PRUEBA C. NAT 5%C2%B0 U1 %282%29

6
MUNICIPALIDAD DE CATEMU DEPARTAMENTO DE EDUCACION UTP COMUNAL PRUEBA DE CIENCIAS NATURALES 5° AÑO UNIDAD 1 Observa el siguiente gráfico y responde 1. ¿A qué tipo de agua corresponde el 95 % del total de agua del planeta? _____________________________________ ________ 2. Indica tres diferencias que hay entre agua dulce y agua salada: A)___________________________________ ________ B)___________________________________ ________ C)___________________________________ ________ 3. Explica qué importancia tiene el agua dulce para los seres vivos. _________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________ _____________________________________________ 4. Clásica las siguientes fuentes según el tipo de agua. Lagos, Océano, Mar, Casquetes polares, Agua subterráneas, Ríos. AGUA SALADA AGUA DULCE 5. ¿Qué es el fenómeno del Niño y la Niña? ¿En qué se diferencian? _________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________ _____________________________________________ NOMBRE ALUMNO: _________________________________________________FECHA:

description

Prueba unidad 1 de Ciencias Naturales

Transcript of PRUEBA C. NAT 5%C2%B0 U1 %282%29

MUNICIPALIDAD DE CATEMUDEPARTAMENTO DE EDUCACIONUTP COMUNAL

PRUEBA DE CIENCIAS NATURALES 5 AO UNIDAD 1

NOMBRE ALUMNO: _________________________________________________FECHA: ______/______/______

Observa el siguiente grfico y responde1. A qu tipo de agua corresponde el 95 % del total de agua del planeta? _____________________________________________

2. Indica tres diferencias que hay entre agua dulce y agua salada:A)___________________________________________

B)___________________________________________

C)___________________________________________

3. Explica qu importancia tiene el agua dulce para los seres vivos.________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________4. Clsica las siguientes fuentes segn el tipo de agua.Lagos, Ocano, Mar, Casquetes polares, Agua subterrneas, Ros.AGUA SALADAAGUA DULCE

5. Qu es el fenmeno del Nio y la Nia? En qu se diferencian?________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

6. Explica qu efectos producen estos fenmenos en nuestra poblacin?________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

7. Cmo se puede explicar la presencia de pinginos de Humboldt en la Cuarta Regin de Coquimbo?________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________8. Seala 2 acciones negativas y 2 acciones positivas que realice el ser humano en el medio ambiente marino.

ACCIONES NEGATIVASACCIONES POSITIVAS

9. Seala cuatro recursos que se pueden extraer del medio ambiente marino.A) ____________________________________________________________B) ____________________________________________________________C) ____________________________________________________________D) ____________________________________________________________

10. Qu tipos de contaminacin afecta al medio ambiente marino? Seala dos de ellos.

A) ____________________________________________________________________B) ____________________________________________________________________

11. Qu acciones se pueden realizar para evitar la contaminacin en los ambientes marinos? Seala 2.

A) __________________________________________ B) __________________________________________

La contaminacin genera diferentes efectos sobres las tramas trcas de un ambiente.

12. Qu efectos produce la contaminacin en las tramas trcas del ambiente marino_______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

13. A partir de la red trfica, Cul(es) individuo(s) afectara la contaminacin en el ambiente marina? Explica.________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

14. En los ocanos las masas de agua se mueven constantemente, esto se debe a:

a) Al movimiento de las placas ocenicasb) A la diferencia de temperatura de estasc) Al transporte marinod) A la abundancia de fauna marina

15. Las olas que observan en el mar se deben a:

a) la accin del vientob) las precipitacionesc) el movimiento de las placas continentalesd) las mareas

16. Qu tipo de marea se produce cuando la Luna se encuentra alineada con la Tierra y el Sol?

a) Pleamarb) Bajamarc) Marea Vivad) Marea Muerta

17. Cul de las siguientes afirmaciones en relacin con las mareas es correcta?

a) Las mareas vivas se producen cuando la Luna menguante se encuentra alineada con la Tierra y el Solb) Las mareas muertas se producen cuando la Luna nueva se encuentra alineada con la Tierra y el Solc) Las mareas vivas tienen mayor intensidad que las mareas muertasd) Las mareas muertas son de menor altura que las mareas vivas

18. Cul de las siguientes actividades humanas tienen efectos positivos los ocanos?

a) el transporte navierob) la evacuacin de residuosc) la investigacin cientfica marinad) los pozos de extraccin de petrleo

PAUTA DE CORRECCION 5 AO CIENCIAS NATURALES UNIDAD 1PreguntaRESPUESTAS Y COMENTARIOSOBJ. DE AP.

195% Agua salada.12

21. El agua salada tiene una alta concentracin de sales, el agua dulce tiene una baja concentracin de sales.2. El agua dulce la encontramos en los ros, el agua salada en los mares.3. El agua salada se encuentra en un mayor porcentaje (95%) sobre la superficie terrestre, el agua dulce solo alcanza el 3% en la superficie terrestre.

3Para los seres vivos, en general, el agua es un elemento vital, pues no solo es parte integrante de su estructura orgnico-molecular, sino que adems participa en innumerables procesos y reacciones qumicas, fsicas y biolgicas que condicionan su propia existencia.

4AGUA SALADAAGUA DULCE13

Ocanos, MarLagos, Casquetes polares, Aguassubterrneas, Ros

5Fenmeno del nio: fenmeno natural de interaccin ocano-atmsfera que ocurre en la regin del Pacfico intertropical cada cierta cantidad de aos y que se caracteriza por presentar condiciones de temperatura del mar ms clidas que lo normal en una extensa rea entre las costas sudamericanas y de Oceana.Fenmeno de la nia: fenmeno natural de interaccin ocano-atmsfera, que ocurre en la regin del Pacfico ecuatorial cada ciertos aos y que se caracteriza principalmente por presentar condiciones de la temperatura del mar ms fras que lo normal en una extensa rea, entre las costas de Sudamrica y Oceana.Se diferencian en las temperaturas del mar.

6Fenmeno del nio: Este calentamiento del agua marina inhibe la surgencia en la superficie del mar (afloramiento de aguas fras, ricas en microorganismos, desde las profundidades marinas), aumentndose la temperatura del aire en 1 a 2 sobre lo normal, lo que es sensible en la costa norte de Chile durante el perodo de mxima intensidad del Nio. La parte central, sur y austral del pas no experimentan variaciones trmicas importantes.Fenmeno de la nia: provoca que las condiciones de temperatura del aire sean ms fras, entre 1 y 2 C por debajo del promedio en la costa norte de Chile, durante el perodo en que La Nia presenta su mxima intensidad.

7La presencia de pinginos de Humboldt en la Cuarta Regin de Coquimbo se debe a las corrientes fras de aguas.

8ACCIONES NEGATIVASACCIONES POSITIVAS14

1. Contaminacin de las aguas.2. Sobre explotacin de recursos marinos.1. Promulgacin de leyes de pesca.2. Medidas de prevencin en cuanto a la contaminacin.

9Qu recursos que se pueden extraer del medio ambiente marino? Seala cuatro.A) Peces. B) Moluscos. C) Crustceos. D) Algas (entre otros).13

10 A) Aguas servidas. B) Combustible derramado.14

11A) No ensuciar el ambiente marino.B) Divulgar medidas de higiene y cuidados del ambiente marino.14

12Un posible efecto de la contaminacin es que puede provocar la desaparicin de algn eslabn de la cadena y as afectar a la trama trfica.13

13La contaminacin puede afectar a cualquier individuo de la trama trfica: algas, moluscos, garza, etc. eso va a depender del tipo de contaminacin, si esta afecta a nivel de productores, todos los organismos que se alimentan de ellos se vern afectados.13

14B13

15A13

16A13

17C13

18C14

OBJETIVOS DE APRENDIZAJES: Describir la distribucin del agua dulce y salada en la Tierra, considerando ocanos, glaciares, ros y lagos, aguas subterrneas, nubes, vapor de agua, etc. y comparar sus volmenes, reconociendo la escasez relativa de agua dulce. (OA 12)

Describir las caractersticas de los ocanos y lagos: Variacin de temperatura, luminosidad y presin en relacin a la profundidad Diversidad de flora y fauna movimiento de las aguas, como olas, mareas, corrientes (El Nio y Humboldt) (OA 13)

Investigar y explicar efectos positivos y negativos de la actividad humana en los ocanos, lagos, ros, glaciares, entre otros, proponiendo acciones de proteccin de las reservas hdricas en Chile y comunicando sus resultados.(OA 14)