PRUEBA LA TIERRA

4
PRUEBA DE CIENCIAS NATURALES Nombre: Curso: 5° básico Fecha: Puntaje ideal: 31 Puntaje Real: Nota: Contenidos: - La Tierra y el Universo. I. Marca la letra de la alternativa que sea más correcta. 1. De los siguientes planetas ¿Cuál es el que está más lejos de la Tierra? a) Marte. b) Mercurio. c) Júpiter. d) Neptuno. 2. El planeta Venus se mueve en torno al sol describiendo una órbita elíptica. ¿Qué planetas están cerca de Venus en su órbita? a) Marte y Tierra. b) Tierra y Mercurio. c) Júpiter y Marte. d) Urano y Neptuno. Usa la siguiente ilustración y lo que has aprendido en este curso de ciencias para contestar la pregunta 3 Sol 1 2 3 4 5 6 7 8 En una clase el profesor pide a sus alumnos que representen el sistema solar en base a pelotas de tenis que equivalen los diferentes planetas, y una pelota de futbol al sol. 3. ¿Qué cambios harías para que la representación mostrada se acerque a la realidad? a) Cambiar la pelota de futbol por una pelota de pin pon. b) Acercar las pelotas de tenis entre la 5 y la 8. c) Cambiar las pelotas 1, 2, 3 y 4 por damascos. d) Pintar las pelotas de tenis 1,2, 3 y 4 de color azul y las restante de color verde. 4. El planeta Neptuno es un ejemplo de ___________. a) Planeta rocoso.

description

UNIDAD LA TIERRA, QUINTO BASICO.

Transcript of PRUEBA LA TIERRA

Page 1: PRUEBA LA TIERRA

PRUEBA DE CIENCIAS NATURALESNombre: Curso: 5° básico

Fecha: Puntaje ideal: 31 Puntaje Real: Nota:

Contenidos:- La Tierra y el Universo.

I. Marca la letra de la alternativa que sea más correcta.

1. De los siguientes planetas ¿Cuál es el que está más lejos de la Tierra?

a) Marte.b) Mercurio.c) Júpiter.d) Neptuno.

2. El planeta Venus se mueve en torno al sol describiendo una órbita elíptica. ¿Qué planetas están cerca de Venus en su órbita?

a) Marte y Tierra.b) Tierra y Mercurio.c) Júpiter y Marte.d) Urano y Neptuno.

Usa la siguiente ilustración y lo que has aprendido en este curso de ciencias para contestar la pregunta 3

Sol 1 2 3 4 5 6 7 8

En una clase el profesor pide a sus alumnos que representen el sistema solar en base a pelotas de tenis que equivalen los diferentes planetas, y una pelota de futbol al sol.

3. ¿Qué cambios harías para que la representación mostrada se acerque a la realidad?

a) Cambiar la pelota de futbol por una pelota de pin pon.b) Acercar las pelotas de tenis entre la 5 y la 8.c) Cambiar las pelotas 1, 2, 3 y 4 por damascos.d) Pintar las pelotas de tenis 1,2, 3 y 4 de color azul y las restante de color

verde.

4. El planeta Neptuno es un ejemplo de ___________.

a) Planeta rocoso.b) Gigante gaseoso.c) Planeta interior.d) Asteroide.

5. Si en el universo existen tantas estrellas y el Sol es una de ellas. ¿Por qué el Sol parece much0 más grande y brillante que las demás estrellas del cielo?

a) El Sol realmente es la estrella más grande y brillante.b) El Sol solo aparece de día.c) El calor y la luz que desprende el Sol hacen que parezca más grande.d) El Sol es la estrella más cercana a la Tierra.

Page 2: PRUEBA LA TIERRA

6. Una galaxia es:

a) Un conjunto de planetas que giran alrededor de una estrella.b) Un sistema de polvo, gas y muchos millones de estrellas.c) Un conjunto de sistemas de polvo y gas.d) A y b son correctas.

7. ¿Cómo se llama el estudio del Sol, la Luna, las estrellas y otros cuerpos celestes?

a) Gastronomía.b) Cartografía.c) Entomología.d) Astronomía.

8. El sistema solar está formado por:

a) Un planeta, estrellas, satélites y asteroides.b) Una estrella, planetas satélites y asteroides.c) Un satélite, una estrella, planetas y asteroides.d) Estrellas, planetas, satélites y asteroides.

9. ¿Cuál es la función de las sondas espaciales?

a) Distribuir su energía en otros planetas.b) Exploran a fondo nuestro planeta.c) Reunir información acerca de los planetas del sistema solar.d) A y b son correctas.

10. “Es el planeta rocoso mas grande del sistema solar” nos referimos a:

a) Marte.b) Júpiter.c) Tierra.d) Neptuno.

11. La órbita de la Tierra alrededor del sol es:

a) Elíptica.b) Geoide.c) Circular.d) Ninguna de las anteriores.

12. El día y la noche se debe a:

a) Revolución.b) Traslación.c) Rotación.d) Eje.

13. La función de la atmósfera de la Tierra es:

a) Impedir que la Tierra se caliente demasiado y aísla su superficie.b) Mantenernos protegidos del ambiente del espacio exteriorc) Producir el día y la noche.d) B y c son correctas.

14. ¿Cuál es la evidencia de que el eje de la Tierra está inclinado?

a) El año dura 365 días.b) Se produce el día y la noche.c) La Luna tiene cuatro fases.d) El año tiene diferentes estaciones.

Page 3: PRUEBA LA TIERRA

II. Completa las siguientes oraciones, según lo estudiado en clases.

1. Un planeta gira sobre una línea imaginaria, que es su _________________.

2. La tierra completa una____________________________ en un día.

3. Una órbita completa de un objeto alrededor de otro se llama___________________________________.

4. El ___________________________________ contiene planetas, lunas , cometas y asteroides.

5. El recorrido de la Tierra alrededor del Sol tiene forma de ____________________________________.

6. El estudio del universo, incluyendo el Sol, la Tierra, la Luna, las estrellas y otros planetas se llama _______________________________.

7. El _________________________ es todo el espacio y todo lo que existe en él.

8. Muchos de millones de estrellas que se mantiene unidas por la gravedad forman una ________________________________.

III. Escribe el nombre de los planetas en su orden correcto, y colorea.