PRUEBA

3
 DIAGNOSTICO DE CONTABILIDAD BASICA Y TRIBUTARIA Verdadero/Falso Verdadero/Falso Verdadero/Falso Verdadero/Falso Indique si la oración o declaración es verdadera o falsa. Indique si la oración o declaración es verdadera o falsa. Indique si la oración o declaración es verdadera o falsa. Indique si la oración o declaración es verdadera o falsa.  2) El libro mayor es el libro donde registran todas las transacciones que se dan lugar en una empresa y en orden cronológico, indicando el nombre de las cuentas que han de cargarse y abonarse así como los importes de los débitos y créditos.  3) El balance de comprobación tiene como objetivo verificar el equilibrio entre cargos y abonos. Este documento no forma parte de los Estados Financieros, pues sólo es una comprobación del cumplimiento de la Ecuación Básica de la Contabilidad en los asientos contables realizados.  4) Una cuenta del activo se incrementa con una anotación en el haber y disminuye con una anotación en el debe.  5) La representación de la cuenta capital:  D D D D Capital Capital Capital Capital H Disminuye Disminuye Disminuye Disminuye - Aumenta Aumenta Aumenta Aumenta + + es la correcta.  6. El Capital Contable es la diferencia entre los activos y pasivos de la empresa y está constituido por la suma de todas las cuentas de capital, es decir, incluye capital social, reservas, utilidades acumuladas y utilidades del ejercicio.  7. El principio del devengamiento señala que una organización seguirá funcionando en el futuro previsible. Se supone que la empresa no tiene intención ni necesidad de liquidarse o reducir sustancialmente el volumen de sus operaciones. 8. Importe en libros es el importe por el que se reconoce un activo, una vez deducidas la amortización acumulada, o la depreciación acumulada, así como las pérdidas por deterioro del valor acumuladas. 9. Las cuentas por cobrar son aquellas partidas del activo que representan bienes que pueden destinarse de modo inmediato para hacer frente a las obligaciones pecuniarias de una empresa. 10) Es el Estado Financiero cuyo objetivo es mostrar las variaciones que ha sufrido el capital en un determinado ejercicio económico, mostrando una relación de todos los ingresos, costos, gastos o pérdidas ocurridas durante

Transcript of PRUEBA

5/8/2018 PRUEBA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/prueba-559bf4a501312 1/3

 

DIAGNOSTICO DE CONTABILIDAD BASICA Y TRIBUTARIA

Verdadero/FalsoVerdadero/FalsoVerdadero/FalsoVerdadero/Falso Indique si la oración o declaración es verdadera o falsa.Indique si la oración o declaración es verdadera o falsa.Indique si la oración o declaración es verdadera o falsa.Indique si la oración o declaración es verdadera o falsa. 

2) El libro mayor es el libro donde registran todas las transacciones que se danlugar en una empresa y en orden cronológico, indicando el nombre de lascuentas que han de cargarse y abonarse así como los importes de losdébitos y créditos. 

3) El balance de comprobación tiene como objetivo verificar el equilibrio entrecargos y abonos. Este documento no forma parte de los EstadosFinancieros, pues sólo es una comprobación del cumplimiento de laEcuación Básica de la Contabilidad en los asientos contables realizados. 

4) Una cuenta del activo se incrementa con una anotación en el haber ydisminuye con una anotación en el debe. 

5) La representación de la cuenta capital: DDDD CapitalCapitalCapitalCapital HHHH 

DisminuyeDisminuyeDisminuyeDisminuye ---- 

AumentaAumentaAumentaAumenta ++++ 

es la correcta. 

6. El Capital Contable es la diferencia entre los activos y pasivos de la empresa y está

constituido por la suma de todas las cuentas de capital, es decir, incluye capital social,reservas, utilidades acumuladas y utilidades del ejercicio. 

7. El principio del devengamiento señala que una organización seguirá funcionando en el

futuro previsible. Se supone que la empresa no tiene intención ni necesidad de liquidarse oreducir sustancialmente el volumen de sus operaciones. 

8. Importe en libros es el importe por el que se reconoce un activo, una vez deducidas la

amortización acumulada, o la depreciación acumulada, así como las pérdidas por deterioro

del valor acumuladas. 

9. Las cuentas por cobrar son aquellas partidas del activo que representan bienes que puedendestinarse de modo inmediato para hacer frente a las obligaciones pecuniarias de una

empresa. 

10) Es el Estado Financiero cuyo objetivo es mostrar las variaciones que hasufrido el capital en un determinado ejercicio económico, mostrando unarelación de todos los ingresos, costos, gastos o pérdidas ocurridas durante

5/8/2018 PRUEBA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/prueba-559bf4a501312 2/3

 

 

dichon ejercicio con la finalidad de establecer la utilidad o pérdida.

aaaaEstado deResultados

cccc Estado de Flujos de Efectivo

bbbbBalance General ddddEstado de Cambios en la Situación

Financiera

Elección múltipleElección múltipleElección múltipleElección múltiple Identifique la letra de la opción que mejor complete la declaración o conteste la Identifique la letra de la opción que mejor complete la declaración o conteste la Identifique la letra de la opción que mejor complete la declaración o conteste la Identifique la letra de la opción que mejor complete la declaración o conteste la 

 pregunta. pregunta. pregunta. pregunta. 

. El ____________ refleja las cuentas patrimoniales (activo y pasivo) y el resultado del

ejercicio en un momento determinado. a.a.a.a. Estado de Flujo de Caja  c.c.c.c. Estado de Resultados 

b.b.b.b. Balance de Situación  d.d.d.d. Estado de Costo de Producción 

Según el gráfico anterior, donde se incluyen todos los movimientos de determinado periodo,

la cuenta Caja y Bancos tiene saldo: a.a.a.a. Cero  c.c.c.c. Deudor  

b.b.b.b. Acreedor   d.d.d.d. Nulo 

Son aquellos sucesos puntuales que hacen variar las cuentas de la empresa:  a.a.a.a. Principios de Contabilidad  c.c.c.c. Documentos Contables 

b.b.b.b. Asientos Contables  d.d.d.d. Hechos Contables 

Es una relación detallada y valorada de los elementos que componen la empresa. a.a.a.a. Arqueo de Caja  c.c.c.c. Relación de Clientes 

b.b.b.b. Inventario  d.d.d.d. Relación de proveedores 

¿Qué tasa o coeficiente de depreciación o amortización anual tendrá un bien cuyo valor decosto fue de 2,500 y su vida útil se estimó en 5 años?  a.a.a.a. 25%  c.c.c.c. 20% 

b.b.b.b. 30%  d.d.d.d. 50% 

5/8/2018 PRUEBA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/prueba-559bf4a501312 3/3