PROYECTO_CLII rebe.ppt

20
PROYECTO VIDA SALUDABLE CONSORCIO LINEA II METRO LOS TEQUES

Transcript of PROYECTO_CLII rebe.ppt

  • PROYECTO VIDA SALUDABLECONSORCIO LINEA IIMETRO LOS TEQUES

  • PROYECTO DEPORTIVO AO 2015Estado: Miranda

    Municipio: Los Salas

    Nombre del proyecto: Vida saludable Consorcio Lnea II, Metro Los Teques

    Nombre del Director: Horacio GonzlezTelfonos: 0414-137 60 20 Firma y sello del ente municipal:

    Fecha de elaboracin del proyecto: 16 / Marzo / 2015.

    ENTE DEPORTIVODIRECCIN DEL ENTE DEPORTIVOPRESIDENTE DEL ENTE DEPORTIVOTELEFONO / EMAIL

    Fundacin Semillas para el futuroSan Antonio de los Altos, Edo MirandaMayela Sosa, Horacio [email protected]@gmail.com

  • 1. DESCRIPCIN RESUMIDA DEL PROYECTO: Haga un resumen descriptivo del presente proyecto una vez terminado En esta seccin se debe colocar en forma resumida los puntos ms resaltantes del proyecto, tales como: problemas que detectados (Estos podran ser sobrepeso, stress laboral, reposos mdicos, fatiga, otros.) , posibles soluciones, servicios deportivos que se garantizarn, eventos a realizar, tipo de poblacin que se beneficiar, deportes a practicar, beneficios y alcances del proyecto. Nuestro propsito es enfocarnos en los hbitos deportivos de los trabajadores, enfocndonos desde un puntode vista de la practica del deporte como un medio para mejorar la salud. Cada vez estamos mas consientes de que la actividad fsica es una gran fuente de salud que mejorara para muchos su calidad de vida y esto netamente influye positivamente en la vida cotidiana de sus trabajadores.Este proyecto presentado, se basa en la experiencia de casi 30 aos en la actividad deportiva, posiblemente en su empresa haya problemas de sobre peso, estrs laboral, fatiga y otros problemas que desencadena en un poco conducta hacia el deporte y mas que nada al entusiasmo que desarrolla con la practica de cualquier actividad deportiva en la que sus trabajadores se sientan cmodos, para que a la larga sientan inters en mantenerla en su vida rutinaria.

    2. DIAGNSTICO: La siguiente informacin permitir identificar adecuadamente la problemtica en CLII para la bsqueda de soluciones.

  • Datos Relevantes

    Universo: analizado es la poblacin entre 18 y 70 aos residentes en el Distrito Capital y Estado Miranda, deportista, Amas de casa y estudiantes.

    Muestra: Se han realizado un total de 1100 entrevistas personalesFecha Realizada: Del 4 al 10 de febrero 2013

    Margen de Error: 3%

    Grfico1

    35.5

    34.4

    69.4

    20

    3.6

    Mujeres

    Mujeres

    Hoja1

    Mujeres

    Muestra mucho o bastante interes por el deporte35.5

    Practica deporte habitualmte34.4

    La salud como tema principal en la practica depotiva69.4

    Porcentaje de tiempo libre que dedica al deporte20

    Dias a la semana que practica deporte3.6

    Grfico1

    80.1

    49.2

    64.9

    22

    3.7

    Hombres

    Hoja1

    Hombres

    Muestra mucho o bastante interes por el deporte80.1

    Practica deporte habitualmente49.2

    La salud como motivo principal en la practica deportva64.9

    Porcentaje de tiempo libre que dedica al deporte22

    Dias a la semana que practica deporte3.7

  • 2.1 Poblacin: Los entrenamientos estn dirigidos a toda la familia que conforma el Consorcio CLII Metro Los Teques, considerndose la poblacin a ser beneficiaria estimada para los entrenamientos podra corresponder aproximadamente a 100 personas de ambos sexos, clasificados de la siguiente manera:

    PoblacinJvenesAdulto Adulto mayorTotal (15 a 24 aos) (25 a 60 aos) (61 o ms)Poblacin General (Edif Adm CLII Aprox)350Poblacin Beneficiaria (Aprox)207010100

  • 2.2 Recursos materiales con que cuenta la Fundacin Semillas para el Futuro: Los recursos materiales y de infraestructura disponibles por la Fundacin son los siguientes:

    Deportivos Inmuebles Muebles Tablas, chapaletas, Pelotas de pilates, XXX01 Piscina Club Pan de AzcarSillas, muebles de oficina, equipos de oficina (Laptop, Impresora; Telfono)

  • 2.3 Recursos humanos: Actualmente la fundacin dispone de 02 personas a la direccin desarrollando actividades gerenciales administrativas y 03 personas directas desarrollando netamente las actividades deportivas, recreativas y para la salud tales como promotores, coordinadores y entrenadores.PERSONAL DOCENTE

    Nombre Apellido Actividad /Disciplina deportiva InstitucinN de Personas AtendidasUbicacinEspecifica(parroquia,sector barrio) Telfonos Horacio GonzlezEntrenador natacinFundacin Semillas para el Futuro60Mayela SosaEntrenadora spinnigFundacin Semillas para el Futuro60Horiana GonzlezPromotora natacinFundacin Semillas para el Futuro40xxxEntrenadorFundacin Semillas para el Futuro40

  • Instalaciones y espacios para la prctica deportiva: Las instalaciones con la que cuenta actualmente la fundacin para el proyecto deportivo son las siguientes y sus condiciones son bajo la siguiente categoras.(Excelente, Buenas, Regulares, Deficientes, Muy Deficientes)

    InstalacionesCantidadesEBRDMDNOMBRE DE LA INSTALACINUBICACINCanchas DeportivasGimnasios

    CallesvariasxPlazasPaseosVariosxParquesPiscinas01xClub Pan de Azcar, Carrizal, MirandaEstadiosPolideportivosotrasInstalacionestotal

  • CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES: Indica los eventos previstosActividades: Los eventos previstos a desarrollar para el personal de Consorcio son: Natacin, Boot Camp, Actividades de campo (Carreras, caminatas, maratones), Spinning.

    ACTIVIDADFECHA DE EJECUCINLUGAR DE EJECUCIN2015Natacinlunes, martes, miercoles, jueves, viernesClub Pan de AzcarCarrerassbados, domingosPor definirSpinningViernes, sbadosInstalaciones CLIIBoot Camplunes, martes, miercoles, jueves, viernesInstalaciones CLII

  • DISTRIBUCIN PRESUPUESTARIAEn esta etapa, debes determinar los requerimientos existentes en cuanto a los costos contemplados en: recurso humano, material deportivo, y otros que garanticen la eficiencia del evento.DESCRIBA LA INVERSIN REQUERIDA PARA LA REALIZACIN DEL EVENTOIndique distribuyendo en los diferentes rubros (Actividades) sus necesidades.Rubros: Aspecto en el que se agrupan un conjunto de necesidad que se relacionan.Concepto: clases de natacin, clases de spinning, clases de boot camp, carreras, maratones.Costo Unitario: Diga el costo al detal. (Unitario).Cantidad: Explique el nmero que necesita por disciplina o actividad.Costo Total: Inversin total requerida para cubrir este concepto.Das: Nmero de das en los que se requiere este concepto.

  • PRESUPUESTO DE LAS CLASES NATACIN CLII

    RUBRO CONCEPTO COSTO UNITARIO CANTIDAD DAS (MES) COSTO TOTAL (Bs) PROMOCIONTriptico100601 6,000.00 Pancarta - Afiches5003 - Propaganda radial - MATERIAL DEPORTIVOBicicletas - Pelotas pilates - Pesas - Trofeos - Medallas80601 4,800.00 Franelas/Textiles600601 36,000.00 40,800.00 OTROSPersonal tcnico - Hidratacin - Transpote - Alimentacin - Sonido/Tarima - -

    Total (Bs) 40,800.00

  • DISTRIBUCIN FINANCIERACOSTOS GENERALES Y POR PARTICIPANTE: Finalmente, describe la cifra total que debe ser invertida para realizar el evento deportivo. As mismo, divide este Costo General por el No. de participantes en el evento, para obtener as, el Costo por participante.Costo General: BsCosto por Participante: Bs

    RUBRO COSTO TOTAL EN BS Material deportivo 40,800.00 Personal tcnico - Publicidad y propaganda - Hidratacin - Alimentacin - Pasajes areosTransporte - Textiles 36,000.00 sonido/Tarima - Total Bs evento 1 76,800.00

  • PRESUPUESTO DE LAS CLASES BOOT CAMP CLII

    RUBRO CONCEPTO COSTO UNITARIO CANTIDAD DAS (MES) COSTO TOTAL (Bs) PROMOCIONTriptico100601 6,000.00 Pancarta - Afiches5003 - Propaganda radial - MATERIAL DEPORTIVOBicicletas - Pelotas pilates - Pesas - Trofeos - Medallas80601 4,800.00 Franelas/Textiles600601 36,000.00 40,800.00 OTROSPersonal tcnico - Hidratacin - Transpote - Alimentacin - Sonido/Tarima - -

    Total (Bs) 40,800.00

  • DISTRIBUCIN FINANCIERACOSTOS GENERALES Y POR PARTICIPANTE: Finalmente, describe la cifra total que debe ser invertida para realizar el evento deportivo. As mismo, divide este Costo General por el No. de participantes en el evento, para obtener as, el Costo por participante.Costo General: BsCosto por Participante: Bs

    RUBRO COSTO TOTAL EN BS Material deportivo 40,800.00 Personal tcnico - Publicidad y propaganda - Hidratacin - Alimentacin - Pasajes areosTransporte - Textiles 36,000.00 sonido/Tarima - Total Bs evento 1 76,800.00

  • PRESUPUESTO DE LAS CARRERAS O ACTIVIDADES DE CAMPO

    RUBRO CONCEPTO COSTO UNITARIO CANTIDAD DAS (MES) COSTO TOTAL (Bs) PROMOCIONTriptico100601 6,000.00 Pancarta - Afiches5003 - Propaganda radial - MATERIAL DEPORTIVOBicicletas - Pelotas pilates - Pesas - Trofeos - Medallas80601 4,800.00 Franelas/Textiles600601 36,000.00 40,800.00 OTROSPersonal tcnico - Hidratacin - Transpote - Alimentacin - Sonido/Tarima - -

    Total (Bs) 40,800.00

  • DISTRIBUCIN FINANCIERACOSTOS GENERALES Y POR PARTICIPANTE: Finalmente, describe la cifra total que debe ser invertida para realizar el evento deportivo. As mismo, divide este Costo General por el No. de participantes en el evento, para obtener as, el Costo por participante.Costo General: BsCosto por Participante: Bs

    RUBRO COSTO TOTAL EN BS Material deportivo 40,800.00 Personal tcnico - Publicidad y propaganda - Hidratacin - Alimentacin - Pasajes areosTransporte - Textiles 36,000.00 sonido/Tarima - Total Bs evento 1 76,800.00

  • PRESUPUESTO DE LAS CLASES DE SPINNING CLII

    RUBRO CONCEPTO COSTO UNITARIO CANTIDAD DAS (MES) COSTO TOTAL (Bs) PROMOCIONTriptico100601 6,000.00 Pancarta - Afiches5003 - Propaganda radial - MATERIAL DEPORTIVOBicicletas - Pelotas pilates - Pesas - Trofeos - Medallas80601 4,800.00 Franelas/Textiles600601 36,000.00 40,800.00 OTROSPersonal tcnico - Hidratacin - Transpote - Alimentacin - Sonido/Tarima - -

    Total (Bs) 40,800.00

  • DISTRIBUCIN FINANCIERACOSTOS GENERALES Y POR PARTICIPANTE: Finalmente, describe la cifra total que debe ser invertida para realizar el evento deportivo. As mismo, divide este Costo General por el No. de participantes en el evento, para obtener as, el Costo por participante.Costo General: BsCosto por Participante: Bs

    RUBRO COSTO TOTAL EN BS Material deportivo 40,800.00 Personal tcnico - Publicidad y propaganda - Hidratacin - Alimentacin - Pasajes areosTransporte - Textiles 36,000.00 sonido/Tarima - Total Bs evento 1 76,800.00

  • Experiencias:Describe en orden cronolgico las actividades realizadas por la Fundacin y los logros alcanzados.

    Resea Fotogrfica.