Prueba Control Ines Del Alma Mia

5
8/9/2019 Prueba Control Ines Del Alma Mia http://slidepdf.com/reader/full/prueba-control-ines-del-alma-mia 1/5 ~ 1 ~ LICEO MAIPÚ Liceo Emblemático – Liceo Bicentenario Tradicional por Excelencia. Profesor Daniel Silva Iracabal Objetivo: Comprensión lectora Nombre: ________________________________________________________ Curso: _________ Fecha: ________________ Niveles de desempeo !abilidad "tem Pre#unta Puntaje ideal Puntaje real Identificar información e$pl%cita o de respuesta directa& conocimiento I '()(*(+,( ',('+('- ( ') . Inferir o deducir ideas a partir de información reiterada /0o destacada en el te$to& comprensión II 1(++ a +* 1 2nali3ar la estructura de un te$to( identificando su función / estrate#ias utili3adas& an4lisis III 5(.(6(+1( +.(+6('' 1 2plicar una estrate#ia de solución a un problema planteado& 7econocer relaciones de causalidad en el te$to 8causa9efecto& aplicación I +(- ' ;$presar ideas / puntos de vista personales fundamentados sobre los personajes o la tem4tica de la historia narrada& valoración II + a la ) +' I- Selección única. Encierra en un círculo la alternativa correcta. No se acepta el uso de corrector ni borrones, lo cual invalida la respuesta. (1p c/u Total 2 puntos! 1. !n "ierne# $anto mi %ermana A#&nci'n( )&ien entonce# ten*a once a+o#( amaneci' con lo# e#ti,ma# de Cri#to( %orrible# lla,a# abierta# en la# palma# de la# mano#( - lo# oo# en blanco /olteado# %acia el cielo0. "#u$ sucedió despu$s de este episodio con %sunción& a! <urió debido a la heridas( transform4ndose en una santa& b! Fue paseada de feria en feria como un fenómeno& c! Se descubrió =ue era una broma de ella / fue a3otada& d! Su madre la curó / mantuvo la discreción&& 2. El abuelo de In$s decidió 'ue no tuviera novio, por'ue a! era mu/ fea( la ver#>en3a de la familia& b! ?en%a =ue cuidarlo a @l como penitencia por no haber sido un nieto . c! !ab%a acordado con el cura =ue una de sus hijas ser%a monja& d! ;lla le heredar%a sus enfermedades a sus hijos& 3. “ &an era &no de e#o# %ombre# ,&apo# - ale,re# al )&e nin,&na m&er #e re#i#te al principio pero )&e de#p&2# de#ea )&e #e lo %&biera lle/ado otra( por)&e ca&#an m&c%o #&3rimiento0. ¿a qué clase de sufrimiento se reere la protagonista? A4 A )&e la ,olpeaba. B4 A #&# a&#encia# reiterada#. C4 A lo co)&eto - #ed&ctor )&e era con la# m&ere#. 54 A )&e n&nca t&/ieron %io#. 4. ¿Cuál era la habilidad que le permitió a nés !untar dinero para su dote?" A4 La domad&ra de caballo#. B4 $&# conocimiento# de medicina alternati/a. C4 La de /endedora de 3r&ta#. 54 la de bordar - co#er con proliidad. 0$i mi ab&elo %&bie#e #abido )&e %ac*amo# como lo# coneo# %a#ta en lo# rincone# o#c&ro# de la i,le#ia( no# %abr*a matado a ambo#6 era m&- )&i#)&illo#o re#pecto a #& %onra. E#a %onra depend*a en b&ena medida de la /irt&d de la# m&ere# de #& 3amilia( por e#o( c&ando la# primera# m&rm&racione# de la ,ente lle,aron a #&# pel&da# orea#( mont' en #anta c'lera - me amena7' con de#pac%arme al in8erno a palo#. 9!na manc%a en la %onra( #'lo con #an,re #e la/a:( dio. Mi madre #e le plant' al 3rente( con lo# bra7o# en arra# - esa mirada su#a capa$ de detener a un toro en plena carrera% para %acerle /er )&e por mi parte exi#t*a la meor di#po#ici'n para el matrimonio( #'lo 3altaba con/encer a &an. ; . ¿ qué gura literaria se utili$a en el fragmento destacado? A4 <ip2rbole. B4 Metá3ora. Control de lect&ra Inés del alma mía. =I#abel Allende4 P&ntae ideal> ?@ P&ntae real> P&ntae adicional> P&ntae total>

Transcript of Prueba Control Ines Del Alma Mia

Page 1: Prueba Control Ines Del Alma Mia

8/9/2019 Prueba Control Ines Del Alma Mia

http://slidepdf.com/reader/full/prueba-control-ines-del-alma-mia 1/5

~ 1 ~

LICEO MAIPÚLiceo Emblemático – Liceo Bicentenario

Tradicional por Excelencia.

Profesor Daniel Silva IracabalObjetivo: Comprensión lectora

Nombre: ________________________________________________________ Curso: _________ Fecha: ________________

Niveles de desempe o !abilidad "tem Pre#unta Puntajeideal

Puntajereal

Identificar información e$pl%cita o de respuesta directa& conocimiento I '()(*(+,(',('+('-(')

.

Inferir o deducir ideas a partir de información reiterada /0o

destacada en el te$to&

comprensión II 1(++ a +* 1

2nali3ar la estructura de un te$to( identificando su función /estrate#ias utili3adas&

an4lisis III 5(.(6(+1(+.(+6(''

1

2plicar una estrate#ia de solución a un problema planteado&7econocer relaciones de causalidad en el te$to 8causa9efecto &

aplicación I +(- '

;$presar ideas / puntos de vista personales fundamentadossobre los personajes o la tem4tica de la historia narrada&

valoración II + a la ) +'

I- Selección única. Encierra en un círculo la alternativa correcta. No se acepta el uso de corrector ni borrones,lo cual invalida la respuesta. (1p c/u Total 2 puntos!

1. !n "ierne# $anto mi %ermana A#&nci'n( )&ien entonce# ten*a once a+o#( amaneci' con lo#e#ti,ma# de Cri#to( %orrible# lla,a# abierta# en la# palma# de la# mano#( - lo# o o# en blanco

/olteado# %acia el cielo0. "#u$ sucedió despu$s de este episodio con %sunción&a! <urió debido a la heridas( transform4ndose en una santa&b! Fue paseada de feria en feria como un fenómeno&c! Se descubrió =ue era una broma de ella / fue a3otada&d! Su madre la curó / mantuvo la discreción&&

2. El abuelo de In$s decidió 'ue no tuviera novio, por'uea! era mu/ fea( la ver#>en3a de la familia&b! ?en%a =ue cuidarlo a @l como penitencia por no haber sido un nieto.c! !ab%a acordado con el cura =ue una de sus hijas ser%a monja&d! ;lla le heredar%a sus enfermedades a sus hijos&

3. “ &an era &no de e#o# %ombre# ,&apo# - ale,re# al )&e nin,&na m& er #e re#i#te al principiopero )&e de#p&2# de#ea )&e #e lo %&biera lle/ado otra( por)&e ca&#an m&c%o #&3rimiento0.¿a qué clase de sufrimiento se re ere la protagonista?A4 A )&e la ,olpeaba.B4 A #&# a&#encia# reiterada#.C4 A lo co)&eto - #ed&ctor )&e era con la# m& ere#.54 A )&e n&nca t&/ieron %i o#.

4. ¿Cuál era la habilidad que le permitió a nés !untar dinero para su dote?"A4 La domad&ra de caballo#.B4 $&# conocimiento# de medicina alternati/a.

C4 La de /endedora de 3r&ta#.54 la de bordar - co#er con proli idad.

0$i mi ab&elo %&bie#e #abido )&e %ac*amo# como lo# cone o# %a#ta en lo# rincone# o#c&ro# dela i,le#ia( no# %abr*a matado a ambo#6 era m&- )&i#)&illo#o re#pecto a #& %onra. E#a %onradepend*a en b&ena medida de la /irt&d de la# m& ere# de #& 3amilia( por e#o( c&ando la#primera# m&rm&racione# de la ,ente lle,aron a #&# pel&da# ore a#( mont' en #anta c'lera - meamena7' con de#pac%arme al in8erno a palo#. 9!na manc%a en la %onra( #'lo con #an,re #ela/a:( di o. Mi madre #e le plant' al 3rente( con lo# bra7o# en arra# - esa mirada su#a capa$de detener a un toro en plena carrera% para %acerle /er )&e por mi parte exi#t*a la me ordi#po#ici'n para el matrimonio( #'lo 3altaba con/encer a &an.; . ¿ qué gura literaria se utili$a en el fragmento destacado?

A4 <ip2rbole.B4 Metá3ora.

Control de lect&raInés del alma mía.

=I#abel Allende4

P&nta e ideal> ?@P&nta e real>P&nta e adicional>P&nta e total>

Page 2: Prueba Control Ines Del Alma Mia

8/9/2019 Prueba Control Ines Del Alma Mia

http://slidepdf.com/reader/full/prueba-control-ines-del-alma-mia 2/5

Page 3: Prueba Control Ines Del Alma Mia

8/9/2019 Prueba Control Ines Del Alma Mia

http://slidepdf.com/reader/full/prueba-control-ines-del-alma-mia 3/5

~ ? ~

C4 3ácile#. C4 $a,a. C4 ri)&e7a. C4 exible C4 Cri#tiano#.

54 Obediente#. 54 Clan. 54 Belle7a. 54 $o+ador 54 Doble#.

C4 Como &na 3orma de moti/ar a lo# noble# cri#tiano# para )&e participen en la con)&i#ta deln&e/o m&ndo. 54 Era la con#i,na )&e &#aban lo# c&ra# para criticar la con)&i#ta de Am2rica.

"ocab&lario Context&al> Marca la alternati/a )&e reempla7a al t2rmino de#tacado de ac&erdo alcontexto.,ee atentamente el siguiente fragmento # responde las preguntas /(% /-% / # 10.

1J. D&nca me aco#t&mbr2 al mo/imiento de la# ola#( el cr& ido de la# tabla#( el rec%inar de lo#%ierro#( el ,olpeteo ince#ante de la# /ela# a7otada# por el /iento. 5e noc%e apena# pod*adormir. 5e d*a me atormentaban la 3alta de e#pacio -( #obre todo( los o!os de perro en celocon que me miraban los hombres . 5eb*a con)&i#tar mi t&rno en el 3o,'n para colocarn&e#tra olla( a#* como la pri/acidad para &#ar la letrina( &n ca 'n con &n ori8cio #&#pendido#obre el oc2ano. Con#tan7a( por el contrario( amá# #e )&e aba - %a#ta parec*a contenta.C&ando lle/ábamo# &n me# de /ia e( lo# alimento# empe7aron a e#ca#ear - el a,&a( -ade#comp&e#ta( 3&e racionada. Tra#lad2 la a&la con la# ,allina# a n&e#tro camarote por)&e merobaban lo# %&e/o#( - do# /ece# al d*a la# #acaba a tomar el aire atada# con &n cordel por &napata0.¿:ué tipo de narrador se utili$a en el fragmento anterior?A4 Ob eti/o.B4 Prota,oni#ta.C4 Omni#ciente.54 te#ti,o.

/-. ¿qué tipo de mundo representado predomina en el te;to anterior?A4 Cotidiano.B4 eali#ta.C4 Mara/illo#o.54 !t'pico.

/ . ¿:ué gura literaria se emplea en la oración destacada?"A4 <ip2rbole.B4 Metá3ora.C4 #ine#te#ia.54 Comparaci'n.

10. ¿:ué tra)es5a se relata en el te;to?A4 El /ia e de In2# - #& #obrina a E#pa+a.B4 el /ia e de In2#( #& #obrina - Pedro de "aldi/ia al n&e/o m&ndo.C4 El /ia e de Marina( #& #obrina - Pedro de "aldi/ia al n&e/o m&ndo.54 EL /ia e de In2# - #& #obrina al n&e/o m&ndo.

1/. ¿Cuál de las siguientes a rmaciones es )erdadera respecto de la historia?A4 Todo# lo# e#pa+ole# #e mo#traban a/aro# - ab&#adore# con lo# ind*,ena#.B4 La ci&dad má# bella )&e conoci' In2# 3&e el C&7co.C4 Pedro de "aldi/ia le #al/' la /ida a 5ie,o de Alma,ro.54 Carlo# " orden' e#cla/i7ar a lo# indio#.

11. ,a historia se cuenta"A4 Cronol',icamente( de#de el 8nal de la %i#toria( contada por &n narrador te#ti,o.B4 !#ando &n narrador omni#ciente )&e tiene conocimiento relati/o.C4 de#de el principio( ab o/o.54 5e#de el medio de la %i#toria( in media re#( &#ando la t2cnica narrati/a del racconto.

13. ¿:ué pasó nalmente con el primer marido de nés?A4 M&ri' de pe#te en la #el/a ama7'nica.B4 $e ca#' con &na prince#a ind*,ena.C4 Do #e #abe( p&e# #& e#po#a #e can#' de b&#carlo.54 M&ri' en &na batalla( 8n,iendo #er <ernando Pi7arro.

Page 4: Prueba Control Ines Del Alma Mia

8/9/2019 Prueba Control Ines Del Alma Mia

http://slidepdf.com/reader/full/prueba-control-ines-del-alma-mia 4/5

~ G ~

14. ¿> quién le dirige sus crónicas nés?A4 A I#abel( #& %i a.B4 A Pedro de "aldi/ia.C4 A Carlo# ".54 A )&iene# )&ieran #aber lo )&e realmente #&cedi'.

II. )esarrollo. *esponde las si+uientes pre+untas, considerando tu co prensión utili ando buena letra,buena orto+ra ía, redacción co0erente co0esión te tual. ( ontenido 2 ptos., orto+ra ía redacción 1 pto.c/u, Total 12 ptos.!

1. 3lantea una crítica al co porta iento de los soldados espa4oles, se4alando al enos dos e5e plos.

_______________________________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________________________

_______________________________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________________________

2. "#u$ astuto plan usaron 6aldivia %lonso de 7onro para conse+uir re uer os desde el 3erú, durante la

0a bruna en Santia+o& E pli'ue .

88888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888

88888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888

88888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888

88888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888

88888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888

88888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888

9. E plica a 'ui$nes los indios lla aban 0uincas viracoc0as. :usti ica.

88888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888

88888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888

88888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888

88888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888

9. Selecciona una escena trascendental, e plicando el por 'u$ la ele+iste dibú5ala. )ebes escribir un di;lo+oo pensa iento en el dibu5o.

_______________________________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________________________

_______________________________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________________________

Page 5: Prueba Control Ines Del Alma Mia

8/9/2019 Prueba Control Ines Del Alma Mia

http://slidepdf.com/reader/full/prueba-control-ines-del-alma-mia 5/5

~ ; ~