUA 2

● Encargad@s de la preparación de masas● Vendedores/as● Asistentes de ventas● Cajer@s● Promotores/as● Personal de limpieza

DE PREPARACIÓN

ENCARGADOS DE LA MASIFICACION DE LA INFORMACION ● Manejo corporal● Ejercicios de impostación de voz ● Ejercicios de memoria

● Origen de la quinua● Clasificación científica de la quinua● Descripción de la quinua● Producción de la quinua● Usos de la quinua● Contenido de minerales● Nutrientes contenidos en la quinua ● Productos

● Ejercitación del cálculo mental de divisiones y multiplicaciones

● Calculo de distancias, tiempo o velocidad de exportación del producto

● Distancia entre países a los que exportamos la quinua

+ Por avión + Barco

● Tiempo que tarda en llegar la quinua a países compradores de quinua

+ Por avión + Barco CONSTRUCCION DEL MATERIAL DE APOYO

● Búsqueda del material● Planificación y construcción del material

Fotocopias

Bolígrafos

Colores

Marcadores

Quinua

granulada

Harina de

quinua

Leche

Queso

Cartulina

Marcadores

Licuadora

Agua

Cuchillo

Aplicación de

registros

pedagógicos

Page 5: PROYECTO TECNOLÓGICO DE PRODUCCIÓN LA QUINUA 2

● Control del material construido

ELABORACIÓN DE REFRESCOS Y JUGOS● Preparación ● Control de limpieza ● Control de calidad de producto

PREPARACIÓN DEL JABÓN O CHAMPÚ ● Búsqueda de la materia prima ● Ejecución del lavado de la quinua ● Separación del producto del agua jabonosa ● Guardado del agua jabonosa en un envase

ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS ECONOMICOS ● Ejercitación del cálculo mental● Ejercitación y ensayos de problemas matemáticos ● Venta del producto

COCINER@S● Control de la cocina y fuego● Cumplir con la receta alimenticia● Dar lectura a la receta● Preparación

MARKETING● Preparación de la publicidad y promoción ● Preparado del lugar de venta

LIMPIEZA ● Limpieza del lugar de información y venta del producto● Limpieza de utensilios ● Limpieza de sectores de trabajo una vez culminada la labor

DE FINALIZACIÓN ● Compartir el producto, saboreando y recordando como se hizo

para cumplir las diferentes tareas según organigrama ● Rendición de cuentas, Control de calidad, Evaluación

Agua

Hojas de color

Verduras

Hortalizas

Condimentos

Escoba

Botella de

plástico

Cartulina

Hojas de color

Fotocopias

Autoevalución

Coevaluación

Heteroevalua

ción